Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#2146
Usa VirtualdubMOD
#2147
Compresión y formatos de vídeo / Re: Avi con subtitulos
08 de Noviembre de 2005, 18:44:50
Sobre los codecs:
https://videoedicion.org/manuales/co ... resion.htm
https://videoedicion.org/manuales/co ... noreal.htm

Deberias usar XviD, pero puedes usar también DivX (XviD y DivX son codecs MPEG-4)
#2148
Yo personalmente no te puedo aconsejar tarjetas porque no he podido probar más que 2, pero casi antes de elegir la tarjeta deberias plantearte elegir el software de edición, ya que en función de eso podrás usar una tarjeta u otra (o más bien dicho aprovechar).
#2149
Compresión y formatos de vídeo / Re: Avi con subtitulos
08 de Noviembre de 2005, 18:02:40
Has de configurar el codec de video.

Por defecto Virtualdub te pone el video en el modo Full Processing Mode sin elegir codec de compresión, por lo que si guardas el video tal cual ocupará mucho. Has de ir al menú video -> compression y seleccionar el codec que quieres además de configurarlo para el tamaño deseado. Si lo quieres igual pon un bitrate de 1000 (en la imagen ididica el bitrate que tiene el video).

Si tienes dudas consultas los manuales de Virtualdub y DivX
#2150
Hay que dejar bien claro que la edición de video en PC viene de la mano de la informática, por lo que deberás conocerte bastante bien como funciona el video en un PC para no llevarte luego sorpresas. Por tanto re aconsejo que antes leas estos manuales:
https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm
https://videoedicion.org/manuales/requisitos.htm (no está actualizado peor es importante leerlo)
https://videoedicion.org/manuales/dv.htm



Dicho esto, yo te voy a recomendar algunos componentes, que no son lo último ni lo más potente, pero son de calidad y el precio no es exagerado:

Procesador:
AMD Athlon 64 3500 s939

Placa Base:
ASUS A8N-SLI DELUXE (chip Nforce4)

Memoria RAM:
1Gb - 2 GB

Disco Duro:
400 Gb (1 disco de 200 para Sistema Operativo y Aplicaciones y otro de 200 para los archivos de Edición)

Grabadora:
Pioneer o NEC (actualmente esto es bastante barato)

Monitor:
A ser posible uno CRT y otro TFT, ambos de 17 pulgadas por lo menos.

Caja:
Que sea resistente, espaciosa, y que lleve una fuente de alimentacion de al menos 450W
#2151
Cita de: "Lorrena"1. Quién es el fabricante de este producto.
Avery Lee es el autor y creador de este software.

Citar2. Quién es el distribuidor oficial de VirtualDub en España.
Virtualdub es software libre y no hay ningún distribuidor. Para conseguir una copia de Virtualdub simplemente hay que conectar con la página web www.virtualdub.org y descargarlo (es gratuito). En cualquier caso si que existe un porta que alberga los archivos del programa y que permite, entre otras cosas, las descargas de este programa de manera gratuita mediante una serie de servidores ubicados por todo el mundo. Se trata del portal http://sourceforge.net que está dedicado al desarrollo de software libre (codigo abierto) para todo tipo de sistemas operativos.

Citar3. Si hay algún software en castellano y si lo hay donde puedo encontrarlo.
Existe una modificacion de VirtualdubMOD llamada Spanishdub, que está en castellano .
Virtualdub es un software que se distribuye bajo la licencia GNU General Public License, y esto permite que cualquier persona puede acceder al código fuente del programa, modificarlo y crear un programa nuevo a partir de el (esto permite hacer versiones personalizadas). En el caso de Virtualdub, una de las modificaciones más notables es VirtualdubMOD que añade soporte para formatos extra, entre otras muchas cosas (y por tanto Spanisdub es una modificación de VirtualdubMOD que a su vez lo es de Virtualdub). 

Citar4. Que tal aceptación tiene este producto en España.
Los que conocen este software tienen muy buena opinón de él, podriamos calificarlo como la navaja suiza del video digital. Hay que remarcar que virtualdub no es un programa de edición como puede ser Adobe Premiere, más bien se trata de un programa de captura, compresión y conversión de video.

Citar5. Y si conocéis algún libro editado en castellano sobre este producto.
Libro no, pero si que encontrarás multiples manuales por internet sobre el uso y manejo de Virtualdub. En esta misma página, ne la sección manuales tienes uno muy bueno.
https://videoedicion.org/manuales/vi ... ualdub.htm

Citar6. Si hay alguna cosa interesante por saber que a mi se me haya olvidado preguntar.
Para saber más sobre este programa lo mejor es que hagas una visita a su página web y te leas la historia del programa: http://www.virtualdub.org/virtualdub_history
#2152
Captura analógica / digitalización / Re: capturar SVHS
07 de Noviembre de 2005, 21:58:28
Necesitas un reproductor que soporte S-VHS, uno VHS normal no te sirve.
#2153
Miscelánea / Re: Tarjeta Ess vibratto 2
06 de Noviembre de 2005, 20:33:54
Es complicado, yo no conozco ninguna página sobre el tema, tal vez Google te puede echar un cable ;)
#2154
Miscelánea / Re: Tarjeta Ess vibratto 2
06 de Noviembre de 2005, 16:44:32
Eso será parte de un reproductor de salón DVD-DivX, si está tirado seguramente es que el aparato estaba estropeado.

ESS VibratoII es el chip que se encarga de decodificar los videos MPEG-4 en algunos reproductores.
#2155
Está página está dedicada a todo tipo de consultas de los distintos reproductores DVD-DivX, es muy útil de cara a conocer las opiniones de la gente que ya tiene aparatos de este tipo.
http://www.reprodivx.com/
#2156
DVD y Blu-ray (general) / Re: 2 mini dvd en 1
06 de Noviembre de 2005, 16:00:58
Así a botepronto te puedo remitir al 1er resultado que me da Google:
http://www.dvdadvdr.com/forums/archive/ ... 325-1.html
#2157
Audio (general) / Re: grabacion de cd-a
06 de Noviembre de 2005, 13:14:05
#2158
Adobe Premiere / Re: MP3 o Wav
06 de Noviembre de 2005, 13:09:36
WAV
#2159
Adobe Premiere / Re: Dvix en premier para ver en Tv
05 de Noviembre de 2005, 20:44:51
Si tu reproductor de salon reproduce DivX, entonces simplemente has grabar los archivo .avi en un CD/DVD en modo DATOS (haz una prueba con un regrabable si quieres)

http://www.principiantes.info/grabar/gr ... _datos.php
#2160
Exacto, progesivo es para cuando trabajas con video NO entrelazado, y el video DV SIEMPRE es entrelazado.

Se puede convertir el video entrelazado en modo progresivo con filtros de desentrelazado, pero pierdes calidad, y dado que las ediciones DV se suelen exportar a formato DVD no es ningún problema.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk