Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8086
Aunque no venga muy al caso y antes de que se me olvide, decir que me ha gustado MUCHO la intro de tu página. Se nota que le das al Flash :-) Pero se me ha hecho un poco larga la introducción de texto. Yo probaría a enlazar un texto con otro para darle más velocidad. Esto es, un texto aparece desde un fundido a negro, se muestra, desaparece y mientras desaparece se muestra el siguiente. Así sería, a mi gusto, más dinámico. ¡¡ Ya me tienes en ascucas a ver el resultado final !! :-)

Vamos a tu pregunta.


Sería una lástima usar TMPGEnc para comprimir teniendo la Matrox. El motivo es uqe la RT 100 (no así la 10) comprime por hardware y, aunque no la he probado personalmente, presume de tecnología escalar. Esto es, que además de comprimir por hardware como hace mi DV500 DVD, también usa la potencia del procesador, de modo que en teoría las compresiones a MPEG-2 deberían ser realmente rápidas y de calidad. Para hacer esto seguro que en las opciones de Export TImeline -> Movie  podrás cargar algún ajuste de Matrox (mediante Load)

El enlace cque has puesto no funciona, de modo que no he podido ver los ajustes, pero vamos, te aseguro que vendrá por defecto para GOP de 15 cuadros (la estándar) sería MUY RARO que usara otra configuración

Si no te gusta el resultado del compresor de la propia Matrox (que creo que será de calidad) entonces sí me decantaría por la opción Video Server Package+TMPGEnc

En cuanto al flujo de datos (bitrate) está claro que cuanto más mejor, más calidad, y bitrate constante también mejora al variable SIEMPRE Y CUANDO tengamos espacio en el disco, esto es, el vídeo dure poco. Para vídeos de una hora, o menos, no te lo pieses y usa 8.000 fijos (con 9.000 tienes algo más de calidad, pero es inapreciable en un televisor y además te arriesgas a saltos en algunos reproductores)

Usa variable cuando tus vídeos tengan más de una hora. NUNCA JAMÍS DE LOS JAMASES metas más de 2 horas en un sólo DVD.
#8087
Yo pensaba lo mismo. QUe mi lector era una mierda;

https://videoedicion.org/foro/index. ... 44#msg8544

Pero todo es cuestión de probar, de verdad. A cada lector le gusta más una marca que otra. Por eso insisto tanto en que no hay una compatibilidad 100% en discos. Verbatim antes me iban PERFECTOS, pero ahora hace tiempo que no los grabo porque son caros. Antes hacía ocmo tú, comprar en cantidad (porque con los CD's esas cosas no pasaban y es la referencai que tenemos al entrar al mundo de DVD) pero NO, NO lo hagas: Antes de decidirte a comprar en cantidad prueba varias marcas hasta dar "con la tecla" A veces puede suceder que, efectivamente, nuestro lector es una mierda, pero antes debes asegurarte. Pruena esos mismos discos en otros lectores si  puedes, y en cuanto a tirar los que tienes, pruébalos para grabar datos, a ver si te valen
#8088
Lo que más nos interesa para ver el orígen del pixelado es el flujo de datos (bitrate) con el que está hecho, aunque si da para dos horas ya te adelante que estará en torno a los 4.500 Kbit/s Ahora bien, hay flujos y flujos (y por favor, que nadie piense en lo otro...) Me refiero a que no es lo mismo, ni mucho menos, que TMPGEnc me tarde 8 horas en comprimirme un VHS de Cyrano de Bergerac a 4.300 Kbit/s (135 minutos) que comprimirlo en tiempo real. En un caso el compresor tiene 3,5 segundos para comprimir cada cuadro, mientras que en el otro caso dispone de tan sólo 0,04. Por muy bueno que sea el compresor, simepre habrá diferencia. Lo que pasa es uqe en un televisor los fallos de compresión queda más disimulados, pero en un monitor la cosa cambia.

Otra posibilidad alternativa al pixelado puede ser, como dice xvcd, es el entrelazado, pero si como casi seguro que ves el vídeo con un reproductor de DVD de PC eso queda descartado
#8089
Vaya... es agrable ver que no todo son consultas. Pero ten cuidado. De experimentar esa alegría a ser un videoedi hay sólo un  paso... ¡¡cuidado que empujamos!! ;D
#8090
Captura analógica / digitalización / Re:AYUDA POR FAVOR
07 de Octubre de 2003, 23:27:52
Puede que me equivoque, pero a mí me suena a que esa cámara tiene hardware defectuoso. Mi modelo es distinto una NS-27, pero tanto XP como 2000 la detectasn sin problemas a través de:

- Conceptronic IEEE 1394
- SB Audigy
- Pinncle DV500 DVD

Así pues, si ellos dicen que no va en XP que la conecten ellos mismos a otro Windows y que te demuestren que funciona. Veo correctos todos los pasos que dices, y lo que más me lleva a decir que la cámara está defectuosa es ue se cuelgue en la posición VCR. La cámra tiene conexión y el sistema la detecta (modo de cámara) pero con el modo de transmisión hay algún problema. Antes de que les cantes la caña al servicio técnico doy por supuesto que la reinstalación de Windows 2000  la hiciste desde CERO, no reinstalando sobre otra, y que probaste la conexión con el Windows LIMPIO, con tan sólo el Premiere. Si en esas condiciones se comporta como dices, mantengo mi idea de que es defecto de la cámara
#8091
Casi me quedo como Homer con mi lector de DVD (de tirarme del pelo) Cuando compré mi grabadora los discos costaban 2.000 pelas (12 euros) y además eran difíciles de encontrar. Pues nada... las 5 o 6 primeras marcas que compré daban saltos al final del disco y yo, claro, sabiendo que todo lo hacía correctamente me tiraba de los pelos de puro nevio. Con un poco de paciencia (qué remedio...) llegaron más variedad de discos, fui probando y hoy día es raro, MUY RARO, que algún disco me de saltos. Todo es cuestión de probar y esperar....
#8092
Si metes nuevo disco tienes cubierto una apartado esencial. Con 20GB no vas a ningún lado, y menos si encima los compartes con el sistema operativo (así empecé yo... hablo por experiencia)

En lo que respecta a lo demás te aconsejaría cambiar de procesor+placa base por las siguientes razones:

- Comprar ahora más memoria "parece" que te saldría rentable. Mejoras el rendimiento a bajo costo: pero la memoria que comprasías sería 266, la que admite tu "vieja" placa  (ya sabes por qué pongo vieja entre comillas) Cuando cambiaras en el futuro de procesador+placa tendrías una memoria lenta que, al final, también cambiarías.

- EN cambio, si te decides a dar primero el salto por procesador+placa puedes aprovechar tu memoria actual y, en un futuro, la podrías cambiar por DDR 400 o 333 (según presupuesto y placa nueva)

En cuanto a trabajar TAL CUAL estás ahora lo podrás hacer, pero lento. No deberías tener problemas SIEMPRE Y CUANDO lo tengas todo "bien preparado", en especial la fragmentación del disco duro para no perder cuadros.
#8094
La cafetería / Re:Reflexión sobre los elogios.
07 de Octubre de 2003, 22:53:32
Casi pondría la mano en el fuego a que todos los que habéis escrito en este hilo habéis leído el "Acerca de..." y el punto en el que hablo de que me siento como un participante de "Operación Triunfo", famoso de la noche a la mañana.

Bien... todo esto se me ha ido ya de las manos con creces. Ya no es, ni muchísimo menos, MI página. En su primera versión, e incluso en la versión "CD" videoedicion.org no eran más que una colección de manuales con un foro que nadie usaba y, claro, YO lo hacía todo. En esos momentos si había que agradecer a alguien era a mí, claro está, porque era el único que escribía manuales, contestaba al foro, estaba en canal de chateo, daba formato a la página, añadía descargas y enlaces... Pues eso... que lo hacía yo todo.

De un tiempo a esta parte aparecieron los "videoedis", una especie "rara" muy autóctona que cada vez se va extendiendo más. Luego vinieron las mejoras estéticas y funcionales de la página, y todo se desmadra.

Valga un ejemplo: sigo con mi extricta línea de contestar las cosas por óden (salvo casos muy excepcionales como éste) y voy todavía por el 29 de Septiembre. Sin embargo, el foro no está ni mucho menos desatendido. La mayoría de mensajes que lea YA ESTÍN contestados y resueltos, y eso está claro que no lo he hecho yo, sino VOSOTROS.

Con todo esto reitero mi postura de que soy un MERO ADMINISTRADOR, que esto ya no es una página, sino un portal creado y mantenido por una comunidad de videoedis (me alegra que os haya gustado esa palabra:D)

Hace no mucho fue mi cumpleaños y salió a "plena portada", y sin embargo ¿cuántos cumpleaños  han pasado desapercibidos?.... (silencio)

Me gusta dejar que la página cobre vida por sí misma. Me gusta limitarme a "hacer mi trabajo" y dejar que lo demás venga sólo. Por eso ni me voy a poner a favor ni encontra de "dar gracias públicamente" Como administrador que soy, un mensaje sólo de "Gracias" en la sección de capturas no tiene sentido. Ahora, si viene enlazado porque en ese hilo se ha tratado un problema y se ha solucionado... qué queréis que os diga. Lo veo correcto. Lo único que sí me gustaría que tuviérais claro es que videodicion.org sois TODOS y que entre TODOS hacéis que sea lo que es.

Lo de poner los que más publican no es, ni mucho menos, una competición. Es, a mi modo de ver, una especia de "Homenaje" o reconocimiento a un trabajo. Los que están entre los 10 primeros saben, de sobra, la cantidad de horas que hay que hacer para estar ahí. Y, como digo, uno no escribe pensando que ha escrito uno más y que "ya tengo otro" qué va... eso todos lo sabemos. Lo que sí es agradable es ver que las horas que dedicas salen por algún lado. Por ejemplo, en esa lista. Una vez más, todo está abierto a sugerencias ¿que a la mayoría no le gusta? Pues nada... se quita. En la medida de mis posibilidaes trato de que estéis lo más cómodamente posible entre estas páginas. De ahí a que últimamente me haya dado más por la vena de "la estética" que por la de manuales, foro o chat. Se podría decir que como me noto con "la espalda cubierta" me puedo permitir el "lujo" de dedicar mi tiempo a cosas que antes ni pensaba siquiera. De hecho ¿cuánto tiempo vivió aquel "CD"? ME pasaba la vida dicienco "cuando tenga un rato mejoro la página" Já... Imposible. No así ahora

En ocasiones me arrepiento de haberme puesto el nick "videoed" porque suena demasiado a "videoedicion=videoed", o dicho de otro modo, puede parecer que soy un "cúmulo inagotable de conocimiento y sabiduría" Nada más lejos de la realidad. Y si no, haced cuenta de cuántas pregungas de Studio 8 he contestado. Cuando vayáis a dar las gracias no pensad en mí, si no en todos vosotros.

Y termimando más uno de mis famosos "ladrillos", decir dos cosas:

CitarSi algún dia me encuentro con estos señores foreros por la calle

Nukero Otra como esa y te baneo del foro ¿Se puede saber qué narices hacemos organizando lo de Santader para salir con frases como esa?? :P Venga hombre... que ya falta menos, así que movamos el culo de una vez para que todo salga a pedir de boca ¿okis? (por cierto, queda claro que esto lo digo en tono de broma, que se ha entendido perfectamente lo que querías decir)

Y, como no podía ser de otro modo, GRACIAS, MIL GRACIAS a todos. Gracias por participar en esta comunidad y gracias por contribuir a ella. (ejemplo de ello son  los logos que estáis mandando y que NI DE COÑA hacéis sólo por el regalo...)
#8095
También pudes probar a instalar un filtro AC3 DirectShow en el sistema.

http://www.descargasvideoedicion.org/dow ... 7f3a9acd05
#8096
Los "colores" raros puede deberse a dos cosas:

Si los colores están mal, tienes mal la configuración de colores de la tarjeta.

- PAL-B -> Para España
- NTSC -> Para América y Japón

Si no recuerdo mal en Argentina se usa una versión rara del PAL, no recuerdo el nombre.

SI esas opciones las tienes bien, entonces es casi con toda seguridad conflicto de controladores o códecs de compresión, pero más que colores lo que suelen aparecer son cuadraditos verdes y cosas así. Quita TODOS los códecs de compresión que tengas (en especial Codecs de Elisoft y cosas así) incluso DivX si lo tienes aparte. Deinstala los controladores de la tarjeta y también el MyDVD. Luego reinstala, por órden, tarjeta y MyDVD y cuéntanos uqe tal.
#8097
DVD y Blu-ray (general) / Re:Adobe Encore DVD
07 de Octubre de 2003, 13:58:25
Una opinión más (que ni mucho menos definitiva) Comparándolo con DVDMaestro tiene la ventaja de que podemos crear botones desde el mismo programa, algo que requiere más trabajo de Photoshop que el Encore, pero como por otro lado le tenemos que dar las imágenes en formato PSD, pues casi que te da lo mismo trabajar en  Phtoshop todo que hacer parte del trabajo dentro de Encore.

Por lo demás comparto parcialmente la opinión de GESDVD. Es menos intuitivo que DVDMaestro y para hacer cosas básicas has de dar varias vueltas, pero creo que también es falta de adaptación. Cuando estás muy habituado a trabajar de una forma hacer las ocsas de otro modo siempre parece una pérdida de tiempo al principio, aunque lo que sí es cierto es que se te llegana acumular cienmil ventanas que a unas resoluciones "normales" de 1024x768 te llenan toda la pantalla y molestan

Creo que, como comienzo, está bien. Lo que deberían hace es, sin duda, escuchar a sus usuarios para mejorar en próximas versiones
#8098
Contesto anque esta pregunta está un poco fuera de hilo, de modo que POR FAVOR, si sigues teniendo dudas tras la respuesta abre un hilo nuevo.

Hay ciertas tarjetas que trabajan por HARDWARE y tienen un software específico para trabajar con ese software. Evidentemente así se logran los mejores resultados. Este tipo de tarjetas por hardware ni si quiera se comunica con algunos programas (VirtualDub te dice que no detecta ninguno COMPATIBLE) AMCap es un tanto especial porque hace uso de las DirectShow en lugar de los VFW (rollos técnicos...)

Aunque no es, ni mucho menos la misma tarjeta, se le pueden aplicar los mismo consejos que para la DC10 de este mismo apartado del foro.
#8099
Se soluciona desinstalando y volviendo a instalar los controladores de la PCTV
#8100
Compresión y formatos de vídeo / Re:pinnacle trex
07 de Octubre de 2003, 11:31:29
No es que lo diga.... la calidad de Trex deja MUCHO que desear con respecto a TMPGEnc. En mi opinión realmente merece la pena usar TMPGENc. SI usas la tabla de configuración del manual de TMGPEnc realmente no es tan difícil:

https://videoedicion.org/manuales/tmpgenc/tabla.htm


https://videoedicion.org/manuales/tm ... mpgenc.htm
El spam de este foro está controlado por CleanTalk