Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Ramón Cutanda

#4541
Glosario de vídeo digital / Ñ
29 de Mayo de 2008, 23:54:10
Letra Ñ:
#4542
Glosario de vídeo digital / O
29 de Mayo de 2008, 23:53:50
Letra O:
#4543
Glosario de vídeo digital / P
29 de Mayo de 2008, 23:53:40
Letra P:
#4544
Glosario de vídeo digital / Q
29 de Mayo de 2008, 23:53:28
Letra Q:
#4545
Glosario de vídeo digital / R
29 de Mayo de 2008, 23:53:16
Letra R:
#4546
Glosario de vídeo digital / S
29 de Mayo de 2008, 23:53:02
Letra S:
#4547
Glosario de vídeo digital / T
29 de Mayo de 2008, 23:52:49
Letra T:
#4548
Glosario de vídeo digital / U
29 de Mayo de 2008, 23:52:38
Letra U:
#4549
Glosario de vídeo digital / V
29 de Mayo de 2008, 23:52:27
Letra V:
#4550
Glosario de vídeo digital / W
29 de Mayo de 2008, 23:52:16
Letra W:
#4551
Glosario de vídeo digital / X
29 de Mayo de 2008, 23:51:55
Letra X:
#4552
Glosario de vídeo digital / Y
29 de Mayo de 2008, 23:51:28
Letra Y:
#4553
Glosario de vídeo digital / Z
29 de Mayo de 2008, 23:46:13
Letra Z:
#4554
Aparte de virus, spywares y demás "guarrerías" las causas más "comunes" para pantallazos, fallos de memoria y cuelgues repentinos en Windows son:

- Hardware defectuoso: El día menos pensado una pieza puede fallar. La única forma de descartar esto es probando con componentes nuevos o que sepamos que funcionan sin problemas.

- Incompatibilidad entre distintos componentes: Hay algunas tarjetas que comparten recursos y entran en conflicto. Si tienes suerte, con pinchar la tarjeta en otra ranura puede que se solucione el problema. En otras, simplemente, tienes que cambiar alguno de los componentes por otro modelo/marca

- Suciedad en las piezas de hardware: A veces el polvo puede causar estragos y es necesario despinchar tarjetas, limpiar y volver a insertar. Hay limpiadores de circuitos eléctricos en sprays que pueden venir muy bien en estos casos.

- Refrigeración insuficiente: Es MUY común que los ventiladores de la tarjeta gráfica gripen y dejen girar y, con el aumento de temperatura, vengan cuelgues y cosas raras cuando menos lo esperas. Si no hay repuesto para tu ventilador siempre puedes usar aceite para máquinas de coser. Despegas la pegatina del ventilador y echas unas gotitas en los rodamientos. Suele  ser una solución chapuza pero efectiva durante un par de meses.

- Controladores inadecuados o que entren en conflicto: No siempre los controladores más recientes son los mejores. A veces salen con fallos (bugs) o entran en conflicto con los de otro componente. Trata de recordar si los problemas surgieron al actualizar alguno de tus controladores.

- Conflicto de software: He visto cosas tan raras como que al instalar el FIFA 2008 una grabadora de DVD pase a grabar a 1X y, desinstalando el juego, grabe de nuevo a 16X o que al instalar PowerDVD dejen de oirse los típicos sonidos de iniciar/apagar Windows y cerrar sesión (pero SÍ oirse TODOS LOS DEMÁS sonidos de Windows) En estos casos hay que ser muy imaginativo para tratar de adivinar qué software te empezó a hacer la vida imposible y, la mejor solución, es tirar de una imagen de Ghost o similar para dejarlo todo como estaba en una instalación limpia y funcional.

- Placa base o memoria de baja calidad: A quien más y a quien menos le suenan AMD e Intel, nVidia y ATI y las inacabables peleas entre sus defensores y detractores. Independientemente del rendimiento de sus productos en un momento determinado, estas empresas ofrecen una alta calidad en sus componentes.

Si embargo, a la hora de elegir la placa base o memoria de nuestro equipo suele suceder que desconocemos por completo qué marcas son fiables y cuales son "nisu" (Ni su padre las conoce) Tanto la placa base como la memoria son dos elementos cruciales en la estabilidad del sistema y ahorrar en ellos supone "invertir" horas y horas y desesperación en cuelgues y fallos del sistema inexplicables.

Independientemente del número de ranuras PCI, puertos USB y demás "extras" lo realmente transcendental de una placa base es que sea estable tanto a la hora de alimentar electricamente todos los componentes que pinchamos como a la hora de transmitir los datos que circulan por ella.

El problema de elegir una buena placa base es que no puedes saber que una placa es buena mirando tan sólo la caja y sus características. Es como tratar de adivinar cómo se comportará un coche en carretera mirando tan sólo su ficha técnica. A falta de comparativas de revistas especializadas el consejo es huir siempre de marcas desconocidas y "refugiarse" en marcas de reconocido prestigio. El problema es... ¿y cómo narices sé yo que una marca de placa base tiene prestigio si todas me suenan a lo mismo? A continuación indico una seria de marcas con las que he trabajado y ofrecen, al menos en los modelos que he probado, garantía de estabilidad. Es un listado injusto porque me dejo muchas marcas en el tintero pero, al menos, servirá de orientación.


En cuanto a la memoria, sólo apuesto por dos caballos ganadores:

También pueden valer otras marcas Transcend o Samsung, pero sólo si no hay Kingston o Corsair disponible. En cualquier caso JAMÁS, JAMÁS,  JAMÁS, es decir, NUNCA, NUNCA, NUNCA compres memorias "genéricas", sin marca. Son garantía de problemas.

Fuente de alimentación: Si no suele ser habitual tener en cuenta la marca de la placa base y memoria de nuestro equipo mucho menos lo es tener en cuenta la fuente de alimentación y, sin embargo, sin una corriente estable la mejor placa base y la mejor memoria darán los mismos fallos y problemas que las placas "delmon" (del montón del mercao) Por cierto, el 99% de las fuentes que vienen con las torres no son de buena calidad, así que en cuanto tengas la menor oportunidad cámbiala por una "como dios manda" Y la pregunta ahora es... ¿y cómo dice "dios" que debe ser una fuente de alimentación? (por favor, si algún católico se siente molesto por este juego de palabras que me lo haga saber y rectifico. Es sólo un juego de palabras)

Las buenas fuentes de alimentación se compran "por peso" Sí... igual te suena a que me estoy quedando contigo, pero es cierto. Las mejores fuentes de alimentación son más pesadas que las de baja calidad. La explicación está en que las más pesadas tienen condensadores, transformadores y disipadores más grandes y cables más gruesos, lo que da una mejor conductividad y, por tanto, estabilidad.

Sin embargo, y aunque el peso puede ser orientativo, uno no va a la tienda a pedir "cuarto y mitad" de fuente de alimentación... El principal dato a tener en cuenta es la potencia de salida. No te conformes con menos de 450W para un equipo medio y, si cuentas con varios discos duros o una tarjeta gráfica de alta gama, no lo dudes y ve a por fuentes de, al menos, 600W (según la potencia de los componentes) Pero ¡ojo! Algunos fabricantes de fuentes de alimentación se divierten colocando pegatinas de potencia aleatoriamente y es relativamente fácil que te den gato por liebre y que te vendan una fuente con una etiqueta que no se corresponde con la potencia real. Para evitar este problema lo mejor es, al igual que con las placas base, confiar en marcas reconocidas aunque a veces puede ser bastante complicado encontrar fuentes de las siguientes marcas. Nuevamente, este listado es injusto por lo incompleto pero puede servir de referencia. Todas ellas son de reconocida calidad:



- Bill Gates: También suele estar detrás de un gran número de fallos, posiblemente al intentar espiar todo cuanto haces en tu PC.
#4555
Formación / Curso online de técnicas de venta
06 de Febrero de 2008, 21:53:26
El pasado 30 de Enero recibí un correo con la siguiente información que publico aquí por si a alguien le resulta de interés

El curso comienzo el lunes 18 de febrero de 2008 y cuya inscripción finaliza el 15 del mismo mes.

El curso pretende brindar herramientas y habilidades de venta a aquellos profesionales recién recibidos o próximos a graduarse, en pos de mejorar el inicio de sus respectivas carreras, tanto en el mercado laboral como en el ámbito emprendedor.

Se trata de un curso intensivo bajo la modalidad de E-LEARNING que consta de 10 módulos de aprendizaje, con tutorías permanentes y desarrollado en una plataforma educativa de última generación, facilitando así, la mejor comprensión de los conceptos vertidos.

Dicho curso está dirigido a todos aquellos estudiantes avanzados que deseen aprender a vender sus servicios profesionales, sus ideas y sus proyectos en el mercado hipercompetitivo actual. Si Ud. es un jóven profesional o está próximo a graduarse, ésta es una forma interesante de adquirir conocimientos para desarrollarse en el mercado. Si Ud. es docente esta información le va a interesar a muchos alumnos de sus clases.

Ingresando a nuestra página www.dbfeducacion.com.ar podrá acceder a una DEMO GRATUITA del primer módulo del curso para así, poder evaluar la calidad del material de estudio, la plataforma educativa y la dinámica de cursada.
#4556
La Seitz 6×17 viene con un sensor de 160 megapixeles, que nos servirá para tomar fotografías con una resolución máxima de 7500×21250 píxeles, viene con una sensibilidad ISO de 100 a 400.

El sensor de la Seitz 6×17 nos ofrece una profundidad de color de 48 bits (16 por cada canal), cuenta con un procesador que gestiona hasta 300 MB por segundo.

Esta interesante cámara digital, puede ser complementada con una Tablet PC para gestionar un poco el objetivo al que se va a fotografiar, además de ofrecer una visión de lo que las imágenes.

Fuente: http://haciendofotos.com/seitz-617-cmar ... gapixeles/

Más información en la página oficial:
http://www.roundshot.ch/xml_1/internet/ ... 5/f934.cfm


#4557

NOTA:  ESTE DOCUMENTO ES POR EL MOMENTO ÚNICAMENTE UN BORRADOR


Abro este nuevo hilo para hacer una recopilación del software de edición de víideo gratuito / código abierto disponible. Con software de edición de vídeo no me refiero aquí a programas como VirtualDub que permiten "cortar" y poco más, sino a programas con una mínima potencia que permitan poner títulos, transciones y algún filtro. La idea es que hamos comentarios a cada uno de ellos diciéndo qué nos parece. Por supuesto si hay que añadir algo a la lista ¡no dudiéis en decirlo!


Para Windows:

Para Linux

Para Mac

Multiplataforma

#4558
Edición de vídeo en Linux / Ubuntu Studio
30 de Noviembre de 2007, 00:41:13
Para quienes, como yo, no conozcan esta variedad de Ubuntu decir que incluye, entre otras, las siguientes herramientas:

Audio: Ardour 2

Imagen: The GIMP, Inkscape y Blender

Vídeo: PiTiVi, Kino y Cinepaint

Aquí tenéis algo más de información extraído de la página oficial: http://ubuntustudio.org


Ubuntu Studio es un sabor de Ubuntu para la creación/edición multimedia. Está construido para los entusiastas y profesionales de audio, video y graficos en GNU/Linux.

El equipo de Ubuntu Studio esta orgullos de presentar su segunda versión: Ubuntu Studio 7.10. En poco más que  800mb, que se puede descargar para DVD, se ofrece una amplia selección de paquetes, orientados a usuarios multimedia. Ubuntu Studio simplifica la creación de un studio multimedia.

La que ha sido probablemente la petición mas demandada, ha sido cubierta, soporte total de 64 bits. Esto ha sido gracias a Canonical, la compañia responsable de Ubuntu. Gracias a su ayuda construyendo y alojando el DVD de Ubuntu Studio. El soporte a 64 bits reconoce a Ubuntu Studio como una derivada oficial de Ubuntu.

Además, ahora todos los paquetes de Ubuntu Studio se encuentren en los repositorios standar de Ubuntu. Desde esta versión en adelante, no hará falta ningún repositorio externo, facilitando las actualizaciones e integración con la comunidad Ubuntu.

Se ha desarrollado un menu especifico para Ubuntu Studio. Este nuevo submenu organiza las aplicación de audio y video en nuevas subcategorías. Esto soluciona el mayor problema de usabilidad que encontraban los usuarios en la primera versión de Ubuntu Studio.

Con Ubuntu Studio 7.10, el kernel real-time (RT) es incluido por defecto. Este mejora drasticamente la latencia, especialmente importante para las aplicaciones de audio como Ardour.

En esta versión, Ubuntu Studio ha mejorado la usabilidad y el apoyo por parte de Ubuntu. Ubuntu Studio se asienta en la firme base de Ubunu y Debian. Esto permite que Ubuntu Studio se beneficie del progreso de estas dos prestigiosas distribuciones.

Como nuestra wiki en https://wiki.ubuntu.com/UbuntuStudio dice: "Nuestro objetivo es hacer más accesible a nuevos usuarios el uso de las herramientas que GNU/Linux ofrece para la creación/producción multimedia. Queremos atraer un poco de luz a lo que hay ahí, enseñar a los usuarios herramientas que tal vez no conozcan." Ciertamente hemos cumplido nuestro objetivo en la segunda versión (7.10), y solo podemos mejorar.

¡Gracias a todos aquellos que ayudaron en la creación de Ubuntu Studio! ¡Que siga el espectaculo!

Tenéis más información y la posibilidad de descargarlo en la web oficial: http://ubuntustudio.org

Yo voy a bajarlo ahora mismo a ver qué tal :)
#4559
Me gustaría iniciar a mis alumnos en la edición de vídeo sencilla y he estado echando un ojo por ahí a programas sencillos y gratuítos (a ser posible de código abierto) para, por un lado, evitar las complejidades de programas profesionales y, por otro, para poder grabárselo sin problemas legales y que puedan experimentar en casa.

Dando vueltas por ahí me he encontrado con este programa que desconocía (PiTiVi) y, bueno... No tengo ninguna distro de Linux instalada en este momento, pero por lo que he leído en la página web pinta bastante bien.

Abro este hilo por si alguien no lo conoce y, bueno... si alguien se anima a probarlo, pues para que comente algo (yo mismo en cuanto lo pruebe)

Más información en la web oficial: http://www.pitivi.org/

Un saludo
#4560
El próximo lunes día 3 de Diciembre tengo un curso de formación en Madrid. El curso durará de 9 de la mañana a 6 de la tarde pero llegaré a Madrid el Domingo por la noche y saldré el Martes. Todavía no me han confirmado los horarios de los trenes, de modo que no sé a qué hora llego exactamente ni a qué hora me voy, pero intuyo que llegaré de Domingo tarde-noche y que saldré el Martes por la mañana y, lo que es seguro, es que desde las 6 de la tarde del Lunes que termina el curso hasta, al menos, el Martes por la mañana, no tendré ningún compromiso, aunque iré con algunos compañeros de Murcia y no estoy del todo seguro de mi disponibilidad

Si sois de Madrid o entorno y os apetece que nos veamos aunque sea para una cerveza rápida pues... sólo tenéis que decirlo. Si todavía no tenéis mi móvil enviadme un privado y os lo hago llegar.

¡A ver si os animáis!
El spam de este foro está controlado por CleanTalk