Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#946
Cita de: DJ_Finfan en 11 de Junio de 2020, 13:14:02si hubiera sectores dañados, no podría ver el contenido con un reproductor
Los reproductores de sobremesa cuentan con sistemas de compensación de errores que permiten reproducir el contenido aunque falten bits.
En cambio en windows, basta con un par de sectores dañados para que no se pueda copiar el DVD.

Cita de: DJ_Finfan en 11 de Junio de 2020, 13:14:02Entiendo que la protección no dejaría reproducir nada.
Hay muchos sistemas de protección al copiado. Algunos dejan copiar pero sólo una parte, otros crean archivos gigantescos sin contenido, otros permiten el copiado pero creando errores, etc.

Cita de: DJ_Finfan en 11 de Junio de 2020, 13:14:02son miniDVDs grabados directamente en una cámara particular
Haber empezado por ahí.

Es probable es que el DVD esté sin finalizar. O se finalizó y luego se volvieron a añadir más vídeos sin volver a finalizar.
Los archivos se ven desde la cámara, pero no desde un ordenador hasta que el DVD no se finaliza, algo parecido a cerrar la sesión de un CD.
Si ese es el caso, hay que finalizar el DVD desde la misma cámara que ha grabado. O al menos de la misma marca.

Si no se puede, hay que usar herramientas de recuperación. CDRoller, IsoBuster son las principales. También se puede probar con Nero Video.

Saludos.
#947
Si no se copia el contenido íntegro del DVD, puede ser por dos causas:
DVD protegido por anticopia.
DVD con sectores dañados.

Yo empezaría probando a ripear el DVD con el veterano DVD Shrink.
https://www.videohelp.com/software/DVD-Shrink

Si no funciona, habría que probar otras soluciones.
Saludos.
#948
Gracias por compartir.
Mucha suerte compañero.
#949
Cita de: savapluvia en 05 de Junio de 2020, 14:44:02lo de youtube lo quitaron
La mejora de imagen dejó de figurar explícitamente en la nueva versión de YouTube Studio de diciembre del 2019. Pero no significa que no actúe en segundo plano al recomprimir los vídeos que se suben.

Cita de: savapluvia en 05 de Junio de 2020, 14:44:02mi movil y el de mi hermano le quitan el ruido y le aumentan el color tambien
Ya comenté que los móviles no son monitores, están pensados para que todo parezca mucho más bonito y más fácil de visualizar. No es de extrañar que el software de reproducción del móvil atenúe el ruido, al igual que hacen por defecto muchos televisores.

Cita de: savapluvia en 05 de Junio de 2020, 14:44:02No pasa nada, tendre que hacer los videos asi
Hay otras plataformas además de YouTube. Quizás no tan populares, pero sí más respetuosas con la calidad del material subido.
A lo de los móviles no le veo solución.

Saludos.
#950
Se lo diré a la parienta, que es asidua de las compras on-line.

Gracias por tu trabajo Ramón.
#951
Cita de: Jorgestipy en 03 de Junio de 2020, 17:24:53justamente se bajo con el VCL
VLC no descarga el original, sino que captura el flujo y lo va convirtiendo a un nuevo archivo. Si no se configura bien el formato surgen los problemas, como el que aquí nos ocupa.
Sería preferible usar una aplicación que descargue el original.

Cita de: Jorgestipy en 03 de Junio de 2020, 17:24:53Esa transformación de tamaño es como se bajó el video
Pues evidentemente hay algo mal en el proceso.

Cita de: Jorgestipy en 03 de Junio de 2020, 17:24:53A mi lo que me parece extraño es que windows no encuentre en las propiedades del archivos las dimensiones del video
La pestaña de "Propiedades" de Windows no es muy fiable con los archivos multimedia.
Es preferible usar MediaInfo, una herramienta que ofrece muchos más datos específicos de video y audio.Saludos.
#952
Bienvenido Jorgestipy.
Por partes:
Cita de: Jorgestipy en 03 de Junio de 2020, 00:56:48Tampoco se reproduce en un telefono android
Hay tantas variantes de modelos de móvil, tantos reproductores y tantas versiones de Android que es muy difícil garantizar que un archivo se va a reproducir sin problemas en cualquier teléfono.

La única forma que ofrece garantías es subirlo a YouTube como vídeo privado y enviar el enlace al dispositivo.

Cita de: Jorgestipy en 03 de Junio de 2020, 00:56:48Adjunto un screen de la informacion del codec de VLC del archivo que no reproduce
Lo único raro que veo es que el audio está a 32 bits. ¿De dónde sale ese archivo?.

Cita de: Jorgestipy en 03 de Junio de 2020, 00:56:48como es que un video tiene un tamaño al comienzo, 320x180 y despues se transforma en 1280x720 ?
Habrás hecho algo mal con VLC. Es un poco complicado de configurar y no es muy intuitivo.
Quizás deberías probar con otras utilidades basadas en plantillas, como XMedia Recode.

Saludos.
#953
After Effects es el complemento de Premiere para composición y efectos avanzados.
Para los usuarios de Final Cut el equivalente es Motion.

Para no salir de Final Cut una opción es usar un plugin como SliceX (con la tecnología de Mocha)
https://coremelt.com/products/slicex-powered-by-mocha

Saludos
#954
Cita de: savapluvia en 02 de Junio de 2020, 15:39:13Y si, el movil de seguro tiene algo que lo atenua, pero youtube tambien!
Al margen de recomprimir, YouTube suele hacer una serie de "mejoras" en los vídeos que se suben.
Las mejoras actúan automáticamente sobre la estabilidad de la imagen, la luminosidad, el color y el ruido. Se pregunta al usuario sobre si desea usar ésta opción, aunque muchos suelen darle sí a todo por defecto.



https://youtube.googleblog.com/2012/03/improving-video-awesomeness-with-one.html

Saludos.
#955
Cita de: savapluvia en 01 de Junio de 2020, 13:57:26Mi pregunta es, porque se elimina el ruido?????????
Si el vídeo tiene ruido en ordenador pero no se aprecia en el móvil, (y damos por hecho que es exactamente el mismo archivo reproducido en dos medios distintos) la única respuesta que cabe es que el software de reproducción del móvil atenúa el ruido, al igual que hacen por defecto muchos televisores.

¿Se puede desactivar esa opción de reducción de ruido en el móvil?. Ni idea, cada móvil es un mundo y probablemente no se pueda. Tendrás que investigar en las instrucciones del aparato en cuestión.

Saludos.
#956
No se puede comparar la pantalla de un móvil con la de un ordenador, ni por tamaño, ni por ajustes  ni por gestión de color.
Yo no le daría más vueltas al asunto.

Saludos.
#957
Adobe Premiere / Re:Premiere no crea archivos caché
29 de Mayo de 2020, 09:42:05
Cita de: Llamasco en 28 de Mayo de 2020, 14:22:59Otra solución sorprendente que daban era reproducir en alta calidad, y en completo, evitando las fracciones 1/2, 1/4 o 1/8.
Tan sorprendente como disparatado. Como no sé de dónde viene esa información, ni en qué se fundamenta, prefiero pasar de largo.

Cita de: Llamasco en 28 de Mayo de 2020, 14:22:59se me hacía pesado trabajar con proxies, tienes que crear ajustes de ingesta, dejar procesando los vídeos media noche
Una vez que tienes hecho los ajustes, el proceso es inmediato; y dejar el ordenador procesando mientras se hace otra cosa es una práctica común. El ordenador no sufre ni va a protestar.

Cita de: Llamasco en 28 de Mayo de 2020, 14:22:59¿donde guardarías los proxies?
En un disco duro rápido que no sea el de sistema.
Echa un ojo a este gráfico:


Saludos.
#958
Adobe Premiere / Re:Premiere no crea archivos caché
28 de Mayo de 2020, 11:36:12
Bienvenido Llamasco.
Por partes:

Cita de: Llamasco en 27 de Mayo de 2020, 17:40:37Investigando he visto que no se crean archivos caché
Premiere crea una caché de medios para mejorar la reproducción de ciertos archivos y para mostrar la forma de onda del sonido: son archivos *.cfa  *.pek  *.mpgindex  entre otros.
Lo hace SIEMPRE.

Cita de: Llamasco en 27 de Mayo de 2020, 17:40:37tengo las carpetas de cache vacías
Es porque por defecto los archivos de la caché de medios se almacenan en carpetas ocultas.

Cita de: Llamasco en 27 de Mayo de 2020, 17:40:37noto que los vídeos, sobretodo en 4k procedentes de un mavic Air, me van relativamente lentos
Eso no es excepcional, sucede sobre todo con archivos muy pesados y/o con ciertos códecs muy comprimidos.
Puede que tengas que usar proxies para editar con fluidez..
Si el término no te suena, aquí tienes un tutorial del maestro XarquS



Cita de: Llamasco en 27 de Mayo de 2020, 17:40:37el hardware no debería ser problema
Depende de cómo tengas configurados los discos duros.

Para hacerlo bien echa un ojo al blog de nuestro compañero Antonio Escudero
https://www.editalo.pro/blog/configurar-los-discos-duros/

Cita de: Llamasco en 27 de Mayo de 2020, 17:40:37He buscado información largo y tendido, pero no encuentro nada
Regresando al tema de la caché de medios, vuelvo a recomendar el blog del compañero del foro
https://www.editalo.pro/premiere/borrar-archivos-temporales/

Ya nos contarás. Saludos.
#959
Por partes:
Imagino que al decir D700 hablamos de Nikon ¿es así?

Luego:
Cita de: josueruiz79 en 27 de Mayo de 2020, 23:55:08no se ve a pantalla completa se ve en una suerte de 4:3
Primero haría falta saber si estás en modo Imagen o en modo Vídeo.

En modo Vídeo la proporción va a ser 16/9 (salvo que uses la resolución de 640×424). Mientras que en modo Imagen la proporción es de 1,5 no de 16/9.

Si estás en modo Vídeo y en la Tv no se ve la pantalla completa, comprueba que la Tv soporte la resolución de salida de la cámara.

Cita de: josueruiz79 en 27 de Mayo de 2020, 23:55:08se ve toda la información del display de la cámara
No estoy seguro de que se pueda sacar la señal limpia por HDMI, prueba en modo Live View > Info > Ocultar todos los indicadores.

Ya nos contarás. Saludos.
#960
No hay de qué.
Bienvenido marc88.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk