Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#1561
K en este caso simboliza el valor 1000, por lo que 640k son 640.000, que en este caso hacen referencia al número de pixels que tiene el CCD; esto cosa de los ingleses como no.



NOTA: En los drivers suele aparecer como referenica al sistema operativo la abreviatura "Win 2K/XP" , que significa "Windows 2000/XP"
#1562
Vegas Pro / Re: MSSQL$ MEDIAMGR
16 de Mayo de 2006, 21:39:32
Y desinstálalo ;)
#1563
Vegas Pro / Re: Mp3 a 56 Kbps
16 de Mayo de 2006, 21:30:25
Eso es debido a que el codec MP3 que lleva windows por defecto tiene esa limitación. Instala otro codec MP3 como por ejemplo éste:
http://www.free-codecs.com/LAME_ACM_Codec_download.htm
#1564
Cita de: "sarares"Bueno, a ver...
Me estas diciendo que voy a editar ficheros de 7 GB? Yo crei que tenia que pasar estos ficheros a un formato mas comprimido primero. ¿Y es al reves?

Exacto, cada vez que tu haces transformaciones a un video se necesita volver a codificar/comprimir. Los codecs de baja compresión, como pueden ser el DV o el MJPEG tienen la ventaja de que pueden hacer varias generaciones de compresión sin pérdida apreciable de calidad, ya que están pensados para la edición. En cambio los codecs de alta compresión, como pueden ser los MPEG-2 o MPEG-4 están desarrollados como formato final y no como formato de edición, por lo que al recomprimir estos videos la pérdida de calidad es apreciable. Aparte de eso, en MPEG-2 el procesador tiene que calcular los cuadros (frames) en base a vectores de movimiento, ya que los fotogramas no están realmente almacenados, sino que se almacena 1 de cada x fotogramas y mediante algoritmos se calculan los siguientes; en el caso del DV y el MJPEG tenemos que todos los cuadros son imágenes, por lo que el procesador va mucho más ligero al no tener que hacer cálculos.

CitarBueno, aun tengo el MiniDVD con los ficheros , vere como tengo que hacer para pasarlos a formato DV en el PC, pues me parece que ellos estan grabados como estan y que no hay mas, que no puedo hacer nada con ellos salvo cpiarlos y pegarlos, que es lo que hice. A menos que ésto se haga con algun programa de transformacion?. Si es asi dime por favor cual.

Hay muchos modos, por ejemplo, con Canopus Procoder 2 podrás hacerlo fácilmente, ya que ese software lleva plantillas para codificar a muchos formatos.

CitarCon respecto a MEPG-2 ¿eso es un formato standard? ¿verdad? no hay mas que uno?, no tendre problemas con los 25 frames por segundo, ni con el sonido, ni la resolucion, ni con nada, todo sera standard  y podre hacer mi DVD como si fuese una pelicula de alquiler ¿no?, con los ficheros VOB  todo eso.

MPEG son las siglas de Motion Picture Experts Group, esta gente se dedica a crear estándares de codificación de video. El MPEG-2 se puede configurar de varias maneras, dependiendo de la norma de TV que uses y la calidad que quieras, en tu caso tenemos que has de hacer un MPEG-2 compatible con DVD-VIDEO en sistema PAL,  es decir, 720x576 pixels a 25fps y un bitrate menor de 9000 kbit/seg (el bitrate controla tanto la calidad final como la duración máxima que cabe en un disco DVD, pero el límite del 9000 está impuesto por los lectores que no aguantan más, entre otras cosas).

Por otro lado los programas que codifican a MPEG-2 como pueden ser el TMPGEncoder o el Canopus, llevan plantillas con las opciones preconfiguradas y las diferencian por el sistema de TV, es decir, NTSC o PAL, así que no deberías tener problemas si no es que quieres poner todos los valores a mano
#1565
Aquí tienes filtros para el virtualdub, has de probar hasta dar con el que se ajuste a tus necesidades:
http://neuron2.net/
#1566
Cita de: "sarares"Primer problema y unico por hoy:
¿Alquien me puede explicar que formato concreto de compresion debo elegir y que programa utilizar para pasar los 7 Gb que tengo en DV al mismo formato que tiene lo obtenido en el MiniDVD?, ¿Con que programa puedo saber el formato concreto de lo que grabaron en el miniDVD?.

Es mejor convertir el MiniDVD a DV, luego lo editas y exportas siempre usando la plantilla DV correspondiente. Posteriormente haces la compresión a MPEG-2 partiendo de éste Máster.

¿Porqué así y no al revés?, pues por la sencilla razón de que al editar en DV trabajas más rápido y pierdes menos calidad (se usa poca compresión en comparación al MPEG).

Recuerda que una vez obtenido el master (video editado exportado en DV) y convertido este a formato MPEG-2 (compatible con DVD-PAL), te toca hacer la autoría del DVD.

En cuanto al programa de Edición yo te aconsejaría que usaras aquel que creas que te funcione mejor.
#1567
2 discos, uno para el sistema y otro para el video.
#1568
Vegas Pro / Re: original y copia .. pesan mas ..!?
15 de Mayo de 2006, 18:17:23
EL peso o tamaño del archivo viene definido por los valores de la compresión, es decir, dependiendo del bitrate asignado será mayor o menor.
https://videoedicion.org/foro/http:/ ... 674#p98674
#1569
Está puesto por defecto la notificación, si le das a "Opciones Adicionales" puedes marcarlo o desmarcarlo.
#1570
Pues has de pensar en el destino de esas capturas, que a grandes rasgos son 2 posibles:

a) crear un DVD Video
b) crear un DVD de datos

-Para la 1ª opción has de comprimir la edición en mpeg-2 con las características de DVD, luego crear el menú y grabar el disco. La ventaja de esta opción es la compatibilidad con todos los lectores DVD de salón.

-Para la 2ª opción generalmente se comprime la edición a un formato mpeg-4 que suele ser usando el codec DivX o XviD. La ventaja de éste método es que se puede meter más horas en un mismo DVD sin pérdida apreciable de calidad, aunque se pierde compatibilidad con los lectores no DivX.

En el tema de la captura nosotros aconsejamos lo que te comenta la compañera @no experta, es decir, capturar en AVI usando un codec de baja compresión o directamente sin compresión pero usando el espacio de color YUV2. Los codecs más usados para captura son el HUFFYUV, el MJPEG y el DV, la pega de éste método es que necesitas mucho espacio en disco libre.

Respecto al tamaño de captura, lo suyo es intentar capturar al máximo que te deje la tarjeta, y si surgen problemas, ir reduciendo, así que deberías probar con 720x576 a 48khz y en YUV2 (independientemente de si usas codec o no).

NOTA: En esta web hay unos manuales referidos a la captura analógica que deberías de consultar, además en tu caso te invito a que te leas éste hilo:
Re: Indeciso entre distintos formatos
#1571
Eso seguramente es debido a algun pack de codecs. Si desistalas el pack e instalas sólamente los codecs necesarios no tendrás esos problemas.
https://videoedicion.org/manuales/co ... /gspot.htm
http://www.mundodivx.com/varios/codecs.php
#1572
DVD y Blu-ray (general) / Re: DVD Decrypter
14 de Mayo de 2006, 00:13:58
Tienes que ir a las propiedades del lector / grabador sellecionar la pestaña Hardware, ir a las propiedades del dispositivo en cuestión y poner la región de tu país en concreto, que ha de ser region 2.
http://www.worldstart.com/tips/tips.php/1673

Ojo, solo puedes cambiarlo 5 veces, así que te aconsejo que lo pongasd una vez y no lo cambies. Si tu país es region 4 entonces te aconsejo que uses DVD Region Free.
#1573
Si tienes la opción de conectar un pendrive podrias usar Portable Firefox, que funciona sin instalación.
http://portableapps.com/apps/internet/b ... le_firefox
#1574
Cada codec tienes sus requisitos, no todos los codecs funcionan con el mismo espacio de color. Cuando tu vas a capturar primero eliges si quieres capturar en RGB o en YUV2, y dependiendo de esto podrás elegir un cadec u otro. Aparte, dependiendo del tamaño de captura (ancho x alto) podrás usar unos codecs u otros.

Para saber los requisitos de un codec puedes ponerte en el menú compression de virtualdub y mirarlo.
#1575
DVD y Blu-ray (general) / Re: DVD Decrypter
13 de Mayo de 2006, 12:37:03
Que tienes la unidad DVD puesta en región 4 y el disco es región 2.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk