Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Eeth Kee

#706
Encontrada la solución en el foro de VideoHelp.com. El autor asegura que ofrece resultados "garantizados".

Para ver el tema haz click aquí.

Una pregunta para los administradores: ¿estaría bien colgar aquí la traducción del mismo?
#707
DVD y Blu-ray (general) / Re:Grabar para reproductor LG
08 de Enero de 2005, 20:08:58
Cuando haces las copias de seguridad ¿con qué programa quemas? Deberías plantearte qué es lo que haces diferente.
#708
DVD y Blu-ray (general) / Re:Grabar para reproductor LG
08 de Enero de 2005, 19:54:08
Yo tengo un LG y me lee todo menos los donuts. Alguna vez tuve problemas para ver un DVD, pero lo volví a grabar (todavía tenía los VOB en el disco duro) y sin problemas, así que lo achaco a un capricho de mi grabadora.

Si los DVD's se ven correctamente en otros lectores, es posible que tengas algún problema en el LG. ¿Lo hace también con originales?
#709
El inventor del sistema Beta, Sony, siguió durante años empecinado en seguir produciendo sus aparatos y cintas, aunque en solitario. Incluso llegó al extremo de comprar, en 1987, una productora de cine, la Columbia Pictures, y una discográfica, la CBS Records, para asegurarse la aportación de películas en Beta al mercado. Sin embargo, hace años los vídeos Betamax han desaparecido de los catálogos de Sony: el DVD ha liquidado definitivamente el mercado de los VCR.

Sobre la duración, Sony denominaba sus cintas según la longitud de los carretes en pulgadas. La duración de las cintas dependía de otros factores. Este es el último cuadro (que yo sepa) publicado por Sony en sus catálogos.

Respecto a tu pregunta: puede que haya algún modelo de los más nuevos que incorpore salidas RCA.  Lo que sí es cierto es que casi todos traían euroconector.
#710
DVD y Blu-ray (general) / Re:Expediente X. Caso: 1
08 de Enero de 2005, 14:40:58
Mi única experiencia fué con un "Eukesei" (suena a nick del irc :))  que llevamos al campo y se jodió a los cuatro días. Supongo que había tragado tanto polvo que la lente ya no veía los DVD's.  Se lo tragó todo sin problemas, incluso mis Princo DVD +R de 30 céntimos, prueba de fuego donde las haya. Al final no leía ni los originales.

Por cierto, lo devolvimos a la tienda y nos devolvieron el dinero (48€).
#711
DVD y Blu-ray (general) / Re:Autoria DVD
08 de Enero de 2005, 14:28:57
Pues yo no he entendido la pregunta....
#712
Si nos das más datos sobre tu máquina (procesador, memoria, tarjeta capturadora, etc.) quizá podríamos ayudarte. Me suena a que a tu ordenador la falta velocidad para capturar en MPG "al vuelo", comprimiendo por software. Eso me pasaba con la PCTV, pero al capturar en avi sin comprimir se iban. Luego comprimía a MPEG con el TMPGEnc y no tenía esos temblores.
#713
Entiendo que la captura la haces de la señal de TV que la propia tarjeta sintoniza. En este caso lo que le "pinchas" a la capturadora es el cable de antena. ¿Te sucede eso si intentas capturar desde una señal de vídeo compuesto, por ejemplo? ¿Cuando ves la TV a pantalla completa, sin capturar, también se aprecian?

Sería muy ilustrativo que subieras una captura de pantalla de esos rombitos, aunque la clave puede haberla encontrado Everth al pensar que se trata de interferencias. De todas formas, no corras a comprar ese amplificador que te ha dicho hasta no saber más datos.
#714
El soporte no varía la definición de líneas del sistema NTSC, que es de 525 líneas en dos campos de 262,5 líneas cada uno, a 30 cuadros por segundo,o, lo que es lo mismo, de 60 campos por segundo. Es el mismo formato que se adoptó allá por los años 50 (¿o quizá 40?).

Editado posteriormente: Me corrijo a mí mismo: la primera retransmisión por TV se realizó en 1936 en Londres. La RCA inició sus experimentos de retransmisión durante los primeros años 30. Mis libros de texto necesitan que alguien les quite la capa de polvo. ;)
#715
Cita de: "tou"[...] Studio de Pínchale [...]
;D
#716
DVD y Blu-ray (general) / Re:Expediente X. Caso: 1
07 de Enero de 2005, 17:16:35
Los modelos "Supermarcas" son bastante pejigueras con los discos regrabados. No así los marca "Nisu", que suelen aceptar (casi) todo lo que se les eche. Al ser un Sony, quizá "rechaze imitaciones"  :D
#717
Con el VirtualDub, puedes comprobar si es que tienes un problema en el video. Pica en Video -> Scan video stream for errors... Tardará un rato en terminar, pero podría estar ahí el problema.
#718
Cita de: "crabze"Miren, no se si se acuerden de las cintas betamax, no se si las llegaron a conocer, aqui en méxico rondaron un tiempo pero el vhs las desplazo, de hecho son de menor calidad que un vhs,

¿Menor? ¿No querrías decir mejor? Por supuesto, que de aquellos Beta a estos VHS hay un mundo, pero, en mi opinión, el sistema Beta era tecnológicamente más avanzado que el VHS, el cual se impuso por motivos de mercado únicamente.
#719
Tienes un problema evidente de cableado. Las tomas RCA de tu vídeo amarilla-blanca-negra, ¿forman parte de un cable adaptador del euroconector o es que el video tiene esas tomas de por sí?. En el segundo caso, ¿seguro que son conectores de salida?, porque es raro que un video las incorpore, salvo como entradas (es el caso del mio)

Si lo que tienes es un cable adaptador euroconector->RCA, comprueba que es así y no al revés, RCA->euroconector. Hay unos adaptadores muy baratos en las tiendas de electrónica, que, además, permiten cambiar el sentido salida-entrada.



Tomo esta imagen del Manual de Cables y Conexiones[/b], el cual convendría que echases un vistazo.

También podrías pegarle un repaso a esta página web tan chula  ;)
#720
Cita de: "lsantac"[...] y no merece la pena intentar capturar en dvd (ni creo q mi ordenador sea capaz), probe ya a capturar en vcd pero creo q se pierde algo de calidad, [..]

Cita de: "lsantac"dispongo de:

un p4 moderno con 1gb ram y dos discos duros (windows xp y ntfs) entrada firewire etc
t grafica gforce fx 5200 con salida de video y tarjeta de tv pinnacle pctv pro con entrada de video q es la q uso ahora para estos experimentos.

Para mi gusto, tienes ordenador más que de sobra para trabajar en calidad DVD.

Cita de: "lsantac"Lo que intente hasta ahora con pinnacle estudio 8

-capturar en "mpeg alta calidad (dvd)"--> pierde cuadros y prefiero hacerlo en CVD

La PCTV Pro no captura en MPEG-2 por hardware. A esa calidad, es normal que pierda cuadros.

Cita de: "lsantac"2 -capturar por la pctv pro a 352x288 editar con pinacle ese avi ( q me dejara sin problemas supongo) y luego exportar a lo q sea los capitulos para luego hacer el menu con dvdlab:

A pesar de tu falta de disco duro, esa es la mejor opción. Utiliza un codec, como te dijo Isengard, para capturar en DivX. Yo aconsejaría que fuese uno sin compresión o con compresión mínima (YUY2, Huffyuv, ...), aunque la falta de disco duro suficiente te obliga a capturar-parar-comprimir cada poco tiempo. Podrás pegar los avis resultantes luego sin problemas.

Al ser la fuente cintas analógicas de VHS (o VHS-C), 352x288 no es mala opción. No tendrás problemas para capturar con VirtualDub a esa resolución sin perder apenas cuadros.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk