Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4756
Steadycam y un operador experimentado girando alrededor de la modelo, quizás montado sobre patines y un auxiliar para ayudar con los movimientos.
Saludos
#4757
Gracias por compartir con nosotros la solución y por los buenos deseos.

Feliz Navidad para tí también y tu familia.
#4758
Hola Lil-Tony. Bienvenido.

Creo que es un tema de entrelazado, pero para no opinar a lo loco, necesito que nos des ciertos datos:
Tipo de archivo original
Tipo de archivo final

Para éstos datos (formato, resolución, entrelazado...) usa la herramienta MediaInfo, la tienes en la sección de descargas o en ésta dirección
http://mediaarea.net/es/MediaInfo

Copia y pega aquí los datos obtenidos, para ver qué sucede.

Otra cosa más. Dices que
Cita de: Lil-Tony en 20 de Diciembre de 2014, 15:12:40
El problema que tengo es que cuando ya lo termino de editar y creo el archivo TS_VIDEO
Entiendo que lo que haces es un DVD y te está refieriendo a que exportas en mpeg2 para crear la carpeta VIDEO_TS.

¿Es así o estás haciendo alguna otra cosa?. Explícanos lo mejor posible tu proceso.
Saludos
#4759
Autoría DVD/Blu-Ray / Re:No puedo reproducir discos Blu-ray
20 de Diciembre de 2014, 03:50:09
Hola Carlosar
Podrían ser varias cosas, así que danos datos

Si cargas un Blu-Ray comercial en el portátil ¿lo reproduce o no?
¿Tienes instalado algún programa de reproducción de Blu-Ray en el portátil?
¿Qué tipo de archivos llevas al Blu-Ray?
¿Haces autoría o los grabas como datos?

#4760
Videocámaras / Re:Que pensais de la Panasonic HC-X920
19 de Diciembre de 2014, 18:12:14
Para que no queden dudas: la Panasonic hc  v130 tiene un sólo sensor de 1/6.

Y por supuesto que su formato de grabación no es problema alguno para cualquier programa editor de video moderno montado en un equipo de prestaciones adecuadas.
#4761
Hola pi
No soy usuario de Final Cut, pero a la espera de que algún compañero ponga aquí una solución más elegante, te comento la que uso en Premiere, y que supongo válida para cualquier programa de edición:

Opción seleccionar todo (también puedo hacerlo usando el ratón, pero a veces se queda algún archivo sin seleccionar), y muevo todos los cortes hacia delante los segundos que preciso. Luego en el "hueco" que queda, meto negro, blanco, barras o lo que necesito.

Saludos
#4762
Adobe Premiere / Re:Z1 Sony captura videos en mp3
18 de Diciembre de 2014, 10:56:56
Hola morrisontelo2

No consigo ver tus capturas.
El modo para que insertes  imágenes está en donde pone "Opciones adicionales" justo debajo del recuadro donde escribes el mensaje. Pulsas y aparece la opción de adjuntar archivos, tamaño máximo 512 K.

De todas formas, me refería a que copiaras los datos de texto de Media Info. Son más fáciles de leer que una captura de pantalla.

Lo que comentas es muy raro. Si capturas con Premiere por firewire, tendráis que conseguir un archivo *.mpg y no tienes que importarlo porque ya estás dentro del programa.
No entiendo bien lo que te sucede, pero tengo una sospecha ¿No tendrás una versión de prueba sin activar de Premiere?.

#4763
Adobe Premiere / Re:Proyecto dañado no se abre
17 de Diciembre de 2014, 20:06:06
Uf.
Suena mal. Si no hay archivos de autoguardado (que están por defecto en la carpeta Adobe Premiere Pro Auto-Save) sólo se me ocurre que crees un proyecto nuevo e importes el proyecto (me refiero al archivo *.prproj), si lo acepta tendrás acceso a la línea de tiempo y a todos los archivos usados. El problema es si tal archivo está corrupto...

Mucha suerte.

[gmod]Título modificado por el Moderador  >:( [/gmod]
#4764
Adobe Premiere / Re:Z1 Sony captura videos en mp3
17 de Diciembre de 2014, 10:40:31
Y no has contestado a mis cuestiones

Cita de: Poucopelo en 16 de Diciembre de 2014, 11:14:42
¿cómo capturas?
Me refiero a si capturas desde Premiere o desde otra aplicación

Cita de: Poucopelo en 16 de Diciembre de 2014, 11:14:42
¿cómo sabes que es un mp3? ¿es la extensión que te genera la aplicación de captura?.
Para saber exactamente qué tipo de captura estás haciendo, usa la herramienta MediaInfo, Copia y pega aquí los datos obtenidos, para ver qué sucede.

Es que como bien dice Maikel, mp3 es audio, no video, así que hay que averiguar qué sucede para que haga una cosa tan rara.

Saludos
#4765
No estoy al día en modelos, pero mi experiencia con Panasonic siempre ha sido muy positiva.
La HC-X920 tiene tres sensores de 1/2.3 (la JVC tiene uno solo y de 1/6. Eso tendría que notarse en la respuesta ante luz escasa) y parece una cámara con ciertas prestaciones.

De la HC-X810, en una búsqueda rápida apenas encontré información relevante, parece como si ya estuviera descatalogada o que solo se distribuyera en ciertos países, lo digo porque las referencias son alemanas, holandesas y rusas.

Si puedes, vete a una tienda física y prueba in situ todos los modelos que tengan. Una cosa es fiarse de críticas y características y otra distinta es tener la cámara en la mano, encenderla y ver cómo se comporta.

Conviene que abras un hilo nuevo con la pregunta de qué cámara comprar.
Saludos
#4766
Adobe Premiere / Re:Z1 Sony captura videos en mp3
16 de Diciembre de 2014, 11:14:42
Hola morrisontelo2. Bienvenido

La captura debería ser em mpeg2, que es el formato nativo de tu cámara. Cambiar manualmente la extensión del video a avi no mejora las cosas.
La pregunta es: ¿cómo capturas?
Y otra anterior ¿cómo sabes que es un mp3? ¿es la extensión que te genera la aplicación de captura?.
Para saber exactamente qué tipo de captura estás haciendo, usa la herramienta MediaInfo, la tienes en la sección de descargas o en ésta dirección
http://mediaarea.net/es/MediaInfo

Copia y pega aquí los datos obtenidos, para ver qué sucede.
Saludos

#4767
Cita de: tretocephalus en 14 de Diciembre de 2014, 19:58:40
El problema es que la camara no lo hace y pulsando el boton menu tampoco aparece la opcion manual setting ni ajustes manuales que sería la traducción.
Pues no sé que decir. Puede que el manual que he consultado no refleje exactamente los ajustes de tu modelo. O que haya que pulsar algún botón para acceder al menú en modo manual... O hay algo que se nos escapa en todo ésto.

Cita de: tretocephalus en 15 de Diciembre de 2014, 20:15:08
Por cierto, el video está grabado en sp, crees que mejoraria algo grabando en xp o en uxp???
Generalmente los modos "sp" "xp" y similares hacen referencia al bitrate con el que graban. A mayor bitrate, mayor calidad de imagen pero menor capacidad de almacenamiento en tarjeta.

No sé cómo puede afectar a tus grabaciones un modo y otro. Aunque en situaciones de poca luz es mejor usar un bitrate alto (sobre todo porque aguanta mejor las correcciones en posproducción), lo mejor es que hagas un par de pruebas grabando con una y otra calidad y saques tus propias consecuencias.

Saludos
#4768
No conozco ninguna cámara que conectada por USB de calidad suficiente como para hacer un chroma en condiciones.
Cuando hago un chroma, primero transfiero el material grabado al ordenador y allí le aplico el chroma y exporto.

Como usas otro procedimiento, te recomiendo que utilices la canon 6d con una tarjeta capturadora que transforme la salida HDMI a USB. A ver si algún compañero te recomienda modelos de capturadora.
Saludos

#4769
Generalmente la "e" final suele indicar que es un modelo para el mercado español, así que en principio es la misma cámara.
Ten en cuenta que todo lo que te sugerí lo he sacado de la información que JVC ofrece en la web, así que igual no es correcta al 100 por 100, o hay algo que se escapa.

El botón de "auto" lo que hace es justo éso, activar el modo automático.
Tienes que entrar por MENÚ> Manual setting> y ahí buscar los ajustes.

Saludos
#4770
No puedo opinar de la Canon porque no la conozco, pero por las características de la misma no creo que mejore mucho la cosa. Sigue teniendo un único sensor y entre 1/6 y 1/5 de pulgada no hay mucha diferencia.
Para trabajar con poca luz, tendrías que irte a cámaras mucho más caras.
Ya sé que es un incordio andar con iluminación adicional, pero es la única forma de trabajar en interiores tan poco iluminados y conseguir buenos resultados.

Según el manual de tu cámara (páginas 26 y siguientes) aparecen unos ajustes que podrían ayudar a conseguir mejores imágenes:
Uno es en MENÚ> Manual setting> SCENE SELECT> NIGHTALIVE Increases gain and brightens the scene automatically using a slow shutter when the surrounding is dark.
Vamos que aumenta la ganancia y el brillo usando una velocidad de obturación baja. Aunque te previene que deberías usar trípode.

Otro es el de brillo, MENÚ> Manual setting>  BRIGHTNESS ADJUST, que puedes regular entre -6 y +6 respecto al valor automático, y el balance de blancos, MENÚ> Manual setting> WHITE BALANCE, que bien ajustado, debería darte una respuesta de color más ajustada.

Investiga un poco, haz pruebas y a ver si obtienes mejoras.
Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk