La velocidad de lectura de un disco CD no es tan alta como la velocidad de lectura de un disco DVD
Re: grabar avi en un cd
Re: grabar avi en un cd
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCitar
La Orden 1206/2000 de 19 de abril, de la Consejería de Educación (Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de 3 de mayo) establece las normas que han de regir las pruebas para el acceso a los Ciclos Formativos de la Formación Profesional Específica cuando no se reúnan los requisitos académicos necesarios para cursar dichas enseñanzas; y dispone que se convoquen, al menos una vez al año, pruebas para acceder a los Ciclos Formativos que se impartan en la Comunidad de Madrid.
Para concurrir a la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio el aspirante debe reunir alguna de las condiciones siguientes:
* Tener, como mínimo, 18 años o cumplirlos en el año natural en el que se realicen las pruebas.
* Justificar, al menos, un año de experiencia laboral.
* Haber superado un Programa de Garantía Social.
Para concurrir a la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior el aspirante debe reunir alguna de las condiciones siguientes:
* Tener 20 años de edad, o cumplirlos en el año natural en el que se realicen las pruebas.
* Tener 18 años, o cumplirlos en el año natural en el que se realicen las pruebas, y estar en posesión del título de Técnico, siempre que el Ciclo de Grado Medio superado y el de Grado Superior al que se desea acceder pertenezcan a la misma familia profesional.
Para el año 2006, las pruebas han quedado convocadas por la Resolución de la Viceconsejería de Educación, de 12 de diciembre de 2005 (B.O.C.M. 07.01.06).
Citar
- Las inscripciones se realizarán durante el período comprendido entre los días 27 de marzo al 6 de abril, ambos inclusive, en los Institutos de Educación Secundaria que se determine.
- Las pruebas de los Ciclos Formativos de Grado Superior tendrán lugar el día 31 de mayo y las de los Ciclos Formativos de Grado Medio el día 20 de junio.
Citar
CICLOS DE GRADO MEDIO FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA
Resolución de 16 de febrero de 2006, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se convoca la celebración de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior de la Formación Profesional Específica correspondientes al año 2006.
Requisitos
- Personas con 18 años cumplidos o que los cumplan en el año natural en que se realiza la prueba.
- Personas menores de 18 años que tengan, al menos, un año de experiencia laboral en el momento de inscripción para la prueba.
- Personas que hayan superado un Programa de Garantía Social en la momento de realización de la prueba.
Destinatarios
Personas que deseen cursar Ciclos Formativos de Grado Medio sin poseer el Título de Graduado en Secundaria y cumplan alguno de los requisitos.
Fecha Inscripción
Desde el 2 al 19 de mayo de 2006, ambos inclusive.
Lugar Inscripción
Secretarías de los Institutos de Educación Secundaria.
Documentación
- Solicitud de inscripción. (Impresos disponibles en las Secretarías de los centros educativos)
- Fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte.
Si el aspirante es menor de 18 años(Según requisitos):
- Informe de vida laboral del aspirante a la prueba certificado por la Tesorería General de la Seguridad Social o por la mutualidad laboral a la que estuviera afiliado que acredite la experiencia laboral de al menos un año.
- Certificado de haber superado un Programa de Garantía Social o de hallarse cursándolo en el momento de inscripción para la realización de las pruebas. En este último caso el aspirante deberá acreditar la superación del mismo antes de la celebración de la prueba.
Fecha celebración
21 de junio del 2006
Citar
CICLOS DE GRADO SUPERIOR FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA
Resolución de 16 de febrero de 2006, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se convoca la celebración de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior de la Formación Profesional Específica correspondientes al año 2006.
Requisitos
a) Personas de 20 años de edad o que los cumplan en el año natural en que se realiza la prueba.
b) Personas de 18 años de edad o que los cumplan en el año natural en que se realiza la prueba y estar en posesión del Título de Técnico en un ciclo formativo de la misma familia profesional correspondiente al ciclo formativo que se quiere acceder o estar en condiciones de obtenerlo antes de la realización de la prueba.
Destinatarios
Personas que deseen cursar Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional Específica que no posean el Título de Bachillerato o equivalente y que cumplan alguno de los requisitos de edad establecidos.
Fecha Inscripción
Desde el 2 al 19 de mayo de 2006, ambos inclusive.
Lugar Inscripción
Secretarías de los Institutos de Educación Secundaria
Documentación
- Solicitud de inscripción. (Impresos disponibles en las Secretarías de los centros)
- Fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte.
Si el aspirante es menor de 20 años:
- Fotocopia del título de Técnico o del resguardo acreditativo de haberlo solicitado o del libro de calificaciones de Formación Profesional.
Si el aspirante está cursando un Ciclo de Grado Medio:
- Certificado de estar cursando ese ciclo.
Si el aspirante solicita exención de la parte general por haber superado una prueba de acceso a ciclos de grado superior con anterioridad:
— Certificación de haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de la Formación Profesional Específica.
Si el aspirante solicita exención de la parte específica por experiencia laboral de un año o por ser deportista de alto nivel:
a) Trabajadores por cuenta ajena:
— Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la Mutualidad Laboral a la que estuviesen afiliados, donde conste la empresa o las empresas, la categoría laboral, el grupo de cotización y el período o períodos de cotización.
— Certificado de la empresa o de las empresas donde hubieran adquirido la experiencia laboral en el que conste expresamente la duración del contrato, los puestos de trabajo desempeñados, la actividad desarrollada en cada uno de ellos y el período de tiempo en el que los ejercieron.
b) Trabajadores por cuenta propia:
— Certificado del período de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
— Certificado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas.
c) Deportistas de alto nivel:
— Fotocopia debidamente compulsada de la relación vigente de deportistas de alto nivel en la que se acredite la condición de deportista de alto nivel del aspirante.
Fecha celebración
21 de junio del 2006
CitarHigh-Definition Requirements (play):
2.4 Ghz processor or equivalent
384 MB RAM
64 MB Video RAM
Citar
• RESOLUCIÓN EDC/288/2006, de 13 de febrero, por la cual se convocan pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior de formación profesional específica, corespondientes al año 2006. [texto íntegro]
• Término de inscripción a las pruebas: del 16 al 30 de marzo.
• Inscripción: por Internet. Los aspirantes tienen a su disposición la solicitud, la podran formalizar, hacer su presentación telemática y, si lo desean, hacer el pago electrónico de los derechos de examen.
- Acceso a la inscripción
- Consulta de les solicitudes
• Término de presentación de solicitudes de exenciones: no más tarde del 5 d'abril.
Las solicitudes presentadas fuera de término seran válidas para la próxima convocatoria.
• Calendario de las pruebas
- Ciclos formativos de grado medio: 3 de mayo de 2006.
- Ciclos formativos de grado superior: 31 de mayo y 1 de junio de 2006.
Citar
¿ Cuándo se realizan las pruebas?
-Las pruebas de acceso a ciclos formativos, tanto de grado medio como de grado superior, se realizarán el
día 20 de mayo de 2006.
¿Cuándo puedo inscribirme para la realización de las pruebas?
-El periodo de inscripción está comprendido entre los días 3 de marzo al 7 de abril de 2006, ambos incluidos.
¿Dónde debo presentar la inscripción?
-En el centro docente, en el que vayas a solicitar, en primera opción, la admisión para cursar el ciclo
formativo que desees. El modelo de solicitud, te lo facilitarán en el centro.
¿Qué documentación debo presentar junto a la solicitud?
-Documento Nacional de Identidad, o tarjeta de extranjero, o permiso de residencia temporal o definitiva, o
visado de estudios, o pasaporte, con fotocopia para ser cotejada.
-Declaración Responsable de que no reúnes los requisitos de acceso directo. Un modelo de esta
Declaración, te lo facilitarán en el centro.
¿Dónde puedo recibir más orientación sobre las pruebas de acceso?
-En los Institutos de Enseñanza Secundaria y/o en los Institutos de Formación Profesional Superior donde se
realicen las pruebas, te informarán sobre el calendario, estructura, contenidos, criterios de evaluación y posibilidad de
exención de dichas pruebas.
-Puedes, igualmente recibir mayor información sobre las pruebas, temarios y ejemplificaciones en esta
página web: http://cult.gva.es
La superación de la prueba no implica la admisión automática. Recuerda que deberás formalizar la
preinscripción y posterior matriculación en los periodos que para ello se establezcan, en el centro
educativo donde quieras realizar el ciclo formativo.