Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4981
Hola Eduardo Nolasco
Tendrás que darnos más información para abordar el problema.
Dices que editas en Premiere y exportas a Encore. ¿En qué formato exportas video y audio? ¿con qué bitrate?.
El problema de desfase ¿en qué reproductor lo has notado? ¿Windows Media? ¿VlC? ¿Power DVD?
¿has probado con varios reproductores?, ¿has probado a copiar el DVD en un pendrive y llevarlo a otro ordenador?.
El desfase ¿es constante, o empieza bien y luego se va desfasando?
La imagen del DVD ¿La tienes en el mismo disco duro del sistema operativo o en otro?

Saludos
#4982
Vegas Pro / Re:Como mejorar imagen de video con sony vegas?
29 de Septiembre de 2014, 00:05:01
Me gustaría ayudarte con unas capturas de pantalla, pero utilizo Premiere y no te servirían.
Salvo que hablemos de plugins distintos, creo que el problema está en que o no has aplicado el filtro al video, o no estás en el panel de control de efectos.
Una vez que accedes a NeatVideo ya te servirían mis comentarios.
A ver si algún compañero que use Vegas (y Neat Video) te orienta.

Saludos
#4983
Hola danosabre

En ocasiones surgen problemas que pese a probar mil soluciones, no somos capaces de resolver.
Lo único viable es asumir nuestras limitaciones y utilizar fórmulas que no arreglan el problema, pero lo desactivan... y con eso debemos darnos por contentos.

No es que veas las transiciones más aceleradas, probablemente te parecían más lentas en la vista del montaje porque en esas transiciones el programa no podía previsualizar los fotogramas en tiempo real, bajando la reproducción a menos frames por segundo.

Enhorabuena por haber sacado adelante el proyecto, y que disfrutes trabajando.
Saludos
#4984
Captura analógica / digitalización / Re:Audio con vegas12
26 de Septiembre de 2014, 11:46:45
Hola espectra
Bienvenido.

Para ayudarte necesitamos más información.
Nos dices que grabas con una capturadora, pero necesitamos saber las características del video grabado.

Lo mejor es que instales MediaInfo (una pequeña utilidad que tienes en descargas), y copies la información que te va a dar del formato de video y audio del archivo.
Ya nos contarás.
Saludos
#4985
He visto con atención el tutorial y me ofrece serias dudas.

Se habla de mejor calidad de los videos exportados mediante frameserver respecto a los videos exportados directamente desde Vegas, pero no acompaña ninguna prueba comparativa de tal información, salvo los comentarios subjetivos del autor.

Luego hay cosas del proceso que me chirrían (elección de parámetros), y lo que es peor me devuelven a los años 90, cuando utilizaba ésta técnica de hacer frameserver desde Premiere 6.5 a Tmpeg. Ha llovido mucho desde entonces, y creo que es una vuelta atrás trabajosa, complicada e innecesaria.

Es sólo mi opinión, espero la de otros compañeros.
#4986
Pues depende del formato que estés pensando crear:

Si vas a hacer un DVD, tendrás que exportar a mpeg2, la máxima calidad la tendrás con un bitrate constante a 8500 Kb/s. Ojo, que vas a pasar de una resolución 1440x1080 a una de 720x576.

Si lo que te importa es la calidad sin importar el tamaño, exporta en el mismo formato y resolución del material grabado. Por ejemplo si el video está en mp4 (pongamos que tenga un bitrate de 15000 Kb/s), exporta a mp4 con un bitrate similar o un poco superior. VBR dos pases con un promedio de 15000 Kb/s y un máximo de 20000 Kb/s es una buena opción.
#4987
No hay de qué.
A mandar
#4988
Encore (como la mayoría de programas de autoría) prefiere trabajar con archivos de video y audio por separado.
Así que mejor elige MULTIPLEXACIÓN > NINGUNO
No va a cambiar la calidad, solo que en vez de generar un archivo *.mpg, te creará dos llamado uno *.m2v (solo video) y el otro *.wav (solo audio).

Saludos
#4989
Si vas a hacer un DVD, el formato debe ser mpeg2.
Si tu material está a 4/3 exporta a 4/3. Si está en panorámico exporta a 16/9.

Para que no te pases ni te quedes corto de tamaño, usa una calculadora de bitrate, te dará los valores más adecuados para aprovechar un DVD.

En ésta página tienes una:
http://dvd-hq.info/bitrate_calculator.php
#4990
Hola playmobil

No soy adivino y mi teoría puede que esté equivocada, pero aquí la dejo:
Premiere "recuerda" la última configuración que utilizaste.
Cuando exportabas a 4/3 partiste de un preset que seguramente modificaste a la medida de tus necesidades.
Cuando te pasaste a 16/9 abriste una plantilla nueva que por defecto trae otros valores de bitrate, que no son los que tenías en la de 4/3.
Por ejemplo, los ajustes que trae por defecto el preset "Pal progresivo de pantalla ancha y alta calidad" son: Calidad 4, VBR 2 pases, bitrate mínimo 1,5 Mb, promedio 4Mb, máximo 7Mbs.
Evidentemente éstos no son los valores que yo recomendaría para un video de menos de una hora.

Si el video ocupa menos espacio y da menos calidad, es que tienes muy bajo el bitrate, echa un ojo a los valores del preset y comprueba los números.

Ya nos contarás
#4991
Edición de vídeo (general) / Re:Ayuda para reducir granulado
23 de Septiembre de 2014, 14:43:35
No veo lo que llamas granulado.
El trozo de mkv que has subido tiene la textura típica de las series de animación previas al digital.

Se podría intentar eliminar algo de ese ruido con el plugin NeatVideo, pero tendrías primero que demultiplexar el video del mkv (Según Media Info es un AVC mp4), porque ni Vegas ni otros programas de edición te lo van a aceptar.

Una vez tratado, tendrías que volverlo a multiplexar con el audio y los subtítulos. No sé si vale la pena tanto trabajo.

Suerte
#4992
Vegas Pro / Re:Como mejorar imagen de video con sony vegas?
23 de Septiembre de 2014, 12:28:38
NeatVideo es una herramienta muy poderosa, pero hay que aprender a utilizarla para conseguir buenos resultados.
No uso Vegas, aunque imagino que la mecánica será similar. Te explico:

Aplicas el filtro al video en cuestión. En la ventana de control de efectos (aquí podría ser un poco distinto) tienes el efecto con el nombre de NeatVideo y al lado un icono con una flechita que apunta a un cuadro, pulsas sobre él y te abre el control.

En la parte superior hay dos pestañas, la primera es Device Noise (Sirve para definir qués es ruido en la imagen), pulsa en Auto Profile y verás que aparece un cuadrado azul sobre la imagen del video. El programa está asumiendo que en ese cuadrado no hay formas sino una superficie uniforme con color plano. Sobre ese recuadro va a muestrear el ruido para eliminarlo. Más adelante podrás afinar mejor la selección y el perfil de ruido.

Pulsa ahora la pestaña Noise filter settings (no estará activa hasta que hayas definido el Profile) y en la esquina superior derecha verás que en Filters Settings hay una serie de presets como
FIlter and sharpen
Remove all noise
Sharpen only

Y en advanced otras muchas opciones para optimizar el resultado. Lo bueno es que vas a ver al instante como modifica la imagen respecto al original y ver por dónde tiras. Eliges el más conveniente y lo aplicas.

Todo ésto es solo una introducción. Es inexcusable que pulses en Help, (te abrirá un archivo en pdf) y leas con calma la ayuda del programa, donde explica a fondo todo este proceso.

Al principio parece todo muy complicado (chroma noise, noise levels, Y Cr Cb, amounts, sharpening y otros términos intimidatorios), pero una vez que entiendes lo que es el ruido, como muestrearlo, y como lo ataca NeatVideo, es bastante sencillo. Luego te creas tus propios perfiles de ruido, tus presets personalizados y ya va todo rápido.
Bueno, rápido no. Aunque tengas una máquina muy potente, el tiempo de procesado va a ser extenso (y si lo combinas con corrección de color y estabilización de imagen ni te cuento).
Eso sí, los resultados son espectaculares.

Suerte.
#4993
Hola provehogartv

Puede que estés exportando con un bitrate muy bajo y de ahí la pérdida de calidad. A la hora de exportar el mpeg2, si el video dura un máximo de 60 minutos pon un bitrate constante (CBR) de 8000 kbps. Si supera los 60 minutos tendrás que usar una calculadora de bitrate para calcular los valores mínimo y promedio.

Aquí tienes una página con una calculadora online
http://dvd-hq.info/bitrate_calculator.php

Ya nos contarás si consigues resolver el problema
#4994
Edición de vídeo (general) / Re:Ayuda para reducir granulado
22 de Septiembre de 2014, 22:37:22
Hola uru101
Si el original en Bluray no tenía ese granulado y el archivo ripeado sí, creo que la mejor opción es utilizar un programa para convertir el archivo que no genere ese granulado.

Intentar arreglarlo con un filtro a posteriori es perder el tiempo.

No conozco el programa que citas, quizás en algún punto se pueda configurar para que dé más calidad.

Tampoco tengo mucha experiencia en destripar Bluray, pero por lo que he leído en foros más afines a estos temas, una buena solución sería convertir a mkv, y para eso citan al programa MakeMKV, que puedes encontrar aquí:

http://www.makemkv.com/

El formato mkv  "Matroska Video" es un contenedor que preserva los distintos audios, subtítulos y capítulos del original. Se reproduce en ordenador y en buen número de reproductores multimedia de sobremesa.
#4995
Vegas Pro / Re:Como mejorar imagen de video con sony vegas?
21 de Septiembre de 2014, 21:02:32
Hola tretocephalus

Todo depende de cuál sea el origen de esa falta de calidad.
Imagen subexpuesta, color incorrecto por mal balance de blancos, se puede mejorar con un ajuste de niveles y una corrección de color.
Imagen con ruido y/o con leves desenfoques, mejoran mucho con el uso del plugin Neat Video.
Imagen con sacudidas, temblor o trepidación, se pueden estabilizar con proDAD Mercalli.
Un uso juicioso de éstas herramientas puede mejorar espectacularmente un video.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk