Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Oleada

#166
¿Has probado el DivXTestCDv2.0.b?
¿O no has probado nada?
Como no has hecho ningún comentario.

Porque es lo primero que haría. Funciona o no funcionan los archivos, con eso sabrás que archivos admite tu televisor.
No sirve de nada que codifiques un archivo sin saber que lee realmente, por ejemplo si el contenedor de mp4 usa el codificador QuickTime, tu televisor no lo leerá.

Para que sepas el tipo de formato:

FAT16= 2 Gb máximo por archivo
FAT32= 4 GB máximo por archivo
ExFAT= +4 GB por archivo
NTFS  = +4 GB por archivo
#167
Cita de: Javivi3 en 24 de Julio de 2019, 23:34:18Si compro, luego cuando salga el 10, no he de comprarlo otra vez verdad?

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk


Esas preguntas las debes hacer en la dirección que te he dejado, no a mí.

En youtube respondo a todo el mundo, igual que lo hago aquí, a excepción que alguien ponga un mensaje detrás de otro sin ningún contenido de lo que quiere, en ese caso borro los mensajes, y si suelta insultos o palabras mal sonantes, lo bloqueo.
#168
Así es, te saldrá con una banda amarilla, solo es de prueba, para que puedas ver lo que hace, si te gusta lo puedes comprar en http://www.photodex.com/proshow/producer, y luego aquí te puedes descargar la traducción no oficial.
#169
Yo lo que te recomiendo, que primero averigües que lee realmente, puedes llevarte sorpresas desagradables, entra en este enlace y lee detenidamente lo que hay en él, igual puede servirte de ayuda. Puede leerte por ejemplo el mp4 o el mkv, pero tanto el uno como el otro son contenedores, por ejemplo puede que tengas el vídeo codificado a x265, y puede que no lea, o puede que haya un audio determinado que tampoco lo lea.

No están todos los codecs ya que es antiguo, por ejemplo el x265 no está, pero puedes descargarte un vídeo de prueba y añadirlo, puede servirte de gran ayuda. Siempre es lo primero que hago, ver la compatibilidad, luego te llevas sorpresas.

DivXTestCDv2.0.b
#170
Magix Video / Re:AUDIO SIN COMPRESION wave
17 de Julio de 2019, 11:09:05
En wav si que es raro, pero a veces puede pasar que se oiga mal, me he encontrado con algún caso.

Lo que no entiendo es porque grabar de un micro a 32 bits y a 96 khz, pero en fin es lo que hay, cuando hay cantidad de tarjetas de audio, que se quedan en 24 bits.
Si hablaramos de mezclas de audio, por ejemplo para crear un remix, tal vez lo comprendería mejor, pero al final lo grabes a CD o DVD, o lo pases a vídeo al formato que quieras, por norma general lo pasan a 16 bits o 24 bits, precisamente por los problemas de compatibilidad con los demás dispositivos.

Por ejemplo, lo estándar sería esto:

16 bits 44.1 khz calidad CD
16 bits 48 khz calidad DVD
y el resto sería calidad estudio
#171
Magix Video / Re:AUDIO SIN COMPRESION wave
16 de Julio de 2019, 21:37:44
Prueba a pasarlo a 48khz, verás como tendrás algo de mejora, e incluso no lo pases a 16 bits, yo no puedo hacer las pruebas, es así como tendrás que hacerlo hasta que veas que suena de forma correcta y te lo acepte el programa.

No obstante después de generar el vídeo, si lo tienes a 32 bits, puedes encontrarte que no funcione en algunos reproductores por la parte del audio.
#172
Magix Video / Re:AUDIO SIN COMPRESION wave
16 de Julio de 2019, 21:15:31
Pero esos chasquidos los oyes en un reproductor o con el programa que usas, lo primero es probar en un reproductor una vez convertido.

Yo lo que haría con el TFM Audio Tool.

1-En Formato de destino seleccionar WAV y en Formato 16 bits
2-En frecuencia pasarlo a 44100hz es una frecuencia de audio de CD, o 48000hz que es más que suficiente.

Y pruebalo antes en un reproductor, para ver como sale el audio, una vez que veas que es correcto, entonces lo pruebas con el programa que usas de edición.

No se trata de lo que tú quieras, se trata que lo acepte tu programa de edición, y debes de ceñirte a lo que acepta.
#173
Magix Video / Re:AUDIO SIN COMPRESION wave
16 de Julio de 2019, 20:26:17
Probablemente el problema que tienes es que no es compatible, a veces es la profundidad de bits, por norma general suele ser a 16 bits, pero eso no quiere decir que puedas usar 32, pero si no lo acepta, habrá que modificarlo, y otras veces puede ser la frecuencia o velocidad de muestreo.
Ten presente que a 32 bits puede que no lo lean después algunos reproductores, por lo tanto si está a 16 bits, siempre será una baza importante a la hora de reproducirlo.

Lo primeo que tendrías que ver es lo que acepta el programa, que casi nunca lo solemos hacer, y de esa forma vamos a lo seguro.

Yo uso para el audio el TFM Audio Tool, totalmente gratuito, es su versión beta, pero llevo tiempo usándolo y no he detectado ningún error. Puedes convertirlo a diferentes formatos, incluido el 5.1, si lo quieres probar aquí tienes el enlace.

https://www.videohelp.com/download/TFMAudioTool_Setup13.exe
El programa está en inglés, aunque lo veas aquí en español.

#174
Por ejemplo en las traducciones, van a parar a servidores gratuitos, como yo no quiero comprometer a nadie, uso el método de Código, de esa forma el anonimato de esta o cualquier otra web queda protegido, nunca se sabe el uso indiscriminado que puedan hacer.

Pero si a tí te parece bien, pues a mí también.

Saludos
#175
En mi opinión, aunque no lo comentes, creo que todos los enlaces exteriores del foro, deberían ir pulsando el botón Código, y colocando el enlace, no tienen ninguna necesidad de saber que se está dirigiendo desde está web, de esa forma se tiene que copiar y pegar el enlace en el navegador.

Yo, todos los enlaces externos los hago así en todos los foros donde participo, y de esa forma se evitan males mayores, ya que de esa forma no figura en la base de datos donde vaya ese enlace directo, nunca se sabe que uso le pueden dar.
#176
Para usar el ExifToolGui, debes de descargar el ExifTool antes y colocarlo en la carpeta donde tengas el ExifToolGui

Tendrás este archivo exiftool(-k).exe, debes renombrarlo a exiftool.exe, para que te funcione el ExifToolGui.

http://owl.phy.queensu.ca/~phil/exiftool/exiftool-11.54.zip
Y si quieres conocer mejor como funciona:

http://u88.n24.queensu.ca/~bogdan/Hay otro programa llamado Metada++, que también se basa en el archivo exiftool.exe, que ya viene integrado en la misma carpeta. Este se encuentra en nuestro idioma, haces clic en la esquina superior izquierda del menú > Language > Español, cierras el programa y lo vuelves abrir.

http://www.logipole.com/download/metadata++/Metadata++.zip
Todo es cuestión de probar, y ver cual se acerca más a lo que buscas.

Saludos
#177
Magix Video / Re:Magix 14 Pro no carga mp3
09 de Julio de 2019, 20:44:43
Yo uso para el audio el TFM Audio Tool, totalmente gratuito, es su versión beta, pero llevo tiempo usándolo y no he detectado ningún error. Puedes convertirlo a diferentes formatos, incluido el 5.1, si lo quieres probar aquí tienes el enlace.

https://www.videohelp.com/download/TFMAudioTool_Setup13.exe
#178
Proshow Producer / Re:Recuperar copia seguridad
01 de Julio de 2019, 22:20:39
Todavía no había mirado la presentación, me alegro que así lo hayas solucionado.

Consejos para usar el programa, mira esto porque igual te sirve de ayuda.

Organizarse con Proshow Producer/Gold

Otra de las cosas fundamentales cuando finalices una presentación, y lo quieras guardar es Recopilar archivos, lo tienes en Herramientas > Recopilar archivos, creas una carpeta, y lo guardas en esa carpeta, y tendrás creados el archivo de la presentación, tres carpetas con audio, image y video, y dentro tendrás todo lo que concierne al proyecto o presentación.

Lo comprimes y lo guardas a buen recaudo, por si otra vez lo necesitas.

Saludos
#179
Proshow Producer / Re:Recuperar copia seguridad
01 de Julio de 2019, 21:07:16
Las imágenes que has puesto están repetidas.

Ya te he dicho en el anterior mensaje que si quieres, me pases la presentación e intentaré ver el problema que tienes, haber si se puede recuperar, sólo el archivo psh, lo comprimes a zip o rar, sin nada más.

Ese mensaje que dices sale cuando se cierra el programa de forma inesperada, hecha mano de la copia, que es la que has usado.

Siempre que vayas a utilizar una copia, por ejemplo Proyecto1.bak o Proyecto1.b0..., haz lo siguiente lo renombras a Proyecto1.bak.psh o Proyecto1.b0.psh, de esa forma no pierdes nada, cuando veas que todo está correcto entonces lo dejas ya como Proyecto1.psh.

Saludos
#180
Proshow Producer / Re:Recuperar copia seguridad
01 de Julio de 2019, 18:13:37
Pues no lo se, hasta que no nos lo diga
Cita de: lolo9999 en 01 de Julio de 2019, 17:56:04Yo creo  que es porque el original  era una plantilla , osea el archivo original era  un archivo .pxt no un .psh y al abrirlo te muestra la plantilla vacía excepto los fondos, música etc.

Pues no lo se, eso es lo que he pensado yo, pero como dice que es de una presentación y no de una plantilla, de no ser que confunda el término, y al estar seleccionadas las fotos, aún es más extraño, haber que nos comenta.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk