Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#3631
Y ahora resulta que el autor es BrightGiant..... ???
Todo un misterio

Dos cosas:
Cita de: juanmario en 20 de Diciembre de 2015, 12:44:51
así que no me importa de quien es, total, después el nombre no me lo acuerdo, jajaja
Pues a mí sí que me importa conocer el nombre del autor.
Al césar lo que es del césar y al músico lo que es del músico: Lo primero como reconocimiento de su autoría. Si además uso su trabajo para acompañar mis imágenes, es justo que se le nombre y que obtenga parte de los beneficios que yo pueda obtener.

Cita de: Calculon en 20 de Diciembre de 2015, 21:12:13
Vaya, pues he pagado 19 dolares por el. Que cosas mas raras que en sitio sea de pago y en otros libre.
Son cosas distintas, en AudioJungle estás comprando una licencia de uso que te permite incluir el tema en un video para YouTube, en una película indie, o en una tirada de DVD de 10.000 unidades.
En SoundCloud estás descargando un tema que no puedes utilizar legalmente en ningún medio -como los citados- sin infringir los derechos del autor.

Saludos
#3632
La calidad es muy mala. Imagen poco nítida, falta de definición, sucia, pero no parece un problema de desenfoque.

No creo que sea normal, ya que aún siendo de los modelos económicos, Sony tiene un prestigio bien ganado de productos de calidad.
Ignoro si se debe a una mala configuración, algún ajuste erróneo, algún modo de grabación incorrecto, o a una cámara defectuosa.
La resolucion, el códec y el  bitrate son correctos, así que tiene que ser otra cosa.

Me recuerda un problema que tuve con una réflex (de película) que mostraba la misma imagen desvaída, con halos. Sólo pasaba con cierto objetivo, tras desmontarlo descubrí que el último elemento de la lente estaba sucio. Al limpiarlo recobró la nitidez. Es sólo una asociación de ideas, no sé si será éste tu caso.

Saludos
#3633
Uhmmmm.
Qué curioso lo del tema musical.

Según AudioJungle, el  tema es "My Elegant Redemption" y su autor TimMcMorris.

Según Track ID, el  tema es "Aspects Main" y el autor Alec Makinson.

A simple oído los dos temas, "My Elegant Redemption" y "Aspects Main" son el mismo. Analicemos pues:

Por un lado TimMcMorris lo tiene registrado en agosto de 2013, mientras que el disco Hopeless, Vol. 2 es del 2015.
Por otro me fío mucho de Track ID porque está desarrollado por Sony, y cuando analiza un audio compara su huella sonora con la ingente base de datos de música de la que Sony posee derechos.

Lo que me lleva a algunas posibiles respuestas:
Que Alec Makinson sea un seudónimo, o un recopilador de temas, o en el peor de los casos un sinvergüenza que se dedica a piratear el trabajo ajeno. Hay un Alec Makinson con más de 1400 temas registrados según esta página:
https://www.stockmusicsite.com/stockmusic/artist/sounds.cfm/artist_iid.4883

Que TimMcMorris haya vendido la misma obra a diversos medios con distintos nombres.

Que sean dos temas distintos (con sospechosos parecidos eso sí) pero que hayan sido creadas con la misma base, los mismo samples, las mismas bibliotecas de sonido, lo que ha confundido a Track ID...

Un tema a investigar... de tener tiempo, eso sí.

Un saludo y Feliz Navidad, amigos.
#3634
Esa tarjeta consume 105 Watios.
Y cuesta más de 1200 dólares....  :o

Una tarjeta de esas características y con ese precio, se merece una fuente de alimentación a la altura.

Hay una página que te permite calcular el consumo real de un ordenador basado en su configuración y componentes:
http://powersupplycalculator.net/

Saludos
#3635
Buenas.
Cita de: Erre32 en 17 de Diciembre de 2015, 11:58:20
Bueno "Maestro"!! primero explíqueme usted que es el prores, tiene que ver algo con trabajar con proxies en Premier cs6?

Te contesta un aprendiz, pero que se fija mucho.
ProRes es un códec desarrollado por Apple para su uso en edición y posproducción. Es un códec intermediario, y no está pensado para distribución final.
El "problema" es que fue pensado para funcionar sobre Mac, y sólo lo hace bajo Windows salvo circunstancias especiales que implican pasar por caja.
Pero no hay nada perdido, ya que otros códecs similares como el DNxHD de Avid, el Canopus HQ o el Cineform entre otros, hacen la misma función, tienen calidades similares, se implantan en Premiere sin problemas y algunos son gratuitos.

Más información sobre ProRes aquí:
https://support.apple.com/es-es/HT202410

Saludos

P.S. Consejo no pedido: No te líes con tantos términos que te suenan a nuevo y céntrate en editar.
#3636
¿Has escuchado el tema completo del disco?
Dura tres minutos y en el video hay solo 55 segundos.

Además tengo la absoluta certeza de que se trata de ese tema. Lo digo porque tengo:
1. Un oído privilegiado.
2. Unos conocimientos musicales amplísimos.
3. Una aplicación de móvil (Track ID) que me lo ha chivado. Y no se equivoca nunca.

Saludos
#3637
Pues ve poniéndome un cum laude, la canción es "Aspects Main" de Alec Makinson, de su álbum Hopeless, Vol. 2

Lo de los efectos se lo dejo a otro compañero. No quiero acaparar toda la gloria.  8)

Saludos
#3638
Por partes:

Cita de: Erre32 en 16 de Diciembre de 2015, 13:19:39
No se si estas hablando de edición multicamara o sencillamente de muchos clips
Multicámara es una técnica de grabación en la que varias cámaras (con distintos encuadres y posiciones) graban a la vez el mismo evento. Luego se sincronizan y se va cortando y eligiendo la toma más decuada.
No sé si has grabado así tu videoclip, pero aunque no uses esa técnica sigo opinando que es mejor editar en Premiere.

Cita de: Erre32 en 16 de Diciembre de 2015, 13:19:39
Hasta aquí entonces, es recomendable trabajar con estos archivos originales en .mov a 1080, con proxies en Premier CS6?
Plenamente

Cita de: Erre32 en 16 de Diciembre de 2015, 13:19:39
¿Que formato de salida, una vez exporte, me recomendáis aquí en premier? El mismo con códecs h264? o Mp4-h264?
Eso dependerá del uso que vayas a darle: si vas a hacer un BluRay, o un archivo para reproducir desde un pendrive, o para subir a Internet.
Ya hablaremos en su momento. Ahora ¡a editar!.

Saludos
#3639
Audio (general) / Re:trozos de video sin audio ...
16 de Diciembre de 2015, 13:54:20
Ahí le has dado. ;D
#3640
Hola Lauta. Bienvenido.
Se me hace raro tener que hacer de investigador privado.

Por otra parte, juzgar un video (estando por medio un tema de infidelidades) del que no se conoce el origen, su posible manipulación, ni el uso que se va a dar a mi opinión como editor audiovisual, aún se me hace más raro.

Y raro no, rarísimo tener que ver los genitales de un hombre sin motivo.

Saludos
#3641
No acabo de entender tu pregunta.

Cita de: Nicodemus en 16 de Diciembre de 2015, 02:28:15
Nos matamos y nos gastamos la pasta en cámaras, lentes y equipo para un rodaje óptimo y luego lo mismo en ordenadores, programas de edición y postpo... para luego tener que comprimir a h.264 y tener una calidad NORMALITA?
Si creas un BluRay o un archivo H.264/MPEG-4 Full HD con un bitrate de 40 Mbit/s, la pérdida de calidad respecto a tu video original será imperceptible.

Cita de: Nicodemus en 16 de Diciembre de 2015, 02:28:15
para verlo tú solito en casa! A eso es a lo que nos resignamos?
Supongo que te refieres a que en las plataformas de video en la red la calidad es menor.
Es un precio que hay que pagar por disponer gratis de una difusión y publicidad masiva.
La más famosa de estas plataformas comprime bastante, pero hay otras (menos populares) que comprimen menos. Y otras de pago (tanto para tí como para el que lo ve) en las que la calidad es máxima.
De tí depende el usar unas u otras.
Piensa además que muchísima gente ve los videos en dispositivos móviles con unas pantallas pequeñas y con una conexión a red de ancho de banda muy reducido, donde no tiene sentido meter ese Full HD a 40 Mbit/s.

Son las contradicciones y los beneficios de estos tiempos.

Saludos
#3642
Yo también tengo más que dudas acerca del uso de After Effects como editor. Montar un videclip musical a partir de muchas tomas, hacer multicámara, sincronizar con audio... puede llegar a ser un trabajo penoso y frustante en un programa que no está pensado para eso.
Si conoces After no tendrás problemas en usar Premiere. Además si lo haces por el uso de tal o cual efecto, no sería ningún problema editar en Premiere y realizar esos efectos en After sin salir de la edición.

Cita de: Erre32 en 16 de Diciembre de 2015, 01:31:12
No sé si esto puede hacerse con algún programa aparte de una forma más rápida así y "cargarlos" o importarlos AE que he visto que también se puede una vez ya hechos.
Por supuesto que crear proxies puede hacerse de manera automática, mira aquí un tutorial de nuestro bienamado líder Ramón Cutanda
https://videoedicion.org/documentacion/article/edicion-offline-con-archivos-proxy-generados-con-xmedia-recode

Saludos
#3643
Para nada es una tontería lo que preguntas.
La técnica que describes se refiere al uso de "proxies" y consiste en trabajar con unas copias de los videos en baja resolución (proxies) que pesan mucho menos que los originales. Sobre estas copias resulta mucho más fácil editar con fluidez. Cuando vas a exportar se reemplazan los proxies por los originales de alta definición.

Aquí tienes un tutorial del maestro XarquS explicando cómo se usa en Vegas:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=89231.msg463061#msg463061

Y aquí en Premiere:
https://videoedicion.org/foro/adobe-premiere/tutorialpremiere-trabajando-con-proxys/

La técnica es váida para otros programas de edición.

En cuanto a editar, lo correcto es hacerlo sobre los originales en el formato que se han grabado (salvo lo antes expuesto de trabajar con proxies), y exportar luego al formato definitivo que requiera el medio. Editar con un video recomprimido y de menos peso no es recomendable para nada, ya que estás perdiendo calidad.

Saludos
#3644
Adobe Encore / Re:Volver a transcodificar los archivos
15 de Diciembre de 2015, 18:23:49
Hola Yurika. Bienvenido.
Si Encore recodifica el material es porque le estás dando unos archivos que no cumplen con las especificaciones del BluRay. Y eso está mal, porque Encore es un programa de autoría, recodifica pero no es lo suyo; hay programas que lo hacen mucho mejor.

Al exportar desde el programa de edición que utilices, vigila que los archivos cumplan las especificaciones del BluRay, y verás que Encore crea la imagen del disco en minutos.

Saludos
#3645
Adobe Premiere / Re:Problemas de visualizacion
15 de Diciembre de 2015, 18:15:20
Hola JotaStudio. Bienvenido.
Tu problema ¿se parece al que se trata aquí?.
https://videoedicion.org/foro/adobe-premiere/colores-raros-en-monitor-de-origen-y-previo/

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk