Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8926
Compresión y formatos de vídeo / Re:Canopus Procoder
25 de Abril de 2003, 00:22:16
Puedes comparlo en este enlace:

http://store.yahoo.net/thecanopusonline ... preor.html

Como es bastante caro, puedes bajar primero una demo de http://www.canopus.com/cc/demos/dl/dl_procoderdemo.php, aunque hay que registrarse primero.

Te aviso que, aunque se pueden bajar versiones completas en la red e-donkey o bien encontrar cracks para la versión demo en páginas como astalavista punto box punto sk, ambas cosas son ilegales si no dispones del programa original y has pagado la correspondiente licencia de uso.
#8927
Edición de vídeo (general) / Re:"iluminar" film
25 de Abril de 2003, 00:08:44
Supongo que sabes que "de donde no hay no se puede sacar" y que ningún filtro podrá hacer que se vea lo que no quedó físicamente registrado en la cinta. Se puede mejorar algo, sí... pero no esperes milagros.
#8928
Con fallos como el tuyo, salvo que no tengas una ventana cerca, lo normal es que el equipo haga caída libre un par de pisos, te arranques los pelos de la cabeza a puñados y alguna que otra barbaridad. Casi con toda seguridad tienes un conflicto de hardware en el sistema y, lamentablemente, creo que son de esos en los que necesitas mucha paciencia y componentes duplicados. Vamos por partes. Aunque casi con toda seguridad has hecho todo lo que voy a comentar, prefiero "duplicar" que obviar.

Vamos primero a lo fácil y rápido. Algunas tarjetas FireWire (la Conceptronic entre ellas) tienen problemas con las placas USB 2.0 Hay que desinstalar los USB 2.0 e instalarlos después de la firewire, pero como lo fácil nunca funciona (y menos a la primera) vamos a ponernos en el peor de los casos.

Haciendo un símil con una clase, seguro que Windows sería el típico alumno que se excusa diciendo "Jo, es que los usuarios me tienen manía" Pero no es para menos. Windows se ha ganado la fama de inestable a base de pantallazos, cuelgues, conflicto de controladores y mil perrerías más. De modo que lo primero será "curarnos en salud" asegurándonos de que tenemos un Windows sin conflictos. ¿Cómo? Pues instalando de CERO con el mínimo hardware y software posible

Hardware

- Placa base
- Memoria
- CPU
- Tarjeta de vídeo
- Tarjeta capturadora/Firewire
- Tarjeta de sonido. Si la placa tiene placa de sonido incorporada úsala o, si quiere usar una tarjeta PCI (como la Sound Blaster) desactiva la de la placa en la BIOS

NOTA: El puerto AGP y el 1er PCI comparten IRQ, de ahí que se aconseje no poner tarjetas capturadoras ahí. (por Zeros)

Software

- Instala Windows de cero, pero de cero, cero total. Formatea del disco duro/partición donde tengas instalado Windows, o bien borra los directorios C:\Windows y c:\Archivos de programas en Windows 9x/ME. En Windows 2000/XP has de borrar, además, el directorio C:\Documents and Settings. Dicho esto, te recomiendo usar Windows 2000 o, si lo prefieres, XP. Pero el 2.000 me ha demostrado ser más estable. Windows XP es más "bonico" sí, y tiene mejor detección de hardware (con según qué cosas) pero después de usar los dos en profundidad, me quedo con el 2.000.

- Asegúrate de que dispones de los últimos controladores para tu placa base, tarjeta de vídeo y tarjeta de sonido. Instálalos en ese órden. Cuando los tengas, también sería recomendable instalar las DirectX 9 (www.microsoft.com/directx) En muchas ocasiones Windows instala sus propios controladores con los que estos componentes son funcionales (que funcionan, vamos) pero lo mejor es usar los suyos propios

- Llegados a este punto, tendrás un sistema operativo "limpio como una patena", sin ningún tipo de conflicto de software, de modo que si algo falla en estas condiciones la culpa será de uno de los componentes de tu equipo y/o de sus controladores, pero no del sistema operativo. Mi recomendación sería hacer aquí una copia de seguridad de todo el sistema con aplicaciones como Norton Ghost de Symantec o Drive Image de Powerquest, de ese modo podremos toquetearlo todo a voluntad pudiendo volver luego rápida y comodamante a un punto inicial "neutro"

- El siguiente paso sería instalar las aplicaciones básicas. Elige una aplicación para capturar/editar y no instales otras. Una tarjeta FireWire es muy "neutra" para trabajar con cualquiera de estas aplicaciones y no debería dar problemas.

- Siguiendo la ley de Murphy, seguro que después de todo esto o bien sigues teniendo el mismo problema, o bien se ha solucionado pero te ha aparecido otro nuevo. Llega la hora de echarle la culpa al harware. Para eso no queda más remedio que echar mano a componentes idénticos e ir sustituyendo uno a uno. Es decir, necesitarías una tarjeta capturadora/firewire del mismo modelo para sustituirla por la tuya y probar si funciona, otra tarjeta de vídeo y otra de sonido y así, una a una, ir probando y descartando componentes.

- Vamos a ponernos en lo peor: todo sigue igual. En ese caso sólo nos queda un culpable: la placa base. Si tenemos sus controladores y BIOS actualizadas a la última versión es posible que la placa sea incompatible con las tarjetas que tenemos pinchadas. La única solución es cambiar de placa base.

PD: Creo que ha quedado claro que nadie supera mis rollos, y menos en mi propio foro,. jajajajajaj :P
#8929
La diferencia de calidad entre una configuración y otra no es especialmente relevante. Se consigue algo más de compresión con 5, algo más de calidad con 4, pero cómprate una lupa para buscar diferencias.
#8930
La cafetería / Re:"Nuevo tema" en mercadillo
24 de Abril de 2003, 10:49:51
"Mea culpa". Solucionado
#8931
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:ayuda urgente
24 de Abril de 2003, 01:48:05
Consulta el apartado de preguntas frecuentes de VCD

http:///www.videoedicion.org//foro/https://videoedicion.org/phpbb/viewforum.php?f=1

Por otro lado ¿no serás de Cieza, verdad? Lo digo por lo de "gurugú"
#8932
Si usas e-donkey para conseguir copias de tus ORIGINALEs, de acuerdo, es barato. Si lo usas para conseguir copias de programas comerciales sin disponer del original (con licencia de uso), entonces eso es ILEGAL.

Es sólo por aclarar términos.
#8933
Experimenta con la grabadora de DVD todo lo que queiras, pero que sepas que el formato miniDVD es, con diferencia, el MENOS compatible. De modo que olvídate de grabar CD's con estructura de DVD y dedícate a DVD "Puro y duro"
#8934
Miscelánea / Re:Ayuda para Bolivia
24 de Abril de 2003, 01:31:28
He modificado el mensaje original con unas anotaciones acerca del número de cuenta.
#8935
¿no habrás cerrado Premiere, verdad?
#8936
Lo de que AVI da mala calidad... depende. Depende del codec AVI elegido pero, sobretodo, depende de la cantidad de datos por segundo (bitrate) Con los códecs AVI, en general, no se habla de cantidad de datos por segundo (bitrate) sino de porcentaje de calidad. Calidad 100%, calidad 75%, etc. Como referencia, a  partir de 1.000 Kbit/s la calidad DivX ya buena, muy buena a partir de 1.500 Kbit/S. Con otros códecs necesitarías algo más.

En cualquier caso, si buscas compatibilidad yo optaría, sin duda, por el formato MPEG-1. Lo leerás en CUALQUIER SISTEMA sin problema alguno y con bitrates superiores a 2.000 Kbit/s la calidad es buena. Con calidad de 4.000 Kbit/s o más tendrás calidad DVD. Si además usas un formato 352x288, aunque te quede algo falto de resolución podrás emplear ese mismo vídeo para crear DVD's en un futuro. ¡ojo! No uses más de 288 puntos verticales con MPEG-1 porque MPEG-1 no incluye entrelazado y a partir de 288 puntos entrelazar es necesario para su correcta visualización en un televisor. En ese caso deberías usar MPEG-2, pero en ese caso pierdes mucha compatibilidad, ya que Windows, por defecto, no incluye ningún codec VFW ni filtro DirectShow para decodificar vídeo MPEG-2

En cuanto tema de grabación en MAC... cero patarero. No he tenido todavía el placer de poder trabajar con un MAC. Todo llegará (espero...)
#8937
Adobe Premiere / Re:Estupido problema
23 de Abril de 2003, 14:36:22
El mensaje te indica que la duración del clip (amount of footage) es insuficiente para completar la transición. La solución que te aporta (repeat Last and First Frames) consiste en repetir los cuadros inicial y final hasta completar lo que falta.

Luego, además, puedes seleccionar donde colocarás la transición, si en el centro  (center), inicio (start) o final (end)

Shago: esa carpeta corr4esponde, casi con toda probabilidad, al Pinnacle Hollywood FX, una colección de filtros y transiciones disponible en dos versiones: una para Pinnacle Studio, otra para Premiere. Puedes tener una, otra o ambas, pero no puedes usar la versión de Premiere en Studio o vicecersa.
#8938
Lo de "incompleta" es tan genérico... ¿podrías concretar un poco más? ¿quieres decir que la ventana es más  grande que lo que muestra el monitor o que hay algunas opciones que han "desaparecido" o se han "borrado"? En el primer caso usa un tamaño de pantalla superior a los 800x600 tradicionales. En el segundo ¿has instalado el parche en español? Yo no lo uso, pero he oído por ahí que pueden dar algunos problemas.
#8939
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:Saltitos en VCD
23 de Abril de 2003, 14:26:56
VCD y audio a 48.000 Hz no se suelen llevar bien, prueba a bajar a 44.100
#8940
¿Te has acordado de su cumpleaños (el de Spruce Up)? No se me ocurre otro motivo por el que se haya "enfadado" contigo y te importe archivos multiplexados y no EL MISMO demultiplexado...
El spam de este foro está controlado por CleanTalk