Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8581
Mejor solución que instalar un pack "a lo bruto" es instalar solo lo que necesitamos. Usa el programa Gspot (en la sección de compresores en la página de descargas) para conocer con qué codec está comprimido el vídeo. Luego buscas el codec correspondiente y lo instalas individualmente. Elisoft no se saca los codecs "de la manga" Hace una recopilación, de modo que tiene que estar "por ahí" suelto en algún lado
#8582
Échale un ojo a este hilo:

https://videoedicion.org/foro/index. ... 92#msg4892

Un saludo
#8583
¿¿¿Con estos programas se pueden hacer menús animados en CD??? Me sorprende mucho, pero si es posible me gustaría probar a ver qué sale... :-)
#8584
Posiblemente tengas "mezcla" de codecs de vídeo/aduio en tu sistema. Desinstálalos todos e instala solamente los imprescindible. Si eso no lo soluciona probablemente tengas que reinstalar de cero el sistema operativo
#8585
Las grabadoras de DVD's también graban CD's y un VCD no es más que un CD con una estructura especial que un programa de autoría (Nero habitualmente) se encarga de crear partiendo de un MPEG en formato compatible. La grabadora quema ese disco como datos... que es lo único que la grabadora entiende. La grabadora no hace nada especial por ser un CD con vídeo, música o documentos de Word Perfect.
#8586
La cafetería / Re: una felicitacion + !
31 de Julio de 2003, 16:58:54
Tony y flip051 están preparando una guía de grabación y se ha publicado una "guía rápida de grabación de verano" . Si les preguntas, quizá os podáis poner de acuerdo para confeccionarlo.

Creo, sinceramente, que exageras en los alabos hacia esta web, pero no puedo negar que me alagan mucho y me animan a seguir adelante.

Espero que te sientas cómoda en esta comunidad, y seguro que tus aportaciones serán tan interesantes como bienvenidas.

¡Ah! Estando como estás en Cabo de Palos espero que puedas acercarte a la cena/comida que quiero organizar para celebrar mi recién conseguida plaza de maestro :-)

Bienvenida
#8587
DVD y Blu-ray (general) / Re:de MiniDV a DVD
31 de Julio de 2003, 16:46:18
Pues yo diría que sí que hay un manual para eso: el manual de creación de DVD's ¿se trata de eso, no? de crear DVD's.

https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm
#8588
DVD y Blu-ray (general) / Re:Tamaño en discos DVD
31 de Julio de 2003, 16:41:22
Recuerda, hace no tanto, cuando aparecieron los CD-ROM. ROM=Read Only Memory (memoria sólo de lectura) Todos flipábamos con los CD-ROM's que daban las revistas por la cantidad tan brutal de programas e información que contenían y nos preguntábamos para cuándo grabadoras de CD's doméstica que nos permitieran altas capacidades de almacenaje y, por supusto, duplicar nuestros CD-Audio originales. Esas grabadoras no aparecieron antes PORQUE NO LES DIO LA GANA a los fabricantes, principalmente por el problema de copias ilegasles de CD's de audio. Estaba claro que antes o después tendríamos esas grabadoras y fíjate ahora. Tienes grabadoras de 52X por 50€ y discos a 25 céntimos.

Del mismo modo, el que no hayan grabadoras de doble capa no ha evitado que se dupliquen DVD's de vídeo y el hecho de que "retengan" la salida de las grabadoras de doble capa es algo meramente comercial. Pero está claro que antes o después saldrán a la venta y todos podremos disponer de una a un precio asequible.

De momento "ajo y agua" (a joderse y aguantarse)
#8589
En primer lugar, comprime el audio a MPEG-Layer II (mp2) en lugar de usar PCM: Aunque en todos lados dicen que el PCM es más compatible, mi experiencia me dice todo lo contrario. Con Mp2 nunca he tenido problemas, mientras que en PCM sí. Además de que con Mp2 tienes más espacio para mejorar la calidad del vídeo y con 224 Kbit/s de audio es imposible apreciar diferencias de calidad con respeto al PCM original

Por otro lado, las marca del DVD regrabable también es fundamental. En 2X Verbatim ha sido, junto con Apple, mi elección siempre que buscaba compatibilidad. En 4X parece ser que los Pioneer son los mejores, pero aún así, si buscas la máxima compatibilidad, y puesto que dices que grabas a 1X (supongo que buscando evitar esos problemas que tienes) verás que mejorarás mucho el resultado
#8590
DVD y Blu-ray (general) / Re:Problemas con el Spruce
31 de Julio de 2003, 16:27:44
Citarel audio con un poco de sonido metalico

Ese tema es muy típico si has grabado el vídeo DV a 32 Khz y luego comprimes a 48 Khz, como exigen los DVD's. Si además usas el compresor de audio estándar de TMGPEnc, que no es demasiado bueno, obtienes ese sonido metálico que comentas. Echa un ojo al manual de TMPGEnc, al apartado "TMPGENC como compresor de audio"

El resto de problemas que comentas tiene toda la pinta de ser uno de esos "revoltijos" que hace Windows con controladores, bibliotecas, filtros y demás y que hacen que tengas que reinstalar Windows para que todo vuelva a funcionar. Paciencia... para mediados/finales de mes de Agosto publico una guía de restauración del sistema operativo para que todos estos problemas pasen a ser "molestias" en lugar de problemas.
#8591
DVD y Blu-ray (general) / Re:Saludos a Todos y una DUDA
31 de Julio de 2003, 16:23:46
Con DVDMaestro puedes hacer TODO lo que hayas visto en DVD's originales. No recuerdo esos DVD's que comentas pero has de tener en cuenta que DVD's complejos, como el de Tomb Raider, usan una mezcla de edición de vídeo, Photoshop e infografía que sin paciencia, imaginación y conocimientos avanzados no lograrás, pero poderse se puede  :P
#8592
DVD y Blu-ray (general) / Re:mpg de mas de 4.7 GB!!!
31 de Julio de 2003, 15:58:15
Como referencias de calidad podemos tener las siguientes:

2.000 Kbit/s: El pixelado desparece la mayoría de escenas y, cuando aparece, es difícil apreciarlo a simple vista. En un televisor a cierta distancia es inapreciable. Es el valor mínimo que uso cuando compirmo con flujo de datos variable VBR (consulta el manual de primeros axulios si no sabes qué quiere eso decir)

4.000 Kbit/s. Es la calidad que tienen la inmensa mayoría de DVD's comerciales, de modo que hay poco que decir. La pixelación es mínima incluso en escenas complejas de mucho movimiento. Donde más se deja apreciar es en escenas con humo o polvo.

9.000 Kbit/S Teniendo en cuenta que hemos de reservar ancho de banda para el audio y que algunos reproductores tienen problemas para leer flujos de datos tan altos durante largos períodos de tiempo, se puede decir que este es el máximo de calidad alcanzable en DVD, aunque el máximo teórico son 9.800 Kbit/s. Sólo es recomendable usar esta tasa de datos por segundo si somos unos auténticos "puristas" o si vamos a comprimir un vídeo corto y, puesto que nos sobrará espacio, ¿porqué no usar toda la calidad disponible?
#8593
DVD y Blu-ray (general) / Re:saludos y formatos
31 de Julio de 2003, 15:55:08
Simplemente "corroborar"

- Widescreen: Wide (ancho) Screen (pantalla) Si dispones de televisor panorámico "no problemo" No deforma y lo ves sin bandas negras.

Si tienes un televisor 4:3, o añades las bandas, o deformas la imágen para que quepa "por narices" Ese sería en "anamorphic" widescreen, pantalla ancha, pero "anámórfico", deformando
#8594
DVD y Blu-ray (general) / Re:DVD Shrink y audio
31 de Julio de 2003, 15:51:32
Pues si quieres comprimir el audio, efectivamente, tienes que extraer el contenido del DVD y comprimir por separado. Para el audio te recomiendo, bien HeadAC3he o BeSweet. En cuanto al víde, si tienes suerte, no hará falta recoprimir. Si no, usa DVD2AVi + TMGPEnc, o bien DVD2AVi+TMGPEnc+CCE

El problema lo tienes con los menús y los subtítulos. Para los subtítulos tendrás que usar Subrip+subrip2dvdmaestro y en cuanto a los menús te toca hacerlos "a mano", aunque puedes guardar las imágenes originales de los menús y crear las máscaras sobre esas imágnes tu mismo.

COmo verás, es bastante más laborioso que usar DVDShrink...
#8595
Compresión y formatos de vídeo / Re:Video entrelazado
31 de Julio de 2003, 15:44:58
Aunque con algunas variaciones, básicamente hay dos métodos de desentrelazado:

1. Eliminar un campo. Todo queda "perfecto" pero has perdido la mitad de resolución vertical

2. "Mezclar" dos campos en uno sólo. Eso también soluciuona el problema, pero según el método utilizado se puede perder algo de calidad.

La mejor página al respecto, pero en inglés, es www.100fps.com
El spam de este foro está controlado por CleanTalk