Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4741
Bien. Nos vamos acercando a lo que te pedí en mi primera respuesta.
Ahora solo falta que hagas lo mismo (datos de MediaInfo) con uno de los videos originales.

Saludos
#4742
Hola.
En MediaInfo, utiliza la opción Ver>Texto
Que ofrece la información que necesitamos. Copia y pega los datos, no pongas capturas de pantalla que se ven mal.
#4743
Vegas Pro / Re:Tiempos de renderizado en Sony Vegas
29 de Diciembre de 2014, 23:19:31
Pues nadie mejor que tú para contestar la pregunta.
Copia ambos archivos en un pendrive y reproducélos en la Tv.

La prueba definitiva es hacer una cata a ciegas con unos colegas.
#4744
Adobe Premiere / Re:El audio se pone en el canal audio 3
29 de Diciembre de 2014, 23:10:10
Me imagino que es porque los primeros canales tienen configuración distinta al del audio que importas.
Por ejemplo, tu línea de tiempos tiene los canales 1 y 2 en estéreo y tu audio es mono, y se sitúa en el primer canal que encuentra en mono, o crea uno nuevo mono si no lo hay.
Si canal y audio tienen la misma configuración, deberáis poder arrastrarlo a la pista que deseas.

Saludos
#4745
Ya te he dicho que la pantalla de la cámara no sirve para juzgar el video grabado, y la pantalla del ordenador si no está calibrada tampoco.
Cita de: Isaalberro en 27 de Diciembre de 2014, 20:21:20
No tengo activado el visor de histograma, quizás ese sea el problema
Justo, o histograma (las cámaras de video usan el zebra para señalar sobreexposición) o monitor externo calibrado son las únicas formas de saber que no sobreexpones.
Cita de: Isaalberro en 27 de Diciembre de 2014, 20:21:20
en el pc es una mancha blanca.

Comprueba en un programa de edición con el vectorscopio los niveles de tus videos, puede que estén correctos y que simplemente tengas muy alto el brillo de tu monitor.

Cita de: Isaalberro en 27 de Diciembre de 2014, 20:21:20
¿Cómo podría recuperar esa información?

Me temo que no es posible, porque no hay esa información, te parece que hay algo en la pantallita de la cámara, pero es un espejismo. Y no hay analogía con el RAW de las fotos que permite recuperar algo respecto al JPG, pero ésto es vídeo y no rige ese concepto. En posproducción podrás arreglar algo, pero no esperes milagros.

Saludos
#4746
Adobe Premiere / Re:Como soleis editar el audio en Premier?
29 de Diciembre de 2014, 12:29:11
Hola m_Giraldo
Sólo una pequeña aportación a lo que han comentado certeramente XarquS y Mikegamo

Si son efectos muy, muy sencillos puedes hacerlo directamente en Premiere, para el resto lo habitual es exportar el sonido a tu programa de edición de audio favorito.
Saludos
#4747
Hola chiguaca. Bienvenido.

No conozco la capturadora que mencionas, sus particularidades, ni si tiene la opción de grabar directamente en mpeg2 (el formato de los DVD video), pero tranquilo que no está todo perdido.
Tienes unos archivos avi que tienes que convertir a mpeg2 y luego tendrás que usar un programa de autoría para crear un DVD Video que sea aceptado por cualquier reproductor de DVD, ya sea de ordenador o de sobremesa.

Como te veo algo perdido, te recomiendo que mires un poco en la sección de documentación del foro, especialmente la dedicada a crear DVD

https://videoedicion.org/documentacion/category/autoria-de-cd-dvd-y-blu-ray

y leas antes algún manual de autoría de DVD para que sepas los pasos que dar.

Saludos y mucho ánimo.
#4748
Es verdad que muchos usuarios tienen problemas con el firewire y Win7, pero también que otros lo conseguimos sin problemas.
Si ya has probado todo lo apuntado sin éxito y sabes que no es un problema de la cámara, sólo me queda sugerirte dos soluciones:

1. Pedir prestado un portátil con firewire y Win XP que funcione para hacer la captura. Luego llevarías los archivos en un disco duro externo y harías la edición en tu máquina.
2. Como alternativa a encargar el paso a DVD en una tienda, comprar un grabador de DVD de sobremesa con entrada firewire, puedes encontrar modelos de segunda mano a precios irrisorios. Ojo, que la captura ya sería a mpeg2, un formato ya comprimido, pero si no vas a hacer una edición sofisticada, te podría servir.

Saludos
#4749
Hola Isaalberro
El visor de la cámara no es el más adecuado para juzgar un video.
Cuando grabas ¿Expones en manual o en automático? ¿Tienes activado el visor de histograma? porque ese es el único modo de saber si estás sobreexponiendo.
Tampoco puedes juzgar la imagen por lo que ves en el monitor del PC salvo que esté calibrado de forma profesional.
Otra vez lo mismo, tienes que meterlo en un programa de edición y consultar histograma y vectorscopio para ver si está correctamente expuesto.
Saludos
#4750
No hay funciones ocultas ni recetas mágicas.
A lo que ya te ha dicho maikel sobre alejar al entrevistado del fondo, usar diafragma abierto y filtros de densidad neutra, señalar que todo esto funciona con focales largas, en cuanto abres plano y te vas a gran angular, el efecto se desvanece, esto es una característica física propia de las lentes, no puedes luchar contra ésto.

Saludos
#4751
Hola ghabriel. Bienvenido

Si un archivo está estropeado resultará muy difícil por no decir imposible repararlo. No sé si funcionarán con tu problema, pero echa un ojo a estos enlaces

http://www.divfix.org/index.php

http://divxrepair.sourceforge.net/

Aquí una guía de reparación:
http://www.afterdawn.com/guides/archive/repair_broken_or_corrupt_avi_files.cfm

Y aquí un blog con más herramientas para intentar arreglar el video
https://www.raymond.cc/blog/how-to-repair-preview-avi-files/

Mucha suerte
#4752
Hola Etrusco. Bienvenido.
Tu tema ha sido tocado en varias ocasiones en el foro. Te recomiendo que te leas al menos estos hilos, y si no responde a tu problema, vuelve a preguntar con lo que no entiendes

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=88660.msg460500#msg460500

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=88364.msg459183#msg459183

(Ojo que son dos páginas, empieza con una consulta sobre cables, pero luego toca el tema de la captura y los problemas con Win7)

Saludos
#4753
Miscelánea / Re:FELIZ NAVIDAD
25 de Diciembre de 2014, 11:27:30
Feliz Navidad compañeros
#4754
En un portátil puedes tener una disposición similar, usando discos duros externos por USB3.

Cita de: janjo en 23 de Diciembre de 2014, 17:05:52
Veo que tengo que hacer algo porque tardo demasiado en editar un video, y no puedo esperar cada pequeño cambio que haga 10 minutos... y creo que el problema puede estar en el disco duro.

No sé qué efectos utilizas y puede que mi forma de trabajar no te sea útil, pero te cuento cómo hago yo para no perder tiempo en la edición con efectos.

Yo uso mucho corrección de color, zoom, estabilización de imagen y reducción de ruido (todo en el mismo plano), todo ello es muy ávido de recursos y es imposible trabajar en tiempo real, así que voy por partes: primero hago la edición básica sabiendo que este plano está mal de luz y que tal otro necesita estabilizarse, pero no me importa y sigo trabajando en el conjunto del proyecto.
Cuando ya he terminado ésa fase, cominezo a aplicar los efectos necesarios, hago el reencuadre y estabilizo, pero sigo trabajando con los efectos desactivados, porque no es necesario para que yo "vea" el resultado.
Cuando ya he terminado la edición corrijo color, hago los ajustes necesarios y aplico a todos los planos, como ya he comprobado en varios instantes de la línea de tiempos, (en todos los necesarios, pero no tengo que hacer render de todo para ver el resultado) sigo trabajando con los los efectos desactivados.
Por último hago la reducción de ruido, ahora sí activo los efectos y hago el render final, que llevará unas cuantas horas, pero como lo dejo para la noche no afecta a mi jornada de trabajo.

Conclusión, hay que "previsualizar" los efectos y aplicarlos sólo cuando toque.

Saludos
#4755
Por favor, danos los datos que te pedí.
Cita de: Poucopelo en 20 de Diciembre de 2014, 18:13:19
necesito que nos des ciertos datos:
Tipo de archivo original
Tipo de archivo final

Para éstos datos (formato, resolución, entrelazado...) usa la herramienta MediaInfo, la tienes en la sección de descargas o en ésta dirección
http://mediaarea.net/es/MediaInfo

Copia y pega aquí los datos obtenidos, para ver qué sucede.
Sin saber la configuración exacta de tus archivos no podemos avanzar.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk