Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2686
Lo del "look" de cine es un tema muy controvertido, prefiero no tocarlo.
En mi opinión no se consigue un video más profesional por usar tal o cual filtro o tal efecto.

¿Mejoras en el audio? Hay que comenzar por conseguir una buena toma de sonido, y luego toca una edición paciente. Una mala grabación no se arregla mágicamente  con un par de filtros.

Para la estabilización, como ya te ha comentado tresjh el mejor es Mercalli. Hay plugin para Premiere.

Para el ruido en la imagen, usa Neat Video. Hay plugin para Premiere.

Ahora que lo pienso, deberías echar un ojo a Red Giant:
http://www.redgiant.com/products/magic-bullet-suite/

Tiene la suite de plugins Magic Bullet con looks, corrección de color, reducción de ruido y más cosas. Hay versión de prueba que puedes descargar y ver si te convence.

Saludos.
#2688
Audio (general) / Re:Ayuda para mejorar calidad audio
26 de Enero de 2017, 09:59:52
¿Y no has considerado usar un sintonizador de TDT con USB grabador? Su precio es irrisorio en estos días.
Por otra parte estos documentales se repiten continuamente en varias cadenas gratuitas, malo será que no lo vuelvan a programar en un futuro próximo.

Saludos.
#2689
Vegas Pro / Re:Bug de Video en Sony Vegas 13
25 de Enero de 2017, 22:31:25
Te sirve VirtualDub o cualquier otro programa conversor, si no tienes otro candidato te recomiendo XMedia Recode. Una herramienta gratuita que encontrarás aquí:
http://www.xmedia-recode.de/en/download.html

A la hora de crear esos nuevos archivos, elige un códec sin pérdidas.
El programa te permite hacer la conversión de varios archivos a la vez.

Saludos.
#2690
Vegas Pro / Re:AYUDA!! quisiera editar en esta calidad
25 de Enero de 2017, 12:24:18
Hola BlueRad. Bienvenido.
Lo primero es confesar que no conocía para nada a Roman Atwood y que tras ver unos minutos el video que propones, ignoro por qué éste video lleva millón y medio largo de visualizaciones y su autor tiene once mil seguidores.
Definitivamente soy de otra época y de otra mentalidad.

Cita de: BlueRad en 25 de Enero de 2017, 01:30:48
no he encontrado algun tutorial o información de como poder realizar videos con esa fluidez y calidad.
Yo no veo fluidez ni calidad por ninguna parte, qué quieres que te diga. Me parece un simple video de aficionado.

Cita de: BlueRad en 25 de Enero de 2017, 01:30:48
¿Que cámara puede gravar para trabajar en ese formato?
Ni la menor idea. En la barbería se ve el reflejo del propio Roman en un espejo:


Parece una réflex sin espejo, pero no identifico marca ni modelo.


Esta otra se ve más adelante, pero ignoro si también la usan -es posible porque lleva puesto un filtro antiviento- o estaba en la mesa casualmente:


Cita de: BlueRad en 25 de Enero de 2017, 01:30:48
Uso para editar Sony Vegas Pro 13 ¿Que parámetros de renderizado debo seguir para no perder la calidad y generar un producto con esa calidad?
Estas son las recomendaciones que da YouTube:

https://support.google.com/youtube/answer/1722171

Cita de: BlueRad en 25 de Enero de 2017, 01:30:48
Se que es un modelo de computadora antiguo pero no me importaría alargar los tiempos de renderizado si es posible generar un producto de esa calidad.
Con esa máquina no deberías tener mayores problemas en editar y renderizar videos en Full HD.

Saludos.
#2691
No, no conozco el programa, pero de todas formas vamos a intentar un par de cosas:
Intuyo que lo que tu llamas "pantalla donde se va viendo el proceso de montaje del video" es lo que llamo "línea de tiempos" y que te señalo con un rectángulo rojo.
Si no es así y te refieres a otra ventana dímelo.

Se puede hacer zoom desplazando el deslizador hacia la derecha/izquierda, está señalado con una elipse verde.

Cita de: Maryta en 24 de Enero de 2017, 15:49:20
Además es que en la parte donde están las miniaturas de las imagenes que he ido subiendo al programa, no me deja ver las últimas para poder seguir el trabajo.
Puedes ver más grandes o más pequeñas las miniaturas desplazando el deslizador hacia la derecha/izquierda, lo he señalado con un rectángulo blanco.


Saludos y ya nos contarás.


#2692
Cita de: Enrique15 en 24 de Enero de 2017, 21:25:22
- NO SIRVIÓ, al hacer el cambio a "avi" (fue la primera opción que intenté, igualmente dando sólo a "COPIAR", pero resultó un archivo que sólo pesaba "5 KB", que no daba ningún video).  ¿Por qué al intentar con "AVI"  no funciona?
Pues la verdad es que no lo sé. Ignoro los pasos que has dado, pero me extraña que te dejara la opción de "copiar".

Cita de: Enrique15 en 24 de Enero de 2017, 21:25:22
Opciones extra que intenté: cambio a MPEG-2, VCD, VOD, DV.  En NINGUNA de estas 4, me daba la opción de COPIAR, sólo la de Convertir.  ¿Por qué?
Porque un video grabado con un códec "X" no se puede reencapsular a todos los formatos.

Me alegro de que hayas resuelto el problema y puedas editar los videos.

Saludos.

#2693
Bien. El archivo MKV tiene un video en AVC y varios audios, además de subtítulos.

El problema parece estar en que Premiere no reconoce la extensión .h264.

Puedes hacer dos cosas:
1. Solución chapuzera pero rápida. Cambiar la extensión del archivo " Saint Seiya 066 - Video Only.h264" a "Saint Seiya 066 - Video Only.mp4".
Aviso que no es una forma ortodoxa de trabajar, pero poco se pierde por hacer la prueba. Si funciona: tema resuelto.

2. La forma correcta: cambiar de contenedor. Para hacer eso usa XMedia Recode. Una herramienta gratuita que encontrarás aquí:
http://www.xmedia-recode.de/en/download.html

Y aquí una explicación + guía a cargo de nuestro bien amado líder Ramón Cutanda
https://videoedicion.org/documentacion/article/cambio-de-encapsulado-con-xmedia-recode

El archivo resultante sí lo debería aceptar Premiere sin problemas. Ya nos contarás.
Saludos
#2694
Hola SergioVideo. Bienvenido.
No utlizo ese programa así que no puedo decirte si tiene ese efecto de serie.
Se puede conseguir lo mismo jugando con la opacidad del título, me explico:
Creas un título y haces una copia a la que asignas una opacidad menor, pongamos que un 20 por ciento.
Luego en línea de tiempos pones consecutivos:

Título con opacidad 100 por 100 (2 segundos)
Título con opacidad 20 por ciento (1 segundo)
Título con opacidad 100 por 100 (2 segundos)
Título con opacidad 20 por ciento (1 segundo)
Etc.

Los tiempos son orientativos, si buscas un efecto estrobóscopico la duración habrá de ser mucho menor, uno o dos fotogramas.
Es laborioso -hay que andar copiando y pegando- pero funciona.

A ver si algún compañero aporta alguna solución más elegante.

Saludos.

#2695
Perdona, pero no uso ese programa y no entiendo bien el problema.

Cita de: Maryta en 23 de Enero de 2017, 19:47:42
en la pequeña pantalla donde se ve todo lo que uno va montando para el video, ahora solo se ve la mitad de la imagen.
En la imagen que adjuntas veo: abajo la línea de tiempos, a la derecha la ventana con los clips utilizados, y a la izquierda el monitor, pero no localizo lo que ves a medias ¿podrías explicarlo más?.

Saludos.
#2696
Hola Enrique15. Bienvenido.
Para poder opinar con fundamento necesitamos datos sobre esos archivos MKV que has demultiplexado. Es lo que llamamos información MediaInfo.

Así que si no la tienes, haz el favor de instalar MediaInfo, una utilidad gratuita que ofrece información exhaustiva sobre archivos de audio y video. La puedes descargar aquí:
https://mediaarea.net/es/MediaInfo/Download/Windows

Abre un archivo MKV y luego el H264 que has creado con MKVToolnix. Copia y pega los datos que salgan en Modo > Texto  y seguimos hablando.

Saludos.

P.S. Para la próxima procura ser más breve. Es un consejo cariñoso, que conste ;)
#2697
Tranqui, que seguro que será una minucia. Pero hay que ver el problema y un pantallazo vendrá bien.
Para subir fotos pincha en  "Adjuntos y otars opciones" que está bajo el cuadro donde escribes, opción Adjuntar > Examinar y vas hasta la carpeta donde tengas las capturas de pantalla.

Saludos.
#2698
Cita de: MarianoG en 23 de Enero de 2017, 10:51:36
La canon 5DM4 tiene 2 opciones de video MOV y MP4
Pues depende de la calidad que quieras:

En HD:
En MOV graba a un máximo de 180 Mbps.
En Mp4 lo hace a un máximo de 60 Mbps.

Cita de: MarianoG en 23 de Enero de 2017, 10:51:36
luego habla de Motion JPEG (MJPEG)
Pero sólo en 4 K.

Cita de: MarianoG en 23 de Enero de 2017, 10:51:36
En la misma filmación utilizaré 3 máquinas de fotos más para filmar.
Canon 5DM3
Fuji XT2
Fuji XT10
Yo usaría -en la medida de lo posible- la misma configuración en las tres, para que no haya diferencias notables.

Saludos.
#2699
O esta ingeniosa a la par que arriesgada solución:



Saludos.
#2700
Cita de: gabino en 22 de Enero de 2017, 11:52:18
La primera, que es mejor MPEG2 o H.264. Estoy leyendo mucho, pero me gustaría tener vuestra opinión.
Puedes usar cualquiera, ambos son compatibles para crear un Blu-ray; en Mpeg2 puedes llegar a un bitrate de 40 Mbps, mientras que en H264 el máximo es de 35 Mbps; lo que lo hace más "económico" a la hora de meter más minutos en un disco.
Lo mejor es que hagas pruebas con uno y otro formato y saques tus propias consecuencias sobre la calidad obtenida.

Cita de: gabino en 22 de Enero de 2017, 11:52:18
¿usar el Premiere o el Encoder?
Si al decir exportar desde Premiere, te refieres a usar la opción "Export" y no la de "Queue", debes saber que el motor de exportación es el mismo Adobe Media Encoder, aunque no se abra el programa. El "Queue" o "cola de render" se utiliza para enviar un trabajo -o varios- al Encoder y poder seguir trabajando en Premiere.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk