Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4111
Cola de render y Media Encoder es lo mismo.
Ya que exportas para Youtube, mejor encapsula en mp4 (como recomienda Youtube) y no en Quick Time.

Saludos
#4112
Amigo DavidNK, no incumples nada por poner un enlace a un video en Youtube.

Estás experimentando las primeras dificultades de aprendizaje de un programa de edición profesional como Vegas.
No quiero desanimarte, pero este tipo de dudas te van a pasar cien veces al día hasta que domines mínimamente el programa.
Al principio decías que sólo querías cortar partes de un video, y por eso te recomendé XMedia Recode.
Si fueras a hacer una edición compleja, (correción de color, efectos, etc) te diría que siguieras adelante y aprendieras Vegas, Premiere, Edius o cualquier otro. Hay montones de tutoriales y guías en la web donde aprender.
Pero si solo lo quieres para cortar videos... mi consejo es que no malgastes tu tiempo.

El maestro ramon.cutanda te acaba de indicar un programa sencillo, pero con las funciones básicas y además de fácil manejo. ¿Por qué no lo pruebas y ves si te apañas con él?.

Si sigues interesado en utilizar Vegas, es mejor que abras un nuevo hilo en el foro correspondiente. Seguro que algún experto en el programa te ayudará con tus dudas.

Saludos
#4113
Creo que estás exportando directamente desde After, donde hay pocas formatos.
Si lo mandas a la cola de render, lo envías a Media Encoder, donde hay muchas opciones de exportación.
Composición > Añadir a cola de render (En inglés Composition > Add to Render Queue)

Aquí lo explican con más detalle:
http://wolfcrow.com/blog/the-adobe-after-effects-export-guide-part-one-codecs/


Para exportar para Youtube, ten en cuenta las recomendaciones de la propia página
https://support.google.com/youtube/answer/1722171?hl=en&rd=1
https://support.google.com/youtube/answer/1722171?hl=en&rd=1

Saludos
#4114
Compresión y formatos de vídeo / Re:Videos en XAVC
20 de Julio de 2015, 23:40:11
¿Qué cámara tenéis?

Saludos
#4115
Cita de: DavidNK en 19 de Julio de 2015, 13:12:22
Tu propuesta de Adobe Premiere CS3 pesa 900 megas. Es obvio que se arrastrará en mi máquina. No pienses que se trata de no animarme, sino de falta de equipo mejor.

¿Entendés que no tengo un peso para actualizar la PC?

Yo no te propongo nada, sólo respondí a tu consulta sobre qué era Premiere.

No demonices a tu PC, puede con más cosas de las que te imaginas.
Yo tengo un Pentium IV, con 1 Gb de RAM, gráfica genérica y disco de sistema de 20 Gb, funcionando a pleno rendimiento con Premiere CS4. Sólo lo uso para edición mínima y claro que no va fluido, pero como el objetivo principal es el cambio de formato, no me importa; mando el trabajo a Encoder y larga es la noche para hacer render.

Saludos
#4116
Vegas Pro / Re:Problema al renderizar con Vegas
19 de Julio de 2015, 11:51:55
Siguen faltando datos. Ya te lo dije en el primer post:
Cita de: Poucopelo en 19 de Julio de 2015, 10:40:17
Características de los videos originales, de los exportados, la configuración del proyecto y de la exportación.
Para los videos usa MediaInfo en modo Texto, copia y pega aquí los datos que salgan, para el resto, haz unas capturas de pantalla.
Las características de los videos son fundamentales: resolución, formato, códec, etc

Saludos.
#4117
Vegas Pro / Re:Que formato elegir para renderizado??
19 de Julio de 2015, 11:41:27
Hola arturito109. Bienvenido.
Para ver en la Tv tendrás que ajustarte a los formatos que acepte tu Tv.
Lo más probable es que reproduzca un H264-MP4, pero tendrás que hacer pruebas para ver si funciona.

Echa un ojo a cómo lo explica el gran Maikel:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=89251.msg463257#msg463257

¡Ojo!. Quédate sólo con el método y no copies al pie de la letra todos los valores, comprueba que la velocidad de fotogramas coincida con el de tus videos (en el ejemplo está 29,9 fps NTSC), y si la velocidad de bits (que está entre 24.000.000 y 12.000.000) da la calidad esperada y se reproduce sin saltos en la Tv.

Cita de: arturito109 en 19 de Julio de 2015, 10:56:04
los que he probado me da un vídeo con un tamaño muy superior al original.
Es una cuestión de ajuste:
A mayor velocidad de bits (bitrate) mayor calidad y mayor espacio ocupará.
Como norma orientativa, exporta con un bitrate igual o algo superior al bitrate con que fue grabado. Haz pruebas hasta llegar al equilibrio que te convenza.

Ya nos contarás. Saludos
#4118
Vegas Pro / Re:Problema al renderizar con Vegas
19 de Julio de 2015, 11:16:59
A ver.
No lo tomes a mal, pero hace falta mucha más información para poder saber lo que pasa, opinar con criterio y ayudarte.
Te he pedido una serie de cosas que no indicas.
Al decir configuración del ordenador me refiero a procesador, ram, discos duros.

Saludos
#4119
Vegas Pro / Re:Problema al renderizar con Vegas
19 de Julio de 2015, 10:40:17
Hola jjsaboritt. Bienvenido.
Con la información que das (nula) no es posible saber lo que sucede ni ayudarte. Danos al menos los siguientes datos:

Versión del programa
Configuración del ordenador
Características de los videos originales, de los exportados, la configuración del proyecto y de la exportación.
Efectos aplicados

Para los videos usa MediaInfo en modo Texto, copia y pega aquí los datos que salgan, para el resto, haz unas capturas de pantalla.

Esperamos tus noticias. Saludos.
#4120
Cita de: alpormaki en 18 de Julio de 2015, 20:45:44
la cosa es que renderizo los videos exactamente igual que hace poco y no se porque pasa eso ahora.
Seguramente porque has reinstalado el programa y ha vuelto a los valores por defecto, no a los que tenías asignados.

Cita de: alpormaki en 18 de Julio de 2015, 20:45:44
A ver si me puedes explicar un poco mejor lo que me pides y con palabras mas cotidianas
No es difícil hacer lo que digo. Echa un ojo a cómo lo explica el gran Maikel:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=89251.msg463257#msg463257

¡Ojo!. Quédate sólo con el método y no copies al pie de la letra los valores, ya que están pensados para videos de HD.
En tu caso, modifica lo siguiente:
Tamaño de fotograma: 640x360 (Que es el original de tu video)
Velocidad de bit variable:
Máximo 8.000.000 bps
Media 4.000.000 bps

Saludos
#4121
Cita de: DavidNK en 18 de Julio de 2015, 10:26:24
Cuando me mencionas Premiere, interpreto que se relaciona a un programa específico. Perdón por mi ignorancia: Adobe Premiere?
Nos referimos a Adobe Premiere Pro.

Cita de: DavidNK en 18 de Julio de 2015, 10:26:24
¿Qué versión, si es ese?.
Ahora mismo Adobe ofrece la versión CC 2015.

Cita de: DavidNK en 18 de Julio de 2015, 10:26:24
¿Funciona en 32 bits y Windows 7?.
No, desde la versión CS 5 sólo funciona sobre máquinas de ciertas prestaciones y con Windows 64 bits.
En mi anterior post ya te dije que para tu ordenador como mucho la CS3. Si te animas, disponte a esforzarte en aprender muchas cosas nuevas.

Saludos

#4122
Sí, con estos datos ya podemos valorar el problema.

Fíajte que estás pasando de un video 640x352 en formato AVC, a un WMV de 1280x720.
Lo primero es que no ganas nada "hinchando" la resolución.
Fíjate que pasas de 5,85 Mb a 172Mb.

Lo segundo es que tampoco tiene lógica convertir a WMV si luego lo vas a subir a Youtube.

No digo que esa sea la causa de los saltos, pero siempre conviene hacer las cosas correctamente.

Mira aquí las recomendaciones de Youtube y síguelas:
https://support.google.com/youtube/answer/1722171?hl=es

Para el material que tienes, busca una plantilla que creo que se llama Mp4 Youtube (hablo de memoria), exporta a la misma resolución del original, en formato mp4 (H264) con un bitrate no superior a 5 Mbps.

Ya nos contarás. Saludos.
#4123
Hola DavidNK. Bienvenido.

No tienes por qué pedir disculpas. Nadie ha nacido aprendido, y las habilidades las hemos obtenido practicando y preguntando cuando algo se nos atragantaba.

Dicho esto, varias cosas:
Para la edición que quieres hacer, hay programas muy sencillos y de fácil aprendizaje. Pese a eso, siempre requerirán un esfuerzo de tu parte; que les pierdas el miedo y que "juegues" con ellos hasta dominar sus funciones.

Cita de: DavidNK en 17 de Julio de 2015, 21:11:58
Hay quienes me recomiendan utilizar Adobe Premier, pero claro, con La Chatarra de Pc que tengo no funcionaría ni siquiera bajo amenaza.
Las últimas versiones está claro que no, pero un Premiere 2 o 3 funcionarían seguro. El "problema" es que es un programa con funciones muy complejas cuyo conocimiento requiere esfuerzo y un tiempo de aprendizaje. No creo que sea la herramienta adecuada para alguien que se está iniciando en edición.

En el foro hay bastante documentación sobre cuestiones básicas que te vendrías muy bien que ojearas para adentrarte en el mundo del video.
Sin ir más lejos aquí hay un tutorial de nuestro amado líder Ramón Cutanda para hacer lo que dices: cortar lo que sobra y juntar varios videos:
https://videoedicion.org/documentacion/article/descargar-recortar-y-unir-videos-de-youtube-sin-perdida-de-calidad

Además con herramientas gratuitas. ¿Qué más se puede pedir?
Míralo, prueba y consulta cualquier duda que te vaya surgiendo.

Saludos
#4124
Hola alpormaki. Bienvenido.

Con la información (nula) que das no es posible opinar ni ayudarte.
Hay que saber características de los videos originales, de los exportados, la configuración del proyecto y de la exportación.
Para los videos usa MediaInfo en modo Texto, copia y pega aquí los datos que salgan, para el resto, haz unas capturas de pantalla.

Esperamos tus noticias. Saludos.
#4125
Cita de: vicloro91 en 17 de Julio de 2015, 08:05:41
Que decís, tiene algo de sentido esto?

Pues según qué cosas y en qué circunstancias. Veamos.

Cita de: vicloro91 en 17 de Julio de 2015, 08:05:41
video de 720 a 100fps
Proyecto hdv 720p 25fps
Exportacdo a h.264 con la opcion de youtube 720p 25fps,modificando el bitrate a 29 mb, 2 pasadas del vcr.

Imagino que al reproducir el video de 100fps lo ves a cámara lenta, ¿o has hecho algo para conformarlo a 25 fps?

Cita de: vicloro91 en 17 de Julio de 2015, 08:05:41
Resultado: el vídeo se ve muy muy bien, más nítido.

¿Más nítido que el original? Imposible si no le has aplicado algún filtro.
¿Más nítido que en las primeras pruebas? Era de esperar, ya te dije que tenías que mantener resolución y bitrate.

Cita de: vicloro91 en 17 de Julio de 2015, 08:05:41
adapta el vídeo comiéndose fotogramaas(los guarda), cuando modifica la línea de tiempo para hacer slow motion, recupera los fps guardados.

Explica antes el proceso que has seguido para hacer la cámara lenta y para conformar a 25 fps desde 100, luego ya hablaremos.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk