Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#3721
Hola haru.tsubasa. Bienvenido.

Mira aquí la configuración que recomienda YouTube:
https://support.google.com/youtube/answer/1722171?hl=es-419

Saludos
#3722
Yo comenzaría por configurar correctamente Premiere, si ves que aún sigue reproduciendo a trompicones, tendrás que usar proxies.
Aquí tienes el tutorial del maestro XarquS

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=89239.0

Saludos
#3723
Solo se puede poner enlaces a fabricantes.
Pero no tiene pérdida, tiene que ser un conector FireWire 400 Mini port (4 pins) / FireWire 800

Saludos
#3724
Lo primero: No soy un experto en Mac.
Pero si se trata de conectar una cámara con conector FireWire 400 Mini port (4 pins) a un FireWire 800 del Mac, el cable sería este:


Saludos
#3725
Toda la razón. En eso pensaba al decir "valorar otras posiblidades".
Pero no sé si paucobs estará preparada para entender el uso de trabajar con proxies.

Suerte que tenemos tu videotutorial para explicarlo.  ;D

Saludos
#3726
A mayores de los hilos que te he comentado, tienes que estudiar por tu cuenta, leer todos los artículos que puedas y ver tutoriales en Youtube que los hay muy buenos y para casi todos los temas.
Para el tema de configurar debidamente Premiere, podrías empezar por la documentación que hay en el foro sobre el tema. Entre otros:

https://videoedicion.org/documentacion/article/configurar-los-discos-duros-en-adobe-premiere-pro-para-un-trabajo-fluido

Pasar luego a la ayuda de Premiere:

https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/using/setting-system.html
https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/using/creating-changing-projects.html

Artículos en la web
https://etcandelariacomunica.files.wordpress.com/2010/01/organizacion-y-mantenimiento-de-discos-duros-en-la-edicion.pdf

Con lo que podrás suplir las carencias de tu profesor.

Muy importante:
El hecho de que sigas todos los pasos sugeridos por Premiere y las guías citadas, no quiere decir que automáticamente se acaben los problemas tu ordenador y reproduzca HD fluidamente. Pero al menos habremos mejorado el rendimiento y hecho las cosas de manera correcta.

Si aún así no responde a lo que necesitas, valoraremos otras posiblidades.
Ya nos contarás. Saludos.
#3727
Gracias Ramón.
La solución de tirar de Google es la que estaba utilizando, pero no es muy precisa y consume mucho tiempo.

Gracias de nuevo. Saludos
#3729
Audio (general) / Re:Tutorial//Audio DSLR: Duplicar Mono.
09 de Noviembre de 2015, 22:37:44
Annuntio vobis gaudium magnum: habemus XarquS.

Una alegría ver tu regreso y tu generosidad aportando un nuevo tutorial.
Gracias amigo.

P. S.
Estaba viendo el video en YouTube y tenía activados los subtítulos.
Fijaos en el disparate de transcripción.  ;D ;D ;D
#3730
Por partes.

Cita de: paucobs en 09 de Noviembre de 2015, 22:06:19
Sí, trabajo con videos en HD y mi problema reside en ellos, porque cuando edito videos que no están a HD no me pasa.
Me lo imaginaba. Hay que optimizar el equipo lo mejor que se pueda para exprimir su rendimiento.

Cita de: paucobs en 09 de Noviembre de 2015, 22:06:19
Tengo un disco duro externo de 1Tb a parte del ordenador, si a eso te refieres.
Bien. Espero que tengas colocados ahí los videos.

Cita de: paucobs en 09 de Noviembre de 2015, 22:06:19
No sé si el ordenador tiene disco mecánico o qué porque no tengo mucha idea.
Pues tendrás que enterarte. No es necesario que te conviertas en una experta informática, pero sí que tengas unos conocimientos mínimos para poder configurar tu equipo y lidiar con este tipo de cosas.

Cita de: paucobs en 09 de Noviembre de 2015, 22:06:19
En cuanto a lo que dices de los archivos previos y el caché que va ocupando espacio ¿Se puede eliminar de alguna manera? ¿O puede ser ese el problema?
Los previos y caché no se pueden eliminar, porque los necesita Premiere para funcionar. Pero sí configurarlo para que esos archivos no estén en el disco de sistema.

Este tipo de cuestiones básicas debería explicártelas tu profesor.

Saludos.
#3731
Buenas.
Volvemos al tema tras la pausa obligada.
De la información que arrojan tus videos se deducen varias consecuencias:


       
  • Que la captura es correcta. Códec Dv. Entrelazado. NTSC. Todo cuadra con lo que debería ser.

       
  • Que cuando subes un video a Google, decide por su cuenta "optimizar" el video, convirtiéndolo a mp4 y haciéndolo MUY MAL. Resolución incorrecta, desentralazado, bitrate bajo.

       
  • Que sigue siendo un misterio lo de las rayas que sólo tú puedes ver.
Quizás sea un problema de visualización: del monitor, de la gráfica, del reproductor.
Intenta probar con otros elementos, trata de ser objetivo y no te obsesiones.

Saludos
#3732
Hola paucobs. Bienvenida.
Resulta difícil saber la causa sin tener delante el ordenador y las características de los videos, así que haré unas consideraciones generales basadas en los datos que nos das.

No sé si estás trabajando en HD, pero me pongo en lo peor. Los videos en HD, o comprimidos en ciertos códecs, son difíciles de mover y previsualizar en tiempo real. Si les añades efectos ni te cuento.

Para optimizar el rendimiento, se colocan los brutos en un disco que no sea el de sistema, y se configura Premiere para que haga las previsualizaciones y la caché de medios en un tercer disco; cuanto más rápidos sean estos dos discos mejor.

Presuntamente tú tienes un sólo disco (si no es así dínoslo), el que tiene el portátil, que debe mover el sistema, el programa, los videos y todas estas funciones que mencioné.
Si además es un disco mecánico, girará a menos revoluciones que un disco convencional; lo que significa menos velocidad de acceso a datos.

Según vas cargando videos, Premiere irá generando cada vez más archivos de previo y caché y de ahí el que cada vez vaya más lenta la reproducción.

Saludos
#3733
Gracias por todo el esfuerzo realizado Ramón. Seguro que no será en vano.
Muchos ánimos y siempre pa´lante.

¡Larga vida a videoedición!
#3734
Estas son las especificaciones que recomienda Youtube para subir los videos:
https://support.google.com/youtube/answer/1722171?hl=es

Para tus videos a 1080 el bitrate debería ser unos 8 Mbps. Aunque no te obsesiones, ya se encargará Youtube de meterle tijera por su cuenta si te pasas.

Saludos
#3735
Adobe Premiere / Re:En progresivo me pierde calidad
29 de Octubre de 2015, 23:15:04
Hola JCB. Bienvenido.
¿Qué resolución tienen las fotos? ¿Qué formato tienen los videos?.
No basta con decir que son avi, hace falta resolución, códec, bitrate...
Para saber esos datos, usa MediaInfo en modo Texto, la tienes en la sección de Descargas.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk