
El nuevo Mac Pro no dejará a nadie indiferente a la vista. Siempre creímos que un ordenador era un conjunto torre+pantalla. Y Apple lanzó los iMac, sin torre. Todos creímos que una torre tenía que ser "liosa". Y Apple diseñó los Mac Pro sin un solo cable por dentro. Y todos creíamos que una torre tenía que ser rectangular. Y Apple lanza un ordenador profesional con forma de cilindro. Y en su absoluta sencillez resulta extremadamente bello y atractivo. Otra cosa será si su rendimiento y precio convencen a los usuarios profesionales pero, admitámoslo ya... viéndolo todos quisiéramos tener uno. Por favor, no dejéis de ver la web oficial para ver más imágenes.
Vamos al lío... El nuevo concepto de desarrollo del Mac Pro presentado es un núcleo térmico central que acumula todo el calor generado por los distintos componentes y que es evacuado por un extractor de aire montado en al parte superior (todos sabemos que el aire caliente sube) En cuanto a los componentes, contará con procesadores Intel Xeon E5 de última generación y hasta 12 núcleos y saldrá de serie con doble tarjeta gráfica AMD FirePro, con una capacidad total de procesamiento de 7 teraflops. La memoria será ECC DDR3 a 1866 Mhz capaz de ofrecer hasta 60 Gbit/s de ancho de banda.
El diseño compacto y cilíndrico (solo 25,1 centímetros de alto) se logra prescindiendo de tarjetas de expansión interna. El "truco" está en que el nuevo Mac Pro incorpora nada menos que seis puertos Thunderbolt 2 que ofrecen una velocidad de conexión de 20 Gbp/s (el doble que la generación actual) Recordemos, además, que cada puerto puede encadenar 6 dispositivos, de modo que, en teoría, podríamos conectar hasta 36 dispositivos Thunderbolt a un solo Mac Pro.
Y hablando de velocidad no creo que nadie se quede indiferente ante el rendimiento logrado por el almacenamiento tipo Flash capaz de lograr una tasa de transferencia de 1250 Mbit/s. Nada menos que 10 veces la velocidad de un disco duro tradicional de 7.200 rpm y unas cuatro veces más rápido que las unidades SSD actuales más rápidas. Lo que no se indicó en la presentación, eso sí, es qué capacidad de almacenamiento tendrá de serie. Otro inconveniente es que, aunque se usará una tarjeta PCIe que, en teoría, podría sustituirse por una de más capacidad, en las imágenes solo se aprecia UNA bahía. Eso quiere decir que en el caso de querer ampliar en el futuro tendrías que "tirar a la basura" la tarjeta de serie para poder instalar la ampliación. En cualquier caso, lo que sí que garantiza esa velocidad de transferencia y la capacidad de procesamiento es poder trabajar con vídeo 4K con o sin compresión "como Pedro por su casa"
En la vista previa no se indicó ni precio ni fecha de lanzamiento. Sobre la fecha de lanzamiento se pueden especular muchas cosas. Sobre el precio, sí que sabemos algo seguro. Será caro... MUYYYYYY caro... Pero si las pruebas de uso real verifican el rendimiento que hay sobre el papel es más que probable que muchos profesionales del vídeo vuelvan a poner sus miradas en un Mac para su próxima adquisición.
Tenéis más información en la bonita web que Apple ha diseñado para el nuevo Mac Pro. Eso sí... de momento solo está en inglés.
Fuente y más información: apple.com




















