Es un servidor dedicado, si mal no recuerdo. Supongo que videoed estará mirando a ver que es lo que falla
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCitar
Vuelve el Chino Cudeiro
El mítico concurso de televisión japonés que emitió a principios de los 90 Telecinco vuelve de la mano del canal Cuatro. El sábado 28 de enero, a las 14.20, volveremos a disfrutar de los golpes en las zamburguesas, del Laberinto del Chinotauro y de los golpes que reciba el Chino Cudeiro y familia.
Continúan artículo y comentarios
Cuatro repondrá los 100 programas de los que consta el concurso, durante los fines de semana, justo antes del informativo que presenta Miguel Ángel Oliver.
La nueva cadena de televisión sigue apostando así por las reposiciones -ya emite algunas series que hicieron furor en los 80, como Melrose Place, Twin Peaks o Los Ropper-.
Los lectores de '20minutos.es' reclamaron la reposición del concurso en nuestros foros
Esta vez, se inclina por Humor Amarillo, un programa que cuenta con numerosos fans en Internet (que han creado páginas específicas para recordar el programa), y cuya reposición solicitaron incluso los lectores de 20minutos.es en uno de los foros de debate abierto a tenor de series y programas míticos de otras décadas.
Un concurso convertido en programa de humor
Humor Amarillo era la traducción española de Takeshi's Castle, un concurso ideado por el director y productor de cine nipón Takeshi Beat Kitano, responsable de películas como El verano de Kikuhiro o Brother.
A las órdenes del General Takeshi, decenas de concursantes japoneses afrontaban las más disparatadas pruebas, en un concurso que, en la versión española, no atendía demasiado a la competición y sí a loas ingeniosas frases de sus comentaristas, Juan Herrera y Miguel Ángel Coll (hijo de José Luis Coll).
A partir del sábado 28 les volveremos a ver, y disfrutaremos de nuevo con los trompazos en las Zamburguesas, el Terremoto en Yamamoto, Las Mil y Una Puertas o Los Cañones de Nakasone.
Citar
Un codec no es más que una especie de programa o conjunto de algoritmos e instrucciones que sirven para comprimir y descomprimir las imágenes y el audio de un archivo multimedia (vídeo, audio). De hecho, codec son las iniciales de COmpresor / DECompresor. Estas imágenes o audio, descomprimidos, ocuparían muchísimo, de ahí que necesitemos algo que reduzca su tamaño sin perder calidad.
Quizá el codec más famoso sea el MP3. Nos sirve de ejemplo. Una canción que en MP3 nos ocupa unos 3 ó 4 MB con muy buena calidad, descomprimida podría ocupar 10 veces más. La función del codec es precisamente ayudar a disminuir el tamaño del archivo sin perder calidad. Igualmente para descomprimir un vídeo/audio necesitamos el codec con el que fue comprimido, no nos vale otro. Esto es porque cada codec tiene su forma de comprimir, sus propios algoritmos, distintos en cada caso. De ahí la gran cantidad de codecs que existen: unos mejoran calidad, otros mejoran compresión...
Cita de: "txino".... existe un programa buenísimo, llamado MP4CAM2AVI , q te pasa los MP4 y no MPG4 como dices tú, a AVI con lo q podrás editarlos con cualquier editor de video, además no te preocupes porq te junta todos los videos MP4 q tu quieras, en 1 AVI. JEJE q alegría verdad?
A ver si tengo el enlace por aquí......
http://sourceforge.net/projects/mp4cam2avi/
Ese es , ya va por la versión 2.27.
Espero haberte servido de ayuda.
Un saludo.