Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4726
Si exportas utilizando un códec sin pérdidas no tiene por qué afectar a la calidad, o un bitrate generosamente alto.
#4727
Hola NikoJ8
Danos información para poder analizar el problema
Tipo de archivos originales
Tipo de archivo final

Para éstos datos (formato, resolución, entrelazado...) usa la herramienta MediaInfo, la tienes en la sección de descargas o en ésta dirección
http://mediaarea.net/es/MediaInfo

Copia y pega aquí los datos obtenidos.

Aunque por lo que comentas sospecho algunas cosas:

Cita de: NikoJ8 en 08 de Enero de 2015, 00:56:29
barrido de imagen extraño (por ejemplo, las bocas cuando hablan se mueven lentas)
Probablemente sea que el original esté grabado con un framerate distinto al de exportación.

Cita de: NikoJ8 en 08 de Enero de 2015, 00:56:29
escenas que están perfectamente cortadas se ven alargadas en el vídeo final, es decir, que esa escena no comienza a reproducirse donde yo la corté.
Puede ser un problema inherente al formato original de grabación, que no está formado por fotogramas completos I, sino por  fotogramas P y B (predictivos y bidireccionales), así que cuando cortas en uno de ellos no hay información suficiente y el programa tiene que "inventar" los  fotogramas que faltan, de ahí la falta de precisión.

Pero mejor esperamos que nos des éstos datos para opinar con fundamento.
Saludos
#4728
No hay de qué.
Mantennos informados de tus progresos.
Saludos
#4729
La cafetería / Re:Bienaventurado 2015
07 de Enero de 2015, 16:21:11
Amén.
#4730
Justo lo que te comentaba, descomprimir la imagen ISO con winrar u otro programa.

Por cierto, VLC reproduce una ISO de DVD directamente (no sé si es capaz de reproducir una ISO de Bluray).

Una persona que no tenga lector de BluRay podrá reproducir tus archivos desde ordenador con el reproductor adecuado, pero dudo que muchas Tv puedan hacerlo si copias el mismo material en un pendrive.
Saludos

#4731
Ahora te entiendo, quieres copiar la estructura completa del Bluray en un pendrive.
Si lo copias en un pendrive, el menú te funcionará en los ordenadores, pero no en todas las Tv.

No sé la configuración de tu equipo y sólo estoy especulando. Si DVD Architect no te da otra opción que la de hacer una ISO, puede ser porque no detecte una grabadora de Bluray, pero es sólo una sospecha.

Como alternativa y si no puedes hacer que el programa cree una estructura de Bluray en el disco duro, siempre puedes extraer la ISO con Winrar, Isobuster, Ultraiso o cualquier otra utilidad que maneje los archivos ISO.
Saludos
#4732
Hola agentej

Me he perdido en la explicación de tus desventuras con el bluray y el ISO, pero desde Vegas puedes exportar directamente a un formato más o menos universal (dicho con todas las reservas), sin tener que pasar por DVD Architect.
Prueba con un mp4 a la misma resolución y un bitrate similar también al video original. Cópialo en un pendrive y haz una prueba en varios Tv para comprobar que lo lee sin problemas.
Saludos
#4733
Hola Anna_ballet. Bienvenida.
Lo primero es desearte todo el éxito del mundo en tus expresiones artísticas. El audiovisual es un mundo fascinante que puede darte muchas satisfacciones.
Pero quisiera advertirte del riesgo que corres con la inclusión del personaje sobrenatural, y es que si no lo realizas de forma solvente, consigas el efecto opuesto al deseado... y al público le provoque risa, como suele suceder con los efectos especiales poco logrados de las películas de serie B.

Hacer un personaje así con maquillaje requiere un sólido conocimiento de la técnica de caracterización. Hacerlo con animación aún más, ya que tendrías que dibujarlo, digitalizarlo, darle volumen, textura, iluminación, y luego tendrías que animarlo e integrarlo en tu filmación de forma convincente.

No quiero desanimarte para nada, sólo señalarte las dificultades a las que vas a enfrentarte.
Mucho ánimo y ¡adelante!
#4734
Con Xmedia Recode puedes tanto convertir archivos a otro formato como demultiplexar o separar los componenes de video y audio sin alterarlos, y eso era lo que yo te sugería.
No tengo a mano el programa para indicarte los pasos, pero hay una opción que te permite elegir entre copiar directamente el audio del archivo, o convertirlo.
Quizás ta hayan confundido los nombres, pero PCM es equivalente a wav sin comprimir a 16 bits. Lo encuentras seguro entre las opciones de salida del programa Xmedia Recode, sea cual sea tu versión.

Saludos
#4735
Ya te lo dije en el anterior comentario.
El original es entrelazado. Así que tienes que exportar en entrelazado.
#4736
Adobe Premiere / Re:Pérdida de calidad
04 de Enero de 2015, 23:56:58
Hola FaqaG

Soluciones no puedo darte, sólo preguntas para intentar acotar el problema:

Aparte de slow motion, ¿tienes algún efecto aplicado? ¿corrección de color, niveles...?.
¿Cómo juzgas el video original y el render? ¿Usas el mismo reproductor en ambos casos? ¿Tienes un monitor externo dedicado para editar en Premiere?
Al decir ruido de imagen ¿quieres decir ruido de imagen o te refieres a pixelado?
¿Estás trabajando en NTSC? Lo digo porque los negros lavados podrían ser por exportar con 7.25 IRE en vez de O IRE.
¿Con qué bitrate fue grabado el original y con qué bitrate exportado?
#4737
Uf.
Es difícil saber con esas iniciales: PH, HA, HG, HE....
En principio todas son 1920 x 1080 con distintos bitrates (entre 28 y 5 Mbps)
Como regla general el que grabe con mayor bitrate, que suele estar de primera opción en el menú.

#4738
Hola Manel
Igual no te entendí bien. Premiere reconoce y trabaja sin problemas el audio en PCM por sí solo.
El problema parece que lo tienes en el archivo de video con el audio en tal formato. O sea que importas el video y lo ves, pero no reconoce el audio. ¿o me equivoco?
Por eso mi sugerencia es que trabajes con el video y el audio extraído, los vinculas y editas sin problema.
#4739
¿No te reconoce el audio PCM?. Qué raro.
Yo no lo transformaría a mp3 porque vas a perder calidad y cuando lo importes para editar, Premiere volverá a transformarlo internamente a wav descomprimido.
Lo más sensato es que extraigas el audio con Xmedia Recode, pero a PCM (sin tocar), no a un formato comprimido, y luego importes el AVCHD y el audio extraído.
Saludos
#4740
Pues en exportación > Audio output > Format Options
y eliges el códec más adecuado que soporte el reproductor.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk