Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#346
Adobe Premiere / Re:etiquetas en la linea de tiempo
16 de Noviembre de 2022, 13:52:58
No te preocupes.
El caso es que hayas zafado.

Saludos.
#347
Estupendo.
Ya puestos, no nos dejes en la duda y dinos de qué programa se trataba.

Saludos.
#348
Cita de: jorge2k2 en 14 de Noviembre de 2022, 07:40:58En el video no se puede saber el nombre del programa utilizado de alguna forma.
Supongo que es una pregunta.

Algunos programas gratuitos incrustan una marca de agua con el nombre del programa o con un logo reconocible. A veces sólo unos segundos al principio, a veces en todo el vídeo.

Revisa tus vídeos por si tienen algún texto o marca que puedan dar una pista.

Saludos.
#349
Vale, entendido.
No debería haber mayor problema en sustituir una pantalla por un vídeo desde Premiere. Sobre todo cuando la pantalla es tan nítida y está tan rellena de verde.

Mocha intimida un poco al principio, pero sólo hay que seguir unos pasos básicos

Ya verás como enseguida lo dominas.
Saludos
#350
Cita de: sherezade en 07 de Noviembre de 2022, 09:28:16yo me bajo el vod desde twich y viene ya un pelo pixelado
No entiendo eso del vod. ¿Video on demand?.
¿Podrías explicar el proceso de captura y edición con detalles?.

Me refiero a detalles del tipo: grabo con (por ejemplo) una capturadora AverMedia, en mp4 con un códec H264 en una resolución de 1920 x 1080 a 30 fps y un bitrate variable de 20 Mbps.
Esos datos se pueden conocer a posteriori usando MediaInfo.

Edito en Premiere con unos ajustes de secuencia de 1920 x 1080 a 30 fps.
Exporto en H264-mp4 con una resolución de 1920 x 1080 a 30 fps y un bitrate fijo de 40 Mbps.

A ver si así podemos ver dónde está el eslabón débil del proceso.

Saludos.
#351
Estaba pensando que si prescindes del audio en Dolby Atmos, puedes usar TMPGEnc Authoring Works, que es un programa perfectamente válido para hacer autorías -incluso las muy complejas- y muy intuitivo a la hora de trabajar.
Por no hablar que tiene un precio mucho más asequible que Logic o Scenarist.

Sólo es una sugerencia.
Saludos.

#352
Cita de: Miquel Jaume en 28 de Octubre de 2022, 19:14:25Tampoco descartamos eliminar el Dolby Atmos del BD, aunque nos gustaría incluirlo.
Es un extra interesante, siempre que en el disco se mantenga otra pista de audio convencional, para los usuarios que no dispongan de un equipo capaz de reproducir Atmos.

Cita de: Miquel Jaume en 28 de Octubre de 2022, 19:14:25Creo que con el tiempo se volverá un estándar de la industria musical.
Es posible que así sea, pero tengo mis reservas.
Soy lo bastante mayor como para haber visto nacer y extinguirse unos cuantos formatos de audio que nacieron con la pretensión de ser definitivos.

Saludos, y mucha suerte con el proyecto.
#353
Cita de: Miquel Jaume en 24 de Octubre de 2022, 22:55:14Que se pueda editar el BD con Dolby Atmos es primordial. No tiene sentido el costo de la mezcla Atmos en el estudio y no poder editar un BD con este sistema.
Tanto Scenarist como DVD Logic admiten Dolby Atmos.
Otra cosa es el alto coste de éstos programas...

Cita de: Miquel Jaume en 24 de Octubre de 2022, 22:55:14De ahí viene mi interés en generar archivos en  .m2ts que comentaba. En casa, con un equipo que soporta Dolby Atmos, todavía no he podido escuchar en condiciones la mezcla que se realizó en el estudio.
Tanto como la calidad debería preocuparte la compatibilidad del producto final, ya que es primordial garantizar que el archivo que se distribuya se reproduzca en cualquier equipo, sin que tenga que ser de pata negra.

Me vas a perdonar una reflexión, pero ¿cuánta gente conoces que tenga en su domicilio un equipo de sonido 7.1.2 para poder apreciar plenamente las bondades de la mezcla en Atmos?, o que haya actualizado su home cinema cambiando de amplificador, de reproductor y comprando dos altavoces más.

¿No sería más sencillo que el estudio entregara una mezcla en 5.1 estándar?.
Generar un mp4 con sonido 5.1 es simple, y usando un bitrate de audio suficientemente alto, no debería haber una pérdida de calidad apreciable.

Saludos.

#354
Cita de: sherezade en 25 de Octubre de 2022, 18:46:33En mi stream uso pantallas verdes muy estáticas y en ellas salgo yo de fondo, normalmente clips de 4 o 10 segundos de películas pero con pantallas verdes muy estáticas,
No lo entiendo bien. ¿Puedes poner una imagen?.

Saludos.
#355
Bienvenido Miquel Jaume.
Y no, no has dicho ninguna barbaridad.

El problema es que la mayoría de programas profesionales de autoría han desaparecido. Los pocos que quedan no son baratos precisamente y no tienen versión para Mac:
https://www.scenarist.com/scenarist-bd-professional-blu-ray-disc-authoring/
https://dvd-logic.com/kite

Un escalón más abajo en prestaciones (por citar algo que has indicado, no admite audio en Dolby Atmos) está TMPGEnc Authoring Works, un programa muy fiable, muy económico, pero tampoco tiene versión para Mac:
https://tmpgenc.pegasys-inc.com/en/product/taw6.html

Luego están los programas domésticos, como DVDFab o Leawo Blu-ray, que dudo que cumplan con lo que necesitas.

Cita de: Miquel Jaume en 22 de Octubre de 2022, 13:12:51crear un archivo .m2ts o .mkv (que soporten Dolby Atmos sin pérdida) para que pueda ser reproducido en un BR doméstico
Tema complejo.
Habría que comprobar qué formatos comunes soportan los lectores de sobremesa, y no salirse de ahí para garantizar que no haya problemas de reproducción en el equipo del cliente.

Por poner un ejemplo: El Sony BDP-S5500 (un modelo que lleva varios años en el mercado) acepta MPEG4/AVC en varios contenedores (MKV, TS, MP4, etc), con el audio en Dolby Digital, DTS, LPCM, MPEG, AAC. Pero no en Dolby Atmos, no lo va a reproducir.

Saludos.
#356
Novedades en videoedicion.org / Re:Cambio de servidor
20 de Octubre de 2022, 09:57:39
Por ahora todo bien.

Gracias Ramón.
#357
DaVinci Resolve / Re:DUDA FORMATO SCOPE 6K
20 de Octubre de 2022, 01:05:04
Bienvenido GIZ.
En mi opinión, lo más lógico es hacer el proyecto en la resolución en la que se va a exportar.
La ventaja es que si hay que reencuadrar haciendo zoom, no se amplía, salvo que el zoom sea muy bestia.

Saludos.
#358
Adobe Premiere / Re:etiquetas en la linea de tiempo
17 de Octubre de 2022, 22:41:09
Te había contestado ayer, pero me dió un error al publicar, y luego estuvo la página caída unas cuantas horas.

Esos recuadros rojos indican que están desincronizados el vídeo con el audio.
Los números indican cuántos fotogramas está desfasado, en el primer clip el audio se retrasa 21 fotogramas respecto al vídeo, en el segundo se adelanta 3.

Al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el recuadro, sale una ventana que permite volver a sincronizar vídeo y audio.

Saludos.
#359
Adobe After Effects / Re:crear máscara de una rotoscopia
03 de Octubre de 2022, 13:01:57
No sé si lo entiendo bien.
El recorte ya es una máscara.

Basta con que pongas la foto en una capa inferior a la del vídeo para que ya se vea a través del hueco creado.

Saludos.
#360
Animación / Re:MOCHA PRO
28 de Septiembre de 2022, 12:05:32
Cita de: lis en 28 de Septiembre de 2022, 10:39:01he creado varias capas, pero en la opción que me dices en tu imagen, solo me deja coger una
El truco está en crear distintas selecciones dentro de una única capa.

Pulsa el icono de la pluma, a la derecha del zoom y selecciona Add Bezier Spline to Layer.
En la imagen adjunta, el rectángulo rojo.



Cita de: lis en 28 de Septiembre de 2022, 10:39:01cuando me llevo el manejador para el principio, estaba toooodo descuajaringado
Probablemente no hayas activado los keyframes.
En la imagen adjunta, el rectángulo verde.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk