PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 10:18:31

Login with username, password and session length

Temas Recientes

469 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Duda sobre captura con studio 9 plus

Iniciado por , 17 de Noviembre de 2004, 23:56:44

Tema anterior - Siguiente tema

Acabo de entrar en el mundo del video digital y tengo una duda tremenda: Capturé de DV a mpeg 2 directamente con el programa de pinnacle studio 9 plus, pues el manual lo aconsejaba para posteriormente crear un dvd. Resulta que edito la captura y cuando creo el dvd y lo pongo, hay momentos con pixelados y otros no. Capturé al principio a 8200 bitrate/seg. que era lo máximo. Mi pregunta es: ¿Es normal ese pixelado en mpeg2 a calidad máxima? o sencillamente hay programas que dan mucha mas calidad que el studio a la hora de pasar  de dv a mpeg2. Espero me resuelvan esta duda pues tenía mucha ilusión en crear dvds de mis viajes y parece como si cuando grababa en vhs tuviera mas calidad que ahora en dvd. Muchas gracias.

gutix

No soy más que un amateur en la edición de video, pero te comento:

Lo que hace el Pinncle es una COMPRESIÓN EN TIEMPO REAL, por lo que deduzco lo siguiente:

a) Deberías de tener un procesador lo más potente posible, un disco duro poco fragmentado y no hacer nada con el PC mientras captura el video.

b) Cuando se hace captura en tiempo real se hace lo siguiente:
list]
[li] Los datos son transmitidos por el cable FireWire al PC en formato miniDV
[li] ANTES de almacenarse el disco duro cada fograma TIENE QUE SER COMPRIMIDO a MPEG-2 en tiempo real.
[/list]

Si por cualquier cosa tu micro es interrumpido, por ejemplo, si abres un programa o metes un CD-ROM y le llega el fotograma siguiente antes de terminar de comprimir el anterior, simplemente almacena lo que tiene y continúa con el siguiente YA QUE TIENE QUE COMPRIMIR EN TIEMPO REAL.

SOLUCIÓN: Si en realidad es esto lo que está pasando y te sobran unos 20 GB en el HD, cuando captures pon la opción de capturar el video en calidad miniDV y seguidamente comprimir en MPEG-2, por supuesto a velocidad de compresión es un poco inferior a la real. Aquí lo que sucede, es que inviertes mucho tiempo, por ejemplo:
1 hora de video ocupa en HD a calidad total (miniDV) => 12 GB.
Para almacenarlo en MPEG-2, sería:
- 1 hora para pasar el video a calidad total (temporalmente)
- Como la velocidad es un poco inferior a la real (1X), pongamos que tardamos 1h y 20 min en comprimir a MPEG-2
- Finalmente nos quedaríamos con el MPEG2 y se eliminaría el archivo de 12 GB de calidad miniDV.

Es decir sería en total 2h y 20 min para una película de 1 h, es decir (1/2,2 X la velocidad real).
Si captura a tiempo real: sería tan sólo 1h.
- Si no comprimimos la calidad es máxima, pero ocupa 12 GB
- Si lo comprimimos "al vuelo", es espacio es menor (aprox 4 GB) pero podemos perder calidad.

Esto es lo que creo que pasa, pero que lo confirme algún experto.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk