Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8581
La solución ideal, en mi opinión, NO ES QUITAR CALIDAD AL ORIGINAL, sino trabajar con un PROYECTO de menor calidad. Me explico.

Cuando editas con Premiere has de tener en cuenta:

1. La calidad del vídeo de orígen

2. La calidad con la que trabajarás durante la edición

3. La calidad final

Te interesa trabajar con originales de la mayor calidad posible. A la hora de trabajar, te interesa trabajar con tan poca calidad como puedas, para que la edición sea lo más rápida posible.

Yo suelo trabajar mientras edito a 352x288 con huffyuv Eso me acelera la edición con respecto al vídeo original.

Por último exporto al formato que más me convenga independientemente del formato de edición.

Cambiar de códec supone una RECOMPRESIÓN o, lo que es lo mismo, una pérdida de calidad que, en la medida de lo posible, siempre hay que evitar.
#8582
Es cierto que hay un "desfase" de filosofía en esta web. La página se ha ido desarrollando a lo largo de 2 años casi. A lo largo de ese tiempo, y dada la extensión que ha ido alcanzado, he ido actualizando algunas partes, pero otras se han ido quedando desfasadas. En un principio era más "liberal" con todo el tema legal, pero tras informarme más a fondo acerca de los temas de copyright (entre otras cosas porque quiero proteger mi web) me he dado cuenta de que no iba por el "buen" camino y de ahí el cambio en la línea de la página. El problema se presenta cuando, como acertadamente comentas, unas partes de la página se contradicen con otras. Poco a poco he ido limando esas diferencias, pero seguro que todavía pueden encontrarse referencias al mencionado buscador.

En cuanto a tu segunda pregunta, podrías hacerlo fácilmente con VirtualDub siempre y cuando tengas un códec DV instalado en tu sistema. El problema es que no hay codecs DV gratuítos (al menos que yo conozca) Otras aplicaciones con las que puedes hacer el paso a DV son Adobe Premiere, Pinnacle Studio 8 o Sonic Foundry Vegas Video. El problema es que todas ellas son aplicaciones de pago.

Por otro lado, el códec DV SÍ TIENE pérdida de calidad. El que sea un códec con poca pérdida no significa que no la tenga. Partiendo de un original la pérdida es poco apreciable a simple vista, pero tras varias generaciones, notarías una gran pérdida.
#8583
Compresión y formatos de vídeo / Re:ayuda
11 de Agosto de 2003, 02:35:46
Tienes, sin duda, algún tipo de conflicto con los codecs en tu sistema. Prueba a desinstalar todos los codecs DivX que tengas y reinstala de nuevo la última versión de los mismos.

Por último, a la hora de comprimir si usas TMPGENc  ve a "Options -> Environmental settings -> VFAPI Plug in" y pincha con el botón derecho en "Avi2(OpenDML) File Reader" y dale  "Higher priority" (prioridad mayor)
#8584
Compresión y formatos de vídeo / Re:mpeg-2 video
11 de Agosto de 2003, 02:30:39
Tras haber usado un tiempo ese plug-in he comprobado que resulta más rápido cargar el vídeo MPEG-2 con DVD2AVI, hacer un proyecto y cargar luego el proyecto en TMPGENc.
#8585
Miscelánea / Re:Bienvenida a VIDEOED
11 de Agosto de 2003, 02:28:47
El otro día, con el sueño y tal, no leí bien todo esto.... ¡¡'joder Tony!!! Si me conecto a internet estando de vacaciones en Soria mo novia se vuelve y me quedo solo.... ¡claro que ha sido sorpresa!

Mañana Lunes llevo las fotos a revelar. Cuando las tenga ya las publicaré :-)
#8586
Miscelánea / Re:QUE TAL COMPRA SERIA
11 de Agosto de 2003, 02:26:41
Puedes leer este hilo para conocer mi opinión:

https://videoedicion.org/foro/index. ... 71#msg5371

No obstante, te anticipo que sería una muy buena compra, pero eso sí ¡ventílalo!
#8587
Hace poco ha hicimos un concurso mucho más sencillo que todo eso y la participación fue muy escasa. Era tan sencillo como elegir un vídeo, ponerle texto y enviar el enlace. Un corto requiere MUCHO más trabajo y poca gente estaría dispuesta a implicarse tanto, y menos por "amor al arte"

Por mí no hay problema alguno en organizarlo, ya lo sabéis. El problema estaría en que la gente enviara sus trabajos.

Con todo el "jaleo" de los últimos días todavía no le he dado solución a los "premios" del concurso Fanta Shokata, pero los tengo aquí hasta empaquetados y listos para enviar. Sólo me falta en una buena forma de decidir al ganador. Como Zeros está fuera todavía pues... me aprovecho de ese tiempo hasta que vuelva. Ya os contaré cuando tenga algo en claro.
#8588
Miscelánea / Re:renderisado
11 de Agosto de 2003, 02:02:34
El sistema operativo es TOTALMENTE independiente del pixelado, de modo que tu problema se debe, indudablemente, a un error en la configuración del Vegas o a que no tienes instalado los codecs correctos (o no están bien configurados) Prueba en otros ordenadores con Windows XP, ya que tu error no es normal.
#8589
Gracias a tí por tus comentarios y por dar "vida" al foro con tus consultas.

Si quieres cortar archivos AVI VirtualDub es tu programa. Si lo que vas a cortar son MPEG's entonces usa TMPGEnc. Si vas a comprimir un AVI en MPEG entonces probablemente lo que más te interese sea comprimir con TMGPenc indicándole "rangos" (range), es decir, de dónde a donde comprimir.
#8590
Consulta el apartado de problemas frecuentes de captura en la sección de manuales.

Un saludo

https://videoedicion.org/index.php?page=Manuales
#8591
A la hora de capturar AVI hay dos limitaciones:

- Una limitación interna del formato AVI 1.0 con el que sólo se pueden tener archivos de 2 GB
- Una limitación de la partición de captura, puesto que FAT 32 tiene un máximo por archivo de 4 GB

La mayoría de programas actuales hacen uso de las OpenDML que eliminan el límite de los AVI 1.0 (VFW) VirtualDub, AMCap o IUVCR son algunos de ellos.

Para solucionar el segundo problema es NECESARIO usar particiones NTFS, y esas particiones sólo las pueden manejar Windows NT, 2000 o XP

Si usas una de esas versiones puedes convertuir una partición FAT32 a NTSC de la siguiente forma:

Ve a Inicio -> Ejecutar y escribe lo siguiente:

cmd (para iniciar una ventana MS-DOS)

convert u: /FS:NTSC /V

u: será el nombre de la unidad que quieres convertir. Si te aparece el mensaje:

"CONVERT no está disponible para unidades NTFS" es  tu partición ya es NTFS. Si no tienes datos de importancia, elimina la partición y vuelve a crearla.

Suerte.
#8592
CitarBuenas, y antes que nada enhorabuena por la web.

GRACIAS

CitarAl capturar con mi camara samsung 318i pal, con el virtual Dub o premier 6.0, visualizo las lineas, que no deberia verlas con un dvd pc.

Con VirtualDub y Premiere, si hay rayas de entrelazado, las verás a no ser que apliques un filtro al efecto. En un reproductor de DVD, por el contrario, sí que no deberías verlas.

CitarMe he bajado el nvdvd de esta web

Ese programa no está en esta web, tan sólo una versión de PowerDVD. De todos modos, no deberías tener problemas con eso.  Para comprobar que es entrelazado, prueba a aplicarle, aunque sólo sea de prueba, un filtro de desentrelazado en VirtualDub o TMGPEnc. Si sigues los problemas cuéntanos qué tal. SI puedes, envíame una captura de esas rayas.
#8593
Según el artículo 270.3 del código penal español:

Será castigado también con la misma pena (prisión de seis meses a dos años o de multa de doce a veinticuatro meses) quien fabrique, importe, ponga en circulación o tenga cualquier medio (crack) específicamente destinada a facilitar la supresión no autorizada o la neutralización de cualquier dispositivo técnico (bloqueo de hardware, número de serie, etc) que se haya utilizado para proteger programas de ordenador[/b]

El uso de cracks en España es claramente ilegal. Desde estas páginas se pretente tan sólo ayudar en las tareas de trabajo con vídeo digital, no fomentar la ilegalidad.

Mi consejo es que acudas a la página http://www.pinnaclesys.com y consigas una copia legal. Que lo hagas o no está claro que es cosa tuya.

No creo que te hagas muy bien una idea de la cantidad de horas que he empleado en hacer de https://videoedicion.org lo que es hoy. Por nada en el mundo permitiría que un juez, ni nadie, cerrara mi página y tirara por la borda tanta ilusión y esfuerzo. Por tanto, los temas ilegales quedan totalmente desterrados de esta página. Para cualquier otro tema tienes las puertas abiertas de par en par y mi disposición a echar una mano en la medida de lo posible

Un saludo
#8594
Si te fijas en la tabla comparativa verás que son iguales a excepción del software. La Studio Deluxe incluye el Hollywood FX:

http://www.pinnaclesys.com/docloader_n.asp?templ=10&doclink=/WebVideo/studioversion8/English(US)/doc/comparison.htm&Product_ID=1369&Langue_ID=7&loc=chart
#8595
Si el vídeo se oye sólo se me ocurren dos fallos:

- Malas conexiones. Este problema se descarta si se OYE bien durante la reproducción

- Frecuencia de muestreo incorrecta. Los vídeos DV y DVD llevan audio a 48.000 Hz, todo lo demás a 44.100 Hz. Si no eliges una frecuencia correcta se oirá mal. Tambien se oriá muy "raro" su comprimes a MP2 o MP3 con tasas muy bajas (menos de 64 Kbit/s) sobretodo si mantienes una frecuencia de muestreo alta (44.100 o 48.000 Hz)
El spam de este foro está controlado por CleanTalk