Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#256
Como bien dice Jordi, joroba no solucionar limpiamente el problema, pero lo importante es zafar; aunque te aconsejo recodificar el audio a un bitrate mayor, 192 Kb/s es escaso.

Saludos.
#257
Parece como si no hubiera cargado bien el vídeo.

Si fuera Premiere te diría que borraras la caché de medios para forzar al programa a recrearla. Con eso se suelen resolver ese tipo de problemas.

Como no manejo Pinnacle y no sé como funciona internamente, te sugiero que cambies el nombre de la carpeta en el que tengas ese vídeo.
Luego inicia Pinnacle, crea un nuevo proyecto y vuelve a importar el vídeo.

A ver si hay suerte y lo carga correctamente.

Saludos.
#258
¿Podrías poner unos pantallazos de la línea de tiempos en los que esté el clip que no se oye?.
Para ver si hay algo raro.

Saludos.
#259
En mi opinión, la mayor diferencia de calidad estará en la capturadora y en mucha menor medida en el programa o el códec de captura utilizado.

Si capturas a través de firewire, es obligado usar el códec DV. Ahí recomiendo vivamente
Scenalyzer. No hace nada más que transferir al disco duro el flujo de datos que llegan por el puerto, pero lo hace a la perfección, sin perder un fotograma.

Si capturas con la Matrox, utiliza la aplicación que viene con los drivers, está optimizada para la tarjeta, aunque posiblemente esté limitada a un par de códecs.

Cita de: joangm en 03 de Marzo de 2023, 17:53:14unas cintas VHSC de unos viajes del siglo pasado
Yo capturaría en DV (25 Mbps), pasar de ahí sería matar moscas a cañonazos.
Es un códec ya comprimido, pero da suficiente margen como para corregir color, estabilizar, reducir ruido y luego exportar en un códec doméstico para web o distribuir.

Saludos.
#260
La cafetería / Re:Salut i force a nés canut
02 de Marzo de 2023, 19:34:47
Cita de: guiem en 02 de Marzo de 2023, 17:21:38un significado un tanto erótico que en la actualidad hace que se interprete el significado último y no con el antiguo
Ya lo creo
#261
Cita de: SofiWang en 02 de Marzo de 2023, 12:04:53He probado a hacer lo mismo con Filmora y funciona igual.
Y con absolutamente todos los programas de edición.

En cuanto quitas un elemento de la línea de tiempos, cualquier edición hecha o efecto que hayas aplicado desaparecerá.

Saludos.
#262
Cita de: videonet en 02 de Marzo de 2023, 00:45:57RES NON VERBA. "la vaca no habla"
Excelente y fiel traducción.
A la altura de esta otra:

Cogito ergo sum
Me cogieron, luego soy

Palabras pronunciadas por N. S. Jesucristo en el Huerto de los Olivos.
 
#263

Este hilo está resultando de lo mejorcito del foro desde hace años.
Me estoy jartando de reir.
#264
Bienvenida SofiWang.
Cita de: SofiWang en 01 de Marzo de 2023, 19:33:09Cuando quito la imagen de la línea de tiempo, desaparecen las animaciones
No lo entiendo. ¿Y para qué quitas la imagen de la línea de tiempos?.

Saludos.
#265
Es que los romanos, además de todo lo citado anteriormente, inventaron

¡¡¡El tango!!!



Saludos.
#266
Sigamos con el cine.
Como decía el gran Luis Ciges en "El milagro de P. Tinto"

"Los romanos, una mierda al lado de los etruscos".


Saludos.
#267
Excelente tutorial, como de costumbre.

Muchas gracias compañero.
#268
Bienvenido compañero.
A ver si alguien puede ayudarte, porque yo tengo el programa más que olvidado.

Saludos.
#269
Siempre que sale el tema de los romanos, me acuerdo de esta célebre escena de "La vida de Brian".



Cita de: videonet en 27 de Febrero de 2023, 15:01:10muchas cosas se siguen usando al día de hoy solo porque antes se hizo así y nadie se cuestiono el porque
Y también porque no somos tan distintos de nuestros antepasados de hace mil años. Ya sabes: si algo funciona, no lo cambies.
Cita de: videonet en 27 de Febrero de 2023, 15:01:10te felicito lo bien que te mantienes actualizado a los 125 años
Es que el alcohol hace maravillas.

Cita de: videonet en 27 de Febrero de 2023, 15:01:10Que tengas una semana esplendida!
Lo mismo te deseo, amigo.
Un abrazo.
#270
Por lo que veo, el chat no sólo es cortés, sino que rehuye la confrontación con el interlocutor, a expensas del rigor histórico.

Por un lado el ferrocarril no nació directamente con el ancho estándar actual de 143,5 cm, hubo muchos tanteos en los primeros años de desarrollo, probándose anchos de vía férrea entre 91,4 y 214 cm.

Por otro, los romanos no tallaron hendiduras en su calzadas, las rodadas por desgaste que se aprecian en diversas vías tampoco miden 143,5 cm sino que varían entre los 130 y los 150 cm.

Por cierto, la primera vez que surgió esta curiosa hipótesis fue en un artículo de la revista Popular Mechanics de mayo del 1905 "Ancient Romans Determined Our Standard Railway Gauge"
   
Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk