Para una explicación técnica consulta el apartado de entrelazado en el manual de primeros auxilios de la web. (https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm)
Un televisor PAL está formado por 625 líneas (525 en el caso de NTSC) y no las muestra todas a la vez. Primero muestra las impares (upper field o campo superior, también llamado A en ocasiones), luego las pares (lower field o campo inferior, también llamado B en ocasiones)
A cada conjunto de líneas (pares o impares) se le llama campo y está claro que hay que empezar por uno. O bien empezamos a mostrar imágenes por las líneas pares (campo inferior, lower o B), o bien por las impares (campo superior, upper o A). A eso se le llama dominancia de campo. No todas las tarjetas aplican la misma dominancia de campo a la hora de capturar. Tu problema es que tu tarjeta capturadora tiene un campo dominante (digamos que el superior, upper o A) y tú le has dicho al compresor MPEG que el campo dominante era el inferior (lower o B) Eso hace que el órden de las líneas esté invertido y aparezcan esas molestas vibraciones que no se notan en escenas estáticas sin movimiento, pero que en cuanto hay un movimiento de cámara hacen el vídeo inservible. Yo al menos, no se invertir el orden de campo una vez comprimido el vídeo, lo que quiere decir que hay que recodificar el vídeo original
Moraleja
- La dominancia de campo en el entrelazado no lo decides tú, lo decide tu tarjeta
- Con capturas de hasta 288 puntos verticales (288 inclusive) NO SE ENTRELAZA. Da igual la capturadora que uses. Vídeos con resolución vertical menor o igual a 288 son siempre NO entrelazados.
- Con resoluciones superiores a 288 SIEMPRE se entrelaza. Eso tampoco lo decides tú. La tarjeta lo hará. ¿Cómo saber cual es la dominancia de tu tarjeta? Si en la documentación no lo indican la única forma es por ensayo y error. Haz una captura superior a 288 puntos, dile al compresor que la dominancia de campo es inferior (la usada en vídeos DV) Si en el televisor (no en el monitor) el vídeo se ve correcto, tu capturadora usa el campo inferior como dominante. Si salen las rayas ya sabes... tu capturadora usa el campo superior como dominante y por tanto ese será SIEMPRE el campo dominante de tus capturas. Recuérdalo a la hora de indicárselo al compresor MPEG que uses.
Un televisor PAL está formado por 625 líneas (525 en el caso de NTSC) y no las muestra todas a la vez. Primero muestra las impares (upper field o campo superior, también llamado A en ocasiones), luego las pares (lower field o campo inferior, también llamado B en ocasiones)
A cada conjunto de líneas (pares o impares) se le llama campo y está claro que hay que empezar por uno. O bien empezamos a mostrar imágenes por las líneas pares (campo inferior, lower o B), o bien por las impares (campo superior, upper o A). A eso se le llama dominancia de campo. No todas las tarjetas aplican la misma dominancia de campo a la hora de capturar. Tu problema es que tu tarjeta capturadora tiene un campo dominante (digamos que el superior, upper o A) y tú le has dicho al compresor MPEG que el campo dominante era el inferior (lower o B) Eso hace que el órden de las líneas esté invertido y aparezcan esas molestas vibraciones que no se notan en escenas estáticas sin movimiento, pero que en cuanto hay un movimiento de cámara hacen el vídeo inservible. Yo al menos, no se invertir el orden de campo una vez comprimido el vídeo, lo que quiere decir que hay que recodificar el vídeo original
Moraleja
- La dominancia de campo en el entrelazado no lo decides tú, lo decide tu tarjeta
- Con capturas de hasta 288 puntos verticales (288 inclusive) NO SE ENTRELAZA. Da igual la capturadora que uses. Vídeos con resolución vertical menor o igual a 288 son siempre NO entrelazados.
- Con resoluciones superiores a 288 SIEMPRE se entrelaza. Eso tampoco lo decides tú. La tarjeta lo hará. ¿Cómo saber cual es la dominancia de tu tarjeta? Si en la documentación no lo indican la única forma es por ensayo y error. Haz una captura superior a 288 puntos, dile al compresor que la dominancia de campo es inferior (la usada en vídeos DV) Si en el televisor (no en el monitor) el vídeo se ve correcto, tu capturadora usa el campo inferior como dominante. Si salen las rayas ya sabes... tu capturadora usa el campo superior como dominante y por tanto ese será SIEMPRE el campo dominante de tus capturas. Recuérdalo a la hora de indicárselo al compresor MPEG que uses.