Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Godi

#151
Desconozco si se le puede agregar subtítulos a los archivos ya terminados.
Tendrás que hacer una reautoria, esto es agregar los VOBs al nuevo proyecto,  

En la ayuda(Help) que trae el DVD-lab Pro, indica como importar los VOBs(está en la sección de Assets).

Joining VOB files

CitarWhen importing source VOB files, DVD-lab offers a third option. That is, for DVD-lab to join together source program VOB files into one rather large but continuous file. VOB files are divided into 1GB blocks for compatibility with older systems. For joining purposes, DVD-lab requires that your first selected file is the first of the VTS_ named files such as VTS_XX_1.VOB. If you were to then select file names: VTS_XX_1.VOB , VTS_XX_2.VOB, VTS_XX3.VOB (etc.) and Drag & Drop these files into your Assets / Video & Audio Bin, DVD-lab will offer a third option to join all sequential VOBs. When this option is selected, a prompt appears for the disk location of the resulting joined.VOB file which will be a very large file. Consider going out to lunch when this process starts.

When joining is completed. you will notice a joined .VOB file in your Assets / Video & Audio Bin. To make this joined .VOB file into compliant elementary stream files, first remove it from your Assets / Video & Audio Bin with the red X (Remove Asset). Recall that this removal just takes the file out of your Bin but does not delete the file from your disk. Next, open the DVD-lab File Manager, find the joined .VOB file and double-click it to start the demultiplexing dialog as above.


Saludos
#152
Cine (general) / Re:Peliculas 'frikis'
22 de Julio de 2005, 03:48:49
Cita de: "Leoncio"... otra película llamada "la mancha voraz" (no recuerdo ahora el nombre).

Que gusto da recordar aquella mermelada-de-frambuesa-deboratodo.
La película se llama "The Blob", una de las primeras películas en que actuó Steven McQueen, luego hicieron otra versión que no estubo tán friki.

Ahora están pensando en hacer otro remake.

Momentos emocionantes aquellos.
#153
Pues estoy más o menos en la misma situación que tu. Tengo una portatil Pentium IV 3.2 Gh y DD 60Gb.
Un quemador de DVD externo USB-Firewire, el cual tengo conectado a un puerto USB 2 y no me ha dado lata.
Un disco duro externo de 250Gb Maxtor para almacenar todo, ya que el "C" solo lo uso para los programas o cuando salgo de viaje.

Con la capturadora Dazzle 150 (USB) nunca he tenido problemas por la velocidad de transferencia ya que captura directamente en mpg, ni siquiera con la portatil anterior que solo tenia USB1.

He leido varios mensajes acerca de las portátiles y las PC de escritorio, sin embargo, por cuestiones de trabajo la PC de escritorio no es una opción para mi(que más quisiera, son más económicas, rápidas, escalables, etc).

Saludos
#155
DVD y Blu-ray (general) / Re:CONTRASEÑA para dvd-video
20 de Julio de 2005, 08:16:49
@dvdvu
Pues aquí hay un tutorial para una clave con 3 dígitos con DVDLab Pro.
Entendiendo la idea básica se puede hacer con más números.

http://www.mediachance.com/dvdlab/tutorial/keypad.html

Saludos
#156
Suponiendo que la película la tengas ya en mpg compatible con el DVD y solo te falte la autoría con subtítulos.

Aquí hay un manual básico del DVD lab Pro en español.

http://www.mundodivx.com/dvd/dvdlabpro.php?p=1


En mi caso, prefiero importar los subtítulos en formato *.srt ya que es el que no me ha dado problemas. Con los *.ssa en ocasiones agrega unos símbolos a cada renglón.

Para agregar subtítulos

1 Se oprime el botón Sub 1. Aparecerá una nueva ventana.
2 Se selecciona el idioma en Subtitle lenguage.
3 Se selecciona el color del subtítulo(blanco o amarillo).
4 Se selecciona la forma en que se va a ver el subtítulo, puede ser letra delgada, gruesa, con fondo de color transparente o solido, borde ancho o delgado, con o sin sombra, etc.
5 Se selecciona el tipo de fuente en el botón Select Font, a mi gusto prefiero el Arial 24.
6 Se selecciona las márgenes en Margins Change.
7 Se oprime Import para cargar el archivo de subtítulos.
8 Se oprime Generate Subtitle Stream y se indica donde guardarlo en el cuadro de dialogo que aparece.

Espero te haya sido de ayuda.

Saludos
#157
Vegas Pro / Re:Archivos VOB
14 de Julio de 2005, 03:05:37
Puedes usar el DVD2Avi para extraer el audio de el (los) VOB(s).





Saludos
#158
Estoy de acuerdo contigo asper... no era tabaco  ;D
#159
Compresión y formatos de vídeo / Re:editar un divx
17 de Junio de 2005, 08:32:23
Lo más sano es que empieces leyendo lo que hay en la sección de manuales,

https://videoedicion.org//index.php?page=Manuales


Por aquí el manual de primeros auxilios, para que te vayas familiarizando con los terminos.

https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm


Cuando lo hayas comprendido, por acá está un manual de Premiere

https://videoedicion.org/manuales/ed ... emiere.htm



Saludos
#160
Si la suma de las tres películas te da más de 4.3 G, no te queda otro remedio que recomprimir. Si es poco lo que te pasas, es mejor empezar por el audio, si aun así no te alcanza, pues apachurra más el video.

Saludos
#161
Por diferentes motivos uso dos versiones del TMPGEnc, la 2.59 y la Xpress 3.0.
Con la primera no me permite hacer lo que dices. La Xpress lo hace sin ningun problema.

Saludos
#162
Vegas Pro / Re:Medio urgente! slow and fast motion
13 de Junio de 2005, 23:25:13
Inténtalo con el editstudio .
cortas el video(y audio) en tres partes en el timeline, luego al de enmedio le asignas la velocidad de 70%.
El audio se sincroniza manualmente pero de forma muy simple, estiras el audio con el cursor, hasta que te muestra visualmente(con una linea roja) cuando se "empata" con el video.

Saludos
#163
No estoy seguro del significado tu pregunta, pero si quieres agregar capítulos a la autoria de un VCD, puedes tratar con VCDEasy o Nero Vision.

Saludos
#164
Cita de: "nij"P.D. Siempre que quieras conservar el formato avi. Para pasarlo a otro formato compatible con dvd (de vídeo)...

Teniendo en cuenta lo menciona NIJ, otra posibilidad es separarlos en 2 achivos (video y audio), luego comprimes el audio en mp3pro por ejemplo. Esto bajará el tamaño final de la suma de los 2 archivos y talvez quepa en el disco.
Esto para no perder calidad en el video por recompresión.

Saludos
#165
Puedes probar con el KVCD, a mi parecer da mejores resultados que el CVCD, aunque como dice SUBC la calidad "sufrirá".

Con alguna plantilla he podido obtener KVCDs de 3h con regular calidad, solo recuerda que no hay que pedirle Peras al Olmo.


Aquí la página oficial

http://www.kvcd.net/portal/index.php?lng=en

Acá unas plantillas para el TMPGEnc

http://kvcd.net/dvd-models.html

A estas plantillas solo le cambié de 23.976 fps a 29.97 fps cuando presentaba brincos en la imagen.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk