Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#9031
Es un problema exclusivamente de WIndwos, ya que los controladores FireWire se encuentran en el sistema operativo. No creo que lo soluciones si no reinstalas. Por cierto, los controladores de placa indicados por Zero serán válidos única y exclusivamente si tu placa posee Chipset VIA: Está muy extendido, pero no es el único.

Un último consejo que, no creo que funcione, pero "por si" Quita la tarjeta y prueba a pincharla en una ranura PCI diferente, a ver si cuela. Ten también el CD de instalación a mano por si te pide algún archivo
#9032
Mi cámara Fuji FinePrix A202 presenta el mismo problema. Usa un códec  MJPEG que se reproduce bien, pero que no se puede editar con Premiere. Como a mí VirtualDub sí que me abre esos AVI lo que hago es exportarlos desde VirtualDub con huffyuv (https://videoedicion.org/descargas.htm), que es un códec SIN pérdida de calidad. Los archivos resultantes tienen un tamaño mayor, pero no pierden calidad. Ya puedes abrirlos en Premiere o dónde quieras.
#9033
Captura analógica / digitalización / Re:capturar avi
16 de Marzo de 2003, 19:22:36
Por lo que describes es casi seguro que estás capturando vídeo entrelazado. El vídeo analógico está siempre entrelazado porque un televisor lo necesita así. EL vídeo se divide en líneas pares e impares y se van alternando unas con otras. En un monitor eso no sucede así y se muestra la imágen "de golpe" Cuando una imágen no cambia mucho no se aprecia ese efecto "rayas" pero cuando un imágen cambia mucho con respecto a otra se ve ese efecto "rayas" Es algo normal en un monitor que desaparece al ver ese mismo vídeo en un televisor, o bien usando un software de reproducción de vídeo que desentrelace al "vuelo" Prueba a abrir ese mismo vídeo con un reproductor de DVD para PC (como PowerDVD o WinDVD) y verás que ese efecto desaparece.

CONCLUSIÓN: No te preocupes si se ve así en el monitor
#9034
CitarCapturo por fireware

¿Con qué tarjeta? Si es una tarjeta de Pinnacle sólo podrás usar el Pinnacle Studio  para capturar (tal y como indicas)

Citar¿Es mejor svcd que vcd no? Me cabran muchos minutos en svcd.

Léete el apartado 3 de este enlace:

https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm

CitarO,me valdria la pena comprarme una grabadora de dvd para grabar en este formato??

Depende tanto de lo exigente que seas con la calidad como de la compatibilidad que quieras. Si vas a ir por ahí con el disco para enseñárselo a todo el mundo, mejor DVD es MUCHÍSIMO más compatible que el SVCD. Un SVCD puede no verse en muchos reproductores de DVD de salón.

Citar:Usando premiere quiero que el color y la forma de la cara de un persona que aparece en un video este cambiado pero durante varios segundos del video

Lo que quieres hacer es simplemente demasiado para Premiere. Tendrás que usar algo más profesional (y mucho más complejo) como After Effects, Combustion o similares. Métete sólo en ese fregado si DE VERDAD necesitas hacerlo: Te llevará muchas horas aprender. Estas dos páginas serán seguramente de tu agrado (junto con el manual de After Effects de Quinurio que encontrarás en la sección de manaules)

http://rbyproductions.urbenalia.com/
http://www.redav.able.es/hagaloustedmismo/
#9035
Como dice xvcd quizás con tu zoltrix tengas suficientes. No tengo datos sobre esa tarjeta, de modo que nopodría decirte sus "capacidades" pero podrías incluso tener suficiente sin tener que cambiar. Con que capture a 352x288 en YUY2 ya podrás tener vídeos "apañaditos", que dice xvcd
#9036
Quizás no me entendiste. Cuando dije desinstalar me refería al sistema operativo y no a Premiere, pero bueno, si ya consigues capturar, eso es lo importante.
#9037
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:DESINCRONIZACION
16 de Marzo de 2003, 18:50:35
Debido a la frecuencia de algunas  preguntas como la tuya por parte de muchos usuarios decidí "pinchar" las más frecuentes EN ESTA MISMA SECCIÓN. De haberlas leído ya tendrías solucionado tu problema. En concreto, la solución a tu problema (creo) está en este enlace:

http:///www.videoedicion.org//foro/https://videoedicion.org/phpbb/viewforum.php?f=1;action=display;threadid=275
#9038
DVD y Blu-ray (general) / Re:ayuda con una problemilla
16 de Marzo de 2003, 18:47:46
Consulta este enlace (aunque está escrito pensando en VCD's la información presentada es perfectamente válido)

http:///www.videoedicion.org//foro/https://videoedicion.org/phpbb/viewforum.php?f=1;action=display;threadid=582

Para aprender a configurara TMPGEnc consulta este enlace:

https://videoedicion.org/manuales/tm ... mpgenc.htm

Luego sigue estas indicaciones:

https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm
#9039
DVD y Blu-ray (general) / Re:problema con dvdmaestro
16 de Marzo de 2003, 18:44:37
¿Puedes proporcionar cómo es el vídeo de orígen y de dónde lo has sacado? DVDMaestro no puede importar directamente los vídeos de algunas películas de DVD comerciales (léase Monstruos S.A.) También pongo en tu conocimiento que, salvo la última versión (2.9.2915a) las demás tienen a veces comportamientos un tanto "extraños" que sólo pueden solucionarse usando la última versión indicada
#9040
DVD y Blu-ray (general) / Re:Problema SpruceUP
16 de Marzo de 2003, 18:42:31
A mí me pasó eso el otro día y fue una gilipollez. Cerré Spruce Up, volví a abrirlo, volví a cargar el archivo y apareció directamente sin hacer el proceso de "parsing" o reconocimiento. No sé qué más decirte. Prueba a demultiplexar y a importar con el vídeo demultiplexado.

Una cosa ¿incluíste encabezado GOP antes de cada secuencia?
#9041
La Pinnacle Deluxe tiene un comportamiento muy similar a la DC10+ Lo indicado en el siguiente enlace es válido para tu tarjeta:

http:///www.videoedicion.org//foro/https://videoedicion.org/phpbb/viewforum.php?f=1;action=display;threadid=488
#9042
Yo es que tenía una Pentium II 266+placa+memoria y desde que me puse cable la idea me rondaba la cabeza, así que compré un disco duro y una torre (tenía un lector CD muy antiguo) y ahora tengo ese PII las 24 horas conectado a internet (como servidor FTP y también descargando cosillas con e-mule, ya sabéis...) Dependiendo del nº de usuarios la descarga puede ser lenta, o muy lenta, pero a cambio tienes MUCHOS GB's por ofrecer y tienes un control total, y sin pagar nada extra.

Sin un ordenador de estos viejos, tener el tuyo 24 horas es poco recomendable. Yo incluso bajé la velocidad del PII de 266 a 200 para que calentara aún menos y me dure más tiempo. Total.. no necesito potencia de procesado para nada, sólo ha de ofrecer conexión y punto
#9043
Edición de vídeo (general) / Re:tarjeta firewire
14 de Marzo de 2003, 08:33:06
Consulta primero este enlace y, si te siguen quedando dudas, vuelves a preguntar:

https://videoedicion.org/manuales/dv.htm

PD: Un puerto FireWire no sólo conecta cámaras DV sino muchas más cosas. Es como un puerto USB, pero más rápido. decir que tiene 3 salidas es decir que podrás conectar simultáneamente 3 dispositivos FireWire
#9044
La cafetería / Re:¿Dónde estás, Videoed?
14 de Marzo de 2003, 08:25:58
Para mí sería bonito que, sin necesidad de cerrar el hilo, se acabaran aquí los comentarios.

Todo esto comenzó con una broma tonta de vgr de esas que te pillan en mal momento y, aún a sabiendas de que todo era sin mala fe, me puse a darle a la tecla con lo que me salío del alma, en parte porque sus "quejas" eran, pero DE VERDAD, las mías. Al menos a mí me pasa que, cuando alguien te dice de broma algo que ES CIERTO, te jode mucho más, así que me salío la "pataleta" de mensaje que salió.

En mi segunda respuesta ya no era rabia e impotencia lo que sentía, sino emoción. Emoción de sentir el calor humano del foro. En persona, por teléfono, chateando... con una interacción en directo es más sencillo percibir lo que el otro piensa o siente. Esa percepción desaparece (o eso pensaba) en un foro que en primer lugar no está "diseñado" para sentimientos humanos, y segundo lugar, al ser una comunicación en diferido pierde la interección "en tiempo reall
En esta ocasión esto no fue así y pude percibir muy claramente que no soy el único que "vive" el foro, sino que otros también sentís el foro como algo vuestro, y eso es realmente algo grande. Desde la primera línea que escribí mi única recompensa han sido los pequeños apoyos y comentarios que he ido recibiendo. Eso y las "silenciosas" visitas que iban aumentando el contador. Eso ha hecho que sintiera la página como algo vivo, como algo que llegaba a otras personas.

Todos esos sentimientos que siempre han estado en mayor o menor medida se han visto enormemente acrecentados por mi situación actual y todo eso me llevó a escribir con el corazón, y no la cabeza.

Ahora, en "pleno uso de mis facultades", pese a quién pese, he de reiterar ciertas cosas:

- Aquí todos sabemos más que todos y nadie sabemos nada de nada. Todos somos novatos en algo y todos dominamos todo. Yo no soy una excepción a la norma. Tengo conocimientos de algunas cosas y desconocimiento absoluto de otras. Si hay más respuestas mías que vuestras es, simplemente, porque me "adelanto" a vuestras respuestas y cuando vais a contestar ya he contesado yo. Eso no significa que yo lo sepa contestar a todo y vosotros no.

El único motivo por el que soy alguien "especial" en este foro es porque he sido su creador, siento una responsabilidad para con él y trato de cuidarlo todo cuánto puedo.

La idea de crear una sección de "preguntas frecuentes" es más que buena: NECESARIA. Lamentablemente contestando a las preguntas a penas sí me queda tiempo para nada, pero ha me has dejado con la "cosa" y no tardaré mucho en crearla.

Bueno. Lo dejo por esta noche. Ya he vuelto a las andadas... las 2:00 de la mañana y mañana al cole...

¡Si es que no puede ser!
#9045
A MI GUSTO, lo mejor (aunque pesado) es DVD2AVI+TMGPEnc +Nero Lo más pesado es la compresión, que puedes aligerar a la mitad de tiempo usando CCE como compresor (a través de VFAPI)

Puedes usar el compresor MPEG que quieras si instalas Video Server Package en Xmpeg o Flask Vuelvo a remitirme al manual de Xmpeg de esta web. Puede, perfectamente, servirte como referencia para Flask, ya que son realmente parecidos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk