Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#1486
Para instalar el driver ASPI debes descargar el archivo "wnaspi32.dll" y copiarlo en la carpeta "C:\Windows\System32\"(o carpeta donde esté instalado Windows)
http://www.nero.com/nero6/esp/WNASPI32.DLL.html

Y para actualizar el Firmware las grabadoras Pioneer
http://wwwbsc.pioneer.co.jp/product-e/i ... #firmware1

Las instrucciones para actualizar el Firmware:
http://wwwbsc.pioneer.co.jp/product-e/i ... ate_e.html
#1487
Eso de que en 30gb grabas lo mismo que 30 cintas MiniDV estaría por ver con que calidad.
#1488
Vegas Pro / Re: codigo activacion
15 de Junio de 2006, 22:01:52
Para futuros lectores:
Normas de Uso de Videoedicion

@Klaudia: no eres la primera ni la última que pregunta eso, pero como comprobarás no damos soporte a ese tipo de consultas. Para todo lo demás relacionado con la edición de video no dudes en preguntar.
#1489
En el caso de que TODO nuestro video esté desincronizado simplemente hemos de cargar el archivo .avi en VirtualdubMOD, modificar el interleaving (audio skew correction), y guardarlo con la opción direct stream copy activada.

NOTA: Ésto es váido si el desfase es constante, es decir, es el mismo al principio y al final.
#1490
Éste proceso es valido siempre que la desincronización sea CONSTANTE, y vale con cualquier tipo de codificación siempre que esté en un fichero .avi

Partimos del supuesto que tenemos un video .avi codificado en DivX y con el audio en formato mp3 con bitrate variable. Éste video en concreto tiene un desfase constante en el audio en los 7 últimos minutos, de aproximadamente 1/2 segundo (va adelantado a la imagen), sin embargo el resto del video está perfectamente sincronizado.  El proceso a seguir es sencillo, sólo necesitaremos el programa VirtualdubMOD que soporta el mp3 en VBR, y obviamente el codec DivX instalado.



[li]Abrimos el video con VirtualdubMOD, nos avisará que tiene el audio en VBR preguntándonos si queremos convertirlo en CBR, así que le diremos que NO, que lo deje tal cual.


[li]Luego buscamos el momento en el cual el audio está desincronizado, que es aproximadamente en los últimos 7 minutos (probablemente sea en un cambio de plano).

[li]Ahora debemos buscar un trozo donde haya un golpe seco o  un sonido que se pueda identificar claramente en la imagen, una vez en esa parte nos vamos al menú Streams -> Stream List y aquí pinchamos con el botón derecho del ratón en la pista de audio y elegimos la opción  Interleaving.

[li]Aquí nos vamos al apartado Audio skew correction e introducimos el valor del desfase en milisegundos. Como hemos dicho, el desfase es de 1/2 segundo así que ponemos 500 y aceptamos.


[li]Ahora comprobamos si efectivamente el audio va sincronizado, y en caso de que no esté del todo bien repetiremos la acción hasta que demos con un valor más adecuado (de ahí que sea recomendable encontrar una zona con golpes o parecido, aunque sinó intentaremos ajustar a los dialogos).

[li]Una vez lograda la corrección, el paso siguiente es guardar ese trozo de video (los 7 minutos), para lo cual nos iremos al primer keyframe (utilizando la tecla MAYUSCULAS) donde sabemos que había empezado el retardo (ahora corregido) y apretaremos la tecla INICIO para marcar el In, luego vamos al final con CTRL+RIGHT y apretamos a la tecla FIN para marcar el Out. Con esto tendremos la selección hecha.

[li]Acto seguido vamos al menú video y marcamos la opción direct stream copy (para que no recodifique), y lo guardamos como AVI con File -> Save as....

[li]Ahora eliminamos el trozo que hemos guardado en VirtualdubMOD apretando la tecla SUPR, dejamos el interleaving a 0 y volvemos a guardar el fichero como AVI.

[li]Después cerramos el virtualdubMOD y lo volvemos a abrir, cargamos el video de la 1ª parte y luego cargamos el video de los 7 últimos minutos usando la opción File -> Append Video Segment.

[li]Comprobamos que se oye bien, elegimos la opción FIle -> Direct Stream Copy y lo guardamos como AVI



Como podéis observar lo que hago es corregir el desfase de la parte final, seleccionarla y guardarla; luego eliminar esa parte, deshacer la corrección del audio y guardar la primera parte. Por ultimo cargar los 2 videos y juntarlos.
#1491
También podría ser el fin de semana del 22-23, así no tenemos que ir tan a contrareloj (ademas que luego yo el 25 tengo fiesta :D)
#1492
¿Así que conspirando en la sombra y nadie me había avisado?, muy  mal muy mal, no os vays a librar de mi tan fácilmente ;D
#1493
Vegas Pro / Re: No puedo instalar el vegas 6
13 de Junio de 2006, 22:58:59
Puedes instalar el Net 1.1 teniendo el 2.0, son independientes.
#1494
La cafetería / Re: Cómo somos los hombres!!!
13 de Junio de 2006, 09:40:45
Ellas suelen preguntar menos y leer más ;)

En todo caso, en un foro en el que el porcentaje de participación femenina es más bajo que el masculino, es algo natural que se tenga cierta deferencia (cuestiones culturales).


Nota: En este foro en concreto lo que intentamos es romper cualquier barrera y hacer accesible el video digital a todo el mundo, pero todos participamos en el y podemos aportar cosas.
#1495
Desistala desde el administrador de dispositivos los monitores que tengas y los drivers de la gráfica y reinstalalos.
#1496
Miscelánea / Re: Subtitulación para sordos
12 de Junio de 2006, 21:41:43
Existen programas para subtitular videos, uno de ellos es Subtitler Workshop, mira a ver si te sirve.
#1497
Compresión y formatos de vídeo / Re: Equivalencia
12 de Junio de 2006, 21:35:06
Cita de: "krasny"Hola compañeros, queria haceros una consulta, el caso esque quisiera saber a cuanto bitrate en mpeg-2 (DVD) equivale la calidad capturada de una cinta minidv en formato DV.

Es dificil hacer una equivalencia directa, pero podriamos decir que usando alrededor de 8000 - 9000 kbps tenemos un video "identico" al DV. El tema está que en los archivos mpeg-2 son menos editables que los DV (son más pesados para la CPU), y si los recomprimimos varias veces notaremos pérdidas de calidad.

CitarSegundo, he estado leyendo muchos posts, de que era mejor si camaras minidv o de dvd, personalmente he llegado a la conclusion de que es mejor a nivel "profesional" el minidv ya que no comprime y por el contrario el dvd si, y si encima editas el dvd comprimido ya a mpeg 2, luego volviendolo a comprimir por 2 vez se va dejando calidad.

Sigo prefiriendo las cámaras de cinta miniDV ya que los miniDVD tienen poca capacidad. La desventaja de las DV es el tiempo que tardas en captura.

CitarY por ultimo una pequeña pregunta he visto que se venderan camaras HDV que son muy buenas en calidad, pero me gustaria saber que soporte utiliza para la filmacion.

Para editar HDV necesitas una máquina muy potente, básicamente si no me equivoco las HDV graban a 1440x1080 entrelazado (1080i) usando codificación MPEG-2 pero con mayor tasa de Bits (alrededor de 20mb/s). Tienen la ventaja de que te pueden sacar una señal DV de un video HDV por lo que sigues podiendo editar los videos a calidad estándar.

http://www.quesabesde.com/noticias/4_1430
#1499
Videocámaras / Re: videocamara con disco duro o mnidvd
11 de Junio de 2006, 21:34:31
Esas graban en discos DVD de 8cm, y suelen ser más caras.

miniDV -> cintas miniDV - video en formato DV
miniDVD -> discos DVD 8cm - video en formato mpeg-2
#1500
No debería de darte problemas.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk