Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#9286
Tienes dos métodos para conseguir lo que quieres. Uno es usar un programa llamado vcdeasy (www.vcdeasy.org) que permite crear capítulos en los VCD's. No es demasiado intuitivo y te hará falta una ayuda que no te puedo proporcionar, pero si buscas en el foro www.videodemon.com se han publicado varios hilos al respecto

Otro método sería "cortar" el vídeo en tantos archivos como partes quieres que tenga y crear luego en Nero un acceso para cada uno de esos vídeos. Esos "cortes" puedes hacerlos fácilmente mediante TMPGEnc usando la opción "File -> MPEG Tools -> Cut&merge" Puedes consultar el manual de TMPGEnc para más ayuda (https://videoedicion.org/manuales/tm ... mpgenc.htm)

Para cualquiera de estos dos métodos necesitarás usar el MPEG del vídeo. Si todavía no lo habías pasado a un disco VCD pues nada... Si ya tenías el VCD sólo has de ir a la carpeta MPEGAV. Dentro verás un archivo .dat. Si no puedes ver la extensión ve al Explorador de Windows o Mi PC -> Herramientas -> Opciones de carpeta -> Ver. Desmarca la casilla "Ocultar extensión para tipo de archivos conocidos" Bien... copia ese archivo .dat al disco duro y le cambias el nombre (pincha con el derecho y dale a "cambiar nombre) y lo renombras a "loquetedelagana.mpg". Es decir, cambiamos la extensión de .dat a .mpg Ahora ya podrás abrir ese MPEG en TMGPEnc para hacer los cortes o en vcdeasy para crear los capítulos del VCD
#9287
Hoy parece que le voy "pisando los piés a GESDVD" jejejej... A lo que vamos. Como MUY BIEN DICE, la mejor calidad, sobre todo tratándose de VCD, la conseguirás (una vez desencriptado el DVD con Smart Ripper DVDDEcrypter o similares) con DVD2AVI+TMPGEnc

De elegir un programa uqe lo haga todo de forma automáticamente, yo también elegiría DaVideo on DVD

Aprovecho para informaros a todos uqe me encuentro remodelando DE ARRIBA ABAJO el manual de ripeo de DVD's, ya que las nuevas herramientas disponibles lo han cambiado todo. Me llevará todavía una semana aproximadamente, pero creo que merecerá la pena esperar.

Saludos
#9288
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:pasar .mov a .mpeg
26 de Febrero de 2003, 07:20:28
Cinema Craft Encoder también es capaz de transformar MOV's en MPEG's sin problemas. Precisando un poco la información de GESDVD el plugin para TMPEnc se encuentra en la página http://www.digital-digest.com/dvd/downl ... pgenc.html

El enlace DIRECTO es este:

http://www.digital-digest.net/downloads ... Reader.zip
#9289
Ese error tampoco es normal... para mí que tienes tu Windows un poco "viejo". Yo creo que te harías un favor a tí mismo si formateas y reinstalas de nuevo. Si no quieres formatear TODO, elimina desde MS-DOS las carpetas archivos de programa y windows, para quitar todo rastro de Windows y controladores o librerías antiguas. Aprovecho para decirte que, si no usas Windows 2000 o Xp ya estás tardando en pasarte.

Por otro lado, estoy confeccionando una comparativa y manuales de las nuevas herramientas de ripeo que han aparecido ultimamente y que hacen MUCHÍSIMO más fácil el tema de ripeo de DVD's. Eso sí... no le hacen sombra a la calidad de TMPGEnc que sigue siendo, bajo mi modesta opinión, el mejor compresor MPEG actual.
#9290
En un VCD o CVCD el vídeo se encuentra en la carpeta MPEGAV y, como apunta Francisco, el vídeo tiene extensión .dat. Sin embargo, en el caso de SVCD o de CVD el vídeo se encuentra en la carpeta MPEG2 y YA tiene extensión .mpg de modo que lo único que hay que hacer es copiar ese archivo al disco duro. Las últimas versiones de los editores más usados (Premiere, Studio, MediaStudio, Vegas Video...) ya admiten la edición de archivos MPEG sin problemas
#9291
ATENCIÓN

La próxima vez que publiques una misma consulta en distintos foros la borro sin previo aviso

Te recuerdo las normas tal y como aparecen en https://videoedicion.org/vuestros_comentarios.htm

3. El administrador se reserva el derecho a:
    - Eliminar o modificar sin previo aviso cualquier mensaje relacionado con piratería o software ilegal, así como otros mensajes que considere ofensivos o que no tengan relación con el vídeo/audio digital.
    - Eliminar los mensajes que son publicados simultáneamente en varios foros. Eso no aumenta las posibilidades de que obtengas respuestas.
    - Cambiar de lugar aquellos mensajes que considere no han sido publicados en la categoría adecuada.


PD: No contesto porque no soy usuario de Studio 8 y ni siquiera lo tengo instalado, pero no debe se difícil, creo. Al menos no lo es con Adobe Premiere
#9292
En ese caso mi recomendación es CVD:

MPEG-2 352x576 PAL 25 cps 352x480 NTSC 29,97 cps

Si has leído los manuales ya sabrás como localizar el resto de la información

Suerte y bienvenido al mundo del vídeo digital
#9293
DVD y Blu-ray (general) / Re:Pionner 105 y DVD Princo
24 de Febrero de 2003, 21:39:13
Ya lo he dicho en varias ocasiones. Con los discos mejor no jugársela. Todavía no tengo experiencia con discos 4X, pero en 2X no tengo duda alguna que, o grabo Apple, o grabo Verbatim. Si los Apple no bajan de precio, me quedo con Verbatim. ¿Porqué? Pues porque a la hora de grabar un DVD interviene 4 factores interrelacionados:

- Grabadora
- Programa de grabación
- Marca del disco
- Lector de DVD

Efectivamente, el firmware de la grabadora hará que ciertos discos sean o no compatibles y se graben correctamente. El programa de grabación también hace su aportació, siendo los más recomendables Record Now de Veritas  (aunque es muy simple) Prassi Primo DVD o, mi favorito, Gear pro DVD. En cuanto a la marca de discos ya he dicho que no puedo opinar acerca de la 105 (A05) ya que no la he probado todavía (pero tengo una pedida) Por último, un mismo disco puede reproducirse correctamente en unos lectores, pero no en otros. Todo es cuesión de probar, pero yo te recomendaría paciencia hasta uqe logres encontrar la mejor relación calidad/precio para quemar discos con tu nueva grabadora. Yo me he llevado MUCHOS,. MUCHOS disgustos hasta darme cuenta que tiras más el dinero si grabas algo y luego no funciona uqe si gastas un poco más en el soporte, pero finalmente obtienes lo que persigues.

¡suerte en tu búsqueda!

PD: Pásate por el foro de www.dvdadvdr.com seguro que ahí podrán asesorarte mejor sobre el tema
#9294
¿qué te recomiende?? Umm... no sé... ¿qué tal la web de ESTE foro https://videoedicion.org?  :P
#9295
Es lo más sencillo del mundo con Adobe Premiere. Ve a File -> New -> Universal Counting leading

Si trabajas con otro editor, crea esa cuenta atrás, la exportas a un AVI o MPEG de alta calidad y la importas en el programa de edición que sí uses.
#9296
Es lo más sencillo del mundo con Adobe Premiere. Ve a File -> New -> Universal Counting leading

Si trabajas con otro editor, crea esa cuenta atrás, la exportas a un AVI o MPEG de alta calidad y la importas en el programa de edición que sí uses.
#9297
Edición de vídeo (general) / Re:PC para edición
24 de Febrero de 2003, 03:42:27
Si hubieras leído https://videoedicion.org/manuales/requisitos.htm sabrías que tienes equipo MÍS que de sobra. Bueno... sobrar nunca sobra, pero no te faltará, eso seguro.

Pinnacle Studio es más sencillo, pero también lo veo más limitado. A mí personalmente no me gusta porque no me encuentro cómodo con todo "tan hecho". Me gusta tener más control sobre lo que voy haciendo. Además, aunque no lo he probado personalmente, la caldiad del compresor final de Studo no ofrece tanta calidad como otras opciones disponibles desde Premiere.
#9298
Captura con AMCap o Virtual Dub usando el modo YUY2 de la tarjeta (captura por hardware SIN compresión) Esas capturas te ocuparán bastante, pero es la mejor solución

Luego usas TMPGEnc para comprimir y, finalmente, quemas ese MPEG con Nero u otra aplicación capaz de hacer VCD.

Eso es MUY a "grosso modo" Ya verás que cada paso tienes sus particularidades uqe te darán problemas.... pero para eso estamos
#9299
Por lo que dices capturas en DV. SI ese es el caso te informo que durante la captura no se usa ningún codec ni compresión alguna. El codec DV de microsoft (en Premiere) se usa solamente para la creación de transiciones o filtro. Durante la captura se usa un filtro DirectShow que lo único que hace es transferir  el vídeo de la cámara al PC tal cual, sin ningún tipo de modificación, de modo que la falta de calidad que aprecias es simplemente la falta de calidad del VCD. NO puedes comparar vídeo DV con VCD, ni siquiera comprimiendo con TMPGENc. Prueba a usar los formatos SVCD o CVD que mejoran notablemente la calidad del VCD

Por otro lado el vídeo DV se trabaja SIEMPRE con el campo inferior o B como dominante
#9300
Podrás hacerte con una copia a través de la web oficial www.spruce-tech.com Precisamente por su gran  valor, seguramente querrás tener una copia de seguridad del programa por si tuvieras algún programa con el original. Podrás encontrar copias de seguridad en la red e-donkey (tienes información sobre dicha red en www.spanishare.com)
El spam de este foro está controlado por CleanTalk