La solución ideal, en mi opinión, NO ES QUITAR CALIDAD AL ORIGINAL, sino trabajar con un PROYECTO de menor calidad. Me explico.
Cuando editas con Premiere has de tener en cuenta:
1. La calidad del vídeo de orígen
2. La calidad con la que trabajarás durante la edición
3. La calidad final
Te interesa trabajar con originales de la mayor calidad posible. A la hora de trabajar, te interesa trabajar con tan poca calidad como puedas, para que la edición sea lo más rápida posible.
Yo suelo trabajar mientras edito a 352x288 con huffyuv Eso me acelera la edición con respecto al vídeo original.
Por último exporto al formato que más me convenga independientemente del formato de edición.
Cambiar de códec supone una RECOMPRESIÓN o, lo que es lo mismo, una pérdida de calidad que, en la medida de lo posible, siempre hay que evitar.
Cuando editas con Premiere has de tener en cuenta:
1. La calidad del vídeo de orígen
2. La calidad con la que trabajarás durante la edición
3. La calidad final
Te interesa trabajar con originales de la mayor calidad posible. A la hora de trabajar, te interesa trabajar con tan poca calidad como puedas, para que la edición sea lo más rápida posible.
Yo suelo trabajar mientras edito a 352x288 con huffyuv Eso me acelera la edición con respecto al vídeo original.
Por último exporto al formato que más me convenga independientemente del formato de edición.
Cambiar de códec supone una RECOMPRESIÓN o, lo que es lo mismo, una pérdida de calidad que, en la medida de lo posible, siempre hay que evitar.

