Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#451
Primero prueba lo siguiente:
File > Project Settings > Video Rendering and Effects > Aquí desactiva la aceleración por GPU marcando "Mercury Playback Engine Software Only"
Cierra el programa, reinicia, abre After Effects y vuelve al proyecto.

Si no se resuelve, es que hay un problema con los drivers de la gráfica; habría que probar a instalar la versión más actualizada o todo lo contrario, volver a una anterior más estable.

Ya nos contarás.
Saludos.
#452
Coincido con las opiniones del maestro XarquS.

Confieso que en su día estuve tentado por comprar un Atomos para un único propósito: en una realización multicámara en directo para internet, monitorizar y grabar al mismo tiempo la señal que estaba saliendo al streaming por la mesa de mezclas.

La idea era minimizar el montaje: un sólo cacharrito en vez de un splitter de señal, un monitor y un grabador con sus cables respectivos.

El Atomos no es un equipo barato, pero la mayor sencillez en el despliegue de equipos podría compensar la inversión.

Por entonces salió a la venta el mezclador Blackmagic ATEM Mini Extreme ISO que graba no sólo la mezcla, sino las señales individuales de las cámaras; hace streaming y se puede configurar en un sólo monitor (lo grande que uno quiera y pueda) los previos y la mezcla final.

Todos esos factores hicieron que decidiéramos olvidarnos del Atomos.

Saludos.
#453
Vegas Pro / Re:VegasPro 19 Renderiza 24bytes ERROR
20 de Febrero de 2022, 19:43:41
Bienvenido netone53.
Es muy difícil saber la causa del problema. No somos adivinos.
No estamos ante tu ordenador y hace falta muuuucha información para poder aventurar una hipótesis.

Citarel mismo problema que este chico de reddit y no le solucionaron nada
Al usuario le han pedido datos, capturas de pantalla, le han hecho una serie de preguntas y no ha contestado. ¿Es de extrañar que no le hayan dado solución?.

Voy a preguntar lo mismo que los de Reddit y añado algunas cosas más:

¿Dónde tienes alojados el o los vídeos originales?. ¿Disco duro interno? ¿externo? ¿pendrive?...
¿Es un sólo vídeo o hay varios en línea de tiempos?.
Si son varios, ¿qué origen tienen esos vídeos?. ¿Captura? ¿cámara? ¿móvil? ¿Internet?...
¿Tienen las mismas características? resolución, códec...
¿Tienes espacio en el disco duro de exportación?. ¿Y en el de sistema?. ¿Como tienes configurados los discos duros del equipo?.
¿Estás usando aceleración por hardware?.
¿A qué formato estás exportando?. ¿Con qué códec?, ¿usas alguna plantilla?...
¿Has probado con otro códec y/o con otros ajustes?.
¿Hay efectos aplicados al vídeo?. Si es así, ¿has probado a desactivarlos y exportar tal cual?.

Danos toda la información que puedas y vamos hablando.
Saludos.



#454
El tamaño final del archivo está en función del bitrate.
A mayor bitrate mayor calidad pero mayor peso del vídeo. Hay que ajustar el bitrate hasta llegar a un compromiso entre calidad y tamaño de archivo.

Sería más eficaz exportar directamente a mp4 desde el propio Proshow, evitando el doble trabajo de exportar a AVI y luego recomprimir en otra aplicación.

Saludos.
#455
Las gracias a tí Ramón, por dedicar tanto esfuerzo al mantenimiento del foro.

Chapó y un abrazo.
#456
El método "bueno" es el ya comentado de componer una imagen real (los jugadores) a la que se le recorta el césped, sobre otra imagen del campo vacío con las banderas u otros elementos gráficos semitransparentes.

Pero puedes conseguir un resultado parecido tal como estás haciendo ahora, jugando con la cantidad y el modo de transparencia. Hay más opciones que el modo Pantalla (Screen).

Pon la opacidad del grafismo que quieras al 50 por ciento, y ve probando los distintos modos de transparencia: Overlay, Screen, Hue, Color Dodge.... perdón, pero no me sé los nombres en español.

Es cuestión de ir viendo qué efecto produce cada uno e ir ajustando el porcentaje de opacidad.
No quedará exactamente igual, pero puede que obtengas un resultado satisfactorio sin tanto esfuerzo.

Saludos.



#457
¿Puedes poner unas fotos de esas manchas de humedad en la cinta?.

Saludos.
#458

Citarsolo acierta para diferentes colores y gamas,
¿Puedes poner unas imágenes de cómo lo haces y del resultado?. A ver si podemos ayudarte.


Saludos.
#459
Edición de vídeo (general) / Re:Texto ilegible en video
04 de Febrero de 2022, 21:50:03
CitarNo entiendo eso de retitular
Muy sencillo, volver a escribir por encima

Citarno se lo que escribir porque no se lee bien
Llevas el vídeo a edición, le aplicas una corrección de color a lo bestia, forzando el contraste hasta que se distingan los caracteres y puedas transcribir el texto.

Saludos
#460
Si lo de las máscaras fuera complicado, una solución sencilla sería aplicar un chromakey al vídeo de los jugadores, para hacer transparente el césped (color verde).

Por debajo, las banderas y más por debajo la imagen del campo vacío.

El único problema sería que alguno de los jugadores llevara la equipación en color verde, ya que se volvería transparente.

Saludos
#461
Edición de vídeo (general) / Re:Texto ilegible en video
04 de Febrero de 2022, 21:04:27
Con esa "acertada" elección de tonos no creo que una corrección de color secundaria arregle el problema.

Lo más sensato sería colocar una caja de color sólido cubriendo el área de texto y volver a titular por encima en un color legible.

Saludos.
#462
No estoy muy puesto en este tema, pero aportaré lo que pueda:

Programas online que editen vídeos alojados en la nube, sólo me suena Clipchamp, que acepta como origen DropBox, OneDrive o Google Drive entre otros.
https://clipchamp.com/en/clipchamp-google-drive-partnership/

Por otra parte, Premiere (imagino que otros programas también lo harán) puede importar material situado en alojamientos externos, los típicos discos duros NAS en una red propia.
Lo que no sé es si puede hacerlo con servidores externos, y en caso de que pueda hacerlo, si la velocidad de acceso por internet sería lo bastante alta como para editar con fluidez.

Saludos.
#463
Citaraqui el video de muestra aunque solo se ve unos pocos mus pocos segundos
Para facilitar las cosas:
Las imágenes en cuestión están a partir del minuto 8 y 10 segundos.

Saludos.
#464
Bienvenido graysim.
No se aprecia bien el panel de capas en la captura de pantalla que adjuntas, deberías revisar la visibilidad del sólido negro y la opacidad de la capa.

Saludos.
#465
Citaraparece en el video importado "rescue"
Es porque estás añadiendo al proyecto vídeos con características distintas, ya sea resolución, códec, framerate, etc.

El programa usa un clip como referencia (al que denomina Máster) y renderiza los demás clips añadidos que no tienen las mismas características (los señalados como RESCUE).

Echa un ojo a la ayuda del programa, de la que saqué ésta captura.


Del error con la gráfica no tengo ni idea, más allá de la advertencia que aparece en la web de Pegasys:
https://tmpgenc.pegasys-inc.com/en/product/tmsr6.html#IMS_CUDA_NVENC

"When using the H.265/HEVC video decoder, an environment with a Radeon RX Series or later GPU and a compatible driver are required. "

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk