Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#3511
Me alegro de que te haya servido. No te puse lo del video porque suele ser generar archivos mucho más pesados; al ser una animación, la secuencia de TGA es mucho más ligera y te da más juego en After a la hora de modificar cosas.

Saludos
#3513
Edición de vídeo (general) / Re:Corel Motion Studio 3d
04 de Febrero de 2016, 18:48:21
Exportar un video con el fondo transparente sólo es útil si lo vas a llevar a otro programa de edición.
Creo que te estás refiriendo a una animación ¿verdad?.

La clave está en usar un canal alpha. Escoge -si el programa te lo permite- exportar en Quick Time con canal alpha.
Si no hay esa opción, prueba a exportar como secuencia de TGA también con canal alpha.

Saludos
#3514
Hola grembo1. Bienvenido.
Te aclaro unos conceptos:
Tu cámara graba en MPEG-4 AVC/H.264 en tres modos diferentes:

1. AVCHD Con resolución de 1920 x 1080 y tres calidades distintas:
HA con un bitrate de 17 Mbps
HG con un bitrate de 13Mbps
HE con un bitrate de 5 Mbps
A mayor bitrate mayor calidad, pero más ocuparán los archivos.

2. AVCHD [iFrame] adecuado para editar en Mac. La resolución es menor 960 x 540 con un bitrate de 28 Mbps.

3. MP4 La resolución es aún menor 640 x 360 y un bitrate de 1,5 Mbps. Este modo es el de menor calidad y muy poco recomendable.

Yo grabaría a la máxima resolución y mejor calidad. Las tarjetas de grabación son baratas y los discos duros aún más. Luego en edición siempre hay tiempo a comprimir.

Saludos
#3515
Hola anakhonda. Bienvenida.
No soy un experto en creación de animaciones desde Photoshop, así que probablemente habrá alguna solución más sencilla y directa de la que te propongo; pero me consta que funciona.

La serie de comandos que te indico los cito por su nombre en inglés, espero que los identifiques sin problema.
Entiendo que tienes todos los fotogramas con el fondo transparente.

File > Export > Render video. Se abre un cuadro de diálogo.
File options > Quick Time export > Sequence TGA > Settings . Se abre un cuadro de diálogo. Escoge formato TGA > Aceptar.
En la parte de abajo del cuadro de diálogo hay un apartado donde pone Render Options > Alpha channel. Escoge Straight unmatted.

Antes de pulsar la casilla Render, fíjate en la parte de ariba del cuadro de diálogo, donde ponde Location.
Escoge una ruta donde colocar los archivos que se van a generar. Es conveniente que estén en una carpeta aparte.

Dale a Render, se exportará una secuencia de imágenes TGA numeradas desde el 0001 hasta el que sea, en función de cuantas imágenes por segundo hayas definido.

Abre After Effects e importa la secuencia pinchando en la primera imagen TGA (la 0001). El programa lo interpreta como una animación.
Se abre un cuadro de diálogo Interpret Footage > Alpha > Straight unmatted.

Y ya está. La animación perfecta y con fondo transparente.

Seguro que otro compañero experto te dará una mejor solución, pero puedes ir probando con ésta. Saludos.





#3516
Hola mindfreak. Bienvenido.
La solución que has encontrado no parece muy ortodoxa.

Convertir a otro formato sirve en ciertas condiciones y usando un códec intermediario sin pérdida. Si lo pasas a otro formato sin control, puede que resuelvas el problema de fluidez, pero a costa de un paso extra de compresión y la consiguiente pérdida de calidad.

Además queda latente y sin resolver el origen del problema:
Cita de: mindfreak en 02 de Febrero de 2016, 14:37:12
Antes me iba bien, pero desde hace poco (unos días) no sé por qué pero no me deja trabajar.
Lo dicho, me parece un cierre en falso.
Pero si a tí te sirve, ni mil palabras más.

Saludos
#3517
Como bien dice Friendship01 -por cierto, bienvenido- lo ideal sería tener dos cámaras idénticas. Con eso y los ajustes correctos garantizas la homogeneidad en las tomas.
Dicho ésto, la diferencia entre las dos cámaras no es abrumadora. Son modelos similares en resolución y calidad de grabación, las lentes andan a la par en focal y diafragma.
La AG-AC90A tiene menos sensibilidad en poca luz (3lx frente a 0,4 de la AC 160), y sobre todo unos sensores más pequeños.
Pero si no te alcanza el presupuesto, no parece mala opción.

Saludos

#3518
Audio (general) / Re:Grabar voz en off
02 de Febrero de 2016, 13:45:04
Coincido con el maestro, a mayores le haría notar al locutor obviedades del tipo:

Grabar en la habitación más aislada del ruido de la calle que pueda.
Nunca grabar en la cocina ni en el cuarto de baño.
Apagar teléfono, televisión, aspiradora, aire acondicionado y cualquier artilugio que pueda generar ruido, por lejano y débil que parezca.
Colocar el micrófono en un soporte estable, apuntando a su boca, cerca pero no demasiado. El atril con el texto detrás del micrófono, para que no tenga que mover la cabeza para leer.
Situarse frente al micrófono en posición adecuada, relajada, nada de sillas giratorias.

Saludos
#3519
La cafetería / Re:¡¡Que cangueloooo!!
01 de Febrero de 2016, 12:17:57
Sé fuerte XarquS, que me da nosequé ver a un hombretón sollozando cual magdalena. :'( :'( :'(

De lagarterana no he ido nunca ni volveré a ir, ¡faltaría más!
Lo del chándal es para ir al híper y al fútbol los domingos. Para el día a día visto de aizkolari con barretina y puntillas de Camariñas, que le dan cien vueltas a las de Lagartera.

Saludos
#3520
Vegas Pro / Re:Problema con vídeos al renderizar.
01 de Febrero de 2016, 09:44:56
Ante todo calma y un poco de paciencia. Ya sabes a lo que me refiero.

De los datos que publicas veo lo siguiente:
1. Las capturas del juego están en AVC progresivo a 30 fps constante.
2. Las de la cámara en están en AVC progresivo con un frame rate variable entre 23,548 y 30,738. Raro.
3. El video exportado está en AVC progresivo con un frame rate supuestamente constante a 29,970 fps, pero que después marca entre (30000/1001) fps. Raro, raro, más que raro.
A mayores hay distintos valores de los RefFrames en cada video, pero lo dejamos por ahora.

Vegas está preparado para manejar videos con diferentes velocidades, aunque es preferible que todos los videos tengan el mismo frame rate, sobre todo ante éste batiburrilo de velocidades.

Yo probaría a forzar a la cámara a que grabe con un frame rate fijo, el mismo de la captura del juego; y al exportar con la plantilla que muestras, pincha en "Personalizar plantilla" y cerciórate que el frame rate está marcado como constante y coincide con el de la cámara y el videojuego.
Haz una prueba con un trozo pequeño.

Ya nos contarás. Saludos
#3521
Personalmente me horrorizan ese tipo de efectos, pero eso no impide que los conozca.
Echa un ojo a Heroglyph
http://www.prodad.com/home/products/videotiteling/heroglyph/300514306,l-us.html

Y a Graffiti
https://www.borisfx.com/products/graffiti/

Saludos
#3522
La cafetería / Re:¡¡Que cangueloooo!!
31 de Enero de 2016, 20:05:06
Bata de Hello Kitty no gasto, pero sí chándal de felpa forrado en lamé, conjuntado con zapatillas de peluche con pingüinos, realzando mi proverbial elegancia varonil. ;)
Si compras bata del increíble Hulk, te recomiendo a juego una camiseta de la selección brasileña. Ideal de la muerte para saraos y soireés.

En cuanto a la historia de mis antepasados, siempre recuerdo unos versos de Bretón de los Herreros que dicen:

¿Quién será el santo varón
que diga con fudamento?:
¡Veinticinco abuelos cuento
y ninguno fue ladrón!

Saludos
#3523
Adobe After Effects / Re:renderizar en 4k
30 de Enero de 2016, 23:03:01
¡Pues sí que admite formatos el Tv!
Si quieres mantener la resolución 4K está limitado al códec H264, al HEVC, el Motion Jpeg y el WebM, con una variedad de contenedores.
Yo probaría a exportar en H264 en contenedor Mp4, vigila que el bitrate no supere los 60 Mbps.

Pongo aquí una captura de pantalla para que otros compañeros opinen sin tener que abrir el pdf.

Saludos
#3524
Equipos, componentes y periféricos (general) / Re:uq
30 de Enero de 2016, 21:55:52
Hola edbesac. Bienvenido.
Por favor, escribe algo coherente en el título del mensaje, porque con ese encabezado "uq" no se intuye tu problema, y pocos se animarán a leerlo.

Estos son los requerimientos mínimos para After Effects:
https://helpx.adobe.com/es/after-effects/system-requirements.html

De informática tengo poca idea, pero hecho en falta en ese ordenador un disco SSD para el sistema, dejando el de 1 Tb para los videos. Eso mejoraría el rendimiento del equipo. Si puedes instala otro disco para los render.

Saludos
#3525
Madredelamorhermoso, la que estamos liando por una simple pregunta.

Cita de: DALOGO63 en 30 de Enero de 2016, 16:08:35
nuestro buen amigo poucopelo dice que solo el tamaño de la cinta
Despues dice que el Lente es mejor y el sensor CCD ... yo no discuto que graban igual y al mismo formato

Pero la imagen grabada con D8 es muy inferior en calidad a la imagen grabada en Mini DV
Por favor, lee con atención y no digas lo que no he dicho.
Estoy hablando del formato de grabación, no de la cámara en sí, que depende del modelo.
Y tanto en D8 como en miniDv hubo de todo: buenas, regulares y malas. Según sea la cámara (lente, sensor, etc) así será la calidad de imagen, NO DE GRABACIÓN.

Cita de: DALOGO63 en 30 de Enero de 2016, 16:08:35
Pero la imagen grabada con D8 es muy inferior en calidad a la imagen grabada en Mini DV
SIgo manteniendo mi opinión, no lo es.

Cita de: DALOGO63 en 30 de Enero de 2016, 16:08:35
si no fuera asi, entonces para que sustituir la D8 por la Mini DV
Es que no se sustituyó un formato por otro.
Hacia 1995 un consorcio de fabricantes desarrolló el formato DV, la cinta miniDv salió al mercado en 1998 orientada hacia el mercado doméstico.

Sony decidió sacar su propio formato y hacerlo compatible con las cintas de 8 y HI8 confiando en atraer a los usuarios que poseían cámaras en formato 8mm y HI8. Era el año 1999.

Cita de: DALOGO63 en 30 de Enero de 2016, 16:08:35
yo entiendo bien la pregunta del usuario, talvez tiene que decidir si va por D8 o por Mini DV
El usuario ha hecho una pregunta escueta, y así le he contestado; sin suponer nada.

Además da igual. Las cámaras D8 dejaron de fabricarse hace años. El miniDv languidece en favor de la grabación sin cinta y del HD.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk