Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2596
Para ser tu primer trabajo no está mal. Es un montaje discreto que no molesta la audición.

Cosas mejorables:  La colocación de la cámara frontal, no está centrada en el eje de la sala. Al situar al grupo justo en el centro del plano corta el logo del fondo por arriba mientras muestra unas butacas vacías por abajo.
El encuadre de la cámara fija de la derecha aporta más bien poco.
Hecho de menos algún plano medio del saxo y algún contraplano mostrando a ese director tan expresivo.

Vas por buen camino. Saludos.
#2597
Cita de: Casa.arnia@hotmail.com en 20 de Marzo de 2017, 11:52:34
Esta vez se siguen viendo en la exportación porque no quería exportar a QuickTime .
Exporta a H264 siguiendo el tutorial de XarquS.

Cita de: Casa.arnia@hotmail.com en 20 de Marzo de 2017, 12:01:59
No se la diferencia entre ndf y df...
No te preocupes, déjalo así.

Saludos.
#2598
Por partes:
Cita de: Casa.arnia@hotmail.com en 20 de Marzo de 2017, 10:38:26
Tengo tomas de 25, 29,76 , 29,99, 29,97 , 30 , 47,95 , 59,94...(un caos vamos).
Pues sí. Y te va a dar problemas.
Empecemos correctamente:
Comprueba las características de la secuencia. Debería tener la resolución de la cámara principal del proyecto para la edición, y la velocidad mayor de todas, en tu caso 60p.

Cita de: Casa.arnia@hotmail.com en 20 de Marzo de 2017, 10:38:26
Lo de los saltos ya lo revisé y en la línea de tiempo no hay Nada. Siempre les veo cuando estoy editando
¿En qué quedamos?. Los saltos ¿los ves en la edición o en el exportado?

Cita de: Casa.arnia@hotmail.com en 20 de Marzo de 2017, 10:38:26
Ahora he hecho la prueba de exportar a QuickTime y no se ven los saltos, pero se ven rayas horizontales cuando hay movimiento.
Lo más probable es un problema de entrelazado y/o de las distintas velocidades con que fueron grabados los videos.
Si es por el entrelazado se resuelve exportando a progresivo.

Cita de: Casa.arnia@hotmail.com en 20 de Marzo de 2017, 10:38:26
Perdonar otra vez mi falta de conocimiento, acabo de empezar y soy autodidacta.
Te recomiendo que mires la sección de documentación del Foro, así como los diversos hilos que hay sobre temas similares.

Cita de: Casa.arnia@hotmail.com en 20 de Marzo de 2017, 10:38:26
Esperaré a vuestra respuesta para exportar de nuevo!
Para una correcta exportación para YouTube, aquí un tutorial del maestro XarquS

https://youtu.be/X3nUIHLJloU

Haz pruebas y exporta sólo un trozo del video, si el resultado es bueno, exporta el conjunto.

Saludos.
#2599
Hola Plaketo. Bienvenido.
Para un tema nuevo deberías abrir un nuevo hilo, pero ya está hecho.

Cita de: Plaketo en 18 de Marzo de 2017, 11:46:48
a mi también me da la sensación de que pierde mucha calidad
Porque habrá elegido un códec, una resolución o un bitrate inadecuados.
Como no nos dices nada al respecto, no podemos sino suponer.

Cita de: Plaketo en 18 de Marzo de 2017, 11:46:48
suelo grabar a 1080 60fps pero me gustaría poder bajar a 720 a 120fps y hacer slow motion, aunque no quiero que la calidad baje aún más.
Nada te impide hacer pruebas y comprobar por tí mismo la calidad del video grabado.
Luego es cuestión de exportar con los parámetros correctos para intentar mantener la calidad del original.

Cita de: Plaketo en 18 de Marzo de 2017, 11:46:48
Podriais aconsejarme alguna plantilla y configuración de renderización?
Aquí un tutorial del maestro XarquS

https://youtu.be/X3nUIHLJloU

Existe un plugin que sirve expresamente para renderizar vídeos y subir a YouTube. Pruébalo también como alternativa:
http://vegasaur.com/Video4YouTube

Ya nos contarás los resultados.

Saludos

#2600
Streaming / Re:Streaming para Facebook y Youtube
20 de Marzo de 2017, 09:59:59
Hola marcoscasasr. Bienvenido.
Por partes:
Cita de: marcoscasasr en 18 de Marzo de 2017, 23:24:11
Quiero empezar a hacer transmisiones de eventos deportivos a una camara
Para transmitir necesitas tres cosas: Una cámara, un equipo para emitir y una conexión a Internet para salir al aire.

También puedes transmitir con un simple teléfono móvil y la conexión a internet de la que dispongas.

Dicho ésto: ¿Qué equipo tienes? ¿Un portátil? ¿Un ordenador tipo torre?
¿De qué cámara dispones? Hay algunas que tienen conexión WiFi, pero si no es así habrá que conectar la salida de video y audio al ordenador, posiblemente por HDMI. ¿Tienes capturadora de HDMI?.

Cita de: marcoscasasr en 18 de Marzo de 2017, 23:24:11
quiero saber que programa tengo que tener
Programas hay muchos, entre los más conocidos -y además gratuito- está OBS
https://obsproject.com/

Cita de: marcoscasasr en 18 de Marzo de 2017, 23:24:11
como es el tema de la conexión ya que los lugares son estadios de fútbol y a veces no hay cable de red.
Eso tienes que hablarlo con el organismo que gestione el campo de fútbol. Generalmente ponen a disposición de los medios de comunicación enchufes eléctricos, líneas telefónicas, RDSI, tomas de red o acceso a una WiFi.
Pero cada estadio es un mundo, cada club tiene sus propias normas y ofrecen unas u otras cosas.

Cita de: marcoscasasr en 18 de Marzo de 2017, 23:24:11
Conocen algún lugar en Argentina que de cursos o algún tutorial?
Lo desconozco, pero seguro que nuestros colaboradores argentinos te darán algún consejo.

Saludos.


#2601
Hola Casa.arnia. Bienvenida.
Por partes:
Cita de: Casa.arnia@hotmail.com en 19 de Marzo de 2017, 22:39:54
tiene videos echos con un Mavic Pro, con GoPro hero 5, con una Nikon, con moviles varios...total que todos con diferentes resoluciones y fps
El que tengan diferentes resoluciones es un asunto menor. El que se hayan grabado con distintas velocidades sí que te causará conflictos.
¿Cómo cuánto de diferentes? ¿Unos a 25 y otros a 30 fps?

Cita de: Casa.arnia@hotmail.com en 19 de Marzo de 2017, 22:39:54
van 3 intentos de exportacion (algunos de 30 horas)
Semejante tiempo es exagerado. Puede ser por varias causas:
Que tengas un proyecto largo con muchísimos efectos.
Que hayas elegido una configuración de exportación inadecuada.
Que el ordenador no sea potente y/o o esté mal configurado.

El caso es que no tenemos datos para opinar. Cuanta más información nos ofrezcas, mejor podremos ayudarte.

Cita de: Casa.arnia@hotmail.com en 19 de Marzo de 2017, 22:39:54
en otro se me intercalan en los cortes videos que no deberían estar ahí.
No es normal. Revisa la línea de tiempos. Puede que tengas algún clip en otra pista desplazado por error y no lo hayas detectado.

Cita de: Casa.arnia@hotmail.com en 19 de Marzo de 2017, 22:39:54
No se que configuracion debería poner al exportar
Formato H264, hay varias plantillas dedicadas a YouTube. Escoge una en consonancia con el proyecto.
Si éste está a 1080p 25 fps, elige la plantilla YouTube HD 1080p 25. Si es otra la resolución y velocidad, una que tenga estos valores.

Ya nos contarás.
Saludos.

#2602
Vegas Pro / Re:Audio, espectro y sonido no concuerdan
17 de Marzo de 2017, 18:29:31
Por fortuna no se trata de este espectro:


:D

Saludos.
#2603
Pues sí señor, muy buenos consejos.
Gracias compañero.

Saludos.
#2604
Por si no bastara -o bastase- con la descipción del compañero juanmario.



Saludos
#2605
Cita de: sombrerete en 16 de Marzo de 2017, 00:53:10
Lo he exportado como dices a 8mbps y máximo 24, y se queda mejor, pero no igual que los videos de origen
Con el bitrate que te sugerí, la mayor parte de los videos con una resolución tan baja (640x480) se deberían ver bien; pero si son escenas con mucho movimiento puede que se quede escaso.

Si aprecias pérdida de calidad sube el bitrate, promedio de 12 y máximo de 36. Con estos valores ya no deberías notar disminución de calidad.
El caso es que el video que subas esté perfecto, que luego llegan las rebajas.

Cita de: sombrerete en 16 de Marzo de 2017, 00:53:10
Pero al subirlo a YouTube sigue perdiendo calidad y viéndose pixelado
Es lo que hay. La plataforma "optimiza" el material para asegurarse que se reproduce con fluidez en cualquier dispositivo y con anchos de banda reducidos, y eso tiene un coste.

Saludos.
#2606
Cita de: notasss en 15 de Marzo de 2017, 13:28:36
Al utilizar musica creativa commons, no habría ningún tipo de problema en redes sociales, es decir pasarían todos los filtros y se publicarían, aunque yo hago un vídeo corporativo por ejemplo un fashionfilm para una tienda , ( y yo cobrara ese servicio a la tienda) es un uso comercial, pero no pasaría nada, n?
Parece que no entiendes -o no quieres entender- lo que te ha explicado J_Girona

Cita de: J_Girona en 15 de Marzo de 2017, 09:11:06
<<< ...Uso comercial...>>>
Hace referencia a que ni tu ni nadie puede hacer negocio (cobrar, obtener beneficios,...) con la utilización de ningún producto bajo Creative Commons sin la expresa autorización del autor.

Si tu pretendes cobrar por tu trabajo (un vídeo, por ejemplo...) no podrás utilizar este tipo de música, si no lo autoriza el autor...

Ni lo que te apunté en éste enlace:
http://mediterraniaaudiovisual.com/derechos-de-autor-royalties-y-licencias-de-la-musica-parte-ii/

Salvo que el autor lo exprese explícitamente, en las licencias Creative Commons no se permite el uso con fines lucrativos.

Cita de: notasss en 15 de Marzo de 2017, 13:28:36
ya seria difícil ue te denunciara el autor del creativecommons , entiendo .n,?
Este comentario te define completamente como profesional y como ser humano.

Adiós.






#2607
Cita de: notasss en 14 de Marzo de 2017, 15:18:32
la opción de utilizar cualquier canción conocida ( con derechos de autor) tipo shakira, David guerra, por decir algo..
Estan son mis dudas:
Esos derechos de autor se pueden conseguir?
Mira aquí:
http://puntomagazine.net/?p=11896

Y aquí:
https://books.google.es/books?id=vAzbwFC03IwC&amp;pg=PA155&amp;lpg=PA155&amp;dq=Licencia+de+sincronizaci%C3%B3n&amp;source=bl&amp;ots=fo6LGfT9Wo&amp;sig=xhhRZkyfLyT-UqZsqo91shdx5Vg&amp;hl=es&amp;sa=X&amp;ved=0ahUKEwj6u4rRqtjSAhXLWRoKHYciCtc4ChDoAQg-MAc#v=onepage&amp;q=Licencia%20de%20sincronizaci%C3%B3n&amp;f=false
https://books.google.es/books?id=vAzbwFC03IwC&pg=PA155&lpg=PA155&dq=Licencia+de+sincronizaci%C3%B3n&source=bl&ots=fo6LGfT9Wo&sig=xhhRZkyfLyT-UqZsqo91shdx5Vg&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj6u4rRqtjSAhXLWRoKHYciCtc4ChDoAQg-MAc#v=onepage&q=Licencia%20de%20sincronizaci%C3%B3n&f=false

Y aquí:
http://www.ainaralegardon.com/wp-content/uploads/2016/01/Musica_y_audiovisuales_Ainara_LeGardon.pdf

Cita de: notasss en 14 de Marzo de 2017, 15:18:32
De hecho muchas de esas canciones están subidas con un fondo de una foto por ejemplo o con un vídeo de cualquiera bailando.
Por ejemplo la subes youtube te penalizaría?
Puede que sí y puede que no.

Cita de: notasss en 14 de Marzo de 2017, 15:18:32
pero la gente lo hace , hay vídeos o oficiales con canciones megafamosas
Y en cualquier momento el artista, o la discográfica, o la editorial pueden ejercitar sus derechos y eliminar el video sin contemplaciones.

Saludos.


#2608
Cita de: JhairLohse en 14 de Marzo de 2017, 21:16:20
Aprendi que hay codecs para reproducir y para editar.. en especifico necesito codecs intraframe para que el video corra como me plazca en el programa...
Creo que no has aprendido bien -o no te han explicado correctamente-.

Cita de: JhairLohse en 14 de Marzo de 2017, 21:16:20
Tengo unos archivos (no los tengo conmigo en este momento) que no puedo editar porque se trava a la hora de ir y volver en el timeline de Avid
Lo que te comentaba en la anterior respuesta: Si tu ordenador se traba con ese material, puedes usar la técnica de los "proxies".
Consiste en trabajar con unas copias de los videos en baja resolución (proxies) que pesan mucho menos que los originales. Sobre estas copias resulta mucho más fácil editar con fluidez. Cuando vas a exportar se reemplazan los proxies por los originales de alta definición.

El maestro XarquS tiene un tutorial donde explica su uso en Premiere, pero la técnica es similar en cualquier otro programa:
https://videoedicion.org/foro/adobe-premiere/tutorialpremiere-trabajando-con-proxys/

Para crear los proxies mira aquí un tutorial de nuestro bienamado líder Ramón Cutanda
https://videoedicion.org/documentacion/article/edicion-offline-con-archivos-proxy-generados-con-xmedia-recode

Cita de: JhairLohse en 14 de Marzo de 2017, 21:16:20
es lo que quiero lograr yo, saber como colocarle los codecs correctos para poder editar, no precisamente el formato, sino el codec.
Olvídate de códecs por ahora. Es mi consejo.
Saludos.



Saludos



#2609
Hola JhairLohse. Bienvenido.
Por partes:

Cita de: JhairLohse en 14 de Marzo de 2017, 13:20:43
estoy estudiando una carrera audiovisual en la facultad y estoy aprendiendo edicion. El problema esta en que mi profesor puede enseñar todo lo que quiera pero jamás dijo cómo adaptar un video para poder editarlo.
¿Y por qué no le preguntas a él directamente? Los profesores no muerden.

Cita de: JhairLohse en 14 de Marzo de 2017, 13:20:43
Hace poco editamos una pelicula que él nos habia pasado y estaba en .mov y ProRes... Cómo puedo pasar mis archivos a formatos o códecs asi para trabajar?
¿Dónde está el problema? ¿El ordenador no lee esos archivos mov?

Cita de: JhairLohse en 14 de Marzo de 2017, 13:20:43
Alguien puede ayudarme en cuanto a convertirlo o cambiar el códec para que no pierda informacion y pueda ser capaz de editarlo facilmente?
Si te refieres a que tu ordenador no edita con fluidez ese material, puedes usar la técnica de los "proxies", hay varios hilos sobre el tema en el Foro.

Cita de: JhairLohse en 14 de Marzo de 2017, 13:20:43
La mayoria de lo que tengo es .mp4 y códecs que solo sirven para reproducir, necesito cambiarlos
¿Para qué quieres cambiarlos? ¿Cual es el motivo? ¿No puedes editar esos archivos mp4?

Cita de: JhairLohse en 14 de Marzo de 2017, 13:20:43
Lo mismo con audios si es posible, donde puedo conseguir archivos flac o sin perdida que pueda utilizarlos en el programa
Hay portales de música que ofrecen la descarga digital de sus discos en mp3 y en Flac.

Un par de ejemplos:
http://freemusicarchive.org/tag/flac/
https://archive.org/details/MusopenCollectionAsFlac/Bach_GoldbergVariations/JohannSebastianBach-01-GoldbergVariationsBwv.988-Aria.flac
http://www.2l.no/hires/index.html

Saludos.
#2610
Cita de: notasss en 14 de Marzo de 2017, 10:40:11
Y si utilizo para un vídeo promocional y menciono al artista, podría utilizar su cancion?
No, salvo que el artista lo autorice expresamente.

Cita de: notasss en 14 de Marzo de 2017, 10:40:11
como se que artistas permiten eso?
Lo manifiestan en la  página en la que distribuyen su música con una serie de términos legales.

Cita de: notasss en 14 de Marzo de 2017, 10:40:11
Donde se consiguen las canciones totalmente gratis? Es decir que puedas utilizar sin ningún tipo de licencia?
A ver: ¿Buscas canciones buenas, que puedan ayudar a tu trabajo audiovisual? ¿O sólo quieres que sean gratis?.
Porque ambas cosas a la vez es difícil conseguirlas. Las cosas de calidad tienen un precio.

Opciones posibles:
Youtube Music free,  una librería de música gratuita para tus vídeos.
https://support.google.com/youtube/answer/3376882?hl=en

Vimeo creo que también tiene una librería de música gratuita.

Un canal dedicado a música gratuita:
https://www.youtube.com/channel/UCht8qITGkBvXKsR1Byln-wA

Una página de música con temas gratuitos. Pincha en donde pone Free Music for Commercial Projects
Thousands of hours of free music - all you have to do is give credit to the musicians.
http://dig.ccmixter.org/


Dicho ésto, y sin ánimo de ser Pepito Grillo, una de reflexiones y consejos no pedidos:

Una música puede realzar un video... o hacerlo aborrecible.
He visto excelentes videos seriamente perjudicados por una mala elección musical, hasta el punto de tener que apagar el sonido para verlos.

Hacer la banda sonora para un video corporativo es un tema muy complejo. Lo mejor sería dejarlo en manos de un músico profesional que compusiera una banda sonora mano a mano contigo, buscando el matiz adecuado a cada secuencia, atendiendo al ritmo del montaje y al significado de las imágenes.

Sólo puedo decir que si no puedes pagar a un músico (los hay muy buenos, muy colaboradores y muy económicos) al menos tengas en cuenta:
No pongas músicas conocidas, y menos usadas con anterioridad en otros medios.

Evita en lo posible las canciones, la letra puede ser un lastre terrible (salvo que venga muy a cuento en tu narrativa). Las canciones en idioma extranjero pueden dar lugar a situaciones chungas si no sabes exactamente qué están cantando.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk