Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#9631
Acabas de descubrir porqué no suelo usar los menús originales en mis películas. Con la imágen de fondo del menú principal voy que me las estrello

Hay otro método, no más sencillo, pero sí diferente. Hay un programa llamado IfoEdit que te permite recomprimir el vídeo de la peli y luego volverlo a meter en la estructura original de la peli

"¡Bien!" Habrás pensado. No... no tan bien. Si la película tiene muchos extras te verás obligado a comprimir mucho la película y ni de coña pierdo calidad en la peli por mantener extras. De acuerdo... comprimamos también los extras. Ahí empieza el trabajo de chinos, porque no me negarás que extraer todos los extras y recomprimirlos uno a uno no es un trabajo de chinos.

Para colmo, IfoEdit no es infalible y a veces, después de pegarte la paliza resulta que luego no encaja todo como debe y que los menús no funcionan correctamente.

CONCLUSIÓN: Hago un DVD con DVDMaestro sólo con la peli (suelo pasar hasta del menú original) Luego, si hay muchos extras, hago otro DVD, ahora sí, manteniendo los menús que más me interesan. SI sólo me interesa el cómo se hizo pues en lugar de otro DVD lo hago en CVCD. Es, a mi modo de ver, una forma más sencilla de tenerlo todo, si bien es cierto que se pierde el "encanto" de tener una copia idéntica al original. Pero seamos sinceros, si  una peli realmente te llega al alma ¿no merece la pena comprarla original?  Esa es la opinión del que suscribe perfectamente criticable.
#9632
Miscelánea / Re:Hardware necesario
04 de Enero de 2003, 08:16:59
CitarNo se si tirar por Intel o AMD

AMD e Intel es como mamá y papá ¿A quién quieres más? Yo siempre he trabajado con AMD y me ha ido a las mil maravillas por un menor precio menor que los Intel, pero lo mismo te dirán los usuarios de Intel, que nunca han tenido problemas con los Intel y que prefieren la mayor calidad de los mismos. Yo, y hablo sólo por mí, lo tengo claro. AMD y las pelas de diferencia con Intel para memoria

CitarQué placa va bien. ASUS, GIGABITE, ETC

Comprar una buena placa suele ser complicado porque hay muchas marcas, poco conocidas para la mayoría, y cada una de estas marcas comercializa muchos modelos distintos de placas con rendimientos muy dispares. Para colmo, dos placas de marcas distintas con las mismas especificaciones pueden rendir de manera distinta. Una locura...

Las dos marcas que citas son excelentes, si bien Asus, desde mi punto de vista  está un poco "subida a la parra" en cuanto a precio, aunque eso sí, son placas de máxima calidad.  Soltek y Aopen son, a mi gusto, dos marcas con una buena relación calidad/precio.

Independientemente de la marca que placa que compres, lo que sí tienes que buscar es que soporten FSB de 266 Mhz y memoria DDR de 333. Hay placas que admiten FSB a 333 y memoria DDR 400 pero esas placas están muy caras todavía. Además, si la memoria 333 ya está por las nubes, la de 400, aparte de ser más difícil de encontrar, está a precio prohibitivo. Insisto en este tema porque la velocidad de bus y la velocida de la memoria son, para el tema de edición de vídeo, bastante más determimantes que unos cientos de Mhz de procesador. Antaño, la velocidad de la CPU lo era todo, pero hoy día la velocidad se consigue en conjunto. En cuanto a la cantidad de memoria 512. Menos te quedarías corto, más posiblemente se te escape de presupuesto, pero si puedes, 1 Gbyte es una bonita cantidad.

CitarQue mejoro entre una ATI o una "Geforce Nvidia 440"¿?

Es preferible que gastes el dinero en placa y memoria a que lo hagas en una super-tarjeta de vídeo. Una tarjeta de vídeo sólo te acelerará la edición de ciertas transiciones o filtros basados en OpenGL, normalmente los que usan sistemas de partículas o son 3D. Si tus ediciones no incluyen muchas de esos efectos no notarás gran diferencia entre una tarjeta u otra. Si te lo puedes permitir, una ATI Radeon 9000 o superior o una nVidia Ti, ques MUY, pero que MUY superior en rendimiento a la MX. Para que te hagas una idea, la Geforce 2 Ti rinde ingual que la Geforce4 MX.
#9633
Instala y usa Video Server Package para enviarle el vídeo a TMGPEnc.

Consulta  estos manuales

https://videoedicion.org/manuales/ri ... server.htm
https://videoedicion.org/manuales/tm ... mpgenc.htm

y baja el Video Server Package e la sección de descargas

https://videoedicion.org/descargas.htm


Un saludo
#9634
Me da en la nariz que con tanto códec, tanta compresión, tienes un buen lío en tu sistema que sólo se solucionará reinstalando el sistema operativo. Si te las apañas con el YUV2 y el Morgan pues... 'palante' que ya llegarán tiempos mejores.
#9635
En www.adobe.es y www.spruce-tech.com. Si tu problema es que se te han estropeado o perdido los originales puedes encontrar copias de seguridad en la red e-donkey (puedes informarte en www.spanishare.com) suponiendo, claro está, que ya cuentas con una licencia legal para el uso de esos programas.
#9636
Edición de vídeo (general) / Re:quictime en premiere
03 de Enero de 2003, 03:43:47
O prueba a instalar Quicktime después de premiere... De todos modos, si no instalas una versión "oficial" te aparecerá de vez en cuando otro mensaje "sugiriéndote" que te pases a uno de pago.
#9637
Si capturas desde VHS es bastante normal que pierdas con la PCTV. Prueba a capturar desde otra fuente, como la TV por ejemplo. Con el disco de 5.400 es normal que tuvieras problemas para capturar a pantalla completa (720x576) pero no para 352x288
#9638
Para la pérdida de frames consulta el apartado https://videoedicion.org/manuales/ca ... aptura.htm

Si cuando comprimes no pierdes posiblemente satures tu disco duro.

Unos 38 minutos en YUY2 a 352x288 sin compresión serán unos 15 GB más o menos (hace tiempo que no capturo analógico, no recuerdo bien)
#9639
Si sabes cómo solucionarlo... ¡¡dilo que nos enteremos !!  :)
#9640
La mejor calidad la conseguirás mediante Video Server Package + TMGPEnc.

https://videoedicion.org/manuales/ri ... server.htm
https://videoedicion.org/manuales/tm ... mpgenc.htm

Un saludo
#9641
Sí... Virtual Dub captura más de 2 Gb, pero se te olvidó lee el apartado "Requisitos de sofware"

https://videoedicion.org/manuales/software.htm
#9642
Lo de Premiere *NO* es normal. Prueba a capturar con AMCap para asegurarte de uqe no usas ningún compresor apate del de la tarjeta. Por otro lado, prueba a instalar el Nimo Codec Pack o el pack de Elisoft que contienen una buena colección de códecs con lo que podrás abrir practicamente cualquier tipo de vídeo. (puedes bajarlos de la sección de descargas https://videoedicion.org/descargas.htm)
#9643
Captura analógica / digitalización / Re:cn878
02 de Enero de 2003, 06:44:55
Colega... me llevas loco. ¿no sería más fácil publicar todos tus problemas en un mismo hilo? Verás... contesto a mucha gente. Si lo tengo todo en un mismo mensaje me aclaro mejor, ya que de otro modo me lío y ya no me acuerdo quién me ha preguntado qué. ¿okis? Hoy te he contestado a todos, pero para otra elige un hilo (el que quieras) y siempre que esté relacionado con el mismo problema, en este caso tu captura con tu PCTV, continúa un mismo hilo. GRACIASSSSSS

La PCTV captura con el chip Conexant BT878. Lo de CN digo yo que será por lo de "Conexant". Ese chip captura en formato nativo en YUY2 y el resto de formatos de color los consigue a partir de ese, por lo que lo más recomendable es siempre capturar en YUY2.
#9644
Que va... Yo tengo la PCTV, captura con Virtual Dub o AMCap y edito siempre donde quiero sin problemas (habitualmente en Premiere) Lo de las rayas, como te he contestado en otro mensaje, me suena a problema de cables.
#9645
Pues lo de las rayas "a lo canal plus" sólo me sugieren un problema de cables o de conexión. Si no tienes otro cable de "repuesto" a mano, prueba a mover el cable con la mano mientras capturas a ver si notas la relación entre el movimiento del cable y las rayas que te salen
El spam de este foro está controlado por CleanTalk