Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8476
A la hora de capturar AVI hay dos limitaciones:

- Una limitación interna del formato AVI 1.0 con el que sólo se pueden tener archivos de 2 GB
- Una limitación de la partición de captura, puesto que FAT 32 tiene un máximo por archivo de 4 GB

La mayoría de programas actuales hacen uso de las OpenDML que eliminan el límite de los AVI 1.0 (VFW) VirtualDub, AMCap o IUVCR son algunos de ellos.

Para solucionar el segundo problema es NECESARIO usar particiones NTFS, y esas particiones sólo las pueden manejar Windows NT, 2000 o XP

Si usas una de esas versiones puedes convertuir una partición FAT32 a NTSC de la siguiente forma:

Ve a Inicio -> Ejecutar y escribe lo siguiente:

cmd (para iniciar una ventana MS-DOS)

convert u: /FS:NTSC /V

u: será el nombre de la unidad que quieres convertir. Si te aparece el mensaje:

"CONVERT no está disponible para unidades NTFS" es  tu partición ya es NTFS. Si no tienes datos de importancia, elimina la partición y vuelve a crearla.

Suerte.
#8477
CitarBuenas, y antes que nada enhorabuena por la web.

GRACIAS

CitarAl capturar con mi camara samsung 318i pal, con el virtual Dub o premier 6.0, visualizo las lineas, que no deberia verlas con un dvd pc.

Con VirtualDub y Premiere, si hay rayas de entrelazado, las verás a no ser que apliques un filtro al efecto. En un reproductor de DVD, por el contrario, sí que no deberías verlas.

CitarMe he bajado el nvdvd de esta web

Ese programa no está en esta web, tan sólo una versión de PowerDVD. De todos modos, no deberías tener problemas con eso.  Para comprobar que es entrelazado, prueba a aplicarle, aunque sólo sea de prueba, un filtro de desentrelazado en VirtualDub o TMGPEnc. Si sigues los problemas cuéntanos qué tal. SI puedes, envíame una captura de esas rayas.
#8478
Según el artículo 270.3 del código penal español:

Será castigado también con la misma pena (prisión de seis meses a dos años o de multa de doce a veinticuatro meses) quien fabrique, importe, ponga en circulación o tenga cualquier medio (crack) específicamente destinada a facilitar la supresión no autorizada o la neutralización de cualquier dispositivo técnico (bloqueo de hardware, número de serie, etc) que se haya utilizado para proteger programas de ordenador[/b]

El uso de cracks en España es claramente ilegal. Desde estas páginas se pretente tan sólo ayudar en las tareas de trabajo con vídeo digital, no fomentar la ilegalidad.

Mi consejo es que acudas a la página http://www.pinnaclesys.com y consigas una copia legal. Que lo hagas o no está claro que es cosa tuya.

No creo que te hagas muy bien una idea de la cantidad de horas que he empleado en hacer de https://videoedicion.org lo que es hoy. Por nada en el mundo permitiría que un juez, ni nadie, cerrara mi página y tirara por la borda tanta ilusión y esfuerzo. Por tanto, los temas ilegales quedan totalmente desterrados de esta página. Para cualquier otro tema tienes las puertas abiertas de par en par y mi disposición a echar una mano en la medida de lo posible

Un saludo
#8479
Si te fijas en la tabla comparativa verás que son iguales a excepción del software. La Studio Deluxe incluye el Hollywood FX:

http://www.pinnaclesys.com/docloader_n.asp?templ=10&doclink=/WebVideo/studioversion8/English(US)/doc/comparison.htm&Product_ID=1369&Langue_ID=7&loc=chart
#8480
Si el vídeo se oye sólo se me ocurren dos fallos:

- Malas conexiones. Este problema se descarta si se OYE bien durante la reproducción

- Frecuencia de muestreo incorrecta. Los vídeos DV y DVD llevan audio a 48.000 Hz, todo lo demás a 44.100 Hz. Si no eliges una frecuencia correcta se oirá mal. Tambien se oriá muy "raro" su comprimes a MP2 o MP3 con tasas muy bajas (menos de 64 Kbit/s) sobretodo si mantienes una frecuencia de muestreo alta (44.100 o 48.000 Hz)
#8481
Tal y como comenta Borra2 todo lo más que puedes hacer es capturar a MPEG directamente con Power VCR III o similares, aunque mi consejo, al menos si quieres una calidad decente, es que no lo hagas. Consigues MUCHA más calidad capturando a AVI y luego comprimiendo a MPEG en tiempo no real con TMPGEnc, Cinema Craft Encoder o Canopus ProCoder.
#8482
Sólo lo he encontrado una vez en internet pero no apunté donde porque muchos usuarios han tenido que tirar su DC10 a la basura tras aplicar el parche. Al parecer el proceso es delicado y con muchas probabilidades de acbar con tu tarjeta en la basura, así que no te lo recomiendo
#8483
Léete los comentarios de las tarjetas que aparecen en la sección de "tarjetas capturadoras" dentro de las preguntas frecuentes. Es un buen sitio donde empezar
#8484
He usado INTENSIVAMENTE y durante mucho tiempo discos Seagate, Maxtor (antes Quantum) y Western Digital. Tras trabajar un par de semanas en una tienda de informática y sumando mi experiencia a lo que se comenta en ella, mis conclusiones son:

- Seagate: Se calienta muchísimo y no son los más rápidos, pero son los más baratos y por eso se venden más

- Maxtor: A mi modo de ver la mejor relación calidad/precio.  Algunos de sus modelos son los más rápidos

- Western Digital: Una marca con "solera", aunque no todo el mundo lo sabe. Todos sus discos tienen un rendimiento excelente y aunque no son los más rápidos, tienes asegurado un rendimiento aceptable, o al menos cercano a lo que te esperabas.

Por otro lado, el calor MATA a los discos duros de 7.200 rpm, pero  muchas de las puñeteras torres actuales no dejan hueco para ventilar dos discos duros y nos tenemos que conformar con ventilar uno. Elige el que trabaje más tiempo seguido. Lo que genera el calor es el disco dando vueltas y no la cantidad de información que se lee/escribe. Por ejemplo. Un disco duro capturando y uno conectado a e-donkey durante dos horas, generan el mismo calor.

En cuanto a las tarjetas gráficas, no son ESENCIALES para editar. Su rendimiento sólo afecta a transiciones o efectos 3D como los de Hollywood FX o los generados por Combustion. Para esos efectos es importante contar con una buena tarjeta OpenGL. Tradicionalmente (no se si esto se mantiene) los chips nVidia han sido mejores para OpenGL que los de ATI, y viceveras. ATI ha acelerado mejor DirectX (para muchos juegos) mejor que las nVidia.

Pasen y elijan señores... que el abanico es ámplio
#8485
Es algo muy básico... pero si no lo has hecho todavía YA estás leyendo el manual de problemas frecuentes de captura

https://videoedicion.org/index.php?page=Manuales
#8486
Lee el hilo la de DC10 de las preguntas frecuentes de este foro. Todo lo que se dice de la DC10 le puede ser aplicado a la Deluxe, que no es ni una DC10 ni una DC30, pero sí que es muy similar.
#8487
La solución es fácil... indícale a AMCap que te captura a 25 cps (fps)

Si usas AMCap DirectShow (recomendable) ve a "Video -> Video Capture Pin" y elige ahí la tasa de cuadros (Frames per second)
#8488
Salvando resolución, pocas diferencias más vas a encontrar con respecto al VHS. El DV sí que es totalmente distinto, y de hecho ya tiene un apartado específico.
#8489
La DC10 lleva entrada DV, que la DC10 normal no

La DC10 es una DC30 "capada" y hay gente que la ha deslimitado con un parche que hay por ahí, pero MUCHOS de los que lo han intentado han acabado con la tarjeta en la basura. Por un lado no sé donde localizar ese parche, pero es que tampoco te lo recomiendo, a no ser que tengas unos euros de sobra para comprar otra tarjeta en caso de problemas.
#8490
Podrías probar a cambiar de marca de discos. No te prometo que funcione pero podrías tener suerte.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk