Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4741
Si no te aparece la opción de grabar con la capturadora, parece que es un problema de drivers. ¿estás usando los correspondientes a tu sistema operativo?.
En Panel de control > Administrador de dispositivos      mira a ver si tienes todo en orden o algún interrogante amarillo como el de la imagen.


Si fuera así, sería señal de problema con los drivers de la capturadora.
#4742
Con estos datos ya podemos afinar más.
Como bien dice el compañero Conde, lo más práctico sería una cámara de circuito cerrado (no tienen grabador, ni visor, ni los accesorios típicos de una cámara de video), de definición estándar con la óptica adecuada, y conectada por video compuesto.

Entiendo que en tu instalación no uses trípode, pero el soporte que pongas tiene que ser muy estable, no pueden afectarle las vibraciones, sino al tener que cubrir un área tan pequeña la imagen puede trepidar con las pisadas del público.

#4743
Como no conozco tu capturadora voy a decir algunas cosas en general, a ver si suena la flauta.
Comprueba que los cables están en buenas condiciones, si hay dudas prueba con otros cables.
En la ventana de configuración de grabación, elige que el audio sea el de la tarjeta capturadora, no el de la tarjeta interna del ordenador.

Esperemos que haya suerte.
#4744
Adobe Encore / Re:Retorno al Menú principal desde capítulos
31 de Diciembre de 2014, 01:35:33
Hola viriato
No uso Encore, así que no sé si lo que digo puede aplicarse a tu caso.
Hace tiempo usaba DVD-Lab, y la forma de hacer lo que necesitas pasaba por dos procesos:

1. Crear videos independientes. Supongamos que tu película Z está dividida en cuatro capítulos A, B, C, D. Pues desde edición exportas como videos independientes A, B, C, D. La cuestión está en elegir puntos de fundido a negro, o de corte de plano sin sonido que no se delaten al reproducir.

2. En autoría definir las acciones de forma que al acabar el corte A vuelva a menú, lo mismo para los demás. Luego crear una Play List (si no recuerdo mal) que lo que hacía era reproducir consecutivamente A+B+C+D, asignándole un botón en el menú con el nombre adecuado. "Ver todo" por ejemplo.

Te hablo de memoria y con la distancia que da el no haber usado el programa desde hace años, pero creo que así era la solución, e imagino que se puede hacer en otros programas de autoría con alguna triquiñuela similar.

Saludos
#4745
Por partes
Cita de: observer en 30 de Diciembre de 2014, 10:24:46
¿qué es lo que se debe tener en cuenta si quiero tener una con la que conseguir buena profundidad de campo?
Una escasa profundidad de campo sólo podrás conseguirla con focales largas (teleobjetivos).
Cita de: observer en 30 de Diciembre de 2014, 10:24:46
Por otra parte, me decíais que el obturador también influye. Cuál es el caso del obturador la configuración ideal?
No, el obturador no influye directamente. Lo que sucede es que a veces tienes tanta luz (por ejemplo en exteriores), que la única forma de usar un diafragma abierto, para conseguir poca profundidad de campo, es aumentar la velocidad de obturación. Pero es una solución desaconsejable, mejor no tocar la velocidad de obturación y usar filtros de densidad neutra.
#4746
Hola Durero. Bienvenido.
Un par de preguntas:
¿Cómo vas a conectar la cámara? me refiero a qué tipo de señal acepta el proyector al que vas a conectarla. Imagino que por HDMI, pero ¿qué distancia hay?
La cámara ¿va estar conectada poco tiempo o varias horas?

Por otra parte hablas de estabilización, supongo que habrás pensado en la necesidad absoluta de usar trípode, lo que hace que no sea importante la estabilización.

Saludos
#4747
Adobe Premiere / Re:El audio se pone en el canal audio 3
30 de Diciembre de 2014, 19:10:49
Hola Kyoichi
Cita de: Kyoichi en 30 de Diciembre de 2014, 11:02:22
Entonces solo tendría que cambiar de formato el audio?
No necesariamente.
Si por algún motivo especial quieres que el audio esté en la pista 1 y no en la 3, siempres puedes cambiar de nombre a la pista. Y si en las pistas 1 y 2 no tienes nada, puedes eliminarlas con lo que la pista 3 pasaría a ocupar la posición que ahora tiene la pista 1.
#4748
Bien. Nos vamos acercando a lo que te pedí en mi primera respuesta.
Ahora solo falta que hagas lo mismo (datos de MediaInfo) con uno de los videos originales.

Saludos
#4749
Hola.
En MediaInfo, utiliza la opción Ver>Texto
Que ofrece la información que necesitamos. Copia y pega los datos, no pongas capturas de pantalla que se ven mal.
#4750
Vegas Pro / Re:Tiempos de renderizado en Sony Vegas
29 de Diciembre de 2014, 23:19:31
Pues nadie mejor que tú para contestar la pregunta.
Copia ambos archivos en un pendrive y reproducélos en la Tv.

La prueba definitiva es hacer una cata a ciegas con unos colegas.
#4751
Adobe Premiere / Re:El audio se pone en el canal audio 3
29 de Diciembre de 2014, 23:10:10
Me imagino que es porque los primeros canales tienen configuración distinta al del audio que importas.
Por ejemplo, tu línea de tiempos tiene los canales 1 y 2 en estéreo y tu audio es mono, y se sitúa en el primer canal que encuentra en mono, o crea uno nuevo mono si no lo hay.
Si canal y audio tienen la misma configuración, deberáis poder arrastrarlo a la pista que deseas.

Saludos
#4752
Ya te he dicho que la pantalla de la cámara no sirve para juzgar el video grabado, y la pantalla del ordenador si no está calibrada tampoco.
Cita de: Isaalberro en 27 de Diciembre de 2014, 20:21:20
No tengo activado el visor de histograma, quizás ese sea el problema
Justo, o histograma (las cámaras de video usan el zebra para señalar sobreexposición) o monitor externo calibrado son las únicas formas de saber que no sobreexpones.
Cita de: Isaalberro en 27 de Diciembre de 2014, 20:21:20
en el pc es una mancha blanca.

Comprueba en un programa de edición con el vectorscopio los niveles de tus videos, puede que estén correctos y que simplemente tengas muy alto el brillo de tu monitor.

Cita de: Isaalberro en 27 de Diciembre de 2014, 20:21:20
¿Cómo podría recuperar esa información?

Me temo que no es posible, porque no hay esa información, te parece que hay algo en la pantallita de la cámara, pero es un espejismo. Y no hay analogía con el RAW de las fotos que permite recuperar algo respecto al JPG, pero ésto es vídeo y no rige ese concepto. En posproducción podrás arreglar algo, pero no esperes milagros.

Saludos
#4753
Adobe Premiere / Re:Como soleis editar el audio en Premier?
29 de Diciembre de 2014, 12:29:11
Hola m_Giraldo
Sólo una pequeña aportación a lo que han comentado certeramente XarquS y Mikegamo

Si son efectos muy, muy sencillos puedes hacerlo directamente en Premiere, para el resto lo habitual es exportar el sonido a tu programa de edición de audio favorito.
Saludos
#4754
Hola chiguaca. Bienvenido.

No conozco la capturadora que mencionas, sus particularidades, ni si tiene la opción de grabar directamente en mpeg2 (el formato de los DVD video), pero tranquilo que no está todo perdido.
Tienes unos archivos avi que tienes que convertir a mpeg2 y luego tendrás que usar un programa de autoría para crear un DVD Video que sea aceptado por cualquier reproductor de DVD, ya sea de ordenador o de sobremesa.

Como te veo algo perdido, te recomiendo que mires un poco en la sección de documentación del foro, especialmente la dedicada a crear DVD

https://videoedicion.org/documentacion/category/autoria-de-cd-dvd-y-blu-ray

y leas antes algún manual de autoría de DVD para que sepas los pasos que dar.

Saludos y mucho ánimo.
#4755
Es verdad que muchos usuarios tienen problemas con el firewire y Win7, pero también que otros lo conseguimos sin problemas.
Si ya has probado todo lo apuntado sin éxito y sabes que no es un problema de la cámara, sólo me queda sugerirte dos soluciones:

1. Pedir prestado un portátil con firewire y Win XP que funcione para hacer la captura. Luego llevarías los archivos en un disco duro externo y harías la edición en tu máquina.
2. Como alternativa a encargar el paso a DVD en una tienda, comprar un grabador de DVD de sobremesa con entrada firewire, puedes encontrar modelos de segunda mano a precios irrisorios. Ojo, que la captura ya sería a mpeg2, un formato ya comprimido, pero si no vas a hacer una edición sofisticada, te podría servir.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk