Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#1876
Que si, que si, que para ti la perra gorda.



NOTA: Por favor no le sigais el juego. Lease este hilo:
https://videoedicion.org/foro/http:/ ... 04#p114504
#1877
Adobe Premiere / Re: Problema al importar archivo Xvid
12 de Enero de 2006, 13:04:38
En premiere sólo hay un método efectivo, y es desinstar el codec XVID e instalar el codec DivX 5.2.1 activando la compatibilidad para archivos MPEG-4. Esto tiene la pega de que no te permite exportar en formato XVID. La otra opción es usar el codec XVID que menciono en este mismo hilo, la versión del  24/06/03.
#1878
Un servidor de video o frameserver es un plugin que conecta dos programas de video utilizando un archivo intermedio de pequeño tamaño; un ejemplo: https://videoedicion.org/manuales/ri ... server.htm

El debugmode framserver es un servidor de video que funciona bastante bien y además es gratuito:
http://www.debugmode.com/frameserver/
#1879
El AC3 has de comprimirlo con una herramienta externa como puede ser headAC3he o Besweet
https://videoedicion.org/manuales/au ... dAC3he.htm
http://spanish.doom9.org/index.html?/ac3tomp3.htm

En cualquier caso si dejas el AC3 tal cual, en las opciones del AC3filter deberias seleccionar el modo 2 canales (stereo) y dejar marcada la casilla normalize.

#1880
No tranquilo, pero es que no vaya a ser que alguien se pille una MATROX y quiera aprovecharla usando el Pinnacle ;)
#1881
Usa un servidor de video como Debugmode Frameserver y haz la compresión vía Virtualdub. El módulo de exportación de premiere funciona bastante mal con los codecs MPEG4
#1882
El proceso es correcto, aunque no indicas que opciones de compresión del codec DivX usas. Prueba con VirtualdubMOD, aunque me huele que eso es conflicto de codecs. Desinstala los packs e instala los codecs individualmente (versiones oficiales).

Por otro lado te recuerdo que si lo que estás haciendo es una compresión a doble pasada, el fichero AVI generado en la primera pasada no es un archivo valido, es el de la 2ª el válido.

1ª pasada -> Multipass 1rst pass -> Fichero AVI sin utilidad
2ª pasada -> Multipass nth pass -> Fichero AVI útil
#1883
Compresión y formatos de vídeo / Re: archivos 3gpp?
10 de Enero de 2006, 22:54:38
Con este puedes convertirlo a AVI, y de ahí a WMV solo hay un paso.
http://www.free-codecs.com/download/Mob ... verter.htm
#1884
Los chismes de radiofrecuencia inalambrica domésticos trabajan en video compuesto y son suceptibles de interferencias externas (trabajan en la banda de 2,4GHz). Como solución de compromiso puede valer, pero yo de ti lo probaría para ver los resultados.

No conozco la gama de aparatos más profesionales, que debe de haberlos, pero intuyo que el precio debe de ser notable cuanto menos.
#1885
Si, cada fichero AVI tiene una información extra propia del formato que es básicamente información de su contenido.
#1886
Acordaros, que al elegir una tarjeta específica de edicion de video os "casais" con un software de edición, fuera del cual no aprovechareis las características avanzadas del hardware. Por ejemplo MATROX trabaja con los productos de Adobe (Premiere, After).
#1887
Jejeje, yo también tenia ese e-mail. Es una pena que no lo conociera antes ;D
#1888
Ni idea, cada marca tiene sus pijadas más o menos útiles. En cualquier caso yo me miraria un modelo que tuviese DV-IN, y ojo con los formatos de grabación, que hay muchos que no graban a doble capa.

De los que yo estuve mirando estas navidades, Phillips parece el más serio en cuanto a actualizaciones de Firmware, del Woxter yo huíria porque me da a mi que la calidad del producto final es muy del todo a 100. Claro que los modelos que yo miré eran combo VHS-DVD Grabador :<img src=" title="Roll Eyes" />
#1889
El Euroconector además soporta el envio de la señal en modo RGB. Obviamente el tipo de señal que se envia por el Euroconector hay que configurarlo tanto en el reproductor como en la TV.

Por otro lado comentar que la salida por componentes tiene una ventaja sobre la señal RGB, y es que permite ver los videos en modo progresivo si el monitor lo soporta.

NOTA: Aunque los conectores de video por componentes tengan colores Rojo Verde y Azul, estas conexiones no envian señal RGB, sinó Y/R-Y/B-Y (componentes o diferencia de color)
El spam de este foro está controlado por CleanTalk