Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Ramón Cutanda

#3161
[/url]Film Strip es un plugin desarrollado por CineFlare que ofrece transiciones y efectos de carretes cinematográficos. Aunque este plugin se ha creado usando como fuente de partida carretes de verdad, los ajustes son personalizables en cuanto a forma tamaño y posición de cada fotograma. Puedes, además, agregar efecto Vintage con desenfoques, arañazos, polvo, parpadeo, vigraciones etc. Incluso es posible modificar la gradación de color.

Para completar el plugin, Slide Strip viene con seis sonidos diferentes que incluyen el ventilador del proyector y diversos sonidos de la manipulación del mismo.

Slide Strip está disponible para Final Cut Pro X a través de la plataforma Fx Factory de Noise Industries. Como todos los plugins de esta plataforma, es posible probarlo de forma totalemtente gratuita. Su precio es de 40$ (dólares americanos)

Fuente y más información: cineflare.com
#3162
Sony Production Assistant es un plugin desarrollado conjuntamente con VASST para Sony Vegas que permite automatizar un buen número de flujos de trabajo para realizar de forma rápida y sencilla algunas de las tareas más comunes y repetitivas, lo que supone un gran aumento en la produtividad de trabajo.

Hasta fin de mes puedes adquirir una licencia por 94,95 euros, lo que supone un ahorro de 35 euros (un 25%) sobre su precio habitual de 129,95 euros.

Fuente, compra y más información: sonycreativesoftware.com
#3163
Sonnet ha anunciado la disponibildiad de un nuevo chasis de expansión con conectividad Thunderbolt 2 que ofrece conexión para dos tarjetas PCI-e para poder conectar a todos los Macs que carezcan de ranuras PCI-e como son los iMac, Mac mini, Macbook y el nuevo Mac Pro.

Las tarjetas admitidas por el Echo Express SEL son PCIe 2.0 x8 de perfil bajo, como las usdas por canales de fibra de 16Gb y 8Gb, Ethernet de 10 Gigabit, adaptadores SAS y SATA y controladoras RAID.

Su funcionamiento es ultrasilencioso ya la velocidad del ventilador es variable y, cuando no es necesario su uso, apenas sí es perceptible. Funciona conectado a un adaptador de corriente de 80W y cuenta con función de ahorro de energía que se pone en marcha, se apaga o se queda en reposo según el estado del ordenador al que esté conectado.

Echo Express SEL ya está disponible al precio de 399$ (dólares americanos)

Fuente y más información: sonnettech.com

#3164
FrameForge[/b] es, probablemente, la mejor aplicación disponible para generar storyboards sin saber nada de dibujo, ya que incluye una gran colección de elementos 3D para insertar en cada escena y permite, además, generar un archivo de vídeo del resultado final para hacernos una idea de cómo quedará finalmente nuestra producción. Permite planificar grabaciones 3D y usar cámaras virtuales con distancias focales reales para saber exactamente si el encuadre es el correcto teniendo en cuenta las dimensiones de la localización donde se rodará.

Hasta el lunes 17 de marzo, los actuales usuarios registrados podrán actualizar a la versión 3 con un 70% de descuento. Es decir, la actualización costará 89$ (dólares americanos) para la versión Professional en lugar de 299$, y la actualización a la versión 3D costará 179$ en lugar de 419$. El precio de las nuevas licencias no cambia, y sigue siendo de 599$ para la Professional y 899$ para la 3D. También hay una versión básica, la "Core", disponible por 399$. Hay una demo disponible para probar y además las compras tienen un período de 30 días para devolución.

Aceso a la oferta: http://www.frameforge3d.com/Purchase/V2Upgrade/

Fuente y más información: frameforge3d.com
#3165
La tienda online Toolfarm, especializada en productos para editores de vídeo digital, ofrece hasta el 31 de marzo diversos descuentos en toda la gama de productos de Maxon, incluida la cama Cinema 4D.

Fuente, acceso a las ofertas y más información: toolfarm.com
#3166
Sony y Panasonic han anunciado que han desarrollado «Archival Disc», un nuevo estándar para los discos ópticos de uso profesional de última generación.

Los discos ópticos cuentan con excelentes propiedades de protección frente al entorno, tales como la resistencia al polvo y al agua, y también pueden resistir cambios de temperatura y de humedad durante el almacenamiento. También permiten una compatibilidad intergeneracional entre diferentes formatos, lo que garantiza una lectura continua de los datos, incluso cuando evolucionan los formatos. Todo esto les convierte en un soporte resistente perfecto para almacenar contenido a largo plazo.

Tanto Sony como Panasonic quieren lanzar sistemas con una capacidad de grabación de 300 GB por disco a partir del verano de 2015. Además, ambas empresas quieren aprovechar sus respectivas tecnologías para ampliar aún más la capacidad de grabación a 500 GB y 1 TB por disco.

Fuente y más información:
sony.es
#3167
[/url]Red Giant, el prestigioso desarrollador de plugins tan conocidos como Magic Bullets Trapcode o Plural Eyes, anunció ayer la disponibilidad de la beta pública de "Universe" una comunidad que dará acceso a sus miembros a una colección de herramientas que facilitarán su trabajo de edición, realización y generación de efectos visuales.

Por el momento ya hay disponibles un total de 50 nuevos plugins, todos de altísima calidad, aunque hay muchos todavía en desarrollo. Todas y cada una de las herramientas disponibles a través de Universe contarán con aceleración mediante GPU y estarán disponibles para After Effects, Premiere Pro en sus versiones para Mac y Windows y para Final Cut Pro y Motion en Mac OS.

Las subscripciones "Premium" de Universe darán acceso a herramientas adicionales. Además tendrán acceso prioritario a betas y lanzamientos de nuevos productos.

Una de las características de Universe que Red Giant quiere potenciar es la interacción y comunicación con sus usuarios y con Univere ofrece un compromiso de colaboración con la comunidad para centrar su trabajo de desarrollo en las propuestas más demandadas por sus usuarios.

Desde hoy, ya es posible crear cuentas gratuitas de Red Giant Universe. Las cuentas Premium estarán disponibles a lo largo del mes de marzo. El precio de las cuentas Premium será de 10$ (dólares americanos) mensuales, 99$ anuales o un solo pago de 399$ para acceder a una cuenta vitalicia. Las cuentas gratuitas pueden actualizarse a Premium y probar sus funciones durante 30 día de forma gratuita.

videoedicion.org recomienda encarecidamente que probéis al menos las cuentas gratuitas. Todos los plugins disponibles son de altísima calidad y resulta realmente sorprendente que Red Giant ofrezca muchos de ellos de forma gratuita.

http://www.redgiant.com/store/universe/gallery

Fuente, registro y más información: redgiant.com

Vídeo de presentación:

Red Giant Universe on Vimeo
#3168
Getty Images, empresa líder mundial en distribución de fotografías, ha decidido abrir a los internautas parte de sus archivos para que usen gratuitamente sus instantáneas en páginas web, blogs y redes sociales, aunque sin fines comerciales.

Este servicio, disponible desde este jueves, funciona mediante códigos de insertar (Embed) (ver imagen), asociados a las fotografías que se pueden copiar y compartir en redes sociales o pegar en el código fuente de una web o un blog.

Fuente: libertaddigital.com
#3169
[/url]La web PC Video Promo ofrece una oferta que incluye el prestigioso paquete de efectos Boris FX en su versión 10 junto con 207 transiciones de Eye Scream Factory por 149$ (dólares americanos), lo que supone un 50% de descuento con respecto a su precio oficial de 299$ y 49,95$ respectivamente (348,95$ en total) En la web no hay información sobre cuánto tiempo estará disponible esta oferta.

Podéis contrastar las ofertas y tener información adicional en las webs oficiales de cada producto:

Boris FX v10: http://www.borisfx.com/fx/
207 Designer Transitions: http://www.eyescreamfactory.com/Boris-Presets/207-Designer-Transitions.html

Fuente y compra: pcvideopromo.com
#3170
[/url]Hawaiki AutoSplit es un nuevo plugin que permite generar con facilidad atractivas divisiones de pantalla. Se trata de un desarrollo del anterior Tokyo Splitl. Autosplit viene con dos módulos de efectos separados. Por un lado, el módulo clásico permite generar un número casi ilimitado de parrillas rectangulares en una formación de división de pantalla clásica. El modo extendido, por su parte, incluye una variedad de formas basadas en triángulos que se pueden combinar para genera un número mayor de distribuciones inusuales.

Por último, y en contra de lo que suele ser habitual en otros plugins similares, AutoSplit permite definir la escala, recorte y posición de cada "caja" a cualquier valor en lugar de obligar a usar unos valores fijos, lo que permite generar un número virtualmente ilimitado de distribuciones. Además, y para simplificar el trabajo, hay disponibles una serie de plantillas predefinidas.

AutoSplit está disponible únicamente a través de la plataforma FxFactory y es compatible con Adobe Premiere Pro y After Effects y Apple Motion, Final Cut Pro X y Final Cut Pro 7. Su precio es de 49$ y, como todos los plugins de la pataforma FxFactory se puede probar de forma gratuita.

Fuente y más información: hawaiki.co
#3171
Noticias / Filtros Tiffen para cámaras réflex
06 de Marzo de 2014, 23:37:30
[/url]Tiffen Company ha anunciado que su gama de filtros Pearlescent, Satin y Black Satin ya estan disponibles en medidas 40.5, 43, 46, 49, 52, 55, 58, 62, 72, 77 y 82mm. Inicialmente diseñados para producciones cinematográficas, están ahora al alcance de fotógrafos y cineastas que hagan uso de las versátiles DSLR. 

Fuente y más información: tiffen.com
#3172
[/url]RE:Vision ha anunciado que la versión 6 de Twixtor, su prestigioso software de alteración de velocidades de reproducción, ya está disponible para Sony Vegas Pro y Movie Studio y para Avid Media Composer, Symphony y NewsCutter.

En Sony Vegas el aumento de velocidad es de 8x con respecto a versiones anteriores y la mejora en Avid es de 3x. Para lograr esta mejora tan espectactular en las velocidades de proceso es necesario contar con una tarjeta gráfica de alta gama,  pero incluso con GPU's de rango medio la mejora en el tiempo de proceso es notable en esta nueva versión.

Hay que recordar que para usar Twixtor 6 es necesario contar con Sony Vegas Pro 10.0d o posterior (versión de 64 bits) o Media COmposer v6, Symphony v6 o NewsCutter v10 o posteriores, también en 64 bits. Las tarjetas gráficas deben ser compatibles con Open CL 1.1 y contar con 1 GB de memoria para tener soporte oficial; aunque es posible que tarjetas con 512 MB de memoria puedan funcionar, la caída de rendmiento es importante y no cuentan con soporte oficial.

Twixtor v6 para Vegas o Avid tiene un precio de 329,95$ (dólares americanos). La actualización desde versiones anteriores cuesta 82,49$, salvo que compraras la versión anterior antes del 1 de enero de 2014, en cuyo caso puedes actualizar a la versión 6 de forma gratuita.

Fuente y más información: revisionfx.com
#3173
Noticias / Nueva Panasonic VariCam 4K 35mm
06 de Marzo de 2014, 23:03:18
[/url]Panasonic presentó hace unos días sus nuevos modelos VariCam 4K y HS. La primera incorpora el nuevo sensor MOS de 35 mm con resolución 4096 × 2160 (17:9) y capaz de recoger un rango dinámico de más de 14 pasos grabando hasta 120 fps, mientras que la sergunda cuenta con tres sensores MOS 2/3'' de tercera generación capaz de realizar grabaciones de alta velocidad (hasta 240 fps) en resolución Full HD y también ofrece un elevado rango dinámico de 14 pasos. Ambas, usan una gran variedad de codecs incluyendo el AVC-ULTRA, AVC-Intra Class4:4:4  o los AVC-Intra 100/200.

Los cuerpos de ambos modelos son separables del módulo de grabación, que es interecambiable entre ambas cámaras. Este sistema puede expandirse con un cable umbilical entre la cámara y el módulo de grabación, facilitando la grabación en escenarios complejos. Durante la grabación, es posible generar en tiempo real archivos proxy de 6 a 1,5 Mbit/s, que pueden transmitirse por WiFi, para realizar ajustes de gradación durante el rodaje o para monitorizar o editar con mayor facilidad.

Las VariCam 35 y HS hacen uso de las nuevas tarjetas expressP2 para las grabaciones 4K  y/o de alta frecuencia y cuentan con un total de 4 ranuras: dos expressP2 y otras dos microP2. En cuanto a conectividad, cuenta con 4 x 3G-HD-SDI para salidas QUAD, 2 x 3G-HD-SDI para salida RAW una HD-SDI para monitorización (con conversión reducida desde 4K) y dos entradas XLR para la grabación de audio PCM a 24-bits y 48 Khz. El panel de control es desmontable para facilitar el manejo de controles en tiempo real facilitando el acceso cuando la cámara está fijada en alguna posición.

Las cámaras no estarán disponibles hasta este otoño y, por el momento, no se ha hecho ningún anuncio sobre su precio.

Fuente y más información: pro-av.panasonic.net
#3174
[/url]Corel presentó ayer los nuevos VideoStudio Pro X7 y VideoStudio Ultimate X7. En esta versión, por fin, están disponibles en 64 bits, con las mejoras que eso supone a nivel de gestión de memoria y rendimiento. Según pruebas de Corel, la mejora de rendimiento es posible renderizar vídeo HD en la mitad de tiempo. La mejora en caso de projectos 4K sería de un 800%.

Pero además de la mejora de rendimiento Corel VideoStudio también ofrece nuevas funciones. La librería de cotenidos ha recibido diversas mejoras e incluye nuevas plantillas, marcos, objetos, fondos y patrones de relleno. La versión Ultimate incluye, además, plugins de los conocidos desarrolladores proDAD, Boris y Newblue por valor de más de 500$ en caso de querer adquirilos por separado. Y para facilitar el flujo de trabajo entre tantas opciones disponibles ahora es posible crear listas personalizadas con nuestros filtros y transiciones favoritos.

A la hora de exportar es posible crear tandas de compresión para, por ejemplo, exportar un mismo proyecto a varios formatos. Además, la exportación a  redes sociales se ha visto bastante mejorada.

VideoStudio Pro X7 y VideoStudio Ultimate X7 están disponibles en varios idiomas. Incomprensible y lamentablemente el español no está entre ellos. Su precio es de 69,99 euros para la versión VideoStudio Pro X7 y de 89,99€ para la versión Ultimate X7. En la web oficial hay una demo disponible.

Fuente y más información: videostudiopro.com
#3175
[/url]Emulsio 2 es el desarrollo de la anterior aplicación Movie Stiller de Creaceed y permite realizar mútiples correciones a los vídeos grabados con dispositivos de Apple para mejorar la imagen, como estabilización horizontal, vertical giros, distorsiones y corrección del efecto rolling shutter. Emulsio 2 está especialmente diseñado para evitar que aparezcan los odiosos bordes negros de algunos vídeos estabilizados. Además, Emulsio 2 aplica cambios no destructivos que pueden deshacerse o corregirse en cualquier momento y permite comparar el vídeo original y el corregido mostrando ambos de forma simultánea.

Emulsio 2 está disponible de forma gratuita en la App Store en varios idiomas, entre ellos el español, pero solo para dispositivos con iOS 7 o posterior. En la web oficial podéis ver un vídeo demostrativo

Fuente, descarga y más información: creaceed.com
#3176
[/url]Herogryph[/b] es un titulador compatible con la práctica totalidad de editores de vídeo disponibles para Windows (Adobe Premiere y After Effects, Avid Media Composer, Corel VideoStudio, Grass Valley Edius, Magix Video Deluxe, Pinnacle Studio y Sony Vegas) que permite generar con facilidad títulos llamativos y sorprendentes. Poco a poco se ha ido asentando en el mercado y en esta versión 4 ofrece importantes mejoras que lo hacen todavía más atractivo.

Además de la titulación, Heroglyph 4 permite crear rutas de viaje animadas con extrema sencillez y generar pases de fotografías. Y con respecto a la titulación hay más de 500 plantillas disponibles y podrás realizar cualquier tipo de ajuste o animación de forma manual.

El precio de Heroglyph 4 es de 149€, pero es posible adquirirlo hasta fin de marzo al precio promocional de 99€. Hay disponible una versión de demostración.

NOTA: Si realizas la compra desde la versión estadounidense de la web (pinchando en la bandera de EEUU en la parte superior) el precio se muestra en dólares. En el momento de escribir estas líneas 1 dólar estadounidense son aproximadamente 0,75 euros, por lo que si compras en dólares te ahorras aproximadamente un 25% con respecto al precio en euros.

Fuente, compra y más información: prodad.com
#3177
Noticias / mBurns 2: ahora con resolución 4K
05 de Marzo de 2014, 21:24:07
[/url]mBurns es un conjunto de 50 clips de efectos de carretes quemados, arañados y con otros desperfectos para darle un toque de película antigua estropeada a cualquier vídeo. Está disponible para Final Cut Pro X al precio de 49$. Hay un vídeo de muestra y más información en la web oficial.

Fuente:
motionvfx.com
#3178
Cinemartin ha presentado recientemente Cinec 3.X, una aplicación de conversión y codificación de vídeo que ofrece, entre otras opciones, la posibilidad de convertir al nuevo codec HEVC H.265, además de los populares ProRes y H.264 entre otros. En esta nueva versión se incluye soporte para las cámaras GoPro y archivos Cineform, Sony XAVC, XAVC-S y RED .r3d de las One, Scarlet y Dragon de hasta 6K. También procesa archivos generados con Snapdragon 800, como los generados por el Galaxy S5.

La versión standar está disponible por 99€, la Pro por 199€ y la Gold por 799€. En el apartado de compra (buy) es posible encontrar una tabla explicando las diferencias entre las distintas versiones.

Fuente y más información: cinemartin.com
#3179
[/url]mObject News Title Pack ofrece por solo 19$ (dólares americanos) 5 plantillas de titulación de noticias. Está disponible para Final Cut Pro X y Motion 5 (para Mac). Tenéis un vídeo demostrativo y más información en la web oficial:

Fuente: motionvfx.com
#3180
[/url]Panasonic presento hace un mes la nueva Lumix GH4 que como gran movedad ofrece la posibilidad de grabar en calidad 4K . Este nuevo modelo incorpora conexión Wi-Fi y tecnología NFC, y se puede controlar a través de un Smartphone o Tablet.  El nuevo sensor Digital Live MOS es aproximadamente un 50% más rápido, con lo que se consigue minimizar el efecto rolling shutter incluso con el obturador electrónico o en el modo de grabación de vídeo. El procesador Venus Engine también ha sido renovado, mejorando su funcionamiento gracias a una nueva CPU quad-core que permite un procesamiento de señal a alta velocidad, requerido para grabar en formatos de alta calidad, como el 4K. Se mejora la reproducción del color con una evaluación precisa de cada uno de los colores, incluso cuando éstos se parecen no sólo en tono sino en saturación y luminosidad. Además, la nueva GH4 es capaz de reproducir una imagen a tiempo real en un monitor externo 4:2:2 a 8-bit, a través de micro HDMI.

La GH4 integra un sistema de reducción de ruido avanzado que le permite alcanzar una ISO de 25600. Este modelo, además, ofrece una velocidad de disparo de 12fps (AFS) hasta aproximadamente 40 (incluyendo el formato RAW) o aproximadamente 100 (sin incluir RAW) a 7 fps (AF tracking).

Panasonic también ha mejorado el sistema de contraste AF de alta precisión a través de la integración de la tecnología DFD (Depth from Defocus), que permite disminuir el tiempo de enfoque para conseguir un AF de ultra alta velocidad de aproximadamente 0,07 segundos. Con la adición del AF con detección de cara y de ojos se ha pasado de las 23 áreas de enfoque de la GH3 a las 49 en este nuevo modelo.

El visor OLED de la GH4 de 2.359K ofrece un alto contraste de 10.000:1 y al igual que en su antecesora, la pantalla táctil posterior de la GH4 de 3 pulgadas y 1.036 K rota 180º lateralmente y es abatible 270º. Además, la GH4 es resistente a las salpicaduras y al polvo gracias al sellado de todas sus partes. El obturador permite una velocidad de 1/8000 y ha sido también rediseñado para alcanzar aproximadamente los 200.000 disparos.

La GH4 incorpora prestaciones diseñadas especialmente para vídeo, como Master Pedestal, 1KHz Test Tone y Color Bars, además de SMPT Compliant Time Code, Modo Rec o Libre. Para un exhaustivo control de la calidad de imagen integra el Zebra Pattern para las altas luces y el Focus Peaking, para identificar con precisión el plano de foco de la imagen.
La opción de selección de velocidad de fotogramas (Variable Frame Rate) permite la grabación en slow motion o a velocidad rápida en 96 fps o 4x, todo en Full-HD. Además, el modelo también incorpora programas de time lapse y stop motion.

Para maximizar el uso profesional, Panasonic también presenta la interfaz DMWYAGH que incorpora 4 conectores SDI con time code. La unión de los 4 conectores permite una salida 4K (4:2:2 / 10-bit) y 2 salidas Full HD (4:2:2 / 10-bit). También pueden usarse las cuatro salidas paralelas HD simultáneamente.

Los terminales de entrada XLR cuentan con 2 canales. Cuando se conecta con el micrófono, el volumen se puede controlar independientemente derecha e izquierda. El DC IN de 12V es compatible con baterías industriales de gran capacidad y suministra energía continua a la DMC-GH46.

Todavía no se conoce precio y disponibilidad, pero es de esperar que esté lista para abril/mayo.

Fuente y más información: panasonic.com
El spam de este foro está controlado por CleanTalk