Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#1801
Para mí, de todos los programas de recuperación que he probado a lo largo de los años, el mejor con diferencia ha sido siempre R-Studio.

En cualquier caso, y uses la aplicación que uses, si no has vuelto a escribir nada en esa tarjeta seguro que recuperarás los datos sin problemas. Pero si después de borrar los archivos has seguido usándola entonces dependes de la suerte. En mi experiencia SIEMPRE he podido rescatar algo, aún en los peores casos. Pero si la tarjeta ha sido reescrita nunca he logrado una recuperación completa. Siempre parcial.

Hace años, cuando conocí R-Undelete, solo había un par de versiones. En la actualidad, la empresa R-Tools ofrece tienes múltiples versiones:

Específico para fotos y vídeos:

https://www.r-undelete.com/es/free_photo_recovery/

Lo mejor... ¡es gratuito! Es perfecto para tarjetas de memoria, pendrives y discos duros y particiones de Windows. Su única limitación es que es específico para archivos multimedia y no podrás recuperar otros tipos de archivos. Sin embargo, es perfecto en tu caso.

Para pendrives:

Si alguna vez borras un lápiz de memoria, la mejor opción es R-Undelete Home

https://www.r-undelete.com/es/

Esta versión es gratuita y su limitación es que solo puede recuperar archivos de particiones FAT y exFAT; las usadas en la inmensa mayoría de lápices de memoria. Sin embargo, no te servirá de nada si quieres rescatar archivos de un disco duro o partición de Windows con formato NTFS.

R-Studio: Para todo tipo de archivos y particiones.

Como he dicho antes, R-Studio me ha salvado tantas veces que hace años que uso la versión completa. Si te gusta y decides comprar, cuidado con los nombres...

R-Undelete "Home", la recomendada para pendrives, es la versión más básica, pero se puede "desbloquear" a la versión completa por $54.99. La versión R-Undelete completa también puede recuperar archivos de particiones NTFS; las usadas por Windows desde Windows 2000.

Para configuraciones más complicadas, como RAID, y otros sistemas operativos (macOS o Linux) es necesario usar la versión más completa, llamada R-Studio.

Aquí puedes comparara las vesiones R-Undelete Home, R-Undelete completa y R-Studio:

https://www.r-undelete.com/es/Buy-File-Undelete-Software.html

Más info sobre R-Studio aquí:

https://www.r-studio.com/es/data-recovery-software/

Saludos,
#1807
La cafetería / Re:Buenas a todos!
12 de Agosto de 2019, 09:01:17
Hola Tony,

Bienvenido. Esperamos que así sea.

Un saludo,
#1810


Según informa Canon, su Protocolo de Transferencia de Imágenes y el de actualizaciones de firmware sufren de una vulnerabilidad que permitiría que terceros no autorizados accedieran a la cámara cuando ésta se encuentra conectada a un ordenador o dispositivo móvil que hubiera sido hackeado mediante el uso de redes abiertas no seguras. Como por el momento no hay parche para solucionar este agujero de seguridad, Canon recomienda algo elemental que deberíamos hacer todos en cualquier caso: no conectarnos a redes Wifi abiertas.

Modelos afectados, fuente y más información: https://www.canon.co.uk/support/product-security/#
#1811
Vegas Pro / Re:Códec problemático (Vegas Pro)
09 de Agosto de 2019, 19:49:50
Los "packs de codecs" siempre me han causado más problemas que alegrías, por lo que desde hace muchos años los evito y, si en algún caso lo necesito, prefiero reencapsular. Así que me temo que no puedo hacerte ninguna recomendación en ese sentido. Reencapsular es casi lo mismo que "copiar" y, puesto que Xmedia recode (y otros compresores de vídeo) permite procesar archivos en tanda, realmente no se pierde tanto tiempo. El único problema es el espacio extra que se necesita.

Saludos,
#1812
Vegas Pro / Re:Códec problemático (Vegas Pro)
09 de Agosto de 2019, 19:20:11
El contenedor más habitual para el XDCAM es el MXF. Prueba a reencapsular el .mov a .mxf. He hecho pruebas con XMedia Recode y el vídeo lo puedes copiar sin problemas (es decir, sin pérdida de calidad). El audio debes convertirlo de Big a Little Endian.

Más info aquí:

Cambio de encapsulado con XMedia Recode

Saludos,

He aplicado las Normas de uso para modificar el título original de este mensaje, que estaba todo en mayúsculas.

2.3.Contenido y forma de los mensajes

2.3.1 Queda prohibido tratar de "llamar la atención" del resto de usuarios mediante el uso abusivo de mayúsculas, negrita, tamaños de letra, colores, etc, [...]
#1813
Blackmagic Design presentó anoche múltiples novedades importantes:

Pocket Cinema Camera 6K



Fuente: https://www.blackmagicdesign.com/es/products/blackmagicpocketcinemacamera

DaVinci Resolve 16.1 Public Beta 1



Fuente: https://www.blackmagicdesign.com/es/support/readme/c17b57ff4156410894cd094257057260

Teclado de edición para DaVinci Resolve



Fuente: https://www.blackmagicdesign.com/products/davinciresolve/keyboard

Actualización Blackmagic Camera 6.5 con una nueva herramiente de medición de rendimiendo de unidades con vídeo RAW



Fuente: https://www.blackmagicdesign.com/support/readme/e72390b7dd82472c97389a4aba8edef0
#1814
Cita de: oldboy en 09 de Agosto de 2019, 16:51:39Al final la cosa era simple


Estaría bien que compartieras cuál fue la "cosa" :-) Gracias.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk