Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#721
De todas formas, si la captura en VHS es como la que muestras tanto en cintas domésticas como comerciales, y en cambio se ve bien en conexión directa a Tv; es posible que el adaptador euroconector-RCA esté mal.
En la imagen se ve que tiene un conmutator Input-Output, ese tipo de adaptador es propenso a hacer malos contactos por oxidación. Prueba a conmutar varias veces para intentar limpiar y mejorar el contacto; pero si puedes consigue uno de salida directa.
Luego, vuelta a hacer pruebas.

Saludos.
#722
Cita de: sumerio23 en 15 de Febrero de 2021, 17:45:59esa resolución no es la que uso, pero loom no acepta mpeg
Por favor, sube los vídeos tal cual los captures, porque una vez que has hecho varias recompresiones es imposible analizarlos.
Si la plataforma loom no acepta mpeg, súbelos a Mega, o a OneDrive, o a WeTransfer, o a MediaFire, o a cualquier otra que quieras, pero sube los originales.

Saludos.
#723
Por si sirve de ayuda, en Premiere no hay problemas en cargar vídeo y audio.
Este es el MediaInfo del primer enlace:

Video
Format : AVC
Format/Info : Advanced Video Codec
Format profile : High@L3.1
Format settings : CABAC / 5 Ref Frames
Codec ID : avc1
Codec ID/Info : Advanced Video Coding
Duration : 11 s 400 ms
Bit rate : 1 383 kb/s
Width : 540 pixels
Height : 960 pixels
Frame rate mode : Constant
Frame rate : 30.000 FPS
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 8 bits
Scan type : Progressive

Audio
Format  : AAC LC SBR PS
Format/Info : Advanced Audio Codec Low Complexity with Spectral Band Replication and Parametric Stereo
Duration : 11 s 561 ms
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 32.0 kb/s
Channel(s) : 2 channels
Sampling rate: 44.1 kHz

Como bien te han dicho los compañeros, recodifica el audio a wav y sigue editando. No vale la pena perder tiempo en darle vueltas.
Saludos.
#724
No soy usuario de Iphone, pero no creo que difiera mucho de la cámara de cualquier otro móvil.

Si sólo está nítido a un metro, -y si no se trata de un fallo del móvil-, es posible que se haya quedado activado el bloqueo de enfoque automático a esa distancia. Mira si en la pantalla aparece el ícono AE/AF-LOCK.
Si fuera así, pulsa en cualquier otro lugar de la pantalla para desactivar el bloqueo.

Ya nos contarás. Saludos.

#725
Cita de: ramon.cutanda en 13 de Febrero de 2021, 10:03:36No demos la batalla por perdida del todo... :-)
Amén.
#726
Lo primero es que estás capturando con unos ajustes incorrectos que deberías revisar.

El vídeo de la cámara está a una bajísima resolución de 352x240, la cuarta parte del estándar NTSC, que es 720x480; y a a 30 fotogramas por segundo.
¿Las cintas de cámara están grabadas en NTSC?.

El vídeo del VHS también está mal, la resolución es de 352x288, la cuarta parte del estándar del PAL (720x576), pero a 30 fotogramas por segundo, cuando si las cintas están en PAL deberían ser 25 fps.

Cuestión aparte son los problemas en la captura del VHS.
Una pregunta: ¿Es una cinta comercial?, se trata de una película antigua, pero no veo mosca de cadena de televisión, así que podría ser un problema de señal anticopia grabada en la cinta; las Tv tienen circuitos que compensan esas señales, pero las capturadoras no.

¿Has probado a capturar algún VHS con grabaciones domésticas?.

Saludos.
#727
Lo digo porque tuve malas experiencias con cintas grabadas en cámaras Sony domésticas al intentar reproducirlas en equipos de otra marca.

Y si fueron grabadas en LP, ya ni te cuento.

Saludos.
#728
Bienvenido sumerio23.
Vamos a empezar por el final:
Cita de: sumerio23 en 11 de Febrero de 2021, 19:52:18las cintas reproducidas en el televisor por mdeio de un euroconector se ven perfectamente. Sin entrelazamientos ni interferencia alguna.
Los Tv tienen circuitos que compensan los fallos de sincronismos en las cintas.

También desentrelazan la señal en tiempo real y suelen tener filtros de suavizado de imagen y reducción de ruído, (salvo que se desactiven en menú).
Todo esas mejoras no las tiene la capturadora, que muestra la señal tal como le llega, con sus carencias y sus problemas; así que en principio no se puede afirmar que la señal es buena sólo porque la veas bien en Tv.

Cita de: sumerio23 en 11 de Febrero de 2021, 19:52:18El formato de vídeo lo he cambiado de PAL a NTSC, y de NTSC a PAL no sé cuántas veces y nada.
Eso no debes hacerlo, ya que de nada sirve cambiar la norma de color.
Si las cintas están grabadas en PAL, captura en PAL.

Cita de: sumerio23 en 11 de Febrero de 2021, 19:52:18Con un adaptador euroconector-RCA como medio, la imagen que llega a mi pc es realmente mala. Mientras que el audio se conserva bien, el vídeo ha empeorado mucho. Aparecen rayas multicolor en pantalla y, en ocasiones, la imagen llega a desaparecer casi por completo
Si te parece, sube un fragmento del vídeo a alguna web -no, no vale YouTube-, para que podamos descargarlo y probarlo.

Cita de: sumerio23 en 11 de Febrero de 2021, 19:52:18Con un adaptador euroconector-RCA como medio, la imagen que llega a mi pc es realmente mala
Convendría tener unas fotos del adaptador y de las conexiones que tengas hechas desde el reproductor de vídeo hasta la capturadora.

Cita de: sumerio23 en 11 de Febrero de 2021, 19:52:18En el primer caso no tuve ningún problema.
Estaría bien que subieses algún fragmento de esos vídeos para comparar con los conflictivos.
Ya nos contarás. Saludos
#729
Fotografía e imagen (general) / Re:REPARAR FOTOS
11 de Febrero de 2021, 23:41:16
Lo siento. Son los dos únicos programas que conozco que me ofrecen garantías.

Saludos.
#730
Por partes:

Cita de: DJ_Finfan en 10 de Febrero de 2021, 18:15:57me siguen quedadno dudas, como lo de si el sensor de la réflex no se calentaría demasiado durante la grabación
No debería, porque la cámara está encendida pero no grabando. Hasta lo que yo conozco el calentamiento se debe mayoritariamente por el procesador.

Cita de: DJ_Finfan en 10 de Febrero de 2021, 18:15:57La verdad es tiene buena pinta y muy buen estabilizador....
Sí, pero el objetivo es de 145 grados de campo de visión. Prácticamente un ojo de pez. No lo veo yo para grabar unas charlas.

Cita de: DJ_Finfan en 10 de Febrero de 2021, 18:15:57De este tipo hay unas cuantas, pero no sé qué resultado darán....
Como bien dice XarquS, no deberías usar juguetes para estas cosas.
Y lo reconoce el propio fabricante:
Warm Tips:
This camcorder is suitable for beginners and amateurs rather than professional users.
Cita de: DJ_Finfan en 10 de Febrero de 2021, 18:15:57Por otra parte, la capturadora que dices...no sé...¿no es más para consolas, portátiles y así?
La puse como una opción económica frente al Ninja.
Sí, está orientada a grabar partidas de consolas, pero captura HDMI a 1080 60p hasta 50Mbps, lo que no está nada mal.

Con todo lo que te hemos comentado tienes un panorama bastante cabal de las diversas opciones.
Evalúa la importancia del encargo, echa números con la inversión en material nuevo y la salida que luego puedas darle a ese equipo, y mucha suerte con la decisión.
#731
Una pregunta: esas cintas ¿se grabaron en una cámara Sony?.
Saludos.
#732
Bienvenido luciasb.
¿Cuántos discos duros tienes en el equipo y cómo los tienes configurados en Premiere?.

Saludos.
#733
Prueba con esta utilidad:
http://virtualdub2.com/

Cita de: maxpowers en 09 de Febrero de 2021, 00:59:55Hay algún otro software que me permita capturar con este dispositivo y que además permita escoger entre más formatos de salida de archivo (MP4, H.264 etc), escoger bitrate, resolución y esas cosas?
Yo probaría a capturar con la mayor calidad que permita la tarjeta, mejor si es en un códec sin pérdidas; y dejaría lo de recomprimir a H264 para el final de la edición.

Ya nos contarás.
Saludos.
#734
Fotografía e imagen (general) / Re:REPARAR FOTOS
10 de Febrero de 2021, 13:11:58
Hay programas que afirman que pueden arreglar esos problemas, pero depende mucho del grado de deterioro que tengan esa imágenes.

Prueba con ésta utilidad online, que aunque está diseñada para gif, también funciona con jpg.
https://ezgif.com/repair

Y sino, con este programa gratuito:
https://file-repair.uptodown.com/windows

Mucha suerte.
#735
Si has probado con un magnetoscopio de los buenos, y siguen ahí los "dropouts" es que el problema está en las cintas.

Lamentablemente los fallos de las cintas digitales no tienen buen arreglo. En ocasiones no puedes recuperar imagen ninguna.

Prueba a rebobinarlas y reproducirlas varias veces, a ver si mejora algo al modificar el contacto entre cinta y cabezales; pero no te hagas muchas ilusiones.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk