Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1711
Hola javi_frances. Bienvenido.

La capturadora de HDMI suena correcta, aunque parece que sólo captura en H264. Sería preferible un formato no comprimido, sobre todo si vas a aplicar efectos como corrección de color, estabilización, filtrado de ruido, etc.

En cambio el conversor de compuesto a HDMI me genera muchas dudas, no veo información sobre la conversión de una señal entrelazada a otra progresiva y reescalada. Será un chip procesador como el que llevan los DVD con salida HDMI.
Puede parecer un prejuicio, pero por un precio menor de 20 euros, no espero gran calidad de ese procesador.

Para hinchar el material a HD mejor en edición y con programas de pata negra.

Saludos.
#1712
Edición de vídeo (general) / Re:Transiciones en Filmora
12 de Septiembre de 2018, 12:31:26
Hola lady-scarlett. Bienvenida.
No vas a encontrar por aquí muchos usuarios de este programa. De hecho sólo hay diez hilos referidos a Filmora.

Yo tengo la versión 7.8 y por lo que veo, no se pueden modificar las transiciones, salvo en la duración.

Como ya van por la 10 y puede que hayan hecho cambios, te recomiendo que plantees la duda en el Foro del programa.

https://www.filmora.io/forum


Saludos
#1713
Hola anto1997. Bienvenido.
Podrías hacerlo con After Effects, enmascarando el texto y clonando desde zonas adyacentes, echa un ojo aquí:

https://youtu.be/nrWv1XXk9i0

El gran problema es que es una escena con mucho movimiento y un entorno muy desigual, va a dar mucho trabajo para que quede bien.

Otras alternativas serían:
Seleccionar el área de texto y desenfocarlo.
Hacer zoom y recortar hasta dejar la zona del texto fuera de pantalla.

Saludos.
#1714
Por partes:
Cita de: Chuska en 09 de Septiembre de 2018, 15:42:15He probado con un DVD, con salida por HDMI y no me dejaba (aunque puse un DVD que había hecho yo) pero por salida por componentes, sí captaba la señal.
Yo pensaba en la salida analógica por vídeo compuesto, por HDMI seguramente ha funcionado el HDCP que impide la copia.
La mayoría de reproductores DVD, Blu-Ray y en general cualquier cacharro con una salida HDMI tienen implementado este protocolo, por lo que no nos deja conectar el DVD al ordenador y empezar a copiar.

Si por componentes la captura es correcta, nos indica que el "problema" está en el reproductor de VHS o Beta, que no ofrecen una salida limpia y estable.

Cita de: Chuska en 09 de Septiembre de 2018, 15:42:15Por otro lado, tengo un DVD Grabador Panasonic  DMR- EX75, (que me está dando un error, pero bueno  a ver si mañana le echan un vistazo). He leído que hay gente que utiliza este tipo de DVDs para estabilizar la señal...supongo que lo utilizan como algo intermedio entre la fuente y la blackmagic.
Por lo que yo conozco, la mayoría de los grabadores Panasonic tienen un TBC -los mejores eran los más antiguos-, así que es una buena idea aprovechar el TBC interno del grabador para corregir los sincronismos.
Hay que conectar el reproductor a la entrada LINE 1 del Panasonic -parece que las otras entradas no tenían activado el TBC- y la salida a la BlackMagic.
Por cierto. ¿Qué tipo de error está dando el Panasonic?.
Saludos.
#1715
Captura analógica / digitalización / Re:Betamax Conexiones
09 de Septiembre de 2018, 15:07:14
Me alegro de que funcionara el invento.
Saludos.
#1716
Lo primero sería descartar un mal funcionamiento de la Blackmagic.
Prueba conectando una fuente estable, como un DVD o un sintonizador de TDT. Si captura bien, el problema estaría en la fuente, el VHS o el Hi8; si siguen los problemas, en la capturadora.

Saludos.
#1717
La cafetería / Re:Record de visitas en Proshow Producer
09 de Septiembre de 2018, 14:51:57
Enhorabuena, es una cifra apabullante.
Sin ánimo de ser crítico ni desmoralizador, ¿cuántos agradecimientos recibidos?.

Gracias  Oleada, y sigue así.
#1718
Adobe Premiere / Re:Consejos en edicion
08 de Septiembre de 2018, 13:39:06
Hola videoclips. Bienvenido.
Haría falta que explicaras qué tipo de video quieres hacer, al ver la muestra de YouTube no me queda claro si pretendes hacer un un video musical para promocionar la canción, un vídeo de denuncia social o simplemente un karaoke con la letra sobreimpresa.
Al hilo de ésto, hay momentos en que la letra queda justo encima de otro texto del video de abajo y resulta poco legible.

Saludos.
#1719
Uso el slider cuando hace falta, pero en un vídeo "normal" puedo utilizarlo en dos o tres de tomas como mucho.
Y para eso con el modelo artesano voy cubierto, así que no puedo opinar de marcas.

Saludos
#1720
Creo que hay poco movimiento porque el uso de sliders ya ha pasado de moda para el gran público, su momento de gloria fue hace unos diez años con la fiebre de los timelapse, incluso había páginas y foros para hacerlo uno mismo.
De hecho en el trabajo aún utilizamos el primero que fabricó un compañero, con dos raíles de puerta corredera, sobre los que montamos un cabezal de trípode para la cámara de vídeo. El aspecto puede no ser el más estético, pero es estable, sólido y de movimiento suave.

Íbamos a comprar uno motorizado, pero como fue decayendo la demanda de uso, abandonamos la idea.

Si vas a darle un uso profesional mi consejo es que alquiles uno de buena calidad; si sólo vas a darle un uso de aficionado un par de veces al año, tiraría por la segunda mano o por los clones asiáticos.

Saludos.
#1721
Captura analógica / digitalización / Re:Betamax Conexiones
06 de Septiembre de 2018, 01:20:41
Por partes:
Cita de: Chuska en 05 de Septiembre de 2018, 11:28:41Gracias por la sugerencia de la conexión del Betamax con el soldador...es interesante, voy a ver si consigo a alguien que me lo pueda hacer.
Sería la mejor solución. Conexión directa de video y audio sin pasar por la modulación de RF.
Son sólo dos cables: uno de video y otro de audio.

Cita de: Chuska en 05 de Septiembre de 2018, 11:28:41Sí, el Hi8 no tiene entrada de antena...pensaba que tal vez existiese algún cable que conectara la antena del Betamax a alguna entrada del HI8...por si acaso preguntaba.
No hay un cable directo, necesitarías un sintonizador de Tv con salidas de audio y video compuesto.

Cita de: Chuska en 05 de Septiembre de 2018, 11:28:41Y hacerlo con un dvd? Ayer intenté conectar el Betamax con el cable de antena a un dvd y luego sacar la señal por componentes desde el dvd...Pero no me dio resultado, tal vez lo hice mal o simplemente no funciona así.
Debería funcionar, pero tiene que ser un DVD con sintonizador analógico, no digital de TDT.
Tienes que sintonizar el canal con el que emite el video Beta.

Cita de: Chuska en 05 de Septiembre de 2018, 11:28:41un Betamax, se supone que no tiene la calidad ni de un Mpeg 2...creo que tiene menos de 720 x 576. Lo quiero guardar a la máxima calidad posible y luego tal vez lo edite.
La resolución del video Beta es inferior, pero por norma se utiliza el estándar SD 720 x 576.
Sí, lo mejor es guardar en un formato no comprimido o muy poco, para poder hacer correcciones con un material no degradado.

Saludos.
#1722
Captura analógica / digitalización / Re:Betamax Conexiones
05 de Septiembre de 2018, 10:16:28
Por partes:
Cita de: Chuska en 05 de Septiembre de 2018, 01:30:59
En teoría haría falta un accesorio, que no tengo y no logro encontrar.
Podrías hacerlo tú si tienes un soldador y un poco de maña. Aquí tienes la información de los pines y las señales:
http://vintage-technics.ru/Eng-Sony_SL-F1E_TT-F1E.htm

Cita de: Chuska en 05 de Septiembre de 2018, 01:30:59Por otro lado, me han dejado un magnetoscopio Hi8, y pensé que tal vez, podría hacer algún apaño desde el Betamax al Hi8( a través del cable de antena)  y luego a la capturadora.
Si el Hi8 tiene entrada de antena, en principio podrías sintonizar el canal en el que emite el Betamax y usar las salidas A/V del magnetoscopio. El problema es que en las fotos no veo una entrada para la TV.

Cita de: Chuska en 05 de Septiembre de 2018, 01:30:59
¿Si lo digitalizo, es una buena idea optar por un HD codec Apple Pro Ress.? Para luego editarlo en un video que es de HD.
Sí y no.
Es buena idea capturar en el formato menos comprimido que haya, sobre todo si vas a aplicar efectos como corrección de color, estabilización, filtrado de ruido, etc.; pero pasar de SD a HD en la captura me genera muchas dudas.
Para hinchar el material a HD mejor en edición y con programas de pata negra.

Cita de: Chuska en 05 de Septiembre de 2018, 01:30:59P.D: ¿no conoceréis algún sitio para alquilar Betamax?
En mi "comarca" no conozco ninguno, aunque hay empresas que se dedican al cambio de formato y aún mantienen en catálogo el paso desde Beta, pero sólo a DVD.

Saludos.
#1723
Ah, perdón, no había entendido bien.
Has vuelto a colocar el disco duro en el grabador y ahora no te deja reproducir el contenido.

Intenta lo que dice GILDHARD de dejar las propiedades de los archivos como estaban.

Formatear el disco desde el grabador es posible -prácticamente todos los equipos tienen esa opción- pero antes asegúrate de tener a buen recaudo los archivos grabados.

Ya nos contarás. Saludos.
#1724
Edición de vídeo (general) / Re:filmora
03 de Septiembre de 2018, 10:15:22
Hola gutir. Bienvenido.
No vas a encontrar por aquí muchos usuarios de este programa. De hecho sólo hay nueve hilos referidos a Filmora.

Te recomiendo que te pongas en contacto con la empresa Wondershare y le plantees el problema. Por lo que ha comentado en el foro otro usuario, tienen un buen soporte, incluso pueden intervenir en tu equipo a distancia a través de TeamViewer.

Saludos
#1725
Probablemente porque están en un formato que el reproductor Samsung no lee.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk