Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1531
Cita de: AndresLL en 03 de Enero de 2019, 01:42:10Quise decir con una servilleta de papel.
Si es para limpiar la cinta magnética, no me parece una buena idea.
Cita de: AndresLL en 03 de Enero de 2019, 01:44:07En caso de que hubiera un programa para restaurar los fotogramas cual me recomiendas?
Los hay muy buenos, pero requieren conocimientos técnicos y tienen precios elevados.
Un programa apreciado por su gran calidad y sencillez es Film9. Además es gratuito.
http://contact41766.wixsite.com/film9/home-1
Y aquí un tutorial del maestro XarquS:

https://youtu.be/l9wlD3Vsd-k
Saludos.
#1532
Hola AndresLL. Bienvenido.
Por partes:
Cita de: AndresLL en 02 de Enero de 2019, 19:12:32cuando reproduzco y capturo un VHS, salen rayas horizontales.
No entiendo lo de las rayas horizontales. ¿Puedes subir una muestra de esas capturas?.

Cita de: AndresLL en 02 de Enero de 2019, 19:12:32Puntos tipo nieve en la imagen tanto de color negro y blanco. He limpiado los cabezales muchas veces y no se va ese problema.
Posiblemente sean "dropouts", fallos en la lectura producidos por mal contacto entre la cinta y el cabezal o por deterioro de las partículas magnéticas que forman la cinta.
En algunos casos se pueden paliar con reproductores profesionales, que tengan circuitos TBC y DOC, en otros no es posible y toca restaurar esos fotogramas en posproducción, con rotoscopia; similar al clonado de zonas que se hace con imágenes en Photoshop.

Cita de: AndresLL en 02 de Enero de 2019, 19:12:32No se si es el tracking porque el VCR que tengo es de los 2000.
No lo creo. Los problemas de tracking suelen ser más severos: fotogramas que se desplazan verticalmente, imágenes temblorosas, etc.

Cita de: AndresLL en 02 de Enero de 2019, 19:12:32Limpio siempre las cintas con un paño.
Espero que te refieras a la carcasa y no a la cinta magnética.

Cita de: AndresLL en 02 de Enero de 2019, 19:12:32el VCR que tengo es de los 2000.
Prueba con otro reproductor y compara resultados en ambos con una cinta comercial que esté en buen estado.

Saludos.
#1533
Ya dije que era muy difícil saber la causa sin estar ante tu ordenador.
Sube un archivo de Photoshop con el texto conflictivo para que podamos probarlo.

Saludos.
#1534
Hola DGas_6_7_. Bienvenido.
No te puedo aconsejar un modelo de cámara concreto, pero si señalarte las diferencias entre las cámaras que citas, para que puedas compararlas.

Entre los puntos más importantes para elegir cámara son:
El tamaño del sensor. Cuanto más grande mejor. Aquí gana la Canon.
La Sony tiene un sensor CMOS de 1/5,8 pulgadas (3,1 mm)
La Canon un sensor CMOS de 1/4,85 pulgadas (5,2 mm)

La óptica. La Sony tiene un mayor angular mientras que la Canon la supera en el teleobjetivo.
La Sony tiene un zoom de 26,8 - 804 mm
La Canon tiene un zoom de 32,5 - 1232 mm

La iluminación mínima de la Sony es de 6 lux y la de la Canon de 4 lux. Muy similares.

Las dos cámaras tienen estabilización óptica. Recuerda que eso supone un recorte en el zoom.

En la parte de grabación, ambas lo hacen a 1.920 x 1.080/50p. La Sony a un máximo de 50 Mbps, la Canon a 35 Mbps.

La Canon tiene una pantalla LCD táctil de 3 pulgadas. La de la Sony es algo menor de 2,7 pulgadas.

Cada una tiene sus pros y sus contras. Así que recomiendo que vayas a una tienda, pruebes una, otra y alguna más del mismo segmento y veas con cuál te sientes más a gusto.

Saludos.

#1535
La cafetería / Re:¡¡Feliz Año Nuevo!!
01 de Enero de 2019, 20:23:30
Apoyo la moción.
Feliz 2019 compañeros.
#1536
Videocámaras / Re:Elegir cámara para cortometraje
27 de Diciembre de 2018, 14:04:10
Hola Riquer. Bienvenido.
Cita de: Riquer en 23 de Diciembre de 2018, 06:08:06No soy gran conocedor de cámaras, y no poseo un alto presupuesto.
Una cámara parece ser lo más caro del equipo, pero hay un montón de equipos auxiliares absolutamente necesarios que se comen el presupuesto. Hablo de trípodes, estabilizadores, soportes, deslizadores, grúas, monitores, grabadores, micrófonos, focos, banderas, ceferinos, etc, etc, etc.

Mi leal consejo es o grabar con el equipo que se tenga, o recurrir a una empresa de alquiler de material audiovisual.
Te ofrecerán equipos profesionales a la medida del rodaje y no tendrás que gastar el dinero en comprar un montón de accesorios impresindibles para la grabación.
 
Cita de: Riquer en 23 de Diciembre de 2018, 06:08:06El rodaje precisa mucho movimiento, habrá peleas y persecuciones, y el escenario es un bosque, por lo que me gustaría que la imagen sea lo más nítida posible. Me parece que puedo lograrlo con las ya mencionadas.
Una imagen nítida depende no sólo de los objetivos, sino de la luz utilizada -sea natural o artificial-, con sus consiguientes derivadas de diafragma y velocidad de obturación.

Saludos.
#1537
Hola yeolmae. Bienvenido.
Es muy difícil saber la causa sin estar ante tu ordenador.
Pero por apuntar una posible razón: estás escribiendo con un tamaño de letra demasiado pequeño para la imagen.

Prueba a abrir una de las imágenes que te han dado problemas y haz zoom varias veces sobre el área donde está el texto. Si se ven las letras, asunto resuelto.
Antes de empezar a escribir elige un tamaño muy grande, pongamos 200 o superior, y teclea algo. Verás unas letras enormes sobre la imagen, que luego podrás ajustar.

Ya nos contarás. Saludos.
#1538
Hola Rodrigo. Bienvenido.
Mira aquí:

https://youtu.be/AfZ8SA96vtA

Saludos.
#1539
Adobe Premiere / Re:Preparando Audio : Codificación Eterna!
22 de Diciembre de 2018, 14:36:06
Pensando y pensando hay una técnica que puede sustituir al consejo 1 anterior:

1. Carga los clips de audio en una sola línea de tiempos como tienes ahora.
2. Ve al Menú > Sequence > Render Audio
3. Ve al Menú > Sequence > Render Entire Work Area.
4. Al exportar, marca la casilla Use Previews (Usar previsualizaciones).

Saludos.
#1540
Adobe Premiere / Re:Preparando Audio : Codificación Eterna!
22 de Diciembre de 2018, 13:28:46
Si tienes tan claro que toda la culpa es del pérfido Premiere, ni mil palabras más.

Ahora vamos a buscar soluciones para acelerar la renderización. Prueba lo siguiente:
1. No añadas todos los clips a una sola línea de tiempos, crea una línea de tiempos para cada clip.
2. Ajusta las imágenes para que tengan el tamaño exacto del proyecto. Puedes hacerlo con Photoshop por lotes.
3. Al exportar usa bitrate variable a una sola pasada.

Saludos.
#1541
Cita de: chapinero en 22 de Diciembre de 2018, 00:41:31Supongo que te habrás equivocado al poner de la tarjeta al ordenador. Cuando quisiste decir del ordenador a la tarjeta.
No me he equivocado, yo uso TeraCopy para copiar los datos de mi tarjeta a mi ordenador.
Pero también funciona para copiar de ordenador a tarjeta, de tarjeta a tarjeta y de cualquier medio a cualquier otro.

Feliz Navidad compañero.
#1542
Captura analógica / digitalización / Re:perdida de cuadros
21 de Diciembre de 2018, 11:19:10
Por partes:
Cita de: rc18 en 18 de Diciembre de 2018, 11:09:08capturo através del puerto firewire y conectado a la videocamara por la toma dv
El firewire es más exigente que las típicas capturadoras por USB, pero aún así no es un flujo tremendo de datos.
Se ha venido capturando por firewire desde los tiempos de los Pentium III y los discos IDE sin mayores contratiempos.

Cita de: rc18 en 18 de Diciembre de 2018, 11:09:08el caso es que antes de extropearse el anterior disco que llevaba 5 o 6 años no tenía nunca este problema,
Pues las sospechas van hacia el nuevo disco o a algún problema informático de configuración, del sistema operativo o de virus.

Cita de: rc18 en 18 de Diciembre de 2018, 11:09:08hago la prueba tranfiriendo un archivo de 4 gb y entonces la tranferencia es a cuantagotas se puede llevar 6 o 7 hora para tranferir el archiivo
Eso no es normal, pero no has aclarado desde qué fuente estás copiando ese archivo; como ya dije, no es lo mismo desde otro disco interno que hacerlo desde un DVD -con los posibles problemas de lectura y corrección de errores-, o desde un pendrive -algunas unidades se comportan como USB 1 aunque sean USB 2-.

Una sugerencia, copia los archivos con ésta utilidad:
https://www.codesector.com/teracopy

Ahí verás la velocidad de transferencia de los archivos, además de verificar la integridad de los datos copiados.

Cita de: rc18 en 18 de Diciembre de 2018, 11:09:08lo único que me quedaria es utilizar las herramientas que me recomiendas HD Tune, ATTO Disk, o Crystal Disk NovaBench, Sandra o PCMark
Las tres primeras son para analizar la salud del disco duro, pero si ya has usado la propia de Seagate y no ha dado errores, no sé si valdrá la pena utilizarlas.

Las tres últimas son herramientas que analizan el rendimiento del conjunto del ordenador. Sencillas pero hay que saber usarlas e interpretar los datos.
Y vuelvo a repetirme:
Si todo ésto te suena a chino, busca la ayuda profesional de un informático. Te ahorrarás tiempo y dinero.

Ya nos contarás. Saludos.
#1543
Adobe Premiere / Re:Preparando Audio : Codificación Eterna!
21 de Diciembre de 2018, 01:19:46
A ver. Creo que estás mezclando problemas:
Cita de: evh en 20 de Diciembre de 2018, 23:56:32Si que tarda mucho. Tarda como 40 minutos para renderizar un simple video de 1 minuto con ese audio y una imagen..
Eso es otra cosa que no tiene nada que ver con el audio.
Si tarda tanto en renderizar el vídeo puede ser por múltiples motivos: poca potencia del ordenador, mala configuración de los discos duros, formato o códec inadecuado, etc.

Por apuntar a uno de los sospechosos habituales: ¿Cómo tienes el material dispuesto en los discos duros?, ¿están muy llenos?.

Cita de: evh en 20 de Diciembre de 2018, 23:56:32Como mostré en la imagen aparece "1 de 54 previsualizaciones" y cada una tarda unos cuantos segundos. No es normal para algo tan simple.
Eso es totalmente normal. Es un proceso que tiene que hacer el programa sí o también. Si tuvieras el audio en wav LPCM no sucedería.

Cita de: evh en 20 de Diciembre de 2018, 23:56:32Voy a probar después reinstalar los programas
No me parece que vayan por ahí los tiros, mi opinión es que no vas a conseguir nada, salvo perder el tiempo y la paciencia.

Cita de: evh en 20 de Diciembre de 2018, 23:56:32ya que creo que venía haciendo estas tareas sin esas previsualizaciones duraderas horrorosas
Piensa si has hecho algo que pueda haber afectado: instalar un paquete de códecs o actualizar los drivers, por ejemplo.

Saludos.
#1544
Por partes:
Cita de: Cristelle17 en 20 de Diciembre de 2018, 19:06:33Al parecer me lo instalaron mal porque cuando pongo cola me dice que no esta instalado,
Pue sí, eso parece.

Cita de: Cristelle17 en 20 de Diciembre de 2018, 19:06:33Algunos de los videos que edito si los puedo exportar y otros no, es muy raro.
Si nos das más información sobre esos casos, podemos intentar ayudarte.

Cita de: Cristelle17 en 20 de Diciembre de 2018, 19:06:33Recientemente encontré en esta página más información de como tendría que estar el formato para subirlo: https://www.solvetic.com/tutoriales/article/4672-solucion-error-instagram-no-puede-cargar-videos/

Espero que a otro le sirva,
Se agradece la buena intención, pero aporta más bien poco, los datos sobre el formato admitido son los mismos que te dije y que están sacados del propio Instagram.
Y respecto a hacer publicidad de un software de pago como solución final, no me parece muy correcto.

Saludos.
#1545
Adobe Premiere / Re:Preparando Audio : Codificación Eterna!
20 de Diciembre de 2018, 21:25:12
Me confirma las sospechas.
El original es mp3 128 Kbps a 44 Khz y el exportado es AAC 192 Kbps a 48 Khz.

No te extrañe que Premiere tenga que renderizar antes de exportar. No te aflijas, es inevitable y seguro que tampoco tarda mucho en hacerlo.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk