Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

16 de Septiembre de 2025, 23:38:41

Login with username, password and session length
405 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Intentando etalonar con Redcine.

Iniciado por deividft, 03 de Octubre de 2012, 00:40:22

Tema anterior - Siguiente tema

deividft

Hola.
Estoy intentando etalonar con Redcine y estoy buscando algún manual o tutorial sobre este programa. He visto el manual de usuario, pero claro, en él sólo se explica la botonera del programa, en inglés, y me surgen multitud de dudas.
He buscado por la web y sólo he encontrado algún video en youtube, también en inglés, y me es muy difícil entenderlo en su mayoría.
¿Alguien de vosotros etalona con Redcine? ¿Podéis ayudarme con alguna info de este programa?
Gracias!!


Ramón Cutanda

Interesante... no conocía Redcine-X Pro. Será que no tengo una cámara RED, jejeje... Acabo de descargarlo junto con un archivo R3D de prueba y tiene muy buena pinta ¡Lástima que solo sirva para archivos RAW de Red!

No tengo tiempo de analizar en profundidad el programa, pero igual si tienes alguna duda en particular podría echarle un vistazo. Si todavía no la has leído, puede que esta guía de gradación de color te sirva de ayuda:

https://videoedicion.org/documentacion/article/introduccion-a-la-correccion-de-color-o-etalonaje

Un saludo.

deividft

Gracias, Ramón.


El otro día le eché un vistazo al documento. Muy buen trabajo. Y la verdad es que sí, que tiene todo lo necesario que gusta saber cuando estás empezando. Me ha ayudado mucho a entender realmente algunas herramientas.


Redcine no tiene vectorscopio, o al menos yo no lo he encontrado. Por lo que los que no tienen o tenemos buen ojo, nos puede ser más difícil encontrar la variedad cromática de la imagen o la saturación de los colores. De todas formas, para las dominantes, sí nos podemos guiar por los parades. Bueno, algo es algo.


Aún estoy dándole vueltas al programa. He variado varios clips para probar. Sin criterio alguno, simplemente cacharreando, y he conseguido exportar el resultado final sin problemas. Pero a pesar de todo lo que tiene quizás echo en falta cosas que se pueden hacer. No sé. Por ejemplo, ahora estoy buscando cómo iluminar una zona más que otra, pero no veo por ningún lado el uso de máscaras. Quizás lo tenga que hacer con final cut en vez de con Redcine.


Ahí andamos...


Saludos.


El spam de este foro está controlado por CleanTalk