Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#1127
Cita de: NLByron en 13 de Noviembre de 2020, 20:03:061.- El Tamaño de Video, dice "original" No comprendo a lo que hace referencia.

Esa opción, al menos en teoría, suele detectar cuál es el tamaño original y "respetarlo". Es decir, si detecta 1080 capturará a 1080 y si detecta a 720 capturará a esa resolución. Lo cierto es que es raro que las herramientas de vídeo fallen en ese sentido así que en la inmensa mayoría de ocasiones estará bien. Si te detecta una pantalla de 1080 lo normal será que grabe a 1080


Cita de: undefined2.- Los FPS indica 60. Y por lo poco que comprendo, serían la cantidad de frames por segundo que se producenen el video. Y a mayor cantidad de frames, mejora la calidad, y obviamente el peso. Desconozco cuantos FPS para un video "original" de 720p debería colocar, para tener una calidad óptima.

60 FPS están bien si los vídeos tienen mucho movimiento (acción) como en algunos videojuegos. Pero grabas escenas con pocos cambios como tutoriales de aplicaciones, presentaciones de PowerPoint etc, con 30 fps te sobra y los archivos ocuparán la mitad.


Cita de: undefined3.-Finalmente: Pantalla activa: 1920 x 1080 O sea, el tamaño de mi monitor en FullScreen. Otra duda sería, si yo coloco para un video de 720p. es decir 720 x 1280 píxeles, y la captura se hace a 1920 x 1080 píxeles (pantalla completa). No estaría omando solamente una parte del escritorio? Una pregunta muy tonta porque, cuando, por ejemplo, en Youtube, veo un video 720p en pantalla completa, no me lo muestra en 720 x 1280 píxeles, y llena el total del monitor.
Si en mitad de tu captura quieres "capturar" un archivo de vídeo es mucho mejor idea parar la captura en ese momento e insertar en la edición el archivo de vídeo original. Las "capturas de vídeo" van a reducir mucho la calidad final.

Por último, a la hora de establecer los ajustes si vas a subir directamente a Youtube, o si vas a editar, yo elegiría el códec de captura por defecto de Mirillis, que se llama FICV (Fast Intra Compression Video) según he visto en las especificaciones del software. Los codecs Intra Frame suelen ofrecer poca pérdida de calidad y son ideales para la edición. Solo usaría el formato .mp4 si vas a distribuir directamente el archivo resultante "físicamente" (en un pendrive, DVD...)

Eso sí.. ¡AVISO! Los codecs Intraframe preservan la calidad A COSTA DE USAR ENORMES CANTIDADES DE ESPACIO EN EL DISCO. Yo lo que suelo hacer para mis tutoriales es exporto en codec Intraframe, que como digo ocupan una burrada, y luego los envío a Youtube y borro los originales. Todos los servicios de vídeo en la nube como Youtube o Vimeo RECOMPRIMEN LO QUE LES MANDES. Si les mandas un MP4 de calidad media, NO LA VA A RESPETAR. Youtube hará su "propia versión" en la que perderás mucha calidad. Por ese motivo lo ideal es mandarla a Youtube originales de la mejor calidad posible, aunque ocupen una burrada, porque ya se encarga él de comprimir para generar diferentes versiones para diferentes anchos de banda.

Un saludo,
#1132
Cita de: Falele en 12 de Noviembre de 2020, 09:10:07Ramón, con la nueva versión 17 que se ha presentado esta semana ya es posible hacer trabajos colaborativos con la versión gratuita. 
¡Anotado! ¡Gracias!
#1136
No me queda claro si los archivos que obtienes contiene SOLO AUDIO o AUDIO Y VÍDEO. Si el archivo es solo de audio es probable que te mantenga la extensión .mp4 si te ha preservado el audio original, sin convertirlo. No solo no supone un problema el que no estén en .mp3, sino que es mucho mejor ya que no se ha producido ninguna conversión y, por tanto, preservas la calidad original.

Si, en cambio, lo que obtienes son trozos de vídeo cortados en formato .mp4, entonces puedes usar la herramienta Xmedia Recode que te recomendé. Admite conversiones en tanda. Es decir, "arrastras" todos los archivos que quieras convertir a la vez, eliges "Solo audio" y, en formato "Copy" para no recodificar y mantener la calidad. Eso solo sucederá si eliges el contenedor .mp4 (.m4a para archivos solo de audio). Si eliges .mp3, en cambio, habrá recodificación y perderás algo de calidad.

Saludos,
#1137
Haciendo una búsqueda rápida he encontrado esta aplicación que NO HE INSTALADO NI PROBADO, por lo que no me responsabilizo de su funcionamiento, pero parece ser que hace lo que necesitas:

https://www.bandicam.com/bandicut-video-cutter/es/

Quizás merezca la pena echarle un ojo. Yo no me puedo permitir demasiado tiempo hoy a otras tareas.

Un saludo,
El spam de este foro está controlado por CleanTalk