Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#811
Ya veo que el gran jefe ramon.cutanda te ha contestado y sólo queda un punto que aclarar.

Cita de: NLByron en 13 de Noviembre de 2020, 20:03:06en Youtube, veo un video 720p en pantalla completa, no me lo muestra en 720 x 1280 píxeles, y llena el total del monitor.
Tomemos un vídeo de resolución nativa 1080 x 720.
Llena la pantalla porque la tarjeta gráfica de tu ordenador escala cualquier tamaño de vídeo hasta la resolución de salida que tenga definida, ya sea de 800 x 600 o de 8 K.  Pongamos que esté en 1920 x 1080.

Luego a su vez, la pantalla de tu ordenador escalará la señal entrante hasta adaptarla a sus especificaciones. Si soporta una resolución de 4 K y le llega el vídeo a 1080, lo ampliará para llenar la pantalla.
Así es cómo un vídeo de 1080 x 720 acaba viéndose a 3840 x 2160.

Saludos.
#812
Bienvenido NLByron.
Por partes:

Cita de: NLByron en 13 de Noviembre de 2020, 10:39:14desearía "comprimir" el video, pero, obviamente, sin perder calidad
La idea es buena, pero no es posible, al recomprimir siempre se pierde calidad. Sobre todo con ciertos códecs.
Como mucho puedes esperar que la pérdida sea poco perceptible.

Cita de: NLByron en 13 de Noviembre de 2020, 10:39:14me sugieron VLC, pero, no sé hasta que punto un reproductor de video puede "comprimir" videos.
Pues sí, entre otras muchas funciones, VLC comprime vídeos, aunque su interface no es la más cómoda ni intuitiva.

Cita de: NLByron en 13 de Noviembre de 2020, 10:39:14qué programa me sugieren para no llenar el disco con la suma de algunos videos.
Hay muchas opciones, uno bueno, bonito y gratuito es XMedia Recode:
https://www.xmedia-recode.de/en/

La clave está en el bitrate utilizado al comprimir: a mayor bitrate mayor calidad, pero también mayor tamaño.
Tendrás que hacer pruebas con diversos valores y elegir el que produzca archivos con menor tamaño y sin gran deterioro de la calidad.

Un par de sugerencias:
1. Si el vídeo original es de 720p, no tiene sentido capturarlo a 1080p porque no vas a conseguir mayor calidad sino un archivo más pesado.
2. Revisa la configuración de captura de Mirilis, a ver si puedes usar un bitrate inferior y así evitas tener que recomprimir.

Ya nos contarás. Saludos.
#813
Bienvenido Danius.
Por partes:

Cita de: Danius en 11 de Noviembre de 2020, 09:50:18tengo una Logi C920 /30 fps...la cual vuelvo un poco bastante loca con el enfoque (no queda profesional)
Tienes razón, no queda profesional. Habría que estudiar por qué se vuelve loca, ya que esa cámara tiene enfoque automático de gama alta.

Si tus movimientos están siempre en el mismo plano transversal a la cámara (te mueves sólo de derecha a izquierda o de izquierda a derecha), se podría enfocar correctamente al principio y desactivar el autofoco.

El problema surge si también te mueves en el eje de la cámara (adelante - atrás) de manera tan pronunciada que te sales de la zona correctamente enfocada. Entonces no queda otra que usar autofoco o tener un operador tras la cámara.

Cita de: Danius en 11 de Noviembre de 2020, 09:50:18Los FPS son relevantes para esto?
No, además estás limitado por la cantidad de fotogramas por segundo que acepte el medio de tranmisión, que seguramente será de 25 o 30 fps.

Cita de: Danius en 11 de Noviembre de 2020, 09:50:18tengo una Sony HandyCam 1080p que compré por 2016, que graba también a  30FPS
No indicas el modelo, pero es muy probable que obtengas mejor calidad que con una simple webcam. Dale una oportunidad.

Ya que indicas que tienes focos, ilumina bien la escena, ya que a mayor cantidad de luz, más se cerrará el diafragma y mayor profundidad de campo habrá.
Trabaja siempre en modo manual tanto el foco como la exposición y haz pruebas.

Ya nos contarás. Saludos.
#814
Enhorabuena compañero, como de costumbre un vídeo divulgativo muy bien explicado. Gracias por hacerlo y compartirlo.

Sin embargo hay un detalle en el que deberías haber profundizado más para no crear confusión. Me refiero a activar la casilla "Procesar a la máxima profundidad", en la que indicas que hay que marcarla para conseguir más calidad en el archivo de salida.

Eso es relativo, procesar a 32 bits tiene sentido si el metraje está grabado con una cámara de más de 8 bits, si hay secuencias con composiciones muy pesadas con múltiples capas y efectos a 32 bits, o vídeos con sutiles gradientes con muy alto o muy bajo contraste.
En el resto de los casos es innecesario, sólo sirve para aumentar de forma exagerada el tiempo de render y en algunos casos se han reportado problemas en los archivos resultantes, como explican en el foro de Adobe:
https://community.adobe.com/t5/premiere-pro/export-issue-maximum-render-quality-depth/td-p/10168580?page=1

También habría que señalar, que es innecesario marcar esa casilla si se hace el render con aceleración por GPU, ya sea CUDA u OpenCl.

Gracias de nuevo por el vídeo y saludos.
#815
La cafetería / Re:HOLA A TODOS
09 de Noviembre de 2020, 13:05:31
Bienvenido garban76.
No es por fardar, pero has venido al lugar adecuado. ;)

Saludos.
#816
Bienvenido ximovf1.
Una pregunta que parece tonta pero que es fundamental en tu consulta, ¿tu ordenador tiene puerto firewire?.

Saludos.
#817
Conviene que mires en el Administrador de Tareas qué proceso está llevando al procesador a tanta carga y por ello a tanta temperatura.
Puede ser una inocente actualización de Windows, o un indeseado virus o un malware que esté estresando la CPU al conectarse a internet.

Al margen de la causa, tienes un problema con la refrigeración del ordenador.
Saludos.
#818
Bienvenido jm o.
No conozco lo bastante Avid ni Davinci como para ayudarte, pero se me ocurre una idea.

Renombrar los archivos para que incluyan el prefijo. Si son muchos hay utilidades que lo hacen automáticamente, como Bulk Rename:
https://www.bulkrenameutility.co.uk/

Saludos
#819
Cualquier objeto luminoso. Si está fijo, mueve tú la cámara.
Un semáforo, una farola, un anuncio de neón, etc.
Saludos

Enviado desde mi LG-K420 mediante Tapatalk

#820
Me alegro de que se haya resuelto.
Saludos.
#821
Ambos van a hacer que el vídeo (o la imagen) que coloques en línea de tiempo llene la pantalla, pero con una diferencia sutil que hace preferible la opción "Ajustar" frente a "Escalar".
Echa un ojo aquí:

Saludos
#822
Formación / Re:Mi hija quiere estudiar audiovisuales
19 de Octubre de 2020, 13:07:14
¡Uuuuy! De las preguntas más difíciles que se pueden plantear.
Pero comentas algo que nos puede dar una pista

Cita de: Carouse en 19 de Octubre de 2020, 11:02:56le gusta todo lo que está detrás de la cámara
Ahí habría que diferenciar entre estar tras las cámaras (guión, producción, realización, gestión audiovisual) y estar detrás de la cámara (iluminación, sonido, operador de cámara).

Si a la muchacha le gusta "tocar cámara" (o sea procesos técnicos) es preferible la FP, porque en la formación universitaria no va a coger una hasta el segundo o el tercer curso.

Si es más de creatividad, escribir guiones y otros procesos artísticos, debería probar en la universidad.

Aunque me imagino que ya lo tienes más que mirado, te paso un enlace al plan de estudios de Técnico Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos del CIFP de Langreo
http://cislan.es/general/2010/02/02/tecnico-superior-en-realizacion-de-proyectos-audiovisuales-y-espectaculos/

Y otro al plan docente del Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad de Salamanca, para que compares las asignaturas que se imparten año por año.
https://www.usal.es/files/folletos/g_comunicacion-creacion-audiovisual-usal-2020-2021.pdf

Saludos y suerte para que la chica decida lo mejor para su futuro.
#823
Final Cut Pro X / Re:Eliminar Flickeo en FCPX
14 de Octubre de 2020, 12:42:06
¡Ah! un truco de la vieja escuela. :)
Que además funciona en cualquier editor de vídeo.

Gracias compañero.
#824
Me alegro de que haya funcionado y de que no fuera un problema más grave.

Saludos.
#825
Cita de: LBJ24 en 08 de Octubre de 2020, 06:00:49lo que se guarda en mi PC es el vídeo MP4 inicial de 2 horas entero, no el vídeo recortado. Algo debo estar haciendo mal.
Pues sí que es raro.
Una vez señalas los puntos de entrada y salida, debería exportar sólo esa parte.

Cita de: LBJ24 en 08 de Octubre de 2020, 06:00:49si alguna vez descargo un vídeo en MKV o TS (u otro formato que no sea MP4) y tras recortarlo quiero guardarlo como MP4, ¿qué pasos debería seguir?
El término MKV define sólo al contenedor, y puede albergar un vídeo (o varios) de cualquier códec (H264, VP8, ProRes, etc) con uno o varios canales de audio (AC3, PCM, AAC, etc) y subtítulos.

Todo depende del tipo de archivos que lleve dentro ese MKV y del uso que le vayas a dar. Si vas a verlo en tu ordenador, puedes editar y mantener el códec original.
Si es para subir a YouTube no, ya que no acepta varios canales de audio.

Si el archivo a editar es un formato TS, o un avi Dv, o un Xvid (por decir códecs que no sean H264-Mp4) y quieres recortar y convertir a mp4, tendrías que instalar el códec H264 y seguir los pasos de este tutorial:

Cita de: LBJ24 en 08 de Octubre de 2020, 06:00:49Me descargué una versión antigua (creo que era la 4) y al intentar abrir cualquier vídeo en la versión de prueba se congelaba el programa.
Ni idea. Puede que tengas algún conflicto de códecs, pero sin estar delante de tu equipo es hablar por no estar callado.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk