Lo primero decirte uqe publicar "a distro y siniestro" en todos sitios no hace que te conteste, ni antes, ni mejor. Tienes tu turno igual que todos y te contestaré cuando te toque o cuando pueda, si no lo hacen otros usuariosa antes.
Por otro lado te doy la bienvenida a la página y al foro y te invito a que lo uses tanto como quieras, respetanado siempre todas las normas, eso sí, como la de leer antes de preguntar o no repetir preguntas en varios apartados del foro.
Dicho eso expliquemos someramente lo que ya está dicho en el manual de ripeo.
Si el DVD tiene menos de 4.3 GB sin problemas. Se ripea con la opción "Backup" de Smart ripper y "palante" El problema es si no te cabe todo. Hay dos opciones:
- Quitar cosas
- Recomprimir (y probablemente quitar cosas, además)
Más que "quitar", lo que haremos será SELECCIONAR lo que nos interese. La película siempre (lo único en un VCD) y en DVD puede que además de la película queramos algo más. Por simplicidad, daremos por supuesto que sólo nos interesa la película. Bien.
Para eso usamos la pestaña "Stream Processing" de Smart Ripper. Para poder extraer pistas por separado es necesario marcar la casilla "Enable Stream Processing" (activar proceado de pistas) De esa manera, ya podremos extraer individualmente cada pista. Seleccionamos la pista de audio y de vídeo que nos interese y, MUY IMPORTANTE, marcamos la opción "Demux to extra file" para "sacar" las pistas fuera de los VOB's. De no hacerlo, SmartRipper crearía VOB's sólo con esas pistas que, para nuestros propósitos, serían inútiles.
Una vez extraídas las pistas si vamos a hacer DVD mantemos el audio AC3, pero si vamos a hacer VCD, entonces usamos HeadAC3he para comprimir ese AC3 en formato mp2, el usado en el VCD. Hemos, además de cambiar la frecuencia de muestro desde los 48.000 Hz usados en DVD a los 44.100 Hz usados en VCD
Para el vídeo los pasos son los siguientes:
1. Abrimos el archivo .m2v que contiene el vídeo con DVD2AVI
2. Pulsamos la tecla F4 de nuestro teclado. Nos pedirá un nombre y creará un archivo .d2v
3. Tenemos ahora 2 opciones:
3.1 Abrir el archivo .d2v el TMGPEnc y comprimirlo ahí
3.2 Usar VFAPI para transformar el archivo .d2v en un .avi y comprimir ese AVI en CUALQUIER compresor MPEG (Cinema Craft Encoder, Canopus Pro Coder, Panasonic MPEG-1, etc) Ese AVI es "especial" y ocupa tan sólo unos pocos Kbytes
4. Cuando tengas el archivo .mp2 resultante de la la compresión del AC3 mediante HeadAC3he y el archivo .m1v para VCD o .m2v para DVD resultado de la compresión del proyecto .d2v o el .avi de VFAPI con TMPGEnc en el primer caso o cualquier otro compresor en el caso del AVI de VFAPI, entonces hemos de juntar se audio mp2 y el vídeo m2v o m1v en un sólo archivo MPEG.
4.1. Si vas a hacer VCD tendrás que unir vídeo y audio usando TMPGEnc con la opción FIle -> MPEG tools -> Simple Multiplex.
4.2 Si vas a hacer DVD tendrás que unir el AC3 de audio y el .m2v resultante de la la compresión mediante un programa de autoría de DVD. Acabo de subir Spruce Up a la sección de descargas y un manual en la sección de manuales.
Realmente, te he dicho TODO lo que necesitas saber. SI tienes paciencia y sigues los pasos deberías ser capaz de conseguir lo que me has preguntado.
Por otro lado te doy la bienvenida a la página y al foro y te invito a que lo uses tanto como quieras, respetanado siempre todas las normas, eso sí, como la de leer antes de preguntar o no repetir preguntas en varios apartados del foro.
Dicho eso expliquemos someramente lo que ya está dicho en el manual de ripeo.
Si el DVD tiene menos de 4.3 GB sin problemas. Se ripea con la opción "Backup" de Smart ripper y "palante" El problema es si no te cabe todo. Hay dos opciones:
- Quitar cosas
- Recomprimir (y probablemente quitar cosas, además)
Más que "quitar", lo que haremos será SELECCIONAR lo que nos interese. La película siempre (lo único en un VCD) y en DVD puede que además de la película queramos algo más. Por simplicidad, daremos por supuesto que sólo nos interesa la película. Bien.
Para eso usamos la pestaña "Stream Processing" de Smart Ripper. Para poder extraer pistas por separado es necesario marcar la casilla "Enable Stream Processing" (activar proceado de pistas) De esa manera, ya podremos extraer individualmente cada pista. Seleccionamos la pista de audio y de vídeo que nos interese y, MUY IMPORTANTE, marcamos la opción "Demux to extra file" para "sacar" las pistas fuera de los VOB's. De no hacerlo, SmartRipper crearía VOB's sólo con esas pistas que, para nuestros propósitos, serían inútiles.
Una vez extraídas las pistas si vamos a hacer DVD mantemos el audio AC3, pero si vamos a hacer VCD, entonces usamos HeadAC3he para comprimir ese AC3 en formato mp2, el usado en el VCD. Hemos, además de cambiar la frecuencia de muestro desde los 48.000 Hz usados en DVD a los 44.100 Hz usados en VCD
Para el vídeo los pasos son los siguientes:
1. Abrimos el archivo .m2v que contiene el vídeo con DVD2AVI
2. Pulsamos la tecla F4 de nuestro teclado. Nos pedirá un nombre y creará un archivo .d2v
3. Tenemos ahora 2 opciones:
3.1 Abrir el archivo .d2v el TMGPEnc y comprimirlo ahí
3.2 Usar VFAPI para transformar el archivo .d2v en un .avi y comprimir ese AVI en CUALQUIER compresor MPEG (Cinema Craft Encoder, Canopus Pro Coder, Panasonic MPEG-1, etc) Ese AVI es "especial" y ocupa tan sólo unos pocos Kbytes
4. Cuando tengas el archivo .mp2 resultante de la la compresión del AC3 mediante HeadAC3he y el archivo .m1v para VCD o .m2v para DVD resultado de la compresión del proyecto .d2v o el .avi de VFAPI con TMPGEnc en el primer caso o cualquier otro compresor en el caso del AVI de VFAPI, entonces hemos de juntar se audio mp2 y el vídeo m2v o m1v en un sólo archivo MPEG.
4.1. Si vas a hacer VCD tendrás que unir vídeo y audio usando TMPGEnc con la opción FIle -> MPEG tools -> Simple Multiplex.
4.2 Si vas a hacer DVD tendrás que unir el AC3 de audio y el .m2v resultante de la la compresión mediante un programa de autoría de DVD. Acabo de subir Spruce Up a la sección de descargas y un manual en la sección de manuales.
Realmente, te he dicho TODO lo que necesitas saber. SI tienes paciencia y sigues los pasos deberías ser capaz de conseguir lo que me has preguntado.