Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Ramón Cutanda

#3081
[/url]A los usuarios de Handbrake interesados en comprimir a x265 les gustará saber que DivX ofrece plantillas HEVC que garantizan la compatibilidad de los vídeos generados con dispositivos con certificación DivX HEVC. Solo tienes que descargar las plantillas del enlace al final de esta noticia e importarlas mediante el menú de plantillas de Handbrake. Ten en cuenta, eso sí, que es necesario que uses la compilación nocturna de Handbrake, ya que es la única que incluye soporte para H.266 (x265)

A tener en cuenta que una restricción importante es que el intervalo máximo de fotogramas clave (keyframes), que debería ser inferior o igual a 6 segundos para todos los perfiles.

Por otra parte, a partir de la versión 10.2.3 DivX agrega soporte para subtítulos en formato SMI, además de los que ya eran compatibles (XSUB y SRT entre otros)

Descarga de las plantillas para Handbrake: http://labs.divx.com/system/files/DivX_HEVC_Presets.zip

Fuente y más información: divx.com
#3082
Noticias / Nueva lente Lensbaby Sweet 50
11 de Septiembre de 2014, 18:07:16
[/url]La nueva lente de 50mm Sweet 50 Optic de LensBaby ofrece apertura variable en la propia lente con rango de f/2.5-22. Está disponible de forma independiente o junto con el cuerpo Composer Pro. Está disponible para cámaras Canon EF, Nikon F, Sony Alpha,  Pentax K , Olympus 4/3, Micro 4/3rds, Sony NEX y Samsung NX y es compatible con los conversores Lensbaby Macro.

Su precio es de 119,95$ (dólares americanos)  si se compra de forma individual o de 299,95$ con el Composer Pro.

Fuente y más información: lensbaby.com
#3083
[/url]Adobe anunció este  lunes 8 de septiembre su intención de actualizar sus aplicaciones de vídeo de la suite Adobe Creative Cloud y Adobe Anywhere. Las nuevas funciones, que según Adobe llegarán en breve, permitirán crear, colaborar y entregar trabajos a través de múltiples pantallas. Habrá un nuevo gestor de medios y proyectos en Premire Pro CC y una interfaz renovada en todas las aplicacione de vídeo para escritorio que irá acompañada de nuevos flujo de trabajo.

Habrá soporte nativo para la edición de archivos AJA RAW y mejoras en el rendimiento para tareas de creación de máscaras y seguimiento, aprovechando al máximo las capacidades de la GPU para la reproducción de vídeo 4K o UltraHD de fuentes como Phantom Cine, Canon RAQ o RED R3D.

Con respecto a las novedades para Adobe Anywhere, permitirá el trabajo colaborativo de equipos más numerosos a la hora de grabar, registrar, editar, comapartir y finalizar las producciones. También habrá novedades para la plataforma de entrega televisiva y monetización Adobe Primetime.

Adobe prevee que estas actualizaciones estén listas en cuestión de semanas y desvelará más detalles en la conferencia MAX que tendrá lugar en Los Ángeles del 4 al 8 de octubre.

Fuente y más información: adobe.com
#3084
[/url]El destacable número de nuevos plugins que aparecen cada mes para FCPX son, sin duda, un claro indicador de "buena salud" y de la gran acogida que ha tenido esta plataforma de edición entre un buen número de desarrolladores y editores. Pero aún a día de hoy muchos dudaban que la "P" de "Pro" fuera realmente para "profesionales" argumendando que Final Cut Pro X podía estar bien para productores o editores independientes pero no para "Profesionales" de la radiodifusión.

Bien... según informa la web fcp.co la BBC ha decidido realizar toda la edición de noticias en Final Cut Pro X, lo que se estima en más de 1.000 puestos de edición. Y al parecer es solo un primero paso para ampliar extender el uso de FCPX a otros departamentos.

Sin duda, una gran noticia para los usuarios de Final Cut Pro X que garantiza el continuo desarrollo tanto de FPCX como de herramientas de terceros.

Fuente: fcp.co
#3085
[/url]Las 16 Unidades de Boris Continuum Complete 9 (BCC) ya están disponibles, por el momento, para Adobe y Sony, pero lo estarán también más adelante para Apple, Blackmagic Resolve, Assimilate Scratch y The Foundry Nuke. Además de las nuevas unidades se incluye también un nuevo navegador de efectos que facilita hacer una vista previa.

Las Units para BCC 9 Units están disponibles a un precio de entre 199$ y $299 (dólares americanos). Quienes dispongan de una versión anterior pueden actualizar por 49,95$ y quienes quieran actualizar más adelante a Boris Continuum Complete 9 podrán descontarse las unidades que ya hayan adquirido.

Fuente y más información: borisfx.com
#3086
[/url]Telestream ha presentado en la feria IBC Wirecast 6.0, la última versión de su popular aplicación de retransmisiones en streaming. Wirecast Pro 6.0 incorpora una nueva y potente función de repetición durante la reproducción en directo que permite navegar por la retransmisión a cámara lenta o rápida  o deslizarse por la línea de tiempo para encontrar más fácilmente el momento exacto.

Una nueva lista de reproducción permite arrastrar y soltar a la cola de reproducción múltiples vídeos imágenes, audio o fuentes en directo para facilitar la automatización de contenidos, añadir pausas comerciales o emitir contenido archivado fuera de las horas de emisión en directo. Las listas de reproducción pueden emplearse ahora como vistas de cámaras en directo.

Wirecast 6.0 también agrega soporte para emitir en directo desde dispositivos iOS via Wi-Fi. Además, ahora es posible superponer a las transmisiones en directo los mensajes recibidos en una cuenta de Twitter. Para tenerlo todo bajo control los operadores pueden buscar y seleccionar únicamente aquellos tweets de sus interés.  Por último, otra novedad a destacar es el soporte para el plugin de titulación NewBlueFX Titler Pro.

Wirecast 6 ofrece soporte a las versiones de 64 bits de Windows y Mac OS, eliminando así cualquier posible problema por falta de memoria virtual y puede programarse para funcionar en modo 24x7.  La función de previsualización de audio permite comprobar la salida antes de ir a directo. También hay más atajos de teclado y una función para recuperar transmisiones incluso tras una cuelgue del sistema.

Como se indica en el título, Wirecast 6 estará disponible en octubre a un precio de 495$ (dólares americanos) para la versión Studio y 995$ para la versión Pro. El precio de la actualización es de 149$ y 295$ respectivamente.

Fuente y más información: telestream.net
#3087
[/url]Sonnet Technologies presentado el Twin 10G Thunderbolt 2 una solución plug-and-play que ofrece doble puerto de tipo 10 Gigabit Ethernet a cualquier ordenador con puertos Thunderbolt o Thunderbolt 2.

Mediante el uso de RJ45 estándar, el Twin 10G es capaz de conectarse a la infraestructura de 10 Gigabit CAT-6 o CAT-6A de cobre en distancias de hasta 55 o 100 metros, respectivamente. A través de uno de sus dos puertos Thunderbolt 2, el Twin 10G se conecta al ordenador mientras que el segundo puerto Thunderbolt soporta conexión en cadena de hasta seis dispositivos.

La carcasa de aluminio del adaptador permite disipar eficazmente el calor en combinación con un ventilador ultra silencioso. El Twin 10G también se puede montar en los sistemas de extensión de tarjetas y caja de montaje en rack  XMAC Pro Thunderbolt así como la solución RackMac Pro para el nuevo Mac Pro.

Este adaptador se configura a través del panel de control Red del Mac OS X o en Windows a través del "Administrador de dispositivos."

El Twin 10G estará disponible en octubre a un precio de 599$

Fuente y más información
: sonnettech.com
#3088
[/url]Canon ha lanzado una actualización de firmware para varios de sus productos de gama profesional. En concreto, las cámaras EOS C500 y EOS C300, el monitor DP-V3010 4K y la aplicación de software Cinema RAW Development (CRD).

Con el último firmware, la EOS C500 es capaz ahora de producir vídeo en espacio de color BT.2020 en Ultra Alta Definición (UHD). Este mismo perfil se ha habilitado también en el monitor DP-V3010 4K que, además, ahora puede mostrar hasta 48 fotogramas por segundo.

El nuevo firmware proporciona, además, la posibilidad de mostrar las grabaciones en los modos DCI-P3 o BT.709 y se mejora el soporte para muestros de luminancia y color en modo YCbCr 4:4:4 empleados en producciones cinematográficas. Una nueva función de picos muestra una línea de color rodeando objetos en foco para facilitar las tareas de enfoque. Además, tanto la C500 como la C300 podrán ahora definir la temperatura de color mediante el botón "FUNC".

Por último, la aplicación Canon RAW Development también va a ser actualizada, aunque no de forma inmedata. La nueva versión (v1.3) saldrá en el último trimestre del 2014 y proporcionará una función de transformación de espacio de color para activar la revisión materal 4K "revelado" según los estándares de color BT.709 y DCI-P3.

CRD v1.3 también incluirá por primera vez soporte para archivos con Listas de Decisión de Edición (EDL) posibilitando así una completa edición offline con archivos proxies (almacenados en tarjetas CF) que permitirá decidir qué archivos deben ser revelados o no por la aplicación CRD. Esta actualización supone una importante ahorro en los tiempos de revelado y proceso y, por tanto, en los costes de la producción. Por último, CRD v1.3 hará uso de la aceleración Intel anunciada este mes de abrirl que permitirá reproducción 4K en tiempo real hasta 24 fps en equipos portátiles que cuenten con tarjeta gráfica Intel Iris Pro Graphics porporcionadno así una solución real para el trabajo 4K en movilidad.

Todas estas actualizaciones están, o estarán disponibles, de forma gratuita a través de la página de soporte de Canon.

Fuente y más información: canon-europe.com
#3089
Noticias / Disponible Red Universe 1.2
10 de Septiembre de 2014, 21:24:23
[/url]Red Giant ha anunciado la disponibilidad de Universe 1.2.  Esta actualización aporta 9 nuevos efectos y transiciones acelerados por GPU e incluye soporte para Sony Vegas, además de la edición de transiciones en Premiere Pro CC y CC 2014 de modo nativo. Con esta actualización, en total, Universe ofrece 68 efectos y transiciones, siendo más de la mitad de ellos gratuitos y compatibles con Adobe After Effects y Premiere Pro, Apple Final Cut Pro X y Motion y, desde ahora, también en Sony Vegas.

Red Giant Universe está disponible en modo de suscripción, por 10$ mensuales, un pago anual de 99$ o bien una suscripción vitalicia por 399$. Hace unos meses analizamos Universe 1.1. Tenéis toda la información en este enlace:

Análisis de Red Giant Universe 1.1: https://videoedicion.org/documentacion/article/analisis-de-red-giant-universe-11

Fuente y más información: redgiant.com
#3090
A partir de hoy, domingo 7 de septiembre, queda prohibido enlazar a tiendas online (tanto a la página principal como a las páginas específicas de los productos) salvo que se trate de una tienda oficial de fábrica

Se puede enlazar, por ejemplo, a las tiendas oficiales de Apple o Adobe, por citar dos ejemplos. Sin embargo no estaría permitido enlazar con otras webs de terceros (distribuidores y minoristas ) que vendan productos de Apple o Adobe.

Esta norma se aplica para evitar la publicidad encubierta que algunos usuarios han realizado enlazando constantemente a algunas tiendas online en particular. Si alguien quiere recomendar un procesador Intel o AMD en particular debe enlazar a la página web del fabricante donde aparezcan todas las característica en lugar de enlazar a la tienda "x" o  la tienda "y"  donde se venda ese procesador. De ese manera, no beneficiamos a ninguna tienda en particular, ni se perjudican tampoco a otras tiendas.

Por el momento tenemos pendiente el tomar una decisión sobre la regulación o no de las opiniones particulares sobre la experiencia de compra en una tienda. Ya avisaremos en ese sentido si hay algún cambio.

Ya hemos actualizado las normas de uso con este cambio, tanto las accesibles desde el menú superior como las que se aceptan en nuevos registros.

https://videoedicion.org/documentacion/article/normas-de-uso-de-videoedicionorg#03.4.Contenidos_no_permitidos

Gracias por vuestra colaboración.
#3091
[/url]La Avermedia Live Gamer Portable (LGP) como su nombre sugiere, es un dispositivo portátil diseñado para capturar partidas de videojuegos. Sin embargo, sus excelentes cualidades la convierten en una herramienta a tener en cuenta también para editores de vídeo. En el siguiente análisis te detallamos todas sus excelentes cualidades:

https://videoedicion.org/documentacion/article/analisis-de-la-capturadora-avermedia-live-gamer-portable

[admin]Estamos negociando con Avermedia la posibilidad de recibir una ExtremeCap U3 para analizar y, posteriormente, sortear en videoedicion.org. Os daremos más información en cuanto nos sea posible.[/admin]
#3092
Novedades en videoedicion.org / Nuevo análisis de mocha 4
06 de Septiembre de 2014, 17:30:34
[/url]Aunque el análisis está disponible desde hace varios días en la sección de documentación, hemos tardado un poquito en anunciarlo para dar tiempo a actualizar la portada con numersoas noticias que teníamos pendiente.

En el siguiente enlace podréis descubrir cuáles son las novedades que aporta el prestigioso software de seguimiento planar mocha 4 que, como principales novedades, incorpora la posibilidad de trabajar con material 3D y permite exportar al nuevo sistema de capas de Adobe Premier CC 2014. Tenéis todos los detalles en el siguiente enlace:

https://videoedicion.org/documentacion/article/analisis-de-mocha-4
#3093
[/url]La Action Cam Mini de Sony es nada menos que 2/3 más pequeña que el resto de la gama  Action Cam. Con un peso de apenas 63 gramos la Action Cam Mini ofrece un avanzado SteadyShot, grabación Full HD 1080@60p a 50 mbps en XAVC S,
sensor retroiluminado CMOS Exmor RTM, procesador Sony BIONZ XTM y una óptica ZEISS con ángulo de 170°. Además, la HDR-AZ1VR puede enviar vídeo en directo a través de portales de streaming como USTREAM.

El completo conjunto de la Action Cam Mini HDR-AZ1VR incluye un control remoto RM-LVR2V Live-View completamente nuevo. Este cómodo control remoto de muñeca y con pantalla, no sólo permite ver las instantáneas, sino también controlar y ajustar la configuración, y reproducir y borrar grabaciones, mientras la cámara sigue montada en la cabeza o en el manillar. También se pueden controlar hasta 5 cámaras en vídeo múltiple de grabación subjetiva (POV). Ahora es el control remoto el que registra los datos GPS, que se transmiten a la cámara sobre la marcha. Es gracias a este desplazamiento de la funcionalidad de rastreo GPS al control remoto, como Sony ha conseguido la reducción de tamaño que buscaba en la AZ1.

Hay disponible una amplia gama de accesorios que son compatibles con los modelos anteriores de Action Cam como el montaje de mochila, ajustable para la cabeza, la carcasa impermeable o el paquete de baterías recargables. El kit de accesorio ACC-TRDCY, exclusivo del modelo HDR-AZ1, combina una batería y un cargador USB

A través de la web oficial de Sony es posible reservar la nueva Action Cam Mini HDR-AZ1, que estará a la venta en Europa a partir de octubre de 2014 a un precio de 350 euros, que incluye  la cámara y control remoto de muñeca.

Fuente y más información: sony.net
#3094
Noticias / MAGIX Photo & Graphic Designer 10
06 de Septiembre de 2014, 16:55:03
[/url]MAGIX Photo & Graphic Designer 10 cuenta con una nueva opción de optimización de luces y sombras que permite, por ejemplo, corregir las áreas demasiado iluminadas u oscuras así como hacer destacar los elementos que no se veían bien. La función mejorada de corrección de color facilita encontrar el tono, brillo y saturación adecuadas para cada imagen. Para dotar a las imágenes de una apariencia cinematográfica, se incluye el plug-in Magic Bullet PhotoLooks de Red Giant. El programa cuenta con 100 plantillas totalmente personalizables y combinables para que cualquier usuario encuentre su propio estilo.

Para la creación de gráficos, MAGIX Photo & Graphic Designer 10 cuenta con un motor gráfico vectorial optimizado incluso para equipos poco potentes. La nueva función Smart Shapes permite personalizar todas las formas, como por ejemplo; flechas o bocadillos, a través de sus controladores especiales. Además, el catálogo online, con más de 2500 elementos de diseño, es el complemento ideal para el programa, donde tener siempre a mano todas las plantillas y elementos decorativos para integrarlos en cualquier proyecto.

Con el programa adicional incluido, Photo Manager 12, se podrán organizar y presentar las imágenes o compartirlas online con todo el mundo a través de Facebook o Flickr.

MAGIX Photo & Graphic Designer 10 está disponible por 69,99€

Fuente y más información: magix.com
#3095
Noticias / Cinema 4D Release 16
06 de Septiembre de 2014, 16:44:38
[/url]MAXON ha anunciado el lanzamiento de Cinema 4D Release 16 (R16) que ofrece nuevas funciones incluyendo Lápiz Polígonos, una "superherramienta" para modelado, Motion Tracker para facilitar la integración de contenido 3D en footage real, y un canal Reflectancia en los materiales para reflexiones y especulares en multicapas.

CINEMA 4D Release 16 está disponible a un precio de entre 995 y 3.695$ (dólares americanos) según versión. Los clientes con un Contrato de Servicios MAXON (MSA) activo y válido al 2 de septiembre de 2014, recibirán una actualización automática. La Release 16 está disponible tanto para Mac OS X como para Windows.

Fuente y más información: maxon.net
#3096
[/url]Canon anunció el pasado 2 de septiembre la celebración del 80 aniversario de su primera cámara, la Kwanon. Se trata de la primera cámara japonesa de 35 mm con obturador de plano focal. Fue producida como prototipo en 1934, siendo la culminación de los sueños de ingenieros que aspiraban a llegar al nivel de sus homónimos en Europa, donde, en ese momento, se encontraban las empresas líderes en fabricación de cámaras fotográficas.

Los ingenieros que crearon la cámara decidieron bautizarla con el nombre de Kwanon, diosa budista de la misericordia, con la esperanza de que ésta compartiría su benevolencia con ellos en su sueño por fabricar la mejor cámara del mundo. El objetivo de la cámara, llamado Kasyapa —en recuerdo de Mahakasyapa, uno de los discípulos de Buda—, también tomó su nombre del budismo. Además, la parte superior del cuerpo de la cámara llevaba un grabado con la diosa Kwanon de mil brazos.

In 1959, Canon lanzó su primera cámara réflex (SLR), la Canonflex, seguida, en 1961, por la Canonet, una cámara telemétrica muy popular que arrasó en el mercado, con la venta, en tan sólo dos horas, de las existencias de inventario previstas para una semana completa. Otros modelos de cámaras populares fueron la F-1, una cámara réflex de 35 mm de gama alta presentada en 1971, y la AE-1, lanzada en 1976, que fue la primera cámara réflex del mundo con un microprocesador incorporado.

En 1987 Canon lanzó EOS, la primera cámara réflex del mundo con enfoque automático (AF) que empleaba un sistema de montura totalmente electrónico. En 1995, EOS inició su andadura en la era digital. En 2012, la compañía lanzó su Sistema EOS Cine, una gama de cámaras y objetivos para cine digital profesional.

Fuente: canon.es
#3097
Noticias / Nueva Panasonic AJ-PX800
06 de Septiembre de 2014, 16:28:27
[/url]Panasonic ha anunciado una nueva cámara P2, la AJ-PX800. Con un peso del cuerpo principal de solo 2.8kg, la AJ-PX800 es, a fecha de agosto de 2014, la cámara de hombro con tres sensores tipo 2/3 más ligera del mercado. Cuenta con soporte para la grabación dual en AVC-ULTRA generando en tiempo real una versión a calidad completa y otra con bajo bitrate que puede emplearse, bien para retransmisiones en directo en streaming o bien como proxy para acelerar las ediciones. A destacar también la inclusión del sistema de compensación de aberraciones cromáticas CAC (Chromatic Aberration Compensation) El soporte de red incluye redes LAN cableadas e inalámbricas, así como de telefonía móvil 4G/LTE.

En la nota de prensa, Panasonic ha anunciado su disponibildiad en octubre, aunque no ha indicado precios recomendados de venta.

Fuente y más información: panasonic.net
#3098
Noticias / Magix Music Maker 2015
06 de Septiembre de 2014, 16:15:12
[/url]MAGIX ya ha presentado la versión 2015 de su conocida aplicación de creación musical Music Maker.

Music Maker 2015 incorpora seis soundpools nuevos con más de 3000 loops y samples producidos profesionalmente para estilos como hip hop, reggae, rock, pop, chillout o house y techno. La versión Premium ofrece otros cuatro soundpools adicionales con 3000 loops de drum & bass, metal, funk y movie score.

A los instrumentos virtuales se han sumado un nuevo sintetizador y una nueva caja de ritmos. El sintetizador analógico imita los sonidos procedentes del clásico sintetizador de hardware. La caja de ritmos, Urban Drum, y sus opciones de modulación facilita la creación de un sonido dubstep o hip hop. La versión Premium incluye instrumentos adicionales como Celtic Harps, World flutes o Jazz Drums.

Con nuevo Vita Sampler podrán introducirse en el sampler los loops y archivos de audio incluidos, con solo arrastrar y soltar, y modificar su estructura radicalmente. Los datos se cortan al importar y las distintas unidades se abren automáticamente en los pads virtuales del programa. Así, es posible editar las distintas partes individualmente y reproducirlas como si se tratasen de un instrumento virtual.

Las opciones de afinado y corrección de tonos del Vocal Tune 2 han sido optimizadas. Todas las grabaciones aparecerán en forma de onda por lo que es más fácil editar y corregir los tonos. Además, el teclado de pantalla ha sido adaptado para el uso táctil y se ha complementado con funciones de acorde MIDI y arpegio para que puedan tocarse directamente desde un teclado MIDI.

Gracias a la aplicación gratuita Music Maker Jam, es posible importar proyectos desde un smartphone o tablet con Android y añadirles loops y grabaciones.

Music Maker 2015 está disponible en tres versiones. La estándar, Premium y Control al precio de 59,99€, 99,99€ y 159,99€ respectivamente. Todas las versiones incluyen una copia de MAGIX Music Studio 2015 valorada en 49,99 €.

Fuente y más información: magix.com
#3099
[/url]Cinemartin ha presentado Denoiser, una nueva aplicación independiente para Windows específicamente diseñada para reducir el ruido en cualquier tipo de clip de vídeo.

Además de controles personalizables, Denoiser ofrece una serie de plantillas para facilitar y acelerar el trabajo. Al tratarse de una aplicación independiente, no hay plugins para integrarlo directamente en aplicaciones de edición de vídeo de terceros. Cinemartin admite prácticamente cualquier tipo de vídeo como entrada y para minizar las pérdidas de calida Cinemartin Denoiser permite exportar el resultado en los formatos ProRes 422 o 444, DNxHD, H.265 o bien sin compresión alguna.

Denoiser está disponible en tres versiones: Standar, Pro y Gold a un precio de 99, 149 y 249 euros respectivamente. En la página de compra hay disponible una tabla comparativa con las diferencias entre cada versión. También hay una demo disponible (en el menú "Try") para los que quieran probar antes de comprar.

Fuente y más información:
cinemartin.com
#3100
Noticias / Steadicam Curve para las GoPro
06 de Septiembre de 2014, 15:49:36
[/url]The Tiffen Company ha anunciado la disponibilidad del esperado estabilizador Steadicam Curve para las GoPro. Cuenta con un diseño ergonómico realizado en aluminio con empuñadura desmontable para reducir su tamaño durante los transportes. El anclaje es el estándar usado en las GoPro HERO, GoPro HERO2 y GoPro HERO3/3+ de montaje y desmontaje rápido y dispone de diversos controles para lograr un ajuste preciso de la posición de la cámara. Su peso es de solo 227g y está disponible en cuatro colores al precio de 99,95$ (dólares americanos)

Fuente y más información: tiffen.com

El spam de este foro está controlado por CleanTalk