Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4351
Antes de llevarla la cámara a un servicio técnico, cerciórate de que funciona mal. Haz pruebas con buena iluminación y grábalas para usarlo como prueba.

Si funciona bien te van a cobrar por no reparar nada, y si realmente funciona mal, te van a llevar la contraria, te dirán que eso es normal (sobre todo si está en garantía) y vas a tener que demostrar tú fehacientemente el fallo.
Lo digo por experiencia con varios servicios técnicos, incluso con profesionales, no domésticos.

Repito la pregunta:
¿Pierdes el enfoque en manual?
Una vez enfocado el sujeto con el zoom al máximo, si abres plano ¿pierdes el foco?.

Cita de: leyenda en 16 de Mayo de 2015, 13:12:47
y lo de enfocar al sujeto no es solo una persona son dos o 4 bailando

Enfoca siempre sobre el personaje más cercano salvo que no sea relevante, en tal caso enfoca sobre el protagonista.
Saludos
#4352
Adobe Premiere / Re:rotar parte de un fotograma
16 de Mayo de 2015, 02:24:11
Seguro que sí. El mío también es un CS3.
#4353
Vegas Pro / Re:configurar sony vegas, ayudaaa
15 de Mayo de 2015, 19:17:22
Tienes que exportar a mp4 con un plantilla adecuada. Prueba con Mainconcept AVC y escogiendo la plantilla "Internet SD" o "Youtube SD" (hablo de memoria).
Para que 12 minutos ocupe menos de 100 Mb, tendrás que bajar mucho el bitrate. Aproximadamente a un máximo de 3Mb/s y un promedio de 1,5 Mb/s.

De todas formas no te preocupes mucho por el tamaño. Súbelo como está y Youtube se encargará automáticamente de cambiar el formato y recomprimir al bitrate adecuado.

Saludos
#4354
Adobe Premiere / Re:rotar parte de un fotograma
15 de Mayo de 2015, 18:46:04
Para poder manipular los puntos de control, tienes que tener seleccionado (pinchado con el ratón) el efecto en el panel Effect Control. Tú debes tener seleccionado el efecto Motion.
Mira el pantallazo adjunto.

No sé si Mate de diferencia es el mismo efecto que decía yo. Creo que en la versión en español se llama 16 puntos de anclaje mate. Si la forma es muy sencilla te vale el de 4 u 8 puntos.


Para rotar la imagen subyacente tienes que animar con keyframes (ese relojito que precede al nombre del efecto) .
En el mismo panel de Effect Control > Motion > Rotation
Está en 0 grados, crea un keyframe.
Mueve el cursor más adelante, crea otro keyframe y escribe en Rotation 360. Gira automática y fluidamente 360 grados en el tiempo que hayas definido.
Vuelve al último keyframe creado y verás que el valor ha cambiado y aparece 1 x 0 grados. Si quieres que gire 5 vueltas completas, sólo hay que escribir 5 x 0 grados.

Saludos
#4355
Adobe After Effects / Re:cronometro que para y reanuda
15 de Mayo de 2015, 14:27:50
Te comentaba los de las Expressions porque seguro que hay alguna que cumple lo que necesitas. Yo no las controlo en absoluto, pero sé que hay un foro en Creativecow donde o la encuentras o te ayudan a modificarla
https://forums.creativecow.net/adobe_after_effects_expressions

Yo soy muy pedestre y te ofrezco una solución menos elegante, pero que puede servirte.

Te la explico en Premiere, pero puedes usar After Effects con sólo crear Adjustment Layer (capa de ajuste) en vez de pista y video transparente; y poner Starting Frame en vez de Offset.

Creas una nueva pista de video, un video transparente y lo colocas en la nueva pista.
Al video transparente le aplicas el efecto Timecode, en Timecode Source eliges Generate. Estiras el video lo que necesites, hasta que se detenga la acción que quieres cronometrar. Para poner un ejemplo digamos que dura hasta el 1: 05: 00.

Creas otro video transparente, le aplicas el efecto Timecode, lo sitúas en la línea de tiempo donde vuelva a iniciarse la acción y en Offset mueves con el ratón hasta que marque 1: 05: 00. Puedes cuadrarlo a ojo o calcular el número de frames exacto y escribir el valor directamente. En este caso serían 65 segundos x 25 frames = 1625.
Listo, el contador volverá a moverse desde 1: 05: 00.

Ya te digo que es muy básico, pero funciona.
Y seguro que algún compañero pasa por aquí y escribe la solución buena a la par que elegante.

Saludos
#4356
Adobe After Effects / Re:cronometro que para y reanuda
14 de Mayo de 2015, 20:52:01
Hola joangarciale. Bienvenido.

Todo (o casi todo) puede hacerse en After Effects. Depende de tus conocimientos y de las ganas que tengas de trabajar.
Pero antes a ver si puedes ser un poco más claro.
Quieres un contador de tiempo sobreimpreso sobre un video ¿no?.
Pero, ¿qué quieres axactamente? ¿que se quede parado y más adelante siga andando desde el instante anterior?.
¿Tienes experiencia de trabajar con las Expressions?

Saludos
#4357
Adobe Premiere / Re:rotar parte de un fotograma
14 de Mayo de 2015, 18:47:51
Tienes que crear una nueva pista de video, colocar el fotograma en ambas pistas y enmascarar en el de la pista superior el área que quieras que esté quieta.
Si no es un área muy compleja, puedes usar las propias herramientas de Premiere. Busca en Effects > Garbage Matte.
Lo hay de 4, 8 y 16 puntos de control, que puedes mover libremente y ajustar al borde de la imagen a recortar.

Luego rota a voluntad el fotograma de la pista inferior.
Saludos
#4358
Las envolventes de audio las tienes en Audition en el modo Multitrack, fíjate arriba a la izquierda, al lado del modo Edition (O Waveform según la versión que uses), que es el que debes tener activo.

Para eliminar los clicks, Audition tiene varias herramientas.
En la versión 3, Effects > Restoration > Click&Pop Elimination. Puedes dejar que analice todo el corte de forma automática, o tratar puntualmente un ruido, seleccionando el área de distorsión y pulsando en Fill Single Click Now. Adjunto una imagen del efecto.

La versión CC tiene a mayores la herramienta Effects > Diagnostic > Declicker.
Y mejoras como el Spot Healing Brush. Hablo de memoria porque no tengo delante esa versión.

Saludos
#4359
Ahora sí que te has explicado correctamente.
Y qué poco se parece a lo que preguntaste al principio  :o

Pues tendrías que crear un falso 3D en After Effects, aislando diversos elementos de la foto (los bancos, el altar...)

Echa un ojo a estos tutoriales, a ver si la técnica empleada te puede servir

https://www.youtube.com/watch?v=vhWfrALsj_E

https://www.youtube.com/watch?v=IOHz7V6U4HE

Y sí, Mercalli (Módulo Video-Shaker) también desestabiliza. En sus propias palabras:
"De esta manera Video Shaker se convirtió en el "antónimo" de Mercalli, permitiendo crear tomas movidas en la postedición de vídeo.
http://www.prodad.de/support/mercalli/mercalli-10-help-es.pdf
página 36

Saludos
#4360
Vegas Pro / Re:Efecto fotos 3d de NBA
13 de Mayo de 2015, 14:37:49
Cita de: jhonathan17 en 13 de Mayo de 2015, 02:17:39
mi sospecha es que son fotos, aunque tambien pueden ser videos no se.
Son fotos. Es una técnica de animación, se aislan en capas distintas el sujeto, el balón y el fondo (usando Photoshop) y se animan creando un efecto 3D.

El tema ya se trató en el foro:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=89318.msg463439#msg463439

Se puede hacer con casi cualquier programa de edición, pero es más cómodo trabajar en uno de composición, tipo After Effects.
En estos tutoriales explican cómo hacerlo


https://www.youtube.com/watch?v=IOHz7V6U4HE

https://www.youtube.com/watch?v=cDtbvHfb7nY

Saludos
#4361
Ahora te has explicado mejor.
Para envejecer la imagen, puedes añadir polvo, arañazos, parpadeo y demás problemas de la película antigua. Para eso hay plugins como el Misfire Magic Bullet de Red Giant, o el Digieffects Damage.
En esta página hay información y un tutorial para hacerlo a mano.

http://madkeyframe.blogspot.com.es/2013/10/tutorial-adobe-premiere-crear-un-efecto.html

Para imitar el trepidar y la inestabilidad de la cámara, el estabilizador Mercalli tenía la opción opuesta, la de generar movimiento, se llamaba Video Shaker, creo recordar.

Saludos
#4362
La cámara TRV138 tiene salida mono, nada que hacer.

https://docs.sony.com/release/CCDTRV138_ES.pdf
página 107

Saludos
#4363
Pues tomas la imagen, le das la duración que estimes, vas al comienzo del clip
Video Effects > Motion > Position creas un keyframe, fijas la posición horizontal de inicio
avanzas en la línea de tiempo, creas otro keyframe y das la posición final.


La imagen se moverá de una posición a otra simulando una panorámica
Saludos
#4364
Vegas Pro / Re:Video con lineas al exportar MPEG
12 de Mayo de 2015, 14:56:05
Como bien dice Videoadicto, es el entrelazado (dos campos por fotograma).

No es un problema, es sólo la forma en que fue grabado el material, en una Tv de tubo de las antiguas se ve sin problemas. Es ahora, en los monitores de ordenador que muestran los dos campos al mismo tiempo, que se manifiesta el entrelazado.

Yo no soy partidario de desentralazar, prefiero dejar el material sin tocar y que sea el reproductor quien se encargue si fuera necesario.

Cita de: themax en 12 de Mayo de 2015, 13:54:41
pero ahora quiero hacer un blu ray y por lo que he visto lo mejor es exportar en mpeg2.
No se trata de que sea mejor, es que tienes que cumplir con las especificaciones del BluRay, que incluyen los códecs Mpeg2, Mpeg4 y VC1.
Mira un poco la sección de documentación, para entender el tema.

Lo mejor es que edites el material y al exportar (sin desentralazar) elijas una plantilla para BluRay.
En una televisión se verá correctamente.
En un monitor de ordenador la mayoría de software de reproducción tiene opciones internas para mostrar la señal desentralazada.

Saludos
#4365
Miscelánea / Re:problemas pagina magix
12 de Mayo de 2015, 13:45:58
Yo acabo de entrar sin problemas en
http://www.magix.com/es/


Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk