Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1426
No se ve la foto que mencionas.

La inestabilidad de imagen puede ser por problemas en la cinta o por desajustes en los mecanismos de reproducción de la cámara.

Limpiar los cabezales sólo sirve cuando la imagen se aprecia degradada de forma constante en el tiempo. Algo parecido a ésto:


Saludos.
#1427
La cafetería / Re:Mi mensaje número 10.001
27 de Febrero de 2019, 18:58:01
#1428
Adobe Premiere / Re:Problema de tamaño de vídeo
27 de Febrero de 2019, 10:55:12
Bienvenido Rickcloud.
Es un tema complicado, cada teléfono tiene sus características y no se puede garantizar que se reproduzca correctamente cualquier vídeo.
Para ayudarte necesitamos más información sobre el vídeo original y el proyecto.

Para el video del celular, por favor usa MediaInfo en modo Texto, copia y pega los datos que salgan.
Pon además un pantallazo de los ajustes de secuencia de Premiere, y otro con los de exportación.

Esperamos tus noticias. Saludos.
#1429
Por partes:


Cita de: MBeke en 27 de Febrero de 2019, 02:27:44
Probé con el RCA común (amarillo rojo y blanco) y la señal se envió, pero muy pobremente (ayer se veía decentemente, hoy, muy mal).
Suena a que los cabezales se están ensuciando al reproducir.

Pero antes de alarmarnos, prueba con un buen cable. Esa cámara tiene dos conectores RCA de salida: amarillo para el video, negro para el audio monofónico.

Otra cosa: Si ese modelo tiene bajo los RCA un interruptor Output/Input, muévelo varias veces de una a otra posición, porque los contactos pueden estar algo oxidados por la falta de uso. Luego déjalo en Output.


Cita de: MBeke en 27 de Febrero de 2019, 02:27:44
La cámara vino con un trascodificador, algo que jamás usé en mi vida y el cual adjunto foto para que vean, todo con los cables correspondientes. Imagino que servía para codificar la señal a la tele
Es un aparato para convertir la señal PAL B (estándar internacional) a PAL N (variante usada en Argentina a finales de los 70).

Ignoro si te hará falta usarlo.


Cita de: MBeke en 27 de Febrero de 2019, 02:27:44
Ojalá sea solamente el cable.
Ojalá. Saludos.
#1430
Miscelánea / Re:foro de video "desaparecido".
27 de Febrero de 2019, 01:09:00
Foro sobre video y de origen sudamericano, recuerdo éste:

https://www.clubpremiere.com.ar/foro/index.php

No sé si es el que buscas. Saludos.
#1431
Adobe Encore / Re:Añadir archivos a parte de una autoria?
26 de Febrero de 2019, 23:02:49
Sí, puedes añadir una carpeta a la estructura del DVD
VIDEO_TS, AUDIO_TS, y otra a mayores, (yo suelo llamarla XTRA) y meter dentro el vídeo en cualquier formato y resolución, pero a sabiendas que sólo vas a poder reproducirlo desde ordenador.

Puedes incluir información en el menú de selección, o en una nota en la carátula.

Saludos.
#1432
Si de primeras hubieras dado esa información ya habríamos tenido claro dónde está el problema: o en la cinta o en el reproductor de VHS.
Prueba con otro lector por si es capaz de reproducir mejor esa cinta conflictiva.

Saludos.
#1433
Bienvenido drazmisetas.
En la muestra que adjuntas se ve que estás capturando en AVC MPEG-4 encapsulado en MOV, a un bitrate de unos 3500 kb/s.
Por si te pierdes con los términos: es un formato muy comprimido destinado al consumo.

Lo correcto sería capturar en el formato nativo de las cintas, avi DV a 25 Mb/s. Así hay mucho más margen para aplicar efectos (corrección de color, estabilizado, reducción de ruido, etc) sin perder calidad.

Todo esto viene a que la pérdida de fotogramas puede deberse a varias causas. Por un lado problemas físicos del lado analógico:
Fallo de sincronismo de la cinta por deterioro.
Fallo de sincronismos del reproductor VHS por fallos en los cabezales o desajustes en la circuitería.

Por otro, problemas en el ordenador, incapacidad del equipo para convertir el flujo DV a MOV en tiempo real. Y ahí caben: poca potencia del procesador, poca RAM, captura en el propio disco de sistema, fallo del programa, etc.

Yo empezaría por hacer pruebas capturando en avi DV en un disco que no sea el de sistema; y monitorizando la señal para observar si ya en la reproducción hay esa pérdida de fotogramas.

Si persiste el problema, prueba a cambiar de reproductor VHS.

Saludos.
#1434
Es MP4, no mpeg4.
Está en Formato, por orden alfabético.

Saludos.
#1435
Con XMedia Recode.
Aquí tienes una guía a cargo de nuestro bien amado líder Ramón Cutanda
https://videoedicion.org/documentacion/article/cambio-de-encapsulado-con-xmedia-recode

Ojo, que lo de cambiar de contenedor es una sugerencia para zafar del problema con Pinnacle, pero no tengo la garantía de que funcione.

Saludos.
#1436
Para el compañero Cisgom:
El programa te está avisando de que no reconoce la cámara.

Pueden ser varias las causas:
Cable firewire defectuoso.
Puerto firewire de la cámara dañado.
Tarjeta firewire averiada.
Tarjeta firewire incompatible o con problema de drivers.

Sobre ésta última posibilidad, hay bastante escrito en el foro. Echa un ojo a éste hilo.

https://videoedicion.org/foro/captura/windows-10-y-firewire/msg476808/#msg476808

Te toca hacer un montón de pruebas para averiguar en qué punto está el fallo.

Saludos.
#1437
Este hilo se está liando con dos casos distintos a la vez.

Para el compañero nokia23.
El formato MPEG-TS es raro, ya que el códec que utiliza es un AVC.

Si Pinnacle no lo abre, puedes hacer dos cosas:
Cambiar el contenedor a otro que sí reconozca Pinnacle. Es un proceso que no recodifica y no supone perder calidad.
Capturar en formato mp4, que por lo que dices no da problemas de edición.

Respecto a lo de que la capturaradora sólo te deja en progresivo y no en entrelazado, pues es lo que hay. Tampoco pasa nada grave.

Saludos.
#1438
Ya ves que en modo Texto sale mucha información. Ahí sale que captura en progresivo en AVC mp4 a 20 Mb/s.

Respecto al formato TS no estoy seguro si te refieres a archivos m2ts, que serían MPEG2, ¿puedes poner datos de MediaInfo?.

Saludos.
#1439
Adobe Premiere / Re:DESACTIVAR MARCADO AUTOMATICO
22 de Febrero de 2019, 09:31:05
Por favor, no escribas con mayúsculas; por si no lo sabías:
¡¡¡ESTÁS GRITANDO!!!

Mira aquí la solución al problema inverso:
https://videoedicion.org/foro/adobe-premiere/me-ha-desaparecido-la-barra-'area-de-trabajo'-del-timeline/msg470495/#msg470495

Saludos.
#1440
Por favor, no cites íntegramente, es tan inútil como molesto.

Sobre capturar a 12 Mb/s o a 20 Mb/s depende, si vas a hacer edición con efectos (corrección de color, estabilización, reducción de ruido, etc) sería preferible a 20, para que no sufra tanto al exportar.

El mayor bitrate de captura no supone más fluidez, sino menos compresión y menos deterioro de la imagen. Es el equivalente a un jpeg de mayor o menor calidad.

Usa MediaInfo en modo Texto, ahí te pone si es progresivo, entrelazado y con qué campo.

El códec para exportar depende del medio al que vaya dirigido, si es para la web puedes usar H264.

A la hora de editar, en general no hay grandes diferencias entre programas, así que elige el que te sea más cómodo. Si te va bien con Pinnacle, sigue con él.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk