A mi gusto, se consiguen resultados "buenos" a partir de 1.500 Kbit/s, de modo que con 2.100 la calidad deberá ser bastante buena ya que comprimes dibujos animados que se comprimen mejor. Un par de matices:
- Yo capturaría a 352x576 para PAL ¿Porqué? Si tu lector lee SVCD está casi garantizado que te leerá este formato, llamado CVD (China Video Disc) Eso te aportará dos ventajas. La misma comida (flujo de datos) para menos hermanos, está claro que tocan a más comida. Dicho de otro modo, al tener menos puntos, los puntos que te queden se verán mejor y, aunque es cierto que más puntos= mejor definición, en un televisor normal y corriente la calidad ganada por esos puntos horizontales es poco significativa (tienen más valor los puntos verticales. La otra ventaja es que, en un futuro, podrás pasar esos MPEG's directamente a DVD sin necesidad de recomprimir no modificar los vídeos.
- Para cortar, unir, etc, TMPGEnc trabajará muy bien con tus MPEG's. Como dices, también podrías hacer el proceso con los AVI's capturados a través de Virtual Dub. En principio no deberían de presentarse los problemas de lentitud comentados. No sé a qué puede ser debido pero no es lo normal
- Actualmente todos (o casi) los programas de edición te editarán MPEG's sin problemas en el caso de que quieras hacer algo más uqe cortar y pegar (añadir algún título, transición, etc)
- Yo capturaría a 352x576 para PAL ¿Porqué? Si tu lector lee SVCD está casi garantizado que te leerá este formato, llamado CVD (China Video Disc) Eso te aportará dos ventajas. La misma comida (flujo de datos) para menos hermanos, está claro que tocan a más comida. Dicho de otro modo, al tener menos puntos, los puntos que te queden se verán mejor y, aunque es cierto que más puntos= mejor definición, en un televisor normal y corriente la calidad ganada por esos puntos horizontales es poco significativa (tienen más valor los puntos verticales. La otra ventaja es que, en un futuro, podrás pasar esos MPEG's directamente a DVD sin necesidad de recomprimir no modificar los vídeos.
- Para cortar, unir, etc, TMPGEnc trabajará muy bien con tus MPEG's. Como dices, también podrías hacer el proceso con los AVI's capturados a través de Virtual Dub. En principio no deberían de presentarse los problemas de lentitud comentados. No sé a qué puede ser debido pero no es lo normal
- Actualmente todos (o casi) los programas de edición te editarán MPEG's sin problemas en el caso de que quieras hacer algo más uqe cortar y pegar (añadir algún título, transición, etc)

