Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2191
Hola gallusproelium. Bienvenido.
No uso Pinnacle así que la solución que te propongo es genérica, para cualquier programa de edición:

Localiza en la línea de tiempos el punto donde quieres que se inicie el efecto, corta el video.
Busca ahora el punto donde quieres que deje de verse el efecto, corta el video.
Aplica el efecto de desenfoque al segmento intermedio.

Seguramente habrá soluciones más elegantes que ésta, pero funcionar funciona.

Saludos.

#2192
Compresión y formatos de vídeo / Re:Bits/(pixel*fotograma)
04 de Diciembre de 2017, 13:14:09
No hay de qué, me sirvió para recordar conceptos ya casi olvidados.

Cita de: mcuesta en 04 de Diciembre de 2017, 13:03:42
En el caso del vídeo grabado a 60 FPS el valor era más pequeño que en el de 50 FPS, utilizando el mismo Bitrate en la renderización.
Tiene lógica, porque a igualdad de resolución y bitrate, tocan menos bits a cada fotograma.

Cita de: mcuesta en 04 de Diciembre de 2017, 13:03:42
estás hecho un fenómeno.
Gracias, no estoy mal para la edad que tengo.  ;)

Saludos.
#2193
Compresión y formatos de vídeo / Re:Bits/(pixel*fotograma)
04 de Diciembre de 2017, 11:47:51
Para contestar a tal cuestión hay que remontarse en la historia a los inicios del ripeo de DVD, la compresión con el códec DivX/XviD y los programas en línea de comandos:
El concepto aparecía en el programa llamado Gordian Knot y se define por la siguiente fórmula: bitrate [en kb/s] x 1000 / Altura  x Anchura [en píxeles] x fotogramas/seg. Obteniendo un número en bits/pixel

Lo que nos dice ése número es cuántos bits de información se destinan en cada fotograma a cada píxel de video.

Por ejemplo, un video grabado en 1280x720 a 25 fotogramas por segundo y un bitrate de 20000 Kbps daría:
20000 x 1000 / 1280 x 720 x 25 = 0,86

El número en cuestión sólo ofrece un indicador de compresión y una vaga relación de calidad. Los valores mas cercanos a 1 indican un menor índice de compresión.

Saludos.
#2194
Adobe Premiere / Re:Proyecto CS6 tarda muchísimo en abrir
01 de Diciembre de 2017, 18:34:34
Por partes:
Cita de: chandra en 01 de Diciembre de 2017, 10:18:58
disco de sistema Crucial MX300 500 GB SSD
Si se va de precio puedes usar uno más pequeño. Sólo va a tener el sistema operativo y los programas.

Cita de: chandra en 01 de Diciembre de 2017, 10:18:58
el disco de antes pasa a tener una sola partición y se usa para datos "normales" (fotos, psd, audio con Audition). Aquí podría seguir guardando los archivos de proyecto de Premiere y Encore, solo los de proyecto, ¿no?
El WD Red de 2 Tb yo lo destinaría a capturas: todos los videos, audios e imágenes que formen parte del proyecto.

Cita de: chandra en 01 de Diciembre de 2017, 10:18:58
disco WD Blue 1 TB dedicado exclusivamente con las carpetas "Captura" y "DVD".
Yo destinaría ese disco a Exportaciones.

Cita de: chandra en 01 de Diciembre de 2017, 10:18:58
disco WD Blue 1 TB dedicado exclusivamente con las carpetas "Render" y "Cache".
Correcto. Y si no quieres añadir otro disco más, podría guardar también las carpetas de exportación de la autoría de DVD.

Cita de: chandra en 01 de Diciembre de 2017, 10:18:58
Otra duda que debería poner en el foro de Encore. Utilizo Encore para la autoría de DVD, imagino que también podré utilizar estos nuevos discos duros en alguna configuración parecida.
Sí.
La filosofía es la siguiente: Que en todos los procesos que pasan por leer un material, procesarlo y crear un nuevo archivo, la unidad de origen y la de destino nunca sean la misma, para que un único disco no tenga que leer y escribir datos al mismo tiempo.

Saludos.


#2195
Adobe Premiere / Re:Proyecto CS6 tarda muchísimo en abrir
30 de Noviembre de 2017, 22:31:52
Cita de: chandra en 30 de Noviembre de 2017, 21:16:29
Fue de las primeras cosas que pensé, lo de que tengo un solo disco duro (WD red de 2 TB) con dos particiones lógicas, y que a lo mejor 16 GB es poco para un proyecto de esta envergadura.
Con un sólo disco es imposible editar con fluidez, y menos un proyecto multicámara.
Mira las recomendaciones de Adobe:


Aumentar la RAM siempre viene bien, pero en tu caso no va a resolver el problema, que pasa necesariamente por tener un disco duro (mejor SSD) sólo para el sistema y añadir al menos otros dos a mayores: uno para brutos y otro para caché de medios.

Cita de: chandra en 30 de Noviembre de 2017, 21:16:29
La duda me viene aquí, en la elección de ese disco duro. Creo que bastará con 1TB, pero tengo dos opciones:
No sé lo bastante como para valorar uno u otro modelo.
Sólo puedo decir que tengo instalados WD Caviar Blue y hasta ahora me ha ido bien con ellos.

Saludos.
#2196
Por partes:
Cita de: jijt en 30 de Noviembre de 2017, 15:17:58
Sin llegar a quemar un BluRay, tampoco lo reproduce ni VLC ni WMC (Windows Meduia Clasic).
Entonces está claro que el problemas está en los archivos generados por Pinnacle.

Cita de: jijt en 30 de Noviembre de 2017, 15:17:58
he probado a instalarlo en otro ordenador, y todo lo hace perfecto.
Pues sí que es extraño que lo haga bien en un ordenador y mal en otro. Haría falta saber qué tiene un ordenador que no tenga el otro.
Quizás sea el sistema operativo...

Cita de: jijt en 30 de Noviembre de 2017, 15:17:58
Luego probé a realizar una instalacion de windows 10 limpia desde cero y probar, y tras instyalar solo lo justo, me hace lo mismo con el proyecto H264!!!!
Más extraño aún. Parece un problema de configuración, pero no sé hacia dónde apuntar.

Hay que ser prácticos y sólo se me ocurren dos cosas:
1. Comprobar si hay alguna actualización del programa, que corrija ese posible fallo.
2. Aceptar el crear Blu-ray en Mpeg2, que es un códec estupendo; no tan eficiente como el H264 a la hora de comprimir, pero no de peor calidad.

Bueno, hay una tercera: la que tú usas de sustituir los archivos de la carpeta CLIPINF. Es una chapuza, pero tiene su lógica y si funciona... ni mil palabras más.

Saludos.


#2197
Pues vuelvo a repetir mis respuestas:

En éste hilo se explica cuales son los formatos más adecuados para ver en una Tv, también sirve para tu caso:
https://videoedicion.org/foro/compresion-y-formatos-de-video/exportar-en-un-pen-formato-compatible/msg477263

Y respecto al tema de actualizar códecs, ya he dicho que con el reproductor VLC no es necesario, ya que incluye la mayoría de ellos.

Saludos
#2198
Hola jijt.Bienvenido.
Por partes:
Cita de: jijt en 26 de Noviembre de 2017, 12:00:04
La cuestion es que si uso Mpeg-2 sale todo perfecto, sin embargo al usar H264, hacerlo lo hace, pero luego es imposible de reproducir.
¿Has quemado un disco Blu-ray y no se reproduce?, ¿en ordenador?, ¿en un lector de sobremesa?.

Cita de: jijt en 26 de Noviembre de 2017, 12:00:04
Se cual es el porque. Comparando los Blurays realizados con uno y otro codec, la diferencia esta en una carpeta creada llamada Clipinf.
El codec H264 los crea corruptos, sin peso.
Te equivocas, la carpeta CLIPINF contiene los archivos de base de datos para los clips con la extensión cipi
Los videos están en la carpeta STREAM y tienen la extensión m2ts.

Cita de: jijt en 26 de Noviembre de 2017, 12:00:04
De tal manera que si copiamos esos archivos de la carpeta creada con el Mpeg2 al H264, este ultimo bluray, se ve perfecto y sin problemas, luego ese es el error.
¿Copiar los archivos cipi de una autoría a otra?.
No sé, no sé, parece una chapuza de solución.

Hay algo mal en la autoría que habría que resolver, y empezaría por revisar si los archivos de autoría creados con H264 en el disco duro están bien o ya dan problemas.

Saludos.
#2199
Videocámaras / Re:Consulta compra videocámaras
28 de Noviembre de 2017, 13:16:44
Hola aelvictor. Bienvenido.

La verdad es que son cámaras muy parecidas y es muy difícil decantarse por alguna de ellas.
Las tres tienen ópticas muy similares (en torno al 29 / 600) y todas graban a 1080p.
La mayor diferencia está en el tamaño del sensor:  la JVC tiene un CMOS de 1/2,3 pulgadas, la Canon un CMOS de 1/2,84  y la Panasonic un MOS de1/3,1; por lo que saldría ganando en calidad (en teoría) la JVC.

Cuando hay un empate en prestaciones, lo mejor es valorar detalles como la ergonomía, la facilidad de manejo, o simplemente la empatía con la máquina. Por eso insisto en no comprar una cámara sin antes haberla probado personalmente.

En un rango similar de precio está la JVC GY-HM170UA, y un escalón más abajo pero con buenas prestaciones la Canon Legria HF-G25 y la Sony Handycam HDR-CX900.

Saludos y buena compra.





#2200
Hola JackFlash. Bienvenido.
Por partes:

Cita de: JackFlash en 28 de Noviembre de 2017, 03:21:55
Estoy trabajando con el pro show producer y cuando hago el render el video no se ve correctamente en otras computadoras. Salen rayas en unas y en otras el cartel que dice no tener los codecs necesarios.
No estoy seguro de a qué te refieres con lo de las rayas, ¿podrías poner unas capturas de pantalla?.

Cita de: JackFlash en 28 de Noviembre de 2017, 03:21:55
Sabrían decirme cuál es el formato apropiado y la compresión que corresponde para que a nivel estandard se pueda visualizar en cualquier pc?
Mira lo que se cita en éste hilo, que es aplicable a tu caso:
https://videoedicion.org/foro/compresion-y-formatos-de-video/exportar-en-un-pen-formato-compatible/msg477263

Cita de: JackFlash en 28 de Noviembre de 2017, 03:21:55
o en todo caso, cuál es la solución a este problema siendo que el video se reproducirá en pc´s que seguramente los usuarios no sepan actualizar debidamente los codecs.
Hay dos:

1. Usar un reproductor que no dependa de la instalación de códecs externos. Como VLC, una aplicación gratuita que es capaz de reproducir prácticamente todos los formatos y códecs.
2. Subir el video a YouTube y enviar el enlace a cada usuario. Puedes marcarlo como privado para que sólo pueda verlo quien tú elijas.

Saludos.


#2201
Uhmmm. Peligro.
Mi antivirus detecta el sitio como peligroso y ni me deja acceder.

Saludos.
#2202
La cafetería / Re:Presentación
27 de Noviembre de 2017, 09:24:01
Bienvenido motona.
Pregunta lo que quieras, que no das la lata.

Saludos.
#2203
Vegas Pro / Re:Tutorial//Vegas Pro 15: Habilitar AC3 Pro.
24 de Noviembre de 2017, 20:10:31
¡Ah!.
Copiar un archivo aquí para sustituir otro allá.  ;)
Me trae gratos recuerdos de mis años corsarios.

Gracias por el truco, maestro. Y por la nostalgia.
#2204
Lo siento pero no, no soy usuario de Final Cut.

Saludos.
#2205
Prueba con Twixtor:
http://revisionfx.com/products/twixtor/fcp/#features

Hay versión demo que te puede servir para comprobar si es eficaz con esos videos a 60 fps.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk