Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Ramón Cutanda

#3141
[/url]Digital Vision presentó varias novedades en el NAB de este año. La primera fue una serie de cambios en su gama de productos de gradación de color.  El primero de ellos fue que Nucoda Film Master se llamará a partir de ahora simplemente Nucoda. Nucoda Fuse desaparece, aunque los actuales usuarios podrán actualizar a Nucoda siempre y cuando cuenten con una contrato de soporte activo.  La gama de herramientas DVO Classics será a partir de ahora parte de Nucoda. La gama de productos Nucoda tendrá también una reestructuración de precios que a partir de ahora estarán disponibles a partir de 1.999€.

Otra novedad fue Golden Eye 4, la solución de escaneado de películas, restauración y archivado. Una de las principales novedades es la óptica universal, una única lente motorizada con un sistema multieje óptico para adquirir de manera precisa el tamaño, posición y enfoque que permite escanar cualquier tipo de película desde los 8 a los 70mm sin necesidad de cambiar de óptica. El proceso de restauración se lleva a cabo mediante el software Phoeninx.

Por último, se presentó Bifrost, una solución para el achivado y restauración que incluye un extenso sistema de registro e informes basado en la web que permite monitorizar y analizar el proceso de forma remota. Entre las funciones de Bifrost están el registro y catálogo, escaneado de películas, sincronización de audio, restauración automatizada compatible con el hardware de aceleración Thor y la gestión de entrega de archivos.

Fuente y más información: digitalvision.se
#3142
[/url]Matrox ha anunciado la disponibilidad de  VS4Recorder v3, una aplicación para gestionar grabaciones multicámaras que se incluye de forma gratuita con las tarjetas Matrox VS4. Esta nueva versión incluye novedades como VS4Control que permite encadenar un número ilimitado de fuentes de vídeo enlazando múltiples estaciones que usen la VS4 en una configuración maestro-esclavo. Cada estación VS4 puede capturar hasta cuatro fuentes de vídeo y es compatible con las aplicaciones de edición de Adobe, Apple y Avid. Los archivos AVI se generan con el codec Matrox MPEG2 I-Frame, mientras que los archivos MOV pueden generarse en formato DV, DVCPRO, DVCPRO50 y DVCPRO HD. VS4Recoder también puede emplearse como visor multipantalla para realizar la monitorización de la grabación cuando se emplean fuentes entrelazadas en monitores progresivos.                   

Otras herramientas de utilidad incluidas en VS4Recorder v3 son el codec H.264 para archivos MOV o MP4, empaquetado inmediato para poder enviar los archivos a internet, filtros DirectShow en Windows para incorportar la funcionalidad de VS4 en otras aplicaciones, marcadores de eventos durante la grabación para Adobe Premiere CC y salto de archivo sin pérdida de cuadros.

La Matrox VS4 está disponible por 1.566,95€. Matrox VS4Recorder v3 estará disponible en mayo como actualización gratuita para usuarios de versiones anteriores.

Fuente y más información: matrox.com
#3143
[/url]Imagineer Systems ha anunciado la disponibilidad de MochaImport+ para NUKE. Se trata una aplicación VFX que enlaza mocha, la aplicación de tracking planar (hace unos días analizamos SliceX y TrackX, las versiones de mocha para FCPX) con el prestigioso software de composición NUKE.

MochaImport+ permite importar los datos del tracking en categorías de nodos dentro de NUKE: Tracker, Roto, RotoPaing, GridWarp y Transform. Toda la información referente a posición/escala/rotación, así como desplazamiento y perspectiva, se comparten de forma transparente entre ambas aplicaciones. También se comparten los datos sobre movimiento de cámara y distorsión de lente en el nodo CornerPin.

MochaImport+ para NUKE está disponible por 123$ (dólares americanos)

Fuente y más información: imagineersystems.com
#3144
[/url]motion vfx continúa creando nuevos plugins para Final Cut Pro X. En esta ocasión se trata de mBadges, una colección de 30 emblemas y logos personalizables que está disponible por 49$ (dólares americanos)

Fuente y más información: motionvfx.com
#3145
SliceX y TrackX[/url] [/b]son dos plugins desarrollados por Coremelt basados en el prestigioso software de tracking planar mocha de Imagineer systems. Aunque mocha pro pudo trabajar con Final Cut Pro 6 y 7 el flujo de trabajo se interrumpió con la llegada de Final Cut Pro X. Coremelt soluciona esta limitación, al menos parcialmente, con estos dos plugins. SliceX fue presentado hace ahora justo un año en el NAB de 2013. TrackX, por su parte, fue presentado a principio de este 2014. Aún con sus limitaciones, la funcionalidad y precio de estos dos plugins (149$ dólares americanos conjuntamente o 99$ cada uno por separado) los convierten en dos herramientas de una tremenda utilidad para cualquier editor de vídeo y, sin la más mínima duda, desde videoedicion.org recomendamos su compra.

En el siguiente enlace tenéis acceso a un videotutorial/análisis de una hora y media de duración en el que, esperamos, encontréis toda la información que podáis necesitar:

https://videoedicion.org/documentacion/article/analisis-tutorial-de-slicex-y-trackx-para-final-cut-pro-x
#3146
[/url]StudioRAID es el sucesor del anterior modelo PortaGig 62. Es una práctica solución para disponer de almacenamiento en RAID 0 o 1 de forma portátil con tamaños de hasta 4 TB  usando discos tradicionales de 7.200 rpm o de hasta 960GB usando unidades SSD.

StudioRAID cuenta con conectividad USB 3.0, FireWire y eSATA, es compatible con Mac y Windows y cuenta con un sistema avanzado de ventilación y 3 años de garantía.

Los precios para los discos tradicionales de 7.200 rpm son de 269$ (dólares americanos) para la versión 1 TB, 389$ para la versión de 2TB y de 649$ para la de 4TB.

Fuente y más información: glyphtech.com
#3147
[/url]ReelSmart Motion Blur es un plugin  que permite agregar a tus vídeos un efecto natural de desenfoque de movimiento. ReelSmart Motion Blur v5 (RSMB v5), que ahora incluye aceleración por GPU, está disponible para la inmensa mayoría de sistemas y plataformas:  Adobe After Effects y Premiere Pro, Apple Final Cut Pro y Motion; Avid Media Composer, Symphony y Newscutter®, The Foundry Nuke,  Assimilate Scratch y Sony Vegas Pro.

Comparado con las versiones anteriores ejectutadas únicamente en CPU la versión 5 acelerada por GPU ofrece renderizaciones hasta 4 veces más rápidas dependiendo de la configuración del sistema. RE:Vision recomienda a todos los usuarios de la versión 4 probar la demo de la versión 5 para comprobar cuál será exactamente la ganancia de rendimiento en cada sistema en particular.

Para poder usar la aceleración por GPU es necesario contar con una tarjeta gráfica con soporte OpenCL 1.1.

El precio de nuevas licencias oscila entre los 89,95$ (dólares americanos) y los 284,91$ dependiendo de la plataforma y de la versión. Para más información recomendamos consultar la web oficial. Los usuarios que adquirieron la versión 4 antes del 1 de marzo podrán actualizar a la versión 5 de forma gratuita.

Fuente y más información: revisionfx.com
#3148
[/url]Red Giant ha anunciado hoy dos importantes actualizaciones. Por un lado, su conocida y prestigiosa suite de gradación de color Magic Bullet Looks 2.5 es una actualización gratuita para actuales usuarios de Magic Bullet Look 2 y ofrece nuevas herramientas de corrección de color, una vista previa de las plantillas mejoradas y una notable mejora de rendimiento (hasta un 95% en Windows y un 25% en Mac).

A pesar de ser una actualización y no una nueva versión, lo cierto es que en lugar de actualizar el código anterior Magic Bullet Look ha sido reescrito desde cero, lo que sienta, además, las bases a futuras mejoras más optimizadas en la línea a los plugins ofrecidos en la plataforma Universe presentada recientemente, que hace un uso intensivo de la GPU para optimizar el rendimiento.

Por otro lado, el software de sincronización de audio PluralEyes también recibe una importante actualización, aunque por el momento esta nueva versión todavía no está disponible.

Las mejoras incluyen compatibilidad con un mayor número de cámaras, formatos y velocidades de reproducción y nuevos algoritmos de sincronización que realizan la tarea más rapidamente y con mayor precisión. Como muestra, PluralEyes 3.5 es capaz de corregir desviaciones de sincronización en las que el audio y vídeo comienzan a perder sincronía con el paso del tiempo y es especialmente notable en clips de larga duración.

Por su parte, BulletProof 1.2 añade soporte para las reflex de Panasonic y Sony y también para las Canon C y XF. Para quienes no lo conozcáis, BulletProof es un software de revisión, clasificación, creación de copias de seguridad de los archivos de una sesión de grabación. Incluso incluye algunas funciones de gradación de color, lo que facilita el posterior trabajo de edición. La versión beta de BulletProof 1.2 estará disponible en breve al precio de 199$ (dólares americanos) y será gratuita para los usuarios de la versión actual.

Por último, PluralEyes 3.5 se integra con BulletProof, el plugin de copia de seguridad y tratamiento de material.

La beta de PluralEyes 3.5 estará disponible en breve al precio de 199$ (dólares americanos). Los usuarios de la versión actual podrán actualizar por 70$, y quienes adquieran a partir de hoy PluralEyes podrán actualizar de forma gratuita cuando la versión 3.5 esté finalmente disponible.

Fuente: redgiant.com
#3149
[/url]Western Digital ha presentado el nuevo modelo My Passport Pro, el primer disco duro dual portátil que funciona mediante conexión Thunderbolt. Además, My Passport Pro funciona sin necesidad de adaptadores de corriente o cables adicionales, ya que está alimentado directamente a través del cable Thunderbolt integrado.

My Passport Pro ofrece velocidades de hasta 233 MB/s, lo que permite realizar copias hasta dos veces más rápido que una unidad USB 3.0 que funcione en modo RAID 0.

My Passport Pro está disponible por 349€ para la versión de 2 TB y por 499€ para la 4 TB.

Fuente y más información: wdc.com
#3150
Noticias / Fotogenio 2014: del 23 al 25 de mayo
31 de Marzo de 2014, 21:27:21
[/url]Fotogenio celebrará su octava edición los días 23, 24 y 25 de mayo y contará con la presencia de Sebastião Salgado que, entre otros méritos, recibió en 1998 el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

Por supuesto, no solo estará Salgado. Como es habitual, Fotogenio contará con un cartel de lujo como el fotógrafo de moda Eugenio Recuenco, el especialista en postproducción fotográfica Alberto Yagüe, el especialista en vídeo Julio Gómez, los fotógrafos José María Mellado, Albert Masó, Antonio Atienza, Jordi Busqué, José Antonio Fernández o Fructu Navarro, entre otros.

Fotogenio se organiza bajo el amparo del Ayuntamiento de Mazarrón (Murcia). Por ello, el precio de inscripción es absolutamente simbólico y nada proporcional con el nivel y la reputación de los ponentes nacionales e internacionales que participan. Este año el precio es de tan solo 18€ y, además, el 60% de lo recaudado se donará a la ONG Caritas.  El viernes la asistencia es gratuita y libre, hasta completar el aforo.

Inscripción, fuente y más información: fotogenio.net
#3151
[/url]Flicker Free es una nueva potente herramienta desarrollada por Digital Anarchy que permite eliminar el parpadeo habitual en grabaciones time lapse o usando cámaras lentas. También es muy efectivo con los parpadeos originados por luces LED, pantallas de ordenador o situaciones en las que hay interferencias eléctricas como cuando se graba con un smartphone. También podremos corregir parpadeos de vídeos antiguos que necesiten restauración.

La interfaz es sencilla y permite localizar con facilidad la plantilla a usar en función del tipo de vídeo con el que se va a trabajar.

Flicker Free está disponible por 99$ para Adobe After Effects y Premiere Pro y para Apple Final Cut Pro. En breve, también estará disponible para Avid Media Composer, Davinci Resolve, Assimilate Scratch y Sony Vegas. Hay una demo disponible para los interesados en probar antes de comprar y también podéis ver un vídeo demostrativo en la web oficial.

Fuente y más información: digitalanarchy.com
#3152
[/url]Panasonic presentó la semana pasada la videocámara de acción HX-A500H, la primera del mundo que graba en calidad 4K a 25p.  Como es de esperar en este tipo de productos, es resistente al polvo, y al agua hasta tres metros de profundidad, durante 30 minutos.

La A500 está formada por una unidad operativa de aproximadamente 119g de peso, que se conecta mediante un cable al objetivo, de sólo 31g, lo que la hace muy ligera y cómoda de llevar en cualquier actividad deportiva, además de facilitar el manejo y la grabación.

Respecto a su antecesora, la A100, la A500 incluye un nuevo monitor LCD de 1,5 pulgadas en la unidad operativa. Así, los usuarios ahora pueden revisar las imágenes en el mismo momento de la grabación.

Otra de las principales novedades del modelo es la incorporación de la tecnología NFC (Near Field Communication), que permite la conexión Wi-Fi con Smartphone y Tablets. Así, a través de la Panasonic Image App, el usuario puede grabar y editar el vídeo de forma remota, compartir sus creaciones en las redes sociales y emitirlas en directo a través del UStream.

Este modelo incluye las últimas tecnologías de mejora de la imagen, como el nuevo sensor de alta sensibilidad BSI, lo que permitirá al usuario capturar cualquier imagen con nitidez, incluso en entornos poco iluminados. El sistema de Corrección de Nivelación detecta las imágenes con inclinación y automáticamente ajusta y nivela la imagen final. Por su parte, la función de Estabilización de Imagen minimiza las grabaciones borrosas incluso cuando la persona que lleva la cámara está en movimiento.

Además, la A500 permite la grabación en cámara lenta a tres velocidades: 200 fotogramas por segundo con resolución 848x480, 100 fotogramas por segundo con resolución 1280x720 o 50 fotogramas  por segundo con resolución 1920x1080.

Lla A500 cuenta con accesorios para montar en la cabeza así como de un brazalete fácilmente desmontable y resistente que permite operar la A500 desde el brazo. También está disponible de forma opcional un clip adaptador para cascos o el cortavientos para disminuir el ruido del aire durante las grabaciones.

Aunque en la nota de prensa no se indica el precio, en la web estadounidense está disponible por 399,99$ (dólares americanos)

Fuente y más información: panasonic.com
#3153
[/url]La nueva gama Sony Handycam presentada el pasado mes de enero llega ahora las tiendas de toda Europa. Pero además de los modelos anunciados en enero, Sony ha añadido la HDR-CX330, especialmente orientada a aquellos usuarios que adquieren su primera videocámara.

La HDR-CX330 incluye lente Sony G, procesador BIONZ X, sensor Exmor R CMOS y estabilizador de imagen SteadyShot Óptico con Modo Activo Inteligente. Cuenta, además, con conexión WiFi y NFC para poder compartir todas las grabaciones de forma inmediata. En la nota de prensa no se indica el precio, pero en la web estadounidense está disponible por 329,99$ (dólares americanos)

Fuente y más información: sony.eu
#3154
[/url]ToonBoom ha lanzado una oferta exprés de primavera con descuentos de hasta el 60% en toda su gama de productos. De todos ellos, probablemente los dos que más nos interesen a los editores de vídeo son StoryBoard que, como su nombre sugiere, es un generador de storyboards, y Animate que, como su nombre también sugere, es un software de animación.

Podéis acceder a todas las ofertas en el siguiente enlace:

Fuente y más información: toonboom.com
#3155
Noticias / Ya disponible Boris Continuum Complete 9
22 de Marzo de 2014, 14:02:02
[/url]Boris FX presentó este jueves Boris Continuum Complete 9, una nueva versión de su prestigioso y amafada suite de efectos especiales para sistemas de edición Windows y Mac. Basándose en la experiencia generada con paquetes anteriores esta nueva versión añade 30 nuevos filtros y transiciones en algunas de las funciones más demandadas como restauración de imágenes, efecto cine, estilización, keying y composición, luces y perspectiva. Todos los efectos y plantillas pueden visualizarse ahora en la nueva ventana de navegación de efectos, que queda integrado en cada filtro o transición de BCC (Boris Continuum Complete).

En total, BCC cuenta con una colección de más de 200 filtros, efectos de partículas 3D, herramientas de restauración de imágenes, destellos y luces, chroma key y máscaras, efectos de deformación y perspectiva, desenfoques, brillos y efectos cinemáticos. Además, y para facilitar el trabajo, se incluyen más de 1.000 plantillas para facilitar un punto de partida que nos ayude a lograr con precisión el efecto deseado. Y cuando lo logremos, podremos generar y compartir nuestras propias plantillas.

Todos los filtros y efectos hacen uso de las capacidades OpenGL o nVidia CUDA de la tarjeta gráfica, además de la función multi-threading de los procesadores para obtener el máximo rendimiento.

BCC facilita el trabajo en equipo gracias a la capacidad de exportar cualquier efecto entre sistemas Adobe, Avid y Apple a través de Boris Transfer, manteniendo todos los parámetros configurados.

BCC 9 AE estará disponible en april al precio de 995$ (dólares americanos) Los usuarios de versiones anteriores de BCC podrán actualizar por 295$ USD. También es posible adquirir una licencia mensual por 99$ al mes. Además de funcionar en Adobe After Effects también es compatible con Adobe Premiere Pro CC.

BCC 9 AVX también estará disponible en abril al precio de 1.995$. El precio de actualización será de 599$ y la licencia mensual costará 185$. AVX 9 será compatible con Avid Media Composer y Symphony.

BCC 9 OFX estará disponible en mayo de 2014 por 695$. La actualización costará 195$ y la licencia mensual 99$. BCC 9 OFX será compatible con Black Magic Resolve y Sony Vegas Pro.

BCC 9 FxPlug estará disponible en junio de 2014 por 695$ con un precio de actualización de 195$ y licencia mensual por 99$. BCC 9 FxPlug ofrecerá compatibilidad con FCP X y Motion 5.

Todas las licencias mensuales cuentan con opción a compra tras un período de 12 meses y los usuarios que hayan adquirido BBC 8 a partir del 1 de febrero podrán actualizar de forma gratuita a BBC 9.

Por último, y como oferta especial por tiempo limitado, los usuarios que cuenten con una licencia de GenArts Sapphire podrán actualizar a BCC 9 AE por 295$ o a BCC 9 AVX por 599$, con un límite de dos actualizaciones por cliente.

Fuente y más información: borisfx.com
#3156
[/url]Para quienes no lo conozcáis, LensBaby es un fabricante que ofrece lentes muy especiales con cuerpo deformable que permiten generar asombrosas imágenes con profundidades de campo absolutamente personalizables e imposibles de generar con una lente convencional.

Este jueves Lensbaby anunció que, por tiempo limitado (pero indeterminado) ofrecerá 50$ (dólares americanos) de descuento en la lente Edge 80, 100$ de descuento en el Composer Pro con Edge 80 y de 155$ en el Pro Effects Kit, por lo que sus precios, una vez aplicado el descuento, serán de 250$, 400$ y 630$ respectivamente.

Os invito a pinchar en el enlace para descubrir exactamente qué efectos se pueden conseguir con estas lentes y kits.

Fuente y más información: lensbaby.com
#3157
[/url]Final Cut Pro X está que se sale... no dejan de salir nuevos plugins casi a diario de cada vez más desarrolladores. En esta ocasión es Pixel Film quien, en apenas unos días, ha anunciado la disponibilidad de tres nuevos extras (más un cuarto que ya presentamos hace unos días).

El primero de ellos es PRORAIN V2 que, como su nombre sugiere, es una versión mejorada del generador de lluvia que ya estaba disponible. Ahora se dispone de un mayor control en cuanto a la opacidad, cantidad, desenfoque, ángulo y ubicación entre otros ajustes.

El segundo es PROSTROBE. Como el nombre sugiere, se trata de un plugin capaz de generar efectos estroboscópicos. Incido en la palabra "efectos" ya que PROSTROBE va mucho más allá de agregar simples parpadeos. Es posible insertar números, cuentras atrás, objetos, textos e incluso usar drop zones para insertar imágenes o vídeos. Cuenta con la posibilidad de ajustar el movimiento, motion blur, rotación, velocidad, posición y nivel de aleatoriedad, entre otros.

Por último, se han incluido dos nuevas plantillas de temas para FPCX, Mosaic Shade y TechPhone.

Todos los plugins mencionados tienen un precio de lanzamiento de 29,95$ (dólares americanos) cada uno, aunque su precio oficial es de 49,95$.

Fuente y más información: pixelfilmstudios.com

#3158
[/url]La tienda online especializada en edición de vídeo Toolfarm ofrece un 40%de descuento en todos los plugins para Final Cut Pro X que el desarrollador Crumple Pop. Todos son de excelente calidad y, en su mayoría, realmente interesantes, por lo que os animamos a que les echéis un vistazo. La oferta estará vigente hasta este 31 de marzo.

Fuente y compra: toolfarm.com
#3159
[/url]Sony Prodution Music es una tienda donde es posible adquirir canciones libres de derechos para poder utilizarlas en cualquier proyecto audiovisual. Con cada canción, además de la canción completa, se ofrecen versiones reducidas de 10, 30 y 60 segundos. El precio de cada una de estas canciones es de 36 euros, pero hasta fin de mes Sony ofrece una promoción especial en la es posible adquirir cualquier canción por tan solo 7,95 €.

Fuente, compra y más información: sonycreativesoftware.com
#3160
[/url]ProMessage es un generador de mensajes de texto para Final Cut Pro X desarrollado por Pixel Film Studios que permite simular conversaciones o diálogos entre personajes. Los bocadillos son completamente personalizables y animables e incluso es posible insertar imágenes o vídeos. Simula a la perfección los mensajes de texto recibidos en smartphones, incluyendo hasta el estado de la batería y cobertura.

Su precio oficial es de 49,95$ (dólares americanos) pero por el momento es posible adquirir una copia por 29,95$ como oferta especial de lanzamiento.

Fuente y más información: pixelfilmstudios.com
El spam de este foro está controlado por CleanTalk