Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#676
Bienvenido fora12.

El problema tiene fácil diagnóstico: el vídeo se reproduce en una capa superior y como la captura de pantalla se produce por debajo, el resultado es una ventana negra.
En cambio el remedio es más complejo. Mira en las preferencias del reproductor Greenforce, a ver si puedes elegir el tipo de salida de vídeo. Por ejemplo, si está activada OpenGL, prueba con otras opciones como DirectX, YUV, etc. hasta que encuentres alguna que funcione.

Si no es posible, tendrás que hacer una búsqueda en Internet con las palabras clave "Problema ventana negra OBS" y probar una serie de trucos.
No puedo recomendarte ninguno en especial porque dependen del sistema operativo del equipo y la tarjeta gráfica que uses.

No creo que se pueda cambiar de formato el vídeo desde el momento en que está protegido por contraseña.

Saludos
#677
Accesorios para la grabación / Re:Telepromter
22 de Marzo de 2021, 12:33:02
Sólo por curiosidad.
¿Qué modelo tienes de teleprompter?.

Saludos.
#678
Video Enhance está pensado para aumentar la resolución de los vídeos usando inteligencia artificial.
También puede desentralazar, aumentar el número de fotogramas por segundo, o reducir el ruido de la imagen, pero no está pensado para ese tipo de problemas que comentas.

Para eso está Avisynth y un montón de filtros específicos.
http://avisynth.nl/index.php/External_filters

No es el más amistoso de los programas y requiere trabajo y conocimientos.

Si buscas algo más automático, prueba con film9
https://contact41766.wixsite.com/film9

Aquí un tutorial del maestro XarquS:


Saludos.
#679
El ampli tiene dos canales (L/R), así que sólo podrás conseguir sonido estéreo, nunca multicanal.

El ampli puede manejar dos salidas de altavoz (A y B, cada una es L/R); se pueden activar las dos salidas a la vez, pero habría que comprobar si la impedancia de los altavoces está entre 8 y 16 ohmios (suele ponerlo en una etiqueta en la parte trasera), si son de 4 ohmios no sería recomendable.

Como los cinco altavoces son idénticos, puedes conectar dos a la salida A y opcionalmente otros dos a la salida B para conseguir algo más de potencia.

Insisto en que no se van a reproducir los graves, con lo que buena parte del sonido de la película -y de la música- no será percibido.

Saludos.
#680
Poder se puede, son altavoces pasivos de 4-8 ohmios que se pueden conectar a cualquier salida de amplificador doméstico.
Son de poca potencia (creo que son de 10 watios) así que no esperes gran volumen. Y no le des mucha caña al ampli porque te los puedes cargar.
Como el diámetro del cono es pequeño, no reproducen nada por debajo de los 200 Hz aproximadamente, así que no oirás los graves, sólo los medios y agudos.

Saludos.
#681
Bienvenido Zack Shotcut.
El archivo aumenta de tamaño porque exportas con unos valores inadecuados.

Si nos das datos del archivo original y del uso que pretendes darle al recortado, podremos guiarte.
Por favor, para los datos, usa MediaInfo en modo Texto, copia y pega los valores que salgan.

Ya nos contarás. Saludos.
#682
Si el cableado interno es como pone el diagrama sí.
Recuerda que el micrófono tiene salida macho, así que necesitas además un adaptador doble hembra.

Saludos.
#683
Hay una opción mejor que la del adaptador de cable, que es usar un interface de audio USB, te va a dar mucha más calidad y vas a tener más control sobre el audio grabado.

Con uno sencillo como el interface Behringer U-Phoria UM2 o una mesita de cinco canales como la Behringer Xenyx Q502USB, irías sobrado y por menos de 60 euros.
De ahí para arriba lo que quieras.

Saludos.
#684
No, con ese persiste el problema.
Si te fijas el minijack de la imagen es estéreo (tres pines) y tiene que ser mono (dos pines).
Si no encuentras un cable XLR / mini jack mono, busca uno de XLR a jack mono de 6,35 mm (que es más frecuente) y luego un adaptador mono de 6,35 mm a 3,5mm.

O pide que te hagan un latiguillo en una tienda de electrónica.

Saludos.
#685
Con la técnica de anidación de secuencias:



Saludos.
#686
Cita de: Herchi en 08 de Marzo de 2021, 22:07:44me parece ciencia ficción pero así es.
Más bien es de primer curso de sonido.

Cita de: Herchi en 08 de Marzo de 2021, 22:07:44no veo manera de solucionarlo. ni por youTube. sólo se puede pasar de stereo a mono pero no al reves...
Es que no es pasar de mono a estéreo. Es pasar de mono dual con la fase invertida, a mono con la fase correcta.

Cita de: Herchi en 08 de Marzo de 2021, 22:07:44he exportado el mp3 y el goldwave lo grabo en estereo pero el movil sigue sin saber interpretarlo.
El móvil lo interpreta correctamente, el problema está en que has grabado mal y exportado peor.

Cita de: Herchi en 08 de Marzo de 2021, 22:07:44Los vídeos que pone el tío de los vídeos sabrá mucho pero, entre otras cosas, usa programas de pago para hacer este cambio o los vídeos son muy densos y no puedes ni votar y comentar. en fin...
Es la excusa más patética que he visto en mi vida.

Cita de: Herchi en 08 de Marzo de 2021, 22:07:44es una ñapa q un software profesional como camtasia no dé una alternativa para hacerlo.
Camtasia no es un editor de audio, ni está pensado para resolver los problemas de una mala configuración de audio.

Cita de: Herchi en 08 de Marzo de 2021, 22:07:44a ver si encuentro la manera
Para que no te canses en andar buscando:

Para hacer las cosas bien: Conecta el micro a un adaptador XLR/ mini jack mono. Mira aquí:
https://videoedicion.org/foro/componentes-audio/micro-de-corbata-no-funciona/msg485788/

Para arreglar lo estropeado: Exporta el audio grabado como wav estéreo, sin comprimir.
Abre el archivo en cualquier editor de audio serio: Audition, SoundForge, Cubase, ProTools, etc. Si buscas uno gratis: Audacity.
Invierte la fase de uno de los canales, guarda y reimporta el archivo en Camtasia.

Saludos.
#687
Bienvenido Herchi.
Al leer la frase:
Cita de: Herchi en 07 de Marzo de 2021, 22:32:02se escucha FATAL. como si estuviera al 3% del volumen y con una distorsión metálica insufrible.
Recordé algo similar comentado en este hilo:
https://videoedicion.org/foro/audio-(general)/audio-modulado/msg479747

Problema de compatibilidad mono, que en tu caso, sospecho que se relaciona con la conexión del micrófono Shure al portátil.
Si lo has enchufado a través de un adaptador XLR/minijack, estás mandando una señal balanceada a una entrada estéreo, lo que hace que (casi) se anule al escucharlo en un dispositivo mono, como el altavoz de los móviles.

Si está conectado correctamente, el problema estaría en la configuración de mezcla o de exportación. Mira los tutoriales del maestro XarquS que aparecen en el hilo citado.

Ya nos contarás. Saludos.
#688
Cita de: Axel100 en 05 de Marzo de 2021, 02:02:40¿no sé si sería suficiente velocidad para digitalizar sin distorsiones.?
Sin duda.  La cinta en HDV está grabada a 25 Mbit/s, el mismo bitrate del DV por cierto.
El firewire tiene un estándar de 400 Mbit/s.

Cita de: Axel100 en 05 de Marzo de 2021, 02:02:40La opción de HDMI, sí esta cámara tenía salida pero según expecifica en el manual es para conectarla a la TV
Nada te impide capturar por HDMI, en principio la señal de la cámara no está protegida por HDCP.

Cita de: Axel100 en 05 de Marzo de 2021, 02:02:40si la conecto a traves de un convertidor HDMI-USB, ¿se podría digitalizar con el programa que has puesto de ejemplo.?
Puedes capturar con múltiples aplicaciones, pero no con HDVSplit.

HDVSplit no digitaliza ni captura, transfiere los datos (ceros y unos) que están grabados en la cinta. Sólo funciona a través de puerto firewire con las cintas miniDv grabadas en HDV. El archivo obtenido es un mpeg2.

Saludos
#689
Necesitas un puerto firewire.
El USB de la cámara es para transferir las imágenes del Memory Stick o para hacer streaming de baja calidad.

Saludos.
#690
Me alegro de que te haya servido.
Mucha suerte.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk