Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#4081
Bien, dado lo que comentas parece que el mensaje del monitor "Modo ahorro de energía" se debe a que la gráfica deja de mandar señal.
Me pasó en una ocasión, tenía mal el ventilador de la tarjeta y al superar cierta temperatura, la gráfica se desactivaba. El ordenador seguía funcionando pero no tenías señal en la pantalla y se volvía inútil.

Mira a ver si podría ser algo de ésto.
Saludos
#4082
¿Se pone en modo ahorro el monitor o el windows?.

Si es el Windows, prueba a desactivar la opción de ahorrar energía (monitor siempre encendido).
Y antes de reiniciar ¿has probado a llamar al administrador de tareas?.

Saludos
#4083
Cita de: DavidNK en 26 de Julio de 2015, 22:00:28
La consulta, dado que en internet no encontré la respuesta, es si alguno de ustedes, conoce algún "plugin" o algo así, con el cual pueda "levantar" los videos mp4 sin necesidad de tantas vueltas como calesita.
No me suena que haya un plugin así. A la espera de lo que diga el maestro Oleada, que sabe todo lo que hay que saber sobre el programa, te diré que no es una tragedia tener que convertir a otro formato, se hace todos los días en edición.

Cita de: DavidNK en 26 de Julio de 2015, 22:00:28
Además el archivo resultante se infla más que la inflación, dando un tamaño terrible, y si bien lo paso a mp4, la sumatoria de los videos originales en mp4 es de 96 megas, contra 97 megas en AVI, 683,46 megas en mpg y 412,94 en mp4. ¿Un poco como mucho no?
Es normal, el mp4 es un formato final muy comprimido, si lo pasas (como deberías) a avi con un códec intermediario sin compresión, el archivo resultante pesará mucho más.
Una cosa: ¿has probado a cambiarlo de contenedor sin recodificar?. Puede que funcione, usa Xmedia Recode con la opción copiar a avi (no convertir).

Ya nos contarás. Saludos
#4084
Edición de vídeo (general) / Re:Problema de brillos
28 de Julio de 2015, 22:38:08
Cita de: David Carpena en 25 de Julio de 2015, 03:48:57
También lo de alejarme un poco del fondo, lo malo es que no tengo mucho espacio en el cuarto, pero algo se puede hacer.
Lo de los focos simétricos creo que te refieres a que tenga uno de ellos menos intensidad, también lo corregiré, incluso intentare poner uno en la parte de atrás, que he visto algo de que ayudan con el contorno o algo así, si no me equivoco con tres focos tengo bastante.

Uno de los principales errores en iluminación es colocar un foco directo a cada lado de la cámara a 45 grados. Intenta suavizar la luz con elementos sencillos: (gasas, un paraguas blanco...) también puedes rebotar la luz con una cartulina blanca o un parasol de coche de los de acabado aluminio. El foco de atrás se denomina luz de contra y sirve para despegar al personaje del fondo.

Cita de: David Carpena en 25 de Julio de 2015, 03:48:57
Por ultimo, lo que tendrá que esperar un poco es lo del fondo, aunque si lo voy a cambiar, pues el fondo del video es una cortina y justo detras tengo lona oscura en la pared, casi negra, pero no creo que sea un buen fondo, aunque si quiero espacio no me queda otra

El fondo cuanto más neutro mejor, lo principal son tus manos y tu guitarra, y cuanto menos distraiga, mejor.

De las cosas de sonido, ya te ha ilustrado el maestro XarquS.

Saludos y ya nos contarás.
#4085
Si tu Tv es formato 16/9, no puedes hacer nada para que un video 4/3 llene la pantalla sin franjas negras laterales.

Bueno en realidad puedes hacer tres cosas:
Deformar la imagen, pero las personas van a parecerse a pinturas de Botero.
Recortar arriba y abajo a formato 16/9. Puede que la imagen siga teniendo sentido o puede que recortes cabezas y pies importantes en el plano.
Colocar el video 4/3 sobre una imagen 16/9 un fondo neutro, un video animado, etc.

Exportar a 1280x720, no te va a resolver el problema, ya que solo va a hacer la primera solución: deformar.

Saludos
#4086
Adobe Premiere / Re:PREGUNTAS DE NOVATOS
25 de Julio de 2015, 03:35:11
No tiene sentido usar dos editores de video, con Premiere tienes suficiente para hacer todo el trabajo.
Si tienes línea roja es que necesitas hacer render para previsualizar y reproducir con fluidez. Es normal que lo veas a saltos.

Saludos
#4087
Audio (general) / Re:Voz para trabajo en sus proyectos
24 de Julio de 2015, 17:47:16
Gracias por la oferta, pero no lo digas muy alto que te pongo a locutar un documental que tengo a medias. ;D

El 3D no es lo mío, a ver si algún compañero te puede echar una mano.

Saludos
#4088
Adobe Premiere / Re:PREGUNTAS DE NOVATOS
24 de Julio de 2015, 17:43:35
Por partes:
Cita de: Chipilito en 24 de Julio de 2015, 16:40:38
Mis clips de video los tengo en varias unidades conectadas a mi computadora , ¿Esto alenta mis procesos de trabajo?. ¿es mejor ponerlos en un solo lugar y carpeta?

No, salvo que las tengas en unidades muy lentas (como los USB 1, o un pendrive) están bien donde están.

Cita de: Chipilito en 24 de Julio de 2015, 16:40:38
2.- Mi video esta corriendo muy bien (dura 1 minuto) y de pronto al final se alenta terrible como si se desincronizara. pero cuando lo reproduzco de la mitad en adelante se reproduce bien ¿Que está pasando?.

Si notas eso en Premiere pude deberse a que tu ordenador no tiene potencia suficiente para reproducir en tiempo real. Sobre todo pasa con videos en alta definición, muy comprimidos  y/o con efectos.
¿Tienes una línea roja sobre la línea de tiempos?.

Cita de: Chipilito en 24 de Julio de 2015, 16:40:38
3.- Mis clips duran 5 minutos y solo uso unos 10 segundos,¿editarlos primero me ayuda a que sea menos pesado mi archivo?

¿A qué te refieres con editarlos primero?

Cita de: Chipilito en 24 de Julio de 2015, 16:40:38
4.-Veo la palabra secuencias:  podrian explicarme eto?, porque yo voy trabajando ponmiendo mis videos y clips de manera normal como cuando editas audio...

Secuencia es la línea de tiempos donde vas colocando los clips, en cada proyecto puedes tener varias líneas de tiempo o secuencias, cada una con sus características y sus elementos. Pongamos un ejemplo:
Tras un día de duro trabajo como cámara, tienes los videos de una boda, los cargas en el ordenador pero a la hora de editar resulta más fácil trabajar el proyecto en bloques: la ceremonia, el banquete, el baile...
Pues eso serían las secuencias.

Saludos
#4089
Pues no conozco ninguno, pero es tan sencillo que lo puedes hacer a mano en diez minutos.

Saludos
#4090
Edición de vídeo (general) / Re:AYUDA CON CAMTASIA!
24 de Julio de 2015, 15:19:05
Hola scandal. Bienvenido.
Lo primero es que elimines la información que das sobre la procedencia de las versiones que usas.
Si no un moderador cerrará el hilo por incumplir las normas del foro, que te recomiendo leer.

Saludos
#4091
Hola neoperez. Bienvenido.

Las dos opciones ¿tienen la misma RAM, la misma gráfica y el mismo disco duro? Lo digo para poder comparar.
El disco duro ¿es SSD?, porque eso puede marcar la diferencia en rendimiento.

Saludos
#4092
Hola gatocosmico. Bienvenido.
Aquí tienes los requerimientos del sistema para Adobe Premiere Pro y las tarjetas certificadas para rendimiento acelerado por GPU:

https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/system-requirements.html

Como verás, la gtx760 no figura entre las certificadas para Adobe, pero piensa también que su uso es opcional. Si necesitas fluidez para la previsualización, invierte en una buena gráfica, si no...

Saludos
#4093
Miscelánea / Re:Problema con el buscador del foro
24 de Julio de 2015, 15:01:09
Pues qué rabia. >:(
Yo lo uso mucho para contestar a preguntas frecuentes que requieren respuestas idénticas, para no andar escribiendo una y otra vez las mismas frases. O para aconsejar a alguien que lea tal o cual hilo.

Bueno, siempre nos quedará Google, poniendo en el buscador las palabras claves y añadiendo al final
site:www.videoedicion.org

No es igual de eficaz, pero más vale algo que nada.
Saludos
#4094
Edición de vídeo (general) / Re:Problema de brillos
24 de Julio de 2015, 14:52:12
Uuuy.
Corregirlo es (casi) imposible.
Tienes unos brillos terribles en la cara y también en la tapa de la guitarra, tanto que se refleja toda la habitación que tienes enfrente.
La solución pasa por iluminar de forma no directa, a través de difusor, paraguas, o si no tienes nada de eso, al menos rebotando la luz contra el techo.
Un par de cosas más:
No pongas dos focos simétricos para iluminar, crea una iluminación muy plana y falsa.
Pon un fondo más neutro y aléjate de él, para que no arrojes sombras que distraen.
El sonido es malo: hay un soplido de fondo muy notable y ruidos de frecuencias muy bajas como viento o roce sobre el micrófono. Tu voz suena lejana y poco nítida.
El cuadro de los acordes ocupa mucho espacio en la pantalla y está visible demasiado tiempo, incluso cuando no es necesario.
A veces sales de cuadro y se pierde la visión de la mano izquierda.

Sacando eso, te animo a que sigas con los tutoriales. Da gusto ver como lo explicas con tanto detalle. Si hasta parece fácil.

Saludos
#4095
Adobe Premiere / Re:Editar superficialmente WMV
24 de Julio de 2015, 00:13:23
Por partes
Cita de: Jakoenvena en 23 de Julio de 2015, 22:53:22
Taparlas o difuminarlas en el 2º video sería una lastima (superponen un atardecer)
¿ eso de hacer zoom y reencuadrar, lo elimina visualmente del video sin dañar lo de fondo?

Me refiero a hacer zoom sobre la parte donde no hay letras.
Hazte a la idea de que no puedes quitar las letras, solo disimularlas.

Cita de: Jakoenvena en 23 de Julio de 2015, 22:53:22
Creo que la solución mejor seria copiar 25 o 50 veces la imagen y hacer como en los vídeo-librillos esos que se van dejando escapar hojas con el pulgar, ya que esa parte del vídeo es una imagen fija que se desplaza

¿O piensas que mejor lo del morphing?

Si la imagen está fija, no hay mayor problema: exportas el último fotograma útil y lo colocas en línea de tiempos, le das la duración adecuada y animas su posición hasta que coincida con la del siguiente fotograma válido.
El morphing o la transición lo sugería para cuando hay cambios grandes en la imagen

Cita de: Jakoenvena en 23 de Julio de 2015, 22:53:22
¿Pero no se puede = imposible?  ¿o es como exportar con AI a jpeg y luego recuperar la edicion desde jpeg? (que tienes que currartelo un monton, pero es posible)

No hay (casi) nada imposible, todo depende de la complejidad del problema y de la cantidad de esfuerzo y tiempo que estés dispuesto a aplicar.
Ya que has puesto el símil de AI. Imagina que has hecho una composición de imágenes con texto y exportas como jpeg. Ya no hay capas, los píxeles están todos mezclados, y quieres quitar las letras: Si manejas Photoshop te harás una idea del procedimiento: tapar, difuminar, clonar...
¿Se puede hacer? Sí.
¿Quedará bien? Depende.

En video es lo mismo, tendrás que llevar el material a After Effects y con técnicas similares a las de Photoshop intentar disimular esas letras.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk