Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#9286
Captura analógica / digitalización / Re:Menús de DVD
18 de Febrero de 2003, 21:52:43
Lo de la rapidez ha sido pucho churro (estaba contestando a otras preguntas) a veces pasan días y no puedo contestar ... jejej has tenido suerte

No confundas Sony (fabricante de componentes electrónicos entre otras cosas) con Sonic, una casa de software especializada en multimedia.

Lo de dejar DVD's abiertos tiene que ver con la compañía Sonic (software) pero como te dije, no puede darte referencias precisas, sólo he visto algo por ahí que ahora no recuerdo donde. Seguramente encontrarás información en su web www.sonic.com

Un saludo
#9287
Edición de vídeo (general) / Re:La calidad final
18 de Febrero de 2003, 21:49:15
¡¡Ayyyyyyyyyyyyy!! Me duelen ya las teclas de tanto que lo he escrito durante el manual de Premiere


No.

- Los vídeos capturados son una cosa
- El vídeo con el que se trabaja en el proyecto otra
- El vídeo final (exportación) otra

Lo que quiere decir que podemos trabajar en el proyecto con calidad mierda para ir más rápidos sin problema alguno, ya uqe para la exportación final Premiere se basa en los vídeos originales, dependiendo la calidad final de los vídeos originales y no de lo que hemos visto durante la edición
#9288
TIene que ser cosa del servidor. 100% garantizado que, al menos el enlace anterior funciona. Probad a entrar más tarde.

Si falla algún otro decidlo, por favor

Gracias por colaborar
#9289
No se si esto te puede valer, pero hay una página  donde poder bajar los trailers de inicio de las pelis de cine (Dolby y estas cosas) Puedes extraer vídeo y audio de los mismos mediante VobRaptor, Vobedit o similares y trabajar con ellos

http://www.cinenow.com/fr/vobtrailer.php3
#9290
Prueba lo que indico en este mensaje:

(no he contestado antes porque hasta este fin de semana no había trabajado con Studio ni con la DC10/Studio , que se parecen mucho)

http:///www.videoedicion.org//foro/https://videoedicion.org/phpbb/viewforum.php?f=1;action=display;threadid=514
#9291
Prueba lo que indico en este mensaje:

(no he contestado antes porque hasta este fin de semana no había trabajado con Studio ni con la DC10/Studio , que se parecen mucho)

http:///www.videoedicion.org//foro/https://videoedicion.org/phpbb/viewforum.php?f=1;action=display;threadid=514

Un saludo, y gracias por tus favorables comentarios que me animan cada día a buscar huecos para el foro (y cada día es más difícil, en serio)
#9292
Captura analógica / digitalización / Re:problemilla!!
18 de Febrero de 2003, 21:32:21
Es posible que tengas algún conflicto con algún controlado. Si tienes instalado el Morgan MJPEG códec prueba a desinstalarlo. SI necesitas usar tus vídeos en Premiere u otras aplicaciones usa el Lead MJPEG en su lugar (ver descargas)

Si eso no soluciona tu problema, desinstala el software de la tarjeta y vuelve a reinstalar. Puede que incluso necesites despinchar la tarjeta. Si lo haces, prueba a cambiar de ranura PCI, ya que así el sistema lo reconocerá como un nuevo dispositivo y lo reajustará todo sólo.

Si nada de eso funciona, o tienes mucho tiempo para hacer mil pruebas o (lo mejor) reinstalas el sistema operativo
#9293
Captura analógica / digitalización / Re:Menús de DVD
18 de Febrero de 2003, 21:30:05
Hay un formato de Sonic que es capaz de hacer lo que quieres, pero la verdad es que nunca lo he probado y no sabría decirte cómo funciona ni qué programa se usa. En principio, con la estructura estándar de un DVD *NO* se puede añadir nada más una vez hecha la compilación y creada la esctructura del DVD
#9294
Prueba lo siguiente:

- Usa AMPcap para capturar
- Desactiva la vista previa  (Preview)
- Entra en las opciones de captura
- Modifica los parámetros a la máxima calidad (full size, both fields, 100%)

Eso es lo mejor que te dará la tarjeta. Una vez modificados los parámetros que quieras ya puedes volver a activar la vista previa (preview) si lo deseas
#9295
Durante este fin de semana he estado trabajanco con una DC10 Plus y Studio 8 y desde luego que no es normal el resultado. Lo primero que se me ocurre es una mal cableado o malas conexiones, pero si te lo ahce tanto por compuesto como por SVideo, la verdad es que me "huele mal"

Para descartar una tarjeta defectuosa u otros posibles fallos, yo reinstalaría el sistema operativo. Yo he probado la DC10+ en Windows XP con los controladores que trae Pinnacle Studio 8 y me ha funcionado perfectamente tanto con Studio como con AMCap. Instalando después el Lead MJPEG codec (ver descargas) he podido importar los vídeos capturados sin problema alguno en Premiere.
#9296
Programas de captura:

- Virtual DUb: https://videoedicion.org/manuales/vi ... ualdub.htm
- AMcap: https://videoedicion.org/manuales/amcap/amcap.htm

Sistema operativo:

- Windows 2000
- Windows XP

Acabo de publicar una respuesta a un hilo que quizás pueda ser de ayuda:

http:///www.videoedicion.org//foro/https://videoedicion.org/phpbb/viewforum.php?f=1;action=display;threadid=538
#9297
Necesitas:

1. Realizar las conexiones necesarias:

https://videoedicion.org/manuales/co ... salida.htm

2. Usar un software de captura. Los mejores

- Virtual Dub https://videoedicion.org/manuales/vi ... ualdub.htm
- AMCap https://videoedicion.org/manuales/amcap/amcap.htm

3. Para configurar adecuadamente la captura en función del destino asegúrate que conoces las características de los posibles formatos de salida:

https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm

3. En caso de problemas de captura, revisa este enlace:

https://videoedicion.org/manuales/ca ... aptura.htm

4. Realizada la captura, necesitarás editar a tu gusto el vídeo capturado con programas como Adobe Premiere:

https://videoedicion.org/manuales/ed ... emiere.htm

5. Por último, una vez exportado el resultado querrás quedar tu CD de vídeo


https://videoedicion.org/manuales/vcd/vcd.htm


Estos son, someramente, los pasos necesarios. Espero que te sirvan como ORIENTACIÓN inicial, aunque te recuerdo que pasar de un paso a otro es todo un reto para el que necesitarás mucha paciencia y ganas de leer los manuales tanto de esta web como de otras muchas igualmente útiles (ver enlaces)
#9298
DVD y Blu-ray (general) / Re:Incongruencias en manuales
18 de Febrero de 2003, 07:51:17
El que tiene dedos (y teclado) se equivoca...

Efecticamente las resoluciones son:

PAL

352x288
352x576
720x576

NTSC (y aquí también estaba errado)

352x240
352x480
720x480

Pero ya está arreglado :-)
#9299
Captura analógica / digitalización / Re:dc10-xp
18 de Febrero de 2003, 05:52:33
Ya he estado haciendo pruebas más profundas. La DC10+ funciona perfectamente en Windows XP con los controladores incluídos en el CD de Pinnacle Studio 8

- Puesto que la tarjeta captura por hardware las capturas quedan limitadas a Pinnacle Studio o bien a AMCap (tanto en su versión estándar como en versión DirectShow) pero eso sí,  NO PODEMOS USAR CODECS DE SOFTWARE EN LA CAPTURA. La captura se realizará siempre en el formato MJPEG nativo de la tarjeta. Lo digo porque aunque con AMCap podemos elegir un compresor para otras tarjetas VFW dicha eleccion no tiene efecto con la DC10. Un detalle importante a tener en cuenta es que con AMCap no podremos modificar los parámetros de calidad de la tarjeta A NOS SER que desactivemos la vista previa (Preview) una vez desactivada podremos elegir la calidad, tamaño y opciones de campos

- Los archivos capturados son, en principio, sólo editables con el software Pinnacle Studio. Este problema se puede solucionar instalando un códec DirectShow MJPEG. Si bien con matices:

* Morgan MJPEG no reproduce algunas resoluciones correctamente
* Mainconcept MJPEG anula la captura por hardware de la tarjeta
* PICVideo MJPEG Codec  sería el códec perfecto ya que funciona tanto en aplicaciones VFW como en apliaciones DirectShow, sin embargo requiere de registro (es de pago) tanto para codificar como para reproducir
* Lead MJPEG/MCMP Video Codec es, a mi gusto la mejor opción. Ofrece un filtro DirectShow gratuíto para DECODIFICAR (que es lo que nos interesa para poder usar los vídeos en Premiere o Ulead MediaStudio) y capacidad de comprimir por software durante 45 días, pero eso no nos interesa con la DC10 o Studio Deluxe ya que este proceso lo realiza la tarjeta por hardware
#9300
En los manuales se habla de todos los factores que PUEDE (o suelen) dar problemas a la hora de capturar. No obstante, eso no quiere decir que los vayas a tener TODOS.

Comencé a escribir esta web cuando era 100% novato. Mi equipo era un AMD K6-2 450 Mhz, 64 MB de RAM (PC-100) y disco duro UDMA-33 de 4,3 GB. Como podréis imaginar, yo sí que me topé con TODOS los problemas de captura habidos y por haber. Cada vez que solucionaba alguno iba a la web y lo publicaba.

Lo que quiero decir es que con tu equipo, en principio, no tendrás problemas para capturar SIEMPRE Y CUANDO tengas un disco duro defragmentado, el principal enemigo de una captura con pérdida de cuadros.

Como bien indicas, una tarjeta FireWire transfiere de modo que tendrás, ni más ni menos, lo mismo que tengas en la videocámara
El spam de este foro está controlado por CleanTalk